Reproducción Humana y Celular
52 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal diferencia entre las células somáticas y las células sexuales en términos de número de cromosomas?

  • Las células somáticas tienen 46 cromosomas y las células sexuales tienen 23. (correct)
  • Las células somáticas tienen 23 cromosomas, mientras que las células sexuales tienen 46.
  • Las células somáticas son haploides y las células sexuales son diploides.
  • Ambas tienen el mismo número de cromosomas en todas las especies.
  • ¿Qué fase del ciclo celular es cuando el ADN se duplica?

  • Fase G1.
  • Fase G2.
  • Citocinesis.
  • Fase S. (correct)
  • ¿Cómo se reproducen las células procariotas?

  • Por medio de bifurcación o fisión binaria. (correct)
  • A través de mitosis.
  • Mediante un proceso sin célula madre.
  • Usando meiosis.
  • ¿Qué caracter resulta del proceso de mitosis en las células somáticas?

    <p>Las células hijas tienen el mismo número de cromosomas que la madre. (C)</p> Signup and view all the answers

    Durante la interfase, ¿qué ocurre en la fase G1?

    <p>La célula aumenta su tamaño y actividad metabólica. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de división celular ocurre durante la formación de gametas?

    <p>Meiosis. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica es común entre todas las células del cuerpo humano?

    <p>Son células diploides con 46 cromosomas. (A)</p> Signup and view all the answers

    En la mitosis, ¿cuál es el resultado de la citocinesis?

    <p>La división del citoplasma entre células hijas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tiene el ADN durante el ciclo celular?

    <p>Proporciona información genética para las células hijas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fase sigue a la fase G2 del ciclo celular?

    <p>Mitosis. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el número de cromosomas en la mosca doméstica?

    <ol start="12"> <li>(B)</li> </ol> Signup and view all the answers

    ¿Qué evento ocurre antes de que una célula procariota se divida?

    <p>Punto de encuentro del ADN en la membrana. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con las células nerviosas una vez que alcanzan la madurez?

    <p>Permanecen en la fase G1 y no se dividen. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica de la metafase II?

    <p>Los cromosomas se alinean en la placa ecuatorial. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede durante la anafase II?

    <p>Los centrómeros se rompen y las cromátidas se separan. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre durante la telofase II?

    <p>La membrana nuclear se reorganiza y se produce la citocinesis. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el resultado final de la meiosis II a partir de dos células haploides?

    <p>Cuatro células haploides. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre al final de la meiosis II, después de la citocinesis?

    <p>Se obtienen células hijas haploides. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia principal entre mitosis y meiosis?

    <p>La mitosis produce células hijas diploides, mientras que la meiosis produce células haploides. (B)</p> Signup and view all the answers

    Durante cuál de las etapas de la meiosis se produce la recombinación genética?

    <p>Profase I. (A)</p> Signup and view all the answers

    En qué fase de la meiosis los cromosomas homólogos son separados hacia polos opuestos?

    <p>Anafase I. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las células hijas de la mitosis es correcta?

    <p>Son genéticamente idénticas a la célula madre. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con el número de cromosomas durante la meiosis I?

    <p>Se reduce a la mitad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se forma a partir de la fusión de un espermatozoide y un óvulo?

    <p>Una cigota diploide. (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes es una etapa de la profase I durante la meiosis?

    <p>Leptonema. (D)</p> Signup and view all the answers

    En qué momento se reproduce el ADN en la meiosis?

    <p>En la interfase previa a la meiosis. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de célula resulta después de la división citoplasmática en telofase I?

    <p>Células haploides. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fase de la meiosis se caracteriza por la dispersión de la membrana nuclear?

    <p>Profase II. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'crossing-over' en el contexto de la meiosis?

    <p>El intercambio de secciones de ADN entre cromátidas. (A)</p> Signup and view all the answers

    Durante la meiosis II, qué cambios experimentan los cromosomas?

    <p>Se mantienen en estado simple. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la intercinésis en el proceso de meiosis?

    <p>Una fase breve entre meiosis I y II sin síntesis de ADN. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre una vez que un espermatozoide fecunda el óvulo?

    <p>El espermatozoide pierde su cola y se fusiona con el núcleo del óvulo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito de la inseminación artificial?

    <p>Facilitar la llegada de espermatozoides al útero en el momento de la ovulación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por reproducción celular?

    <p>La formación de nuevas células a partir de células preexistentes. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia notable se menciona entre las células procariotas y eucariotas?

    <p>Procariotas no tienen núcleo definido, mientras que eucariotas sí. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con la membrana del óvulo tras la fecundación?

    <p>Se endurece para evitar la entrada de otros espermatozoides. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué constituye una carrera de obstáculos para los espermatozoides?

    <p>El ambiente ácido de la vagina. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una consecuencia del encuentro fortuito entre un espermatozoide y un óvulo?

    <p>La creación de un nuevo ser humano. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un motivo para recurrir a la reproducción asistida?

    <p>Aumento de la fertilidad natural. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de la ADN polimerasa en la síntesis del ADN?

    <p>Unir nucleótidos para formar ADN (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa cada cadena de nucleótidos en la replicación del ADN?

    <p>Una plantilla para construir nueva cadena (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las bases nitrogenadas que componen el ADN?

    <p>Adenina, timina, citosina, guanina (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante cuál fase del ciclo celular se produce la replicación del ADN?

    <p>Fase S (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre durante la metafase de la mitosis?

    <p>Los cromosomas se alinean en la placa metafásica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la etapa más rápida de la mitosis?

    <p>Anafase (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se forma al final de la telofase?

    <p>Las envolturas nucleares alrededor de las cromatinas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el resultado final de la replicación del ADN?

    <p>Dos moléculas de ADN idénticas a la original (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre durante la citocinesis?

    <p>La célula se divide en dos partes iguales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se observa al microscopio óptico durante la etapa G2 del ciclo celular?

    <p>Cromosomas visibles (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la estructura que proporciona un andamio para el acoplamiento de los cromosomas?

    <p>Huso acromático (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de célula experimenta el proceso de mitosis?

    <p>Células eucariotas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un centríolo?

    <p>Una estructura involucrada en la división celular (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    ¿Cómo se forma un ser humano?

    Un espermatozoide y un óvulo se unen, un proceso llamado fecundación.

    Fecundación

    Proceso por el cual un espermatozoide se une al óvulo, formando un cigoto.

    Reproducción asistida

    Métodos que ayudan a las parejas a concebir cuando la reproducción natural presenta dificultades.

    Inseminación artificial

    Técnica que facilita la llegada de espermatozoides al óvulo dentro del útero.

    Signup and view all the flashcards

    Reproducción celular

    Formación de nuevas células a partir de células preexistentes.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencias en reproducción celular

    Células procariotas y eucariotas se reproducen de manera distinta, debido a la evolución.

    Signup and view all the flashcards

    Semejanzas en reproducción celular

    Duplicación de material genético y distribución equitativa.

    Signup and view all the flashcards

    Cigoto

    Células resultantes de la fusión de un óvulo y un espermatozoide

    Signup and view all the flashcards

    Células somáticas

    Células diploides que componen los tejidos del cuerpo, excepto gametos. Tienen 46 cromosomas (2n) en humanos.

    Signup and view all the flashcards

    Células sexuales

    Células haploides (n) que se fusionan para la reproducción. En humanos, poseen 23 cromosomas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se reproducen las procariotas?

    La reproducción en procariotas es asexual y se denomina fisión binaria. La célula duplica su ADN, se alarga y se divide en dos células hijas idénticas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la mitosis?

    Proceso de división celular que produce dos células hijas genéticamente idénticas a la célula madre. Se replica el ADN y los cromosomas se separan.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la citocinesis?

    División del citoplasma y las organelas de la célula madre entre las dos células hijas al final de la mitosis.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es el ciclo celular?

    Conjunto de etapas por las que pasa una célula desde su origen hasta su división.

    Signup and view all the flashcards

    Interfase

    Fase del ciclo celular donde la célula no se divide, se sintetizan proteínas y crece.

    Signup and view all the flashcards

    Fase G1

    Periodo de intensa actividad metabólica, la célula crece y aumenta sus estructuras citoplasmáticas.

    Signup and view all the flashcards

    Fase S

    Fase donde se replica el ADN, duplicando el material genético.

    Signup and view all the flashcards

    Fase G2

    La célula se prepara para la mitosis, la cromatina se condensa y se forman estructuras necesarias para la división.

    Signup and view all the flashcards

    Células diploides

    Células con dos juegos completos de cromosomas, un juego de cada progenitor. Son 2n.

    Signup and view all the flashcards

    Células haploides

    Células con un solo juego de cromosomas. Son n. Se producen en la meiosis.

    Signup and view all the flashcards

    Meiosis

    Tipo de división celular que produce gametos o células sexuales haploides, reduciendo el número de cromosomas a la mitad.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué es importante la replicación del ADN?

    Para asegurar que cada célula hija reciba la misma información genética que la célula madre, excepto por posibles mutaciones.

    Signup and view all the flashcards

    ADN polimerasa

    Enzima que une nucleótidos de ADN para formar una nueva cadena de ADN durante la replicación.

    Signup and view all the flashcards

    Nucleótido

    Unidad básica del ADN, compuesto por azúcar desoxirribosa, un grupo fosfato y una base nitrogenada.

    Signup and view all the flashcards

    Bases nitrogenadas

    Adenina (A), timina (T), citosina (C) y guanina (G). Forman pares complementarios en el ADN.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la replicación del ADN?

    Proceso de duplicación de la molécula de ADN, creando dos copias idénticas.

    Signup and view all the flashcards

    Plantilla de ADN

    Cadena de ADN que sirve como modelo para la construcción de una nueva cadena complementaria en la replicación.

    Signup and view all the flashcards

    Pares complementarios

    Adenina (A) siempre se une a Timina (T), y Guanina (G) siempre a Citosina (C) en el ADN.

    Signup and view all the flashcards

    Citocinesis

    División del citoplasma durante la división celular, creando dos células hijas independientes.

    Signup and view all the flashcards

    Cromátidas hermanas

    Las dos copias idénticas de un cromosoma que se mantienen unidas por el centrómero durante la mitosis.

    Signup and view all the flashcards

    Centrómero

    Región que une las dos cromátidas hermanas de un cromosoma.

    Signup and view all the flashcards

    Huso acromático

    Estructura de microtúbulos que se forma durante la mitosis, responsable del movimiento de los cromosomas.

    Signup and view all the flashcards

    Profase

    Primera fase de la mitosis donde los cromosomas se condensan, los centríolos se separan y se forma el huso.

    Signup and view all the flashcards

    Metafase

    Fase de la mitosis donde los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Anafase

    Fase donde las cromátidas se separan y se desplazan hacia polos opuestos de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Telofase

    Última fase de la mitosis donde los cromosomas se desenrollan, se forman dos núcleos y la célula se divide.

    Signup and view all the flashcards

    Células hijas

    Células resultantes de la división de una célula madre. Son genéticamente idénticas a la célula madre pero más pequeñas, con menos citoplasma.

    Signup and view all the flashcards

    Células binucleadas

    Células que contienen dos núcleos. Se forman cuando el citoplasma no se divide al final de la mitosis.

    Signup and view all the flashcards

    Función de la mitosis

    La mitosis permite el crecimiento del cuerpo, la reparación de tejidos y la cicatrización. Es esencial para el desarrollo y la regeneración del organismo.

    Signup and view all the flashcards

    Gametos

    Células sexuales haploides (con la mitad del número de cromosomas) que se producen durante la meiosis. En humanos, son los espermatozoides y los óvulos.

    Signup and view all the flashcards

    Haploide (n)

    Célula que contiene solo un juego completo de cromosomas. Los gametos son haploides.

    Signup and view all the flashcards

    Diploide (2n)

    Célula que contiene dos juegos completos de cromosomas. La mayoría de las células del cuerpo son diploides.

    Signup and view all the flashcards

    Meiosis I (reduccional)

    Primera etapa de la meiosis, donde el número de cromosomas se reduce a la mitad (haploide). Los cromosomas aún son dobles.

    Signup and view all the flashcards

    Meiosis II (ecuacional)

    Segunda etapa de la meiosis, donde se mantiene el número cromosómico haploide. Los cromosomas se separan en cromátidas hermanas.

    Signup and view all the flashcards

    Crossing-over

    Intercambio de información genética entre cromosomas homólogos que ocurre durante la profase I. Es responsable de la variabilidad genética.

    Signup and view all the flashcards

    Quiasma

    Punto donde las cromátidas no hermanas de los cromosomas homólogos se cruzan durante el crossing-over.

    Signup and view all the flashcards

    Intercinecis

    Etapa breve entre la meiosis I y II, donde no hay replicación de ADN, solo un breve descanso.

    Signup and view all the flashcards

    Meiosis II: ¿Cuántas células hijas?

    La meiosis II inicia con dos células haploides y produce cuatro células hijas haploides al final del proceso.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuál es el resultado final de la meiosis?

    El resultado final de la meiosis es la producción de cuatro células hijas haploides (n) a partir de una célula madre diploide (2n), asegurando la variabilidad genética en los gametos.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Reproducción Humana y Celular

    • La reproducción humana comienza con el encuentro fortuito de un espermatozoide y un óvulo.
    • Millones de espermatozoides viajan desde la vagina a las trompas de Falopio.
    • Solo un espermatozoide fecunda el óvulo, uniendo sus núcleos.
    • La fecundación endurece la membrana del óvulo, evitando la entrada de más espermatozoides.
    • La fertilización asistida ayuda a la reproducción cuando el encuentro natural no es posible.
    • La inseminación artificial facilita la llegada de los espermatozoides al óvulo dentro del útero.

    Reproducción Celular

    • La reproducción celular implica la formación de nuevas células a partir de una célula preexistente.
    • Las células procariotas (ej. bacterias) tienen un solo cromosoma circular de ADN sin membrana nuclear.
    • En la división celular procariota, el ADN se duplica, se separa y la célula se divide por invaginación de la membrana.
    • Las células eucariotas (ej.: animales, plantas, hongos) tienen múltiples cromosomas dentro de un núcleo.
    • La mitosis es el proceso de división celular eucariota mediante el cual se reparten los cromosomas de manera idéntica entre las dos células hijas.
    • La citocinesis es el proceso que divide el citoplasma celular en dos células hijas.
    • Todas las células somáticas (cuerpo) humanas son diploides (2n = 46 cromosomas).
    • Las células sexuales humanas son haploides (n = 23 cromosomas).

    Replicación del ADN

    • La replicación del ADN ocurre durante la fase S de la interfase del ciclo celular.
    • Se produce una copia exacta de la molécula de ADN original.
    • La ADN polimerasa es la enzima clave en la replicación del ADN.
    • Los nucleótidos de ADN trifosfatados son la materia prima para la replicación.
    • Las bases nitrogenadas (adenina, timina, citosina, guanina) se forman en pares específicos (A-T , C-G).

    Mitosis

    • La mitosis es un proceso crucial en el ciclo celular para el crecimiento y reparación de tejidos.
    • Consta de 4 fases: Profase, Metafase, Anafase y Telofase.
    • Durante la profase, los cromosomas se condensan y el huso mitótico se forma.
    • En la metafase, cromosomas se alinean en el plano ecuatorial.
    • En la anafase, las cromátidas hermanas se separan y migran a polos opuestos.
    • Durante la telofase, los cromosomas se desenrollan y se forman dos nuevos núcleos.
    • La citocinesis completa el proceso, dividiendo el citoplasma en dos células hijas.

    Meiosis

    • La meiosis es un proceso de división celular que produce células haploides (gametos).
    • Ocurre en las gónadas para la reproducción sexual.
    • La meiosis consta de dos divisiones sucesivas: meiosis I y meiosis II.
    • La meiosis I reduce el número de cromosomas a la mitad.
    • Meiosis II separa las cromátidas hermanas, formando cuatro células haploides a partir de una célula diploide.
    • El entrecruzamiento (crossing-over) durante la meiosis I genera variabilidad genética.

    Ciclo Celular

    • El ciclo celular comprende las etapas desde una división celular hasta la siguiente división.
    • La interfase (crecimiento y preparación) incluye las fases G1, S, y G2.

    Células Diplóides y Haploides

    • Las células somáticas son diploides (contienen dos juegos de cromosomas).
    • Las células sexuales son haploides y tienen la mitad del número de cromosomas.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora los procesos de reproducción humana y celular. Desde la fecundación hasta la reproducción asistida, así como las diferencias entre la división celular en procariotas y eucariotas. Pone a prueba tu conocimiento sobre estos temas biológicos fundamentales.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser