Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para constituir una sociedad?
¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para constituir una sociedad?
- Domicilio
- Nombre de la sociedad
- Número de empleados (correct)
- Derechos y Obligaciones de los socios
¿Qué derecho NO tienen los socios en una sociedad?
¿Qué derecho NO tienen los socios en una sociedad?
- Derecho a la exclusividad (correct)
- Derecho al dividendo
- Derecho de voto
- Derecho de convocatoria
Los agentes auxiliares de comercio se dividen en dos categorías principales, ¿cuáles son?
Los agentes auxiliares de comercio se dividen en dos categorías principales, ¿cuáles son?
- Agentes exclusivos y no exclusivos
- Agentes permanentes y temporales
- Agentes locales y internacionales
- Agentes subordinados y autónomos (correct)
¿Qué caracteriza a los agentes subordinados?
¿Qué caracteriza a los agentes subordinados?
¿Cuál de los siguientes elementos es parte de las obligaciones de los socios?
¿Cuál de los siguientes elementos es parte de las obligaciones de los socios?
Los agentes autónomos son considerados comerciantes porque:
Los agentes autónomos son considerados comerciantes porque:
En relación a la organización administrativa de una sociedad, ¿qué se requiere?
En relación a la organización administrativa de una sociedad, ¿qué se requiere?
¿Cuál es el objetivo principal del objeto social en la constitución de una sociedad?
¿Cuál es el objetivo principal del objeto social en la constitución de una sociedad?
¿Qué constituye el patrimonio de una persona?
¿Qué constituye el patrimonio de una persona?
¿Cuál es la principal diferencia entre el patrimonio y el capital social?
¿Cuál es la principal diferencia entre el patrimonio y el capital social?
¿Qué abarca la propiedad intelectual según el INPI en Argentina?
¿Qué abarca la propiedad intelectual según el INPI en Argentina?
¿Qué se requiere para que una obra esté protegida por derechos de autor?
¿Qué se requiere para que una obra esté protegida por derechos de autor?
¿Qué tipo de derechos son considerados irrenunciables e inalienables?
¿Qué tipo de derechos son considerados irrenunciables e inalienables?
¿Cuál de las siguientes opciones está excluida de la protección por derechos de autor?
¿Cuál de las siguientes opciones está excluida de la protección por derechos de autor?
¿Qué se entiende por derechos económicos de autor?
¿Qué se entiende por derechos económicos de autor?
¿Qué implica el capital social de una sociedad?
¿Qué implica el capital social de una sociedad?
¿Cuál es la principal obligación del comerciante hacia el viajante de comercio?
¿Cuál es la principal obligación del comerciante hacia el viajante de comercio?
¿Qué caracteriza la actividad del corredor?
¿Qué caracteriza la actividad del corredor?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el viajante de comercio es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el viajante de comercio es correcta?
¿Qué se requiere para el ejercicio de la actividad de corretaje?
¿Qué se requiere para el ejercicio de la actividad de corretaje?
En la relación externa del viajante de comercio, ¿cómo es considerado?
En la relación externa del viajante de comercio, ¿cómo es considerado?
¿Cuál es la principal diferencia entre un viajante de comercio y un corredor?
¿Cuál es la principal diferencia entre un viajante de comercio y un corredor?
¿Qué relación jurídica caracteriza al viajante de comercio?
¿Qué relación jurídica caracteriza al viajante de comercio?
¿Qué debe hacer el corredor en su actividad de corretaje?
¿Qué debe hacer el corredor en su actividad de corretaje?
¿Cuál es el principio que se reafirma en el contrato de consumo según el CCyCN?
¿Cuál es el principio que se reafirma en el contrato de consumo según el CCyCN?
¿Qué buscan las normas de defensa de la competencia?
¿Qué buscan las normas de defensa de la competencia?
¿Cuál de las siguientes es una práctica que atenta contra la lealtad comercial?
¿Cuál de las siguientes es una práctica que atenta contra la lealtad comercial?
¿Qué conducta se considera un abuso de posición dominante en el mercado?
¿Qué conducta se considera un abuso de posición dominante en el mercado?
¿Qué factores se mencionan como problemas para la aplicación de la defensa de la competencia?
¿Qué factores se mencionan como problemas para la aplicación de la defensa de la competencia?
¿A qué sujetos se aplica la normativa de defensa de la competencia?
¿A qué sujetos se aplica la normativa de defensa de la competencia?
¿Cuál de las siguientes NO es una práctica mencionada de competencia desleal?
¿Cuál de las siguientes NO es una práctica mencionada de competencia desleal?
¿Qué expectativa legalmente razonable tiene un consumidor respecto a la publicidad?
¿Qué expectativa legalmente razonable tiene un consumidor respecto a la publicidad?
¿Cuál es la función principal de las sociedades anónimas autorizadas por la CNV en los mercados financieros?
¿Cuál es la función principal de las sociedades anónimas autorizadas por la CNV en los mercados financieros?
¿Qué caracteriza al mercado primario en comparación con el mercado secundario?
¿Qué caracteriza al mercado primario en comparación con el mercado secundario?
¿Qué son los agentes de bolsa en el contexto de los mercados financieros?
¿Qué son los agentes de bolsa en el contexto de los mercados financieros?
¿Qué tipo de mercado permite la negociación de valores que ya han sido emitidos?
¿Qué tipo de mercado permite la negociación de valores que ya han sido emitidos?
¿Qué tipo de instrumentos financieros se pueden identificar entre los activos negociables?
¿Qué tipo de instrumentos financieros se pueden identificar entre los activos negociables?
¿Qué organismo regula la autorización de los títulos valores emitidos en serie?
¿Qué organismo regula la autorización de los títulos valores emitidos en serie?
¿Qué papel desempeñan los mercados extrabursátiles en relación con el mercado bursátil?
¿Qué papel desempeñan los mercados extrabursátiles en relación con el mercado bursátil?
¿Cómo se compensa a los agentes de bolsa por sus servicios?
¿Cómo se compensa a los agentes de bolsa por sus servicios?
Study Notes
Requisitos para Constituir una Sociedad
- Datos de los socios: información esencial sobre quienes la integran.
- Nombre de la sociedad: denominación que la identifica.
- Domicilio: lugar de establecimiento.
- Objeto social: actividad económica a desarrollar.
- Capital social: aporte inicial de los socios.
- Plazo de duración: período de existencia de la sociedad.
- Organización administrativa: estructura interna y gestión.
- Reglas para distribuir utilidades y soportar pérdidas: método para compartir beneficios y responsabilidades económicas.
- Derechos y obligaciones de los socios: definición de participación y responsabilidades.
- Funcionamiento y liquidación: cómo opera y se disuelve la sociedad.
Obligaciones y Derechos de los Socios
- Obligaciones: Integrar los aportes comprometidos; adecuar su conducta a las necesidades de la sociedad; contribuir en las pérdidas.
- Derechos: Derecho a la información; derecho de receso (retirada); derecho de voto; derecho de preferencia (en nuevas inversiones); derecho de acceder a la información societaria; derecho de convocatoria a asambleas; derecho al dividendo (participación en utilidades); derecho a la cuota liquidatoria (en caso de disolución).
Agentes Auxiliares de Comercio
- Colaboradores del comerciante en sus actividades económicas y jurídicas.
- Intermediarios entre partes en operaciones y contratos comerciales.
- Clasificación:
- Subordinados: empleados dependientes, regulados por la normativa laboral (internos: trabajan dentro del establecimiento; externos: fuera del establecimiento). No son considerados comerciantes.
- Autónomos: trabajan independientemente, son considerados comerciantes.
Viajantes de Comercio
- Agentes subordinados que realizan operaciones comerciales fuera del establecimiento.
- Actividad habitual y permanente.
- Vínculo laboral con el comerciante (Ley N° 12651).
- Pueden tener o no representación para cerrar negocios en nombre del principal.
- Reciben una comisión por sus servicios.
Corredor
- Intermediario que acerca a partes interesadas en un contrato o negocio.
- Actúa de forma autónoma, profesional e imparcial.
- Obligación de medios (no garantiza un resultado concreto).
- Dos actos jurídicos involucrados: contrato de corretaje (entre corredor y comitente) y contrato principal (entre las partes que el corredor unió).
- No es considerado comerciante; requiere título universitario.
Patrimonio vs. Capital Social
- Patrimonio: conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una persona. Dinámico y variable.
- Capital social: aporte inicial de una sociedad, generalmente fijo salvo acuerdo contrario. En el momento de la constitución, puede coincidir con el patrimonio, pero luego divergen.
Propiedad Intelectual (INPI)
- Reconocimiento de derechos sobre obras del intelecto. Dos categorías:
- Propiedad industrial: invenciones, patentes, marcas, diseños, indicaciones geográficas.
- Derecho de autor: obras literarias y artísticas (novelas, poemas, películas, pinturas, etc.).
Derechos de Autor (Ley Nº 11723)
- Objeto de protección: obras científicas, literarias, artísticas y didácticas.
- Requisito: originalidad (impronta personal del autor).
- Exclusiones: ideas, información de dominio público, aprovechamiento industrial de obras protegidas.
- Dos categorías de derechos:
- Derechos morales: extrapatrimoniales, irrenunciables e inalienables.
- Derechos económicos: uso y explotación de la obra (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación).
Contrato de Consumo y Publicidad
- El consumidor puede reclamar por incumplimiento de obligaciones contractuales y por ofrecimientos publicitarios, aunque la publicidad no sea perfecta.
- Expectativas razonables generadas por la publicidad son legalmente relevantes.
- Principios del contrato de consumo: libertad e igualdad ficticia, tratamiento específico del contratante débil, límites al poder normativo de las partes, nulidad de cláusulas abusivas, interpretación favorable al consumidor, normas sobre publicidad.
Defensa de la Competencia (art 42 y 43 CN, Ley 27442)
- Regulación del mercado para proteger la competencia.
- Áreas: actos restrictivos de la competencia, abuso de posición dominante, control de concentraciones económicas, defensa del consumidor.
- Problemas: barreras artificiales de entrada, comportamientos colusorios (acuerdos secretos entre competidores), comportamientos exclusorios.
- Conductas tipificadas: restricción de la competencia y abuso de posición dominante.
- Sujetos alcanzados: personas físicas y jurídicas, públicas y privadas, con actividades económicas en el país o en el extranjero (si impactan en el mercado local).
Lealtad Comercial (DNU 274/2019)
- Objetivo: mejorar la lealtad y competitividad en el comercio.
- Facilitar acceso a información sobre productos y servicios.
- Prohibición expresa de actos de competencia desleal, independientemente de la forma, medio o mercado.
Mercados Financieros y la CNV
- Operan títulos valores en serie, autorizados por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
- Mercado extrabursátil: operaciones sin intervención de la bolsa, organizado por el Mercado Abierto Electrónico (MAE).
- Mercados Financieros: Sociedades anónimas autorizadas por la CNV para operar valores negociables con oferta pública. Regulación de actividades afines y complementarias.
- Dos tipos de mercados:
- Primario: emisión inicial de instrumentos financieros por empresas o el Estado.
- Secundario: negociación posterior de instrumentos financieros entre inversores.
La Bolsa y los Agentes de Bolsa
- Institución privada donde se realizan operaciones bursátiles.
- Registra operaciones y garantiza su cumplimiento.
- Negocia activos financieros (renta variable - acciones - y renta fija - deuda).
- Agentes de bolsa: enlazan ahorro con demanda de activos financieros, cobrando comisiones, no intereses. No son parte de la operación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora los aspectos fundamentales para constituir una sociedad, incluyendo la información que deben proporcionar los socios, el nombre, domicilio y objeto social. Además, analiza las obligaciones y derechos que tienen los socios, esenciales para el funcionamiento eficaz de la empresa.