Requisitos para Usos y Aprovechamientos Forestales

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué tipo de documento es necesario para la ordenación de un monte privado?

  • Concesión
  • Notificación (correct)
  • Autorización
  • Licencia

¿Quién gestiona los montes pertenecientes a la Comunidad Autónoma?

  • La CMA (correct)
  • La propiedad privada
  • El Gobierno Nacional
  • Los consorcios locales

¿Cuál de las siguientes actividades requiere autorización directa?

  • Construcción de infraestructuras
  • Uso recreativo
  • Limpias y podas (correct)
  • Caza

¿Qué se debe considerar al autorizar usos y aprovechamientos en espacios naturales protegidos?

<p>La normativa específica de cada aprovechamiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo del Reglamento Forestal regula el procedimiento de autorización y notificación?

<p>Artículo 96 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principios rectores que orientan las políticas públicas de la Comunidad Autónoma en materia ambiental?

<p>La eficiencia en el uso de recursos naturales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué garantiza la protección jurisdiccional de los derechos según el estatuto mencionado?

<p>La defensa de los derechos y deberes reconocidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por competencias exclusivas en la Comunidad Autónoma?

<p>Potestad legislativa, reglamentaria y ejecutiva sin limitaciones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca evitar mediante la aplicación de un uso racional del suelo?

<p>La especulación inmobiliaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo menciona la efectividad de los principios rectores que informarán las normas legales y reglamentarias?

<p>Artículo 40 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos se vincula a los poderes públicos según el estatuto?

<p>La vinculación a los derechos y deberes reconocidos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece en el Capítulo I artículo 42 respecto a las competencias de la Comunidad Autónoma?

<p>Una clasificación de las posibles competencias (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de las políticas públicas en el ámbito del medio ambiente según el contenido?

<p>Garantizar y asegurar el ejercicio de los derechos reconocidos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes servicios básicos es competencia de los Ayuntamientos?

<p>Transporte de viajeros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo del nuevo estatuto se ocupa de la gestión de residuos urbanos e industriales en la Junta de Andalucía?

<p>Artículo 198 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes actividades NO se menciona como competencia de los Ayuntamientos en relación con el medio ambiente?

<p>Distribución de electricidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del medio ambiente es contemplado en el Título VII del nuevo estatuto?

<p>Conservación de la biodiversidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece en el Título VII respecto a la protección del medio ambiente?

<p>Directrices para los poderes públicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué materia relacionada con el medio ambiente se menciona en el contenido?

<p>Prevención de incendios forestales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del nuevo estatuto sobre el medio ambiente?

<p>Educación ambiental (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida se menciona en el nuevo estatuto para la protección de recursos energéticos?

<p>Utilización racional de los recursos energéticos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una competencia exclusiva del Estado en relación con los recursos hidráulicos?

<p>Legislación sobre aprovechamientos hidráulicos que discurren por más de una Comunidad Autónoma (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué competencia ambiental puede asumirse por las Comunidades Autónomas según el artículo 148?

<p>Gestión en materia de protección del medio ambiente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas competencias corresponde al Estado y no a las Comunidades Autónomas?

<p>Defensa del patrimonio cultural contra la expoliación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de obras públicas pueden ser gestionadas por las Comunidades Autónomas?

<p>Obras de interés dentro de su propio territorio (A)</p> Signup and view all the answers

En relación con los puertos, ¿cuál de los siguientes tipos es competencia de las Comunidades Autónomas?

<p>Puertos de refugio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la agricultura debe observar el Estado en su relación con las Comunidades Autónomas?

<p>Ordenación general de la economía (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo establece que las Comunidades Autónomas pueden asumir competencias en determinadas materias?

<p>Artículo 148.1 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué actividad relacionada con la pesca es competencia de las Comunidades Autónomas?

<p>Pesca en aguas interiores (A)</p> Signup and view all the answers

En relación con la producción y comercio de armas, ¿cuál es la competencia del Estado?

<p>Régimen de comercio de armas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal tienen las Comunidades Autónomas respecto al ordenamiento medioambiental?

<p>Crear el ordenamiento jurídico en cuestiones medioambientales (C)</p> Signup and view all the answers

Según el documento, ¿qué debe hacer el legislador estatal en materia medioambiental?

<p>Regular solo las cuestiones básicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo tras el cual las Comunidades Autónomas pueden ampliar sus competencias según el artículo 148.2?

<p>Cinco años (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se menciona sobre los Estatutos de Autonomía en relación con las competencias medioambientales?

<p>Recogen las decisiones de las Comunidades Autónomas sobre competencias (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo establece que las materias no atribuidas expresamente al Estado pueden corresponder a las Comunidades Autónomas?

<p>Artículo 149.3 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO es competencia de las Comunidades Autónomas según el documento?

<p>Regulación del tráfico en carreteras nacionales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto relacionado con el medio ambiente está bajo la atribución de las Comunidades Autónomas?

<p>Promoción y ordenación del turismo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué prevé el Estatuto de Autonomía para las competencias no asumidas por las Comunidades Autónomas?

<p>Corresponden al Estado, con prevalencia de sus normas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el artículo de la Constitución que permitió a Andalucía asumir competencias por la vía del artículo 151?

<p>Artículo 151. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modificó el nuevo texto del Estatuto de Autonomía para Andalucía aprobado en 2006?

<p>La cantidad de competencias exclusivas de Andalucía. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales elementos novedosos introducidos en la reforma del Estatuto de Autonomía andaluz?

<p>El desarrollo del derecho al medio ambiente. (C)</p> Signup and view all the answers

El Estatuto de Autonomía para Andalucía fue aprobado por qué tipo de legislación?

<p>Ley orgánica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículos del Estatuto andaluz mencionan específicamente las competencias de índole ambiental?

<p>Artículos 13, 15, 17 y 18. (D)</p> Signup and view all the answers

El artículo 45 de la Constitución se refiere a qué derecho?

<p>Derecho al medio ambiente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fecha de publicación en el BOE de la reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía?

<p>20 de marzo de 2007. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado real del término 'exclusivo' según la interpretación del Tribunal Constitucional?

<p>Implica que las competencias son compartidas o concurrentes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una competencia exclusiva relacionada con la legislación básica?

<p>Legislación sobre espacios naturales protegidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por competencias compartidas según la ley?

<p>Son competencias que pueden ser ejercidas por ambos, el Estado y las autonomías. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirma la potestad legislativa del Estado en materia ambiental?

<p>Fija las bases de la legislación básica en competencia exclusiva. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el concepto de 'función ejecutiva' en las competencias autónomas?

<p>Permite la implementación de la legislación adaptada a cada autonomía. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las áreas donde se ejercen competencias exclusivas por las comunidades autónomas?

<p>Gestión y regulación de espacios naturales protegidos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de competencias pueden tener 'potestad reglamentaria' las comunidades autónomas?

<p>Competencias que se ejercen en el marco de legislación básica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente las competencias asignadas a las comunidades autónomas?

<p>Tienen competencias en áreas como tratamiento de residuos y legislación ambiental. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo de la Constitución permite a las Comunidades Autónomas asumir competencias en materias específicas?

<p>Artículo 148 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía en 2006?

<p>Proteger el medio ambiente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se llevó a cabo el 18 de febrero de 2007 en relación con el nuevo Estatuto de Autonomía para Andalucía?

<p>Referéndum (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué competencias la Comunidad Autónoma de Andalucía considera como exclusivas desde su constitución?

<p>Derechos ambientales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes competencias NO es atribuible al Estado según el contenido?

<p>Gestión de parques naturales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes derechos se asegura mediante la protección del medio ambiente?

<p>Derecho a un medio ambiente saludable (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ley aprobó el nuevo texto sobre el Estatuto de Autonomía para Andalucía en 2006?

<p>Ley Orgánica 2/2007 (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del Estatuto, ¿qué artículo establece la supletoriedad del derecho estatal?

<p>Artículo 149 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deber tienen las personas según el Estatuto en relación con el medio ambiente?

<p>Conservar el medio ambiente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del medio ambiente se desarrolló detalladamente en el nuevo Estatuto de Autonomía?

<p>Derecho al medio ambiente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera el derecho al medio ambiente en el nuevo estatuto?

<p>Como un derecho fundamental (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto debe cuidarse especialmente según los deberes establecidos?

<p>El patrimonio público histórico-artístico y natural (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se garantiza a todas las personas en relación con la información medioambiental?

<p>Acceso gratuito y fácil (A)</p> Signup and view all the answers

Según el nuevo estatuto, las empresas deben ajustarse a qué principios?

<p>Principios de respeto y conservación del medio ambiente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca garantizar mediante la adecuada protección del medio ambiente?

<p>La diversidad biológica y los procesos ecológicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la dimensión subjetiva del medio ambiente en el nuevo estatuto?

<p>Que el medio ambiente es considerado importante para la calidad de vida de los ciudadanos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho garantiza el artículo 45 de la Constitución española?

<p>Derecho a un medio ambiente adecuado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer los poderes públicos según el artículo 45 de la Constitución?

<p>Velar por la utilización racional de los recursos naturales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sanciones pueden establecerse según el artículo 45 de la Constitución para quienes violen sus disposiciones?

<p>Sanciones penales o administrativas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principios deben observar los poderes públicos al legislar en materia ambiental según la Constitución?

<p>Los principios de protección del medio natural (A)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentra el artículo 45 sobre medio ambiente en la Constitución española?

<p>Título I de la Constitución (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos que se menciona en el artículo 130 relacionado con el medio ambiente?

<p>Modernizar todos los sectores económicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se reconoce como obligación de las personas en relación con el medio ambiente según la Constitución?

<p>Conservar el medio ambiente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la referencia legal que se menciona para la responsabilidad de reparar el daño ambiental?

<p>Artículo 45 de la Constitución (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para que las Comunidades Autónomas amplíen sus competencias según el artículo 148.2?

<p>Reforma de sus estatutos (A)</p> Signup and view all the answers

Según el documento, ¿cuál es el rol principal del legislador estatal en relación con el medio ambiente?

<p>Limitarse a regular aspectos básicos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los factores clave para el ordenamiento jurídico medioambiental según el documento?

<p>Las iniciativas de las Comunidades Autónomas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué materia se menciona como competencia que podría corresponder a las Comunidades Autónomas?

<p>Desarrollo de recursos hídricos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué numeral del artículo 148 menciona la promoción y ordenación del turismo?

<p>148.1.18 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el concepto de 'materias no atribuidas expresamente' al Estado?

<p>Cuestiones que pueden asumir las Comunidades Autónomas mediante sus estatutos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes principios rectores busca garantizar la calidad del medio ambiente?

<p>Respeto del medio ambiente y recursos naturales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo establece la vinculación de poderes públicos y particulares a los derechos y deberes ambientales?

<p>Artículo 38. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos básicos que debe lograr la Comunidad Autónoma según el contenido?

<p>Asegurar el ejercicio de derechos reconocidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el concepto de 'exclusividad' en el contexto de las competencias de la Comunidad Autónoma?

<p>La potestad para legislar y ejecutar sin interferencias del Estado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca fomentar a través del desarrollo de energías renovables?

<p>Eficiencia energética y sostenibilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes competencias es exclusiva de la Comunidad Autónoma en relación con el medio ambiente?

<p>Regulación del uso de recursos naturales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho se protege a través de la protección jurisdiccional según el contenido?

<p>Derecho al medio ambiente saludable. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca evitar mediante un uso racional del suelo?

<p>Especulación y degradación del territorio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo de la Constitución establece que la competencia sobre la cuenca del río Guadalquivir es exclusiva de la Administración estatal?

<p>Artículo 149 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones no es asumida por la Comunidad Autónoma Andaluza según el Real Decreto 698/1979?

<p>Control de aguas residuales (D)</p> Signup and view all the answers

Según la reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, ¿qué modalidad sigue el proceso de transferencia de competencias?

<p>Vía rápida (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'transferencia' de competencias en el contexto de las Comunidades Autónomas?

<p>Descentralización de funciones de la Administración Central (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del medio ambiente se menciona como competencia que puede ser compartida entre el Estado y la Comunidad Autónoma?

<p>Vigilancia de la calidad del aire (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ley fue declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional en marzo de 2011?

<p>Ley Orgánica 2/2007 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué área no se menciona en la sección del Real Decreto 698/1979 como competencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía?

<p>Desarrollo industrial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes conceptos no está relacionado con la inconstitucionalidad del artículo 51 de la Ley Orgánica 2/2007?

<p>Derechos autonómicos (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Requisitos para usos y aprovechamientos de montes

Condiciones necesarias para usar y aprovechar los montes, dependiendo de su propiedad (privado o público).

Montes Privados

Los montes de propiedad privada requieren documento técnico de ordenación (notificación o autorización), o autorización si el propietario es diferente del solicitante.

Montes Públicos

Los montes públicos se rigen por licencias, concesiones, adjudicaciones o enajenaciones, con un Programa Anual de Aprovechamientos (PAA).

Autorizaciones directas

Actividades como limpias, podas, cortafuegos, reparaciones de cercas y arreglo de caminos, que requieren autorización.

Signup and view all the flashcards

Normativa de aprovechamientos

Los aprovechamientos de montes deben cumplir con la normativa de ordenación de montes (PORN y PORF), instrucciones, autorizaciones, concesiones, y la normativa específica del aprovechamiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué competencias tiene el Estado en materia de hidráulica?

El Estado tiene competencias sobre la legislación, ordenación y concesión de recursos y aprovechamientos hidráulicos cuando las aguas discurran por más de una Comunidad Autónoma.

Signup and view all the flashcards

¿Qué competencias tiene el Estado en relación con la energía?

El Estado tiene la facultad de autorizar instalaciones eléctricas cuando su aprovechamiento afecte a otra Comunidad Autónoma o el transporte de energía salga de su ámbito territorial.

Signup and view all the flashcards

Obras públicas de interés general

El Estado tiene la competencia para realizar obras públicas de interés general o cuya realización afecte a más de una Comunidad Autónoma.

Signup and view all the flashcards

Régimen minero y energético

El Estado establece las bases del régimen minero y energético.

Signup and view all the flashcards

Control de armas y explosivos

El Estado regula la producción, comercio, tenencia y uso de armas y explosivos.

Signup and view all the flashcards

Protección del patrimonio cultural

El Estado protege el patrimonio cultural, artístico y monumental español contra la exportación y la expoliación.

Signup and view all the flashcards

Competencias autonómicas en urbanismo

Las Comunidades Autónomas pueden gestionar la ordenación del territorio, el urbanismo y la vivienda dentro de su territorio.

Signup and view all the flashcards

Competencias autonómicas en obras públicas

Las Comunidades Autónomas son responsables de las obras públicas de interés de su propia región.

Signup and view all the flashcards

Competencias medioambientales

Las Comunidades Autónomas tienen la principal responsabilidad en la gestión medioambiental dentro de su territorio.

Signup and view all the flashcards

Papel del Estado

El Estado establece leyes generales sobre el medio ambiente, pero las Comunidades Autónomas tienen más poder para aplicarlas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las Comunidades Autónomas?

Son regiones con autonomía para gestionar sus propios asuntos, incluyendo el medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

Ley estatal vs. autonómica

Las leyes estatales sobre medio ambiente son más generales, mientras que las leyes autonómicas son más específicas y adaptadas a su región.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de competencias autonómicas

Las Comunidades Autónomas pueden gestionar el desarrollo económico, el patrimonio cultural, el turismo y la salud dentro de su territorio.

Signup and view all the flashcards

Ampliación de competencias

Las Comunidades Autónomas pueden ampliar sus competencias medioambientales después de cinco años mediante una reforma de sus Estatutos.

Signup and view all the flashcards

Artículo 148.1

Este artículo de la Constitución Española define las competencias que las Comunidades Autónomas pueden asumir, incluyendo el medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

Importancia del Art. 149.3

Este artículo establece que si una materia no está expresamente asignada al Estado, las Comunidades Autónomas pueden asumirla.

Signup and view all the flashcards

Competencias estatales

El Estado tiene competencia sobre las materias no asumidas por los Estatutos de Autonomía, con sus normas prevaleciendo en caso de conflicto con las de las Comunidades Autónomas.

Signup and view all the flashcards

Supletoriedad del derecho estatal

El derecho estatal se aplica cuando no existe una norma específica de la Comunidad Autónoma que regule un tema.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son competencias primarias?

Son las competencias que el Estado cede directamente a las Comunidades Autónomas, definidas en el artículo 148.1 de la Constitución Española.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son competencias ampliables?

Las Comunidades Autónomas pueden ampliar sus competencias a través de sus Estatutos de Autonomía, dentro del marco del artículo 149.1 de la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Estatuto de Autonomía para Andalucía

El Estatuto de Autonomía para Andalucía define las competencias de la comunidad autónoma y ha sido modificado para ampliarlas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se aprobó la reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía?

La reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía fue aprobada por las Cortes Generales el 20 de diciembre de 2006 y entró en vigor el 20 de marzo de 2007.

Signup and view all the flashcards

Medio Ambiente en el Estatuto Andaluz

La reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía otorga un especial tratamiento a la defensa del medio ambiente, desarrollando el derecho al medio ambiente consagrado en la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Derechos ambientales en la Constitución

El artículo 45 de la Constitución Española consagra el derecho al medio ambiente, que luego se desarrolla en el Estatuto de Autonomía de Andalucía.

Signup and view all the flashcards

Principios rectores del medio ambiente

Son directrices que guían las políticas públicas para proteger el medio ambiente, incluyendo la calidad del agua y el aire, el desarrollo de energías renovables, el uso eficiente de la energía y la gestión sostenible del suelo.

Signup and view all the flashcards

Competencias exclusivas

Las competencias exclusivas son aquellas que solo puede ejercer una administración, ya sea el Estado o una Comunidad Autónoma.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de principio rector del medio ambiente

El impulso y desarrollo de las energías renovables, el ahorro y eficiencia energética.

Signup and view all the flashcards

Competencias compartidas

Las competencias compartidas son aquellas que pueden ejercer tanto el Estado como las Comunidades Autónomas.

Signup and view all the flashcards

Competencias exclusivas

Las autonomías tienen el poder total (legislar, reglamentar y ejecutar) en determinados ámbitos, sin perjuicio de las competencias estatales. El derecho andaluz predomina en estas áreas.

Signup and view all the flashcards

Competencias básicas

El Estado tiene competencias exclusivas en la legislación básica de temas como residuos, suelos, agua, montes, fauna y flora, y zonas de montaña.

Signup and view all the flashcards

Competencias del Estado en materia de recursos hidráulicos

El Estado regula los recursos y aprovechamientos hidráulicos cuando los ríos atraviesan más de una región.

Signup and view all the flashcards

Competencias del Estado en materia de energía

El Estado autoriza las instalaciones eléctricas que impactan en otras regiones o cuando la energía se envía fuera de su territorio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa el término "exclusivo" en el contexto de las competencias?

El término "exclusivo" es algo ambiguo, ya que el Tribunal Constitucional ha reconocido que algunas competencias consideradas exclusivas pueden ser compartidas.

Signup and view all the flashcards

Competencias autonómicas en medio ambiente

Las Comunidades Autónomas tienen la responsabilidad principal de gestionar el medio ambiente dentro de sus territorios.

Signup and view all the flashcards

Competencias del Estado en obras públicas

El Estado puede realizar obras de interés general o que afectan a varias regiones.

Signup and view all the flashcards

Competencias del Estado en el régimen minero y energético

El Estado establece las bases del régimen minero y energético.

Signup and view all the flashcards

Papel del Estado en el medio ambiente

El Estado establece leyes generales sobre el medio ambiente, pero las Comunidades Autónomas tienen más poder para aplicarlas.

Signup and view all the flashcards

Legislación ambiental

Las leyes sobre medio ambiente se dividen en dos niveles: legislación básica del Estado y legislación específica de las Comunidades Autónomas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué sucede con el derecho estatal en las competencias autonómicas?

El derecho estatal tiene un carácter supletorio, es decir, solo se aplica si el derecho andaluz no lo regula.

Signup and view all the flashcards

Artículo 148.1 de la Constitución española

Este artículo define las competencias que las Comunidades Autónomas pueden asumir, incluyendo el medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué competencias tienen los Ayuntamientos?

Los Ayuntamientos tienen competencias propias sobre servicios básicos como abastecimiento de agua, alumbrado público, recogida de residuos, limpieza viaria, prevención de incendios y transporte de viajeros. También cooperan con otras administraciones para la protección del medio ambiente y la salud pública.

Signup and view all the flashcards

Título VII del Estatuto de Autonomía de Andalucía

Este título se dedica al medio ambiente y establece las bases para la protección del medio ambiente en Andalucía. Contiene directrices para la actuación de los poderes públicos en materia ambiental.

Signup and view all the flashcards

Conservación de la biodiversidad

Una de las principales directrices del Título VII del Estatuto de Autonomía de Andalucía. Se busca proteger la riqueza natural de Andalucía, preservando la variedad de especies y ecosistemas.

Signup and view all the flashcards

Uso sostenible de los recursos naturales

Otro pilar fundamental del Título VII del Estatuto de Autonomía de Andalucía. Implica usar los recursos naturales de manera responsable, evitando el agotamiento y asegurando su disponibilidad para futuras generaciones.

Signup and view all the flashcards

Producción y desarrollo sostenible

Este principio busca que la actividad económica se lleve a cabo respetando el medio ambiente. Se busca satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer las suyas propias.

Signup and view all the flashcards

¿Quién tiene la competencia en gestión de residuos?

El Estatuto de Autonomía de Andalucía atribuye a la Junta de Andalucía la planificación, supervisión y control de la gestión de los residuos urbanos e industriales.

Signup and view all the flashcards

Incentivos y medidas fiscales

El Título VII del Estatuto de Autonomía de Andalucía habla de la necesidad de utilizar incentivos y medidas fiscales para promover la protección del medio ambiente. Esto significa usar estrategias económicas para fomentar comportamientos respetuosos con la naturaleza.

Signup and view all the flashcards

Importancia del medio ambiente en el Estatuto de Autonomía de Andalucía

El Estatuto de Autonomía de Andalucía dedica un título completo al medio ambiente, reconociendo su importancia y estableciendo directrices para su protección. Esto demuestra el compromiso de la región con la sostenibilidad ambiental.

Signup and view all the flashcards

Artículo 45 de la Constitución Española

Establece el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona y el deber de conservarlo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'utilización racional de los recursos naturales'?

Significa usar los recursos de manera responsable, evitando el agotamiento y asegurando su disponibilidad para generaciones futuras.

Signup and view all the flashcards

Principios rectores de la política social y económica

Son directrices que guían las políticas públicas, incluyendo las relacionadas con el medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

Artículo 130 de la Constitución Española

Se refiere a la modernización y desarrollo de sectores económicos como la agricultura, ganadería, pesca y artesanía, a fin de equiparar el nivel de vida de los españoles.

Signup and view all the flashcards

Competencias autonómicas en materia ambiental

Las Comunidades Autónomas son responsables de la gestión medioambiental dentro de su territorio.

Signup and view all the flashcards

Estatuto de Autonomía de Andalucía

Define las competencias de la comunidad autónoma de Andalucía, incluyendo las relacionadas con el medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

Incentivos y medidas fiscales para el medio ambiente

Utilizar estrategias económicas para fomentar comportamientos respetuosos con la naturaleza.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Estatuto de Autonomía?

Es un documento que define las competencias de una Comunidad Autónoma, incluyendo el medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

Competencias primarias

Son las competencias que el Estado cede directamente a las Comunidades Autónomas, definidas en el artículo 148.1 de la Constitución Española.

Signup and view all the flashcards

Competencias ampliables

Las Comunidades Autónomas pueden ampliar sus competencias a través de sus Estatutos de Autonomía, dentro del marco del artículo 149.1 de la Constitución.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el derecho al medio ambiente?

El derecho a vivir en un entorno equilibrado, sostenible y saludable, así como a disfrutar de los recursos naturales, el paisaje y el entorno en igualdad de condiciones, con la responsabilidad de conservarlo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué deberes tenemos con el medio ambiente?

Debemos hacer un uso responsable del medio ambiente, conservarlo para las generaciones futuras y cuidar el patrimonio público.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa la protección de la diversidad biológica?

Preservar la variedad de especies y ecosistemas, evitando la extinción de especies y la pérdida de hábitats.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los principios rectores del medio ambiente?

Directrices que guían las políticas públicas para alcanzar los objetivos de protección del medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'conservar el medio ambiente'?

Evitar su deterioro, preservando la calidad del agua, el aire, la tierra y la biodiversidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los recursos naturales?

Elementos de la naturaleza que son útiles para el hombre, como el agua, el suelo, los minerales, la flora y la fauna.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se relaciona el derecho al medio ambiente con la Constitución?

El derecho al medio ambiente se considera un derecho fundamental, similar al derecho a la educación o la igualdad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'uso responsable del medio ambiente'?

Utilizarlo de manera sostenible, sin agotarlo ni dañarlo, pensando en las futuras generaciones.

Signup and view all the flashcards

Inconstitucionalidad del art. 51 Ley Orgánica 2/2007

El Tribunal Constitucional declaró inconstitucional el artículo 51 de la Ley Orgánica 2/2007 por afectar a la cuenca del Guadalquivir, que involucra a varias comunidades autónomas, competencia exclusiva del Estado.

Signup and view all the flashcards

Transferencia de competencias en el Estado Autonómico

Las comunidades autónomas asumieron ciertas competencias que antes estaban en manos de la Administración Central, mediante un proceso de "transferencia" de funciones.

Signup and view all the flashcards

Transferencia de funciones en Andalucía

La transferencia de competencias a Andalucía se realizó por la "vía rápida" (Art. 151 CE), mediante Reales Decretos que especificaban las competencias de cada nivel de gobierno.

Signup and view all the flashcards

Competencias en Sanidad Vegetal (Andalucía)

La Comunidad Autónoma Andaluza asume la vigilancia de campos y cosechas para detectar agentes nocivos a los vegetales, informando al Estado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa la competencia exclusiva en medio ambiente?

La competencia exclusiva en medio ambiente significa que una sola Administración (Estado o comunidad Autónoma) tiene el poder total para legislar, reglamentar y ejecutar.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de competencia exclusiva: Recursos hidráulicos

El Estado tiene la competencia exclusiva sobre los recursos y aprovechamientos hidráulicos cuando los ríos discurren por más de una comunidad autónoma.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de competencias compartidas: Medio ambiente

El Estado y las comunidades autónomas pueden ejercer competencias en el ámbito medioambiental, con el Estado estableciendo las bases generales y las comunidades autónomas aplicándolas.

Signup and view all the flashcards

¿A quién corresponden las competencias no asumidas por los Estatutos de Autonomía?

Las competencias sobre las materias que no se hayan asumido por los Estatutos de Autonomía corresponden al Estado.

Signup and view all the flashcards

Prevalencia de las normas estatales

En caso de conflicto entre las normas del Estado y las de las Comunidades Autónomas, las normas estatales prevalecen en todo lo que no esté atribuido a la exclusiva competencia de éstas.

Signup and view all the flashcards

Derecho estatal, ¿cómo funciona?

El derecho estatal es supletorio del derecho de las Comunidades Autónomas, es decir, se aplica en aquellos casos donde no exista una norma específica de la Comunidad Autónoma.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se amplían las competencias autonómicas?

Las Comunidades Autónomas pueden ampliar sus competencias a través de sus estatutos de autonomía (artículos 148.2 y 151, CE) y dentro del marco del artículo 149.1.

Signup and view all the flashcards

Competencias en Andalucía

El Estatuto Andaluz asumió desde un principio todas las competencias que permite el artículo 148.1 de la Constitución, considerando un gran número de estas como exclusivas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué novedad introdujo la reforma del Estatuto de Autonomía andaluz?

La reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía introdujo un especial tratamiento a la defensa del medio ambiente, desarrollando el derecho al medio ambiente consagrado en el artículo 45 de la Constitución.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los principios rectores del medio ambiente en el Estatuto Andaluz?

Son las directrices para la gestión de la política pública ambiental andaluza, que se basan en el respeto al medio ambiente, la promoción de las energías renovables, la eficiencia energética y el uso racional del suelo.

Signup and view all the flashcards

Competencias exclusivas de la Comunidad Autónoma Andaluza

Son aquellas donde la Junta de Andalucía tiene el poder total de legislar, reglamentar y ejecutar, sin depender del Estado excepto para los temas que la Constitución le reserva.

Signup and view all the flashcards

Derecho Andaluz vs. Derecho Estatal

El derecho andaluz tiene preferencia cuando se trata de áreas bajo competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma. El derecho estatal actúa como complemento en caso de que la ley andaluza no trate un tema.

Signup and view all the flashcards

Artículo 40 del Estatuto Andaluz

Este artículo garantiza que los principios rectores del medio ambiente guíen la elaboración de leyes y reglamentos andaluces.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las competencias del Estado en materia de aguas?

El Estado tiene la potestad sobre la legislación, ordenación y concesión de recursos y aprovechamientos hidráulicos cuando las aguas discurran por varias comunidades autónomas, como el Guadalquivir.

Signup and view all the flashcards

Competencias compartidas en medio ambiente

El Estado establece las leyes generales y las comunidades autónomas tienen mayor responsabilidad en la aplicación de las mismas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'supletoriedad' del derecho estatal?

El derecho estatal es supletorio en algunos temas, es decir, solo se aplica en caso de que la Comunidad Autónoma no tenga una ley específica para ese caso.

Signup and view all the flashcards

Título II del Estatuto Andaluz

Este título define las competencias de la comunidad autónoma, incluyendo la gestión del medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Requisitos para Usos y Aprovechamientos

  • Monte Privado:

    • Requiere documento técnico de ordenación (notificación).
    • No requiere documento técnico de ordenación si se trata de autorización.
    • Si la propiedad es diferente al solicitante, se necesita autorización de la propiedad.
    • Montes particulares consorciados o convenidos con CMA.
  • Monte Público:

    • Sujeto a licencia, concesión, adjudicación y enajenación (Programa Anual de Aprovechamientos).
    • Montes de la Comunidad Autónoma de la Comunidad (CCAA) gestionados por CMA.
    • Montes de entidades locales:
      • Consorciados o convenidos, gestionados por CMA.
      • Con convenio de cooperación, gestionados por la administración titular; CMA establece condiciones técnicas e incluye en el PAA.
      • Sin consorcio o convenio, plena competencia de la administración titular.

Reglamento Forestal

  • Artículo 96:
    • Requiere autorización, notificación o adjudicación previa.
    • Procedimiento de autorización y notificación: regulado en los Artículos 97 y siguientes del Reglamento Forestal.
    • Excepciones: usos y aprovechamientos que no pongan en peligro la conservación y funcionalidad (ajustados a PORN y PORF).
    • Proyectas requeridos: Proyectos de Ordenación de Montes, Planes Dasocráticos y Planes Técnicos.
    • Espacios Naturales Protegidos: Aplicando normativa propia.
    • Aprovechamientos específicos: Normativa específica para cada aprovechamiento.
    • Autorizaciones directas:
      • Limpias y podas.
      • Conservación cortafuegos.
      • Ruedos y veredas.
      • Reparación cercas.
      • Arreglos caminos.
      • Instrucciones, autorizaciones o concesiones aprobadas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Rewards for Informants in Forest Management
10 questions
Ley de montes
53 questions

Ley de montes

StylishDarmstadtium avatar
StylishDarmstadtium
Regulació d'incendis forestals a Catalunya
45 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser