Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes categorías de materiales forestales de reproducción se identifica con una etiqueta de color verde?
¿Cuál de las siguientes categorías de materiales forestales de reproducción se identifica con una etiqueta de color verde?
- Material de base cualificado.
- Material de base controlado.
- Material de base identificado.
- Material de base seleccionado. (correct)
Si no se dispone de información sobre el Material Forestal de Reproducción (MFR) más adecuado, ¿qué recomendación se debe seguir?
Si no se dispone de información sobre el Material Forestal de Reproducción (MFR) más adecuado, ¿qué recomendación se debe seguir?
- Utilizar MFR de regiones con altitudes significativamente diferentes.
- Importar MFR de cualquier región, independientemente de sus características.
- Utilizar MFR de fuentes lejanas con climas similares.
- Emplear MFR de fuentes locales o, en su defecto, de regiones homólogas adyacentes. (correct)
¿Cuál de los siguientes factores NO influye directamente en la recolección de frutos y semillas?
¿Cuál de los siguientes factores NO influye directamente en la recolección de frutos y semillas?
- Las vecerías de las especies.
- El tipo de suelo en la zona de siembra. (correct)
- La época de recogida.
- La accesibilidad a las zonas de recolección.
Un rodal que se utiliza para la recolección de semillas, ¿qué tipo de material de base puede ser?
Un rodal que se utiliza para la recolección de semillas, ¿qué tipo de material de base puede ser?
¿Qué característica principal define a una semilla como resultado de la reproducción sexual?
¿Qué característica principal define a una semilla como resultado de la reproducción sexual?
¿Cuál de los siguientes es el objetivo principal de un vivero forestal?
¿Cuál de los siguientes es el objetivo principal de un vivero forestal?
Si se desea plantar una especie forestal en una nueva área, ¿qué rango altitudinal máximo se recomienda no alterar con respecto a su región de procedencia?
Si se desea plantar una especie forestal en una nueva área, ¿qué rango altitudinal máximo se recomienda no alterar con respecto a su región de procedencia?
En especies veceras, ¿cuándo es más recomendable realizar la recolección de semillas?
En especies veceras, ¿cuándo es más recomendable realizar la recolección de semillas?
¿Qué característica distingue a los viveros temporales o volantes de los viveros permanentes?
¿Qué característica distingue a los viveros temporales o volantes de los viveros permanentes?
En comparación con las plantas ornamentales, ¿qué característica es más importante en las plantas producidas en viveros forestales destinadas a la repoblación?
En comparación con las plantas ornamentales, ¿qué característica es más importante en las plantas producidas en viveros forestales destinadas a la repoblación?
¿Con qué color de etiqueta se identifican los materiales forestales de reproducción que provienen de huertos semilleros?
¿Con qué color de etiqueta se identifican los materiales forestales de reproducción que provienen de huertos semilleros?
¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja de los viveros temporales o volantes en comparación con los viveros permanentes?
¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja de los viveros temporales o volantes en comparación con los viveros permanentes?
Un vivero forestal se encuentra en una zona de difícil acceso con una orografía complicada. ¿Cómo afecta esto al vivero?
Un vivero forestal se encuentra en una zona de difícil acceso con una orografía complicada. ¿Cómo afecta esto al vivero?
¿Por qué es preferible utilizar plantas de corta edad en la repoblación forestal?
¿Por qué es preferible utilizar plantas de corta edad en la repoblación forestal?
En un vivero forestal, se prioriza la producción de planta forestal en grandes cantidades. ¿Qué implica esta necesidad en el proceso de cultivo?
En un vivero forestal, se prioriza la producción de planta forestal en grandes cantidades. ¿Qué implica esta necesidad en el proceso de cultivo?
¿Qué ventaja ofrecen los viveros temporales en términos de desfases temporales de actividad vegetativa?
¿Qué ventaja ofrecen los viveros temporales en términos de desfases temporales de actividad vegetativa?
¿Cuál de los siguientes métodos no se utiliza comúnmente para la limpieza de semillas en viveros forestales?
¿Cuál de los siguientes métodos no se utiliza comúnmente para la limpieza de semillas en viveros forestales?
Si una semilla ortodoxa se almacena incorrectamente en condiciones de alta humedad y temperatura, ¿qué proceso fisiológico se acelerará, reduciendo su viabilidad?
Si una semilla ortodoxa se almacena incorrectamente en condiciones de alta humedad y temperatura, ¿qué proceso fisiológico se acelerará, reduciendo su viabilidad?
¿Qué característica principal distingue a las semillas recalcitrantes de las ortodoxas en términos de almacenamiento?
¿Qué característica principal distingue a las semillas recalcitrantes de las ortodoxas en términos de almacenamiento?
Un lote de semillas de leguminosas presenta un bajo porcentaje de germinación debido a la impermeabilidad de sus cubiertas. ¿Qué tipo de letargo presenta y qué tratamiento sería el más adecuado?
Un lote de semillas de leguminosas presenta un bajo porcentaje de germinación debido a la impermeabilidad de sus cubiertas. ¿Qué tipo de letargo presenta y qué tratamiento sería el más adecuado?
En la germinación de semillas, ¿cuál es el principal factor que influye en la velocidad de los procesos fisiológicos iniciales?
En la germinación de semillas, ¿cuál es el principal factor que influye en la velocidad de los procesos fisiológicos iniciales?
¿Qué implicación tiene la dormición o letargo en la producción de plántulas en un vivero forestal?
¿Qué implicación tiene la dormición o letargo en la producción de plántulas en un vivero forestal?
Si un viverista observa que las semillas de una especie forestal germinan de forma irregular y lenta, y sospecha de la presencia de sustancias inhibidoras en el pericarpio, ¿qué tratamiento sería el más adecuado para promover una germinación más uniforme?
Si un viverista observa que las semillas de una especie forestal germinan de forma irregular y lenta, y sospecha de la presencia de sustancias inhibidoras en el pericarpio, ¿qué tratamiento sería el más adecuado para promover una germinación más uniforme?
¿Cuál es el objetivo principal de reducir la actividad respiratoria de las semillas durante el almacenamiento?
¿Cuál es el objetivo principal de reducir la actividad respiratoria de las semillas durante el almacenamiento?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de los caminos principales en un vivero forestal?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de los caminos principales en un vivero forestal?
Si un vivero forestal necesita propagar rápidamente eucaliptos con características excepcionales, ¿qué tipo de reproducción sería más apropiado y por qué?
Si un vivero forestal necesita propagar rápidamente eucaliptos con características excepcionales, ¿qué tipo de reproducción sería más apropiado y por qué?
¿Cuál es la principal diferencia entre la polinización alógama y la autógama?
¿Cuál es la principal diferencia entre la polinización alógama y la autógama?
¿Qué tipo de planta presenta flores masculinas y femeninas en diferentes individuos?
¿Qué tipo de planta presenta flores masculinas y femeninas en diferentes individuos?
En un vivero forestal, ¿cuál es la función principal de las sendas?
En un vivero forestal, ¿cuál es la función principal de las sendas?
Un productor forestal desea preservar un genotipo valioso de un árbol que no produce semillas viables. ¿Qué método de propagación sería el más adecuado?
Un productor forestal desea preservar un genotipo valioso de un árbol que no produce semillas viables. ¿Qué método de propagación sería el más adecuado?
¿Qué ventaja ofrece la reproducción vegetativa en comparación con la reproducción sexual en la producción de plantas forestales?
¿Qué ventaja ofrece la reproducción vegetativa en comparación con la reproducción sexual en la producción de plantas forestales?
¿Cómo influye el tipo de polinización (alógama o autógama) en la variabilidad genética de las especies forestales producidas en un vivero?
¿Cómo influye el tipo de polinización (alógama o autógama) en la variabilidad genética de las especies forestales producidas en un vivero?
¿Por qué es crucial un buen drenaje en terrenos destinados a viveros forestales?
¿Por qué es crucial un buen drenaje en terrenos destinados a viveros forestales?
¿Qué consideración principal se debe tener en cuenta al seleccionar la altitud y el clima para un vivero forestal?
¿Qué consideración principal se debe tener en cuenta al seleccionar la altitud y el clima para un vivero forestal?
En relación con la calidad del agua para un vivero, ¿cuál de las siguientes características es la más importante?
En relación con la calidad del agua para un vivero, ¿cuál de las siguientes características es la más importante?
¿Por qué es preferible que el agua para riego en un vivero provenga de manantiales o pozos?
¿Por qué es preferible que el agua para riego en un vivero provenga de manantiales o pozos?
Al seleccionar el relieve para un vivero, ¿qué tipo de terreno se debe evitar y por qué?
Al seleccionar el relieve para un vivero, ¿qué tipo de terreno se debe evitar y por qué?
¿Qué factor es crucial considerar en relación con el suelo cuando se cultiva planta a raíz desnuda en un vivero?
¿Qué factor es crucial considerar en relación con el suelo cuando se cultiva planta a raíz desnuda en un vivero?
¿Qué tipo de exposición (solana o sombría) es preferible para un vivero en climas cálidos?
¿Qué tipo de exposición (solana o sombría) es preferible para un vivero en climas cálidos?
En el contexto de la preparación del suelo para un vivero forestal, ¿cuál es la profundidad recomendada para la toma de muestras del suelo destinadas al análisis, cuando se practica el cultivo a raíz desnuda y se identifican diferentes horizontes?
En el contexto de la preparación del suelo para un vivero forestal, ¿cuál es la profundidad recomendada para la toma de muestras del suelo destinadas al análisis, cuando se practica el cultivo a raíz desnuda y se identifican diferentes horizontes?
¿Cuál de los siguientes métodos de acodo es más adecuado para la producción de castaño resistente a la tinta, considerando que la reproducción por semillas conlleva la pérdida de resistencia?
¿Cuál de los siguientes métodos de acodo es más adecuado para la producción de castaño resistente a la tinta, considerando que la reproducción por semillas conlleva la pérdida de resistencia?
Si un viverista desea propagar un árbol frutal utilizando un método que asegure la unión y el desarrollo duradero de dos plantas diferentes, ¿qué técnica sería la más apropiada?
Si un viverista desea propagar un árbol frutal utilizando un método que asegure la unión y el desarrollo duradero de dos plantas diferentes, ¿qué técnica sería la más apropiada?
¿En qué situación sería más recomendable utilizar el injerto en el ámbito forestal, más allá de la simple propagación de árboles frutales?
¿En qué situación sería más recomendable utilizar el injerto en el ámbito forestal, más allá de la simple propagación de árboles frutales?
Un cultivador observa que la corteza de sus árboles se separa fácilmente de la madera. ¿Cuál tipo de injerto sería más adecuado para aprovechar esta condición?
Un cultivador observa que la corteza de sus árboles se separa fácilmente de la madera. ¿Cuál tipo de injerto sería más adecuado para aprovechar esta condición?
¿Cuál es el propósito principal de envolver la rama en un sustrato húmedo y una bolsa en el acodo aéreo?
¿Cuál es el propósito principal de envolver la rama en un sustrato húmedo y una bolsa en el acodo aéreo?
¿Qué ventaja específica ofrece el acodo por aporcado en comparación con otros métodos de propagación, especialmente en el contexto de la producción de castaño?
¿Qué ventaja específica ofrece el acodo por aporcado en comparación con otros métodos de propagación, especialmente en el contexto de la producción de castaño?
En el acodo simple, ¿cuál es la razón fundamental para realizar una herida en la rama que se va a enterrar?
En el acodo simple, ¿cuál es la razón fundamental para realizar una herida en la rama que se va a enterrar?
Si un jardinero quiere unir dos ramas de diferentes árboles, quitando una parte de la corteza de cada una para que se unan, ¿qué tipo de injerto debería utilizar?
Si un jardinero quiere unir dos ramas de diferentes árboles, quitando una parte de la corteza de cada una para que se unan, ¿qué tipo de injerto debería utilizar?
Flashcards
¿Qué son viveros forestales?
¿Qué son viveros forestales?
Superficies para producir planta forestal destinada a la repoblación.
¿Qué es planta forestal?
¿Qué es planta forestal?
Planta joven producida en cantidad para repoblaciones.
¿Cuál es el objetivo principal de un vivero forestal?
¿Cuál es el objetivo principal de un vivero forestal?
Asegurar el arraigo de la planta minimizando los costes.
¿Qué equilibrio morfológico es clave en la planta forestal?
¿Qué equilibrio morfológico es clave en la planta forestal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son viveros permanentes?
¿Qué son viveros permanentes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son viveros temporales o volantes?
¿Qué son viveros temporales o volantes?
Signup and view all the flashcards
¿Ventajas de viveros temporales?
¿Ventajas de viveros temporales?
Signup and view all the flashcards
¿Inconvenientes de viveros temporales?
¿Inconvenientes de viveros temporales?
Signup and view all the flashcards
Siembra directa
Siembra directa
Signup and view all the flashcards
Estaquillado directo
Estaquillado directo
Signup and view all the flashcards
Caminos principales
Caminos principales
Signup and view all the flashcards
Caminos secundarios
Caminos secundarios
Signup and view all the flashcards
Sendas
Sendas
Signup and view all the flashcards
Reproducción sexual
Reproducción sexual
Signup and view all the flashcards
Alógamas
Alógamas
Signup and view all the flashcards
Reproducción asexual
Reproducción asexual
Signup and view all the flashcards
Drenaje en viveros
Drenaje en viveros
Signup and view all the flashcards
Altitud y clima ideales
Altitud y clima ideales
Signup and view all the flashcards
Periodo vegetativo
Periodo vegetativo
Signup and view all the flashcards
Agua en viveros
Agua en viveros
Signup and view all the flashcards
Calidad del agua
Calidad del agua
Signup and view all the flashcards
Origen del agua
Origen del agua
Signup and view all the flashcards
Relieve del terreno
Relieve del terreno
Signup and view all the flashcards
Suelo en raíz desnuda
Suelo en raíz desnuda
Signup and view all the flashcards
Material de Base
Material de Base
Signup and view all the flashcards
Rodal Seleccionado
Rodal Seleccionado
Signup and view all the flashcards
Huerto Semillero/Progenitores
Huerto Semillero/Progenitores
Signup and view all the flashcards
Clon/Mezcla de Clones
Clon/Mezcla de Clones
Signup and view all the flashcards
Procedencia del MFR
Procedencia del MFR
Signup and view all the flashcards
Definición de Semilla
Definición de Semilla
Signup and view all the flashcards
Vecería
Vecería
Signup and view all the flashcards
Época de Recogida
Época de Recogida
Signup and view all the flashcards
Limpieza de semillas
Limpieza de semillas
Signup and view all the flashcards
Riesgo del material inerte
Riesgo del material inerte
Signup and view all the flashcards
Métodos de limpieza de semillas
Métodos de limpieza de semillas
Signup and view all the flashcards
Riesgo de la actividad respiratoria en el almacenaje
Riesgo de la actividad respiratoria en el almacenaje
Signup and view all the flashcards
Agentes externos dañinos
Agentes externos dañinos
Signup and view all the flashcards
Semillas ortodoxas
Semillas ortodoxas
Signup and view all the flashcards
Semillas recalcitrantes
Semillas recalcitrantes
Signup and view all the flashcards
Dormición o letargo
Dormición o letargo
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un acodo aéreo?
¿Qué es un acodo aéreo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un acodo por aporcado?
¿Qué es un acodo por aporcado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un acodo simple?
¿Qué es un acodo simple?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un injerto?
¿Qué es un injerto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un injerto en yema?
¿Qué es un injerto en yema?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un injerto de aproximación?
¿Qué es un injerto de aproximación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un injerto en púa?
¿Qué es un injerto en púa?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué usar acodo en castaños?
¿Por qué usar acodo en castaños?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Viveros Forestales
- Los viveros forestales son superficies destinadas a la producción y obtención de planta forestal para la repoblación forestal.
- La planta forestal tiene una edad y tamaño relativamente cortos y debe producirse en grandes cantidades, lo cual condiciona el proceso de cultivo.
- El objetivo primordial es la calidad de la planta, priorizando su capacidad de arraigo sobre el costo de producción, aunque se busca minimizar este último.
- Las plantas forestales deben tener buena capacidad de arraigo y supervivencia, lo que depende de la morfología y el equilibrio entre la parte aérea y el sistema radical.
Duración de los viveros forestales
- Los viveros permanentes cuentan con instalaciones fijas, diseñados para tener una duración ilimitada y ofrecer una producción diversa en formas, edades y clases de plantas.
- Los viveros temporales o volantes se utilizaban para la repoblación de una zona específica, ubicándose en la propia zona y limitándose a la producción de las especies a repoblar.
- Su cultivo se realiza a raíz desnuda y fueron empleados en antiguas repoblaciones de pino.
- Su ventaja principal es un menor costo de instalación.
- Producen plantas en el mismo medio en el que se van a instalar.
- Evitan desfases temporales de actividad vegetativa entre el vivero y el monte.
Criterios para el establecimiento de un vivero forestal
- Acceso: Debe ser fácil, permitiendo el acceso de tráilers y facilitando la mecanización para disminuir costos.
- Drenaje: Es esencial contar con terrenos que permitan un buen drenaje para evitar encharcamientos que perjudiquen el cultivo, especialmente a raíz desnuda.
- Altitud y clima: Deben ser lo más similares posible a la zona de repoblación, evitando altitudes superiores a 1200 m en el norte de España.
- Se deben evitar áreas con heladas fuera de la época normal y se requiere un largo periodo de crecimiento sin heladas ni fuertes calores en periodos de savia.
- Agua: Debe ser abundante y de calidad suficiente para el riego, que es fundamental en el cultivo en vivero.
- Debe estar exenta de problemas sanitarios, con concentraciones de cloruros y sulfatos inferiores a 2 por mil.
- Es preferible que provenga de manantiales y pozos, ya que no aporta semillas de malas hierbas.
- Relieve: Evitar fondos de valle propensos a heladas tempranas o tardías, prefiriendo terrenos con poca pendiente para evitar movimientos de tierra excesivos.
- La exposición debe ser soleada en climas fríos y sombría en climas cálidos.
- Suelo: Si se cultivan plantas en envase, la calidad del suelo es indiferente, ya que el sustrato se puede adaptar a las necesidades.
- Para cultivo a raíz desnuda, las condiciones edáficas son muy importantes, tomando muestras hasta 45 cm de profundidad, separando horizontes cada 15 cm para su análisis.
- Profundidad: Debe ser superior a 40 cm, descartando instalaciones con menos de 25 cm por la escasa retención de agua y la dificultad de desarrollo de raíces y mecanización.
- Textura: Las texturas franco-arenosas (70% arena, 15% limos y 15% arcilla) son las más adecuadas.
- Estructura: Es la forma en que se agregan las arenas, limos y arcillas.
- Para cultivo a raíz desnuda, las condiciones edáficas son muy importantes, tomando muestras hasta 45 cm de profundidad, separando horizontes cada 15 cm para su análisis.
- Materia orgánica: El exceso puede causar sistemas radicales de escaso desarrollo y favorecer hongos como el damping-off. Los valores adecuados están entre el 2,5 y 5%.
Otros factores
- Reacción (pH): Los pH básicos o neutros favorecen el damping-off y limitan la micorrización. Si los suelos son ácidos, se corrigen con encalados.
- Salinidad: Debe ser muy baja, con una conductividad menor de 2 mmohs/cm.
- Fertilidad: Se determina mediante un análisis químico para conocer el contenido de macronutrientes, corrigiéndose con enmiendas de fertilidad.
Compartimentación de un vivero
- Superficie auxiliar: Infraestructura necesaria (red viaria, riego, drenaje, cerramiento, almacén, caseta para personal), ocupando el 25-30% de la superficie total.
- Superficie útil o verde: Área dedicada a la producción de plantas, en torno al 70-75% de la superficie total.
- Semillero: Zonas para siembra de especies delicadas o semillas pequeñas, esperando la germinación para trasplantar a plantel.
- Eras o plantabandas: Unidad mínima de cultivo. En mecanizado, el ancho de las eras es la longitud de los ejes del tractor.
- Si es manual, es de 1-1,5 m para permitir el acceso de ambos lados a un operario.
- Bancales: Grupos de eras divididos en cuarteles.
- Cuarteles: Mayor unidad de compartimentación, formados por conjuntos de bancales.
- Barbecho o superficie de descanso: Supone el 25-30% de la superficie del plantel en cultivo a raíz desnuda.
- Invernaderos: Superficie de cultivo cubierta para controlar las variables climáticas.
- Pantel: Superficie correspondiente a las eras donde se completa el ciclo de cultivo de la planta.
- Los procesos incluyen siembra directa y cultivo a raíz desnuda, siembra en semillero y trasplante, colocación de envases con sustrato y siembra directa, y estaquillado directo.
Red viaria
- Caminos principales: De 5 m de anchura, afirmados y rodean el perímetro del vivero, dividiéndolo en cuarteles.
- Caminos secundarios o pasillos: Entre 1-5 m de anchura, sirven para maniobrar y dividen los cuarteles en bancales.
- Sendas: Menos de 1 m de anchura, dividen los bancales en eras paralelas a las líneas de plantación.
Técnicas de reproducción vegetal
- Sexual: Es la más utilizada, intervienen gametos sexuales, resultando en genotipos diferentes en la descendencia.
- Polinización: puede ser alógama (cruzada entre distintos individuos) o autógama (de un mismo individuo).
- Especies: hermafroditas (flores con órganos masculinos y femeninos), monoicas (flores masculinas y femeninas en el mismo pie), dioicas (flores masculinas y femeninas en distintos pies), trioico (flores masculinas, femeninas y hermafroditas en distintos pies), trimonoico (flores masculinas, femeninas y hermafroditas en un mismo pie).
- Polinización: puede ser alógama (cruzada entre distintos individuos) o autógama (de un mismo individuo).
- Asexual, vegetativa o agámica: Se parte de una porción de planta y por mitosis se genera una planta completa con el mismo genotipo que la planta inicial.
- Se utiliza para conseguir individuos con características excepcionales, propagar individuos con escasa o nula fructificación, o para especies de crecimiento rápido como chopos y eucaliptos.
Material forestal de reproducción
- Se refiere a los frutos, semillas, partes de plantas y plantas utilizadas para la multiplicación de especies forestales y sus híbridos artificiales.
- Incluye frutos, semillas, esquejes, foliares, de raíz, explantes, embriones, yemas, acodos, raíces y púas para injertos.
- Plantas obtenidas a partir de frutos, semillas o partes de plantas procedentes de generación natural.
- La regulación se realiza mediante el Real Decreto 289/2003, de 7 de marzo.
Material de base para la producción de material forestal de reproducción
- Constituido por poblaciones, plantaciones y clones de donde se obtiene el material forestal (semillas y plantas).
- El Catálogo Nacional de Materiales de Base registra estos materiales en categorías (identificado, seleccionado, cualificado y controlado).
- Proporciona garantía sobre origen y calidad, y facilita al consumidor información sobre sus características para una elección adecuada.
- Los tipos aprobados son:
- Proporciona garantía sobre origen y calidad, y facilita al consumidor información sobre sus características para una elección adecuada.
- Fuente semillera: Árboles en una zona de recolección de frutos y semillas.
- Rodal: Población delimitada de árboles con suficiente uniformidad en su composición.
- Huerto semillero: Plantación de clones o familias seleccionadas, aisladas para evitar polinización externa, gestionada para cosechas frecuentes y fáciles de recolectar.
- Progenitores de familia: Árboles utilizados para obtener progenie por polinización controlada o libre.
- Clon: Grupo de individuos procedentes de un solo individuo por propagación vegetativa.
- Mezcla de clones: Mezcla de clones identificados en proporciones definidas por polinización controlada.
- Autóctono: Fuente semillera o rodal generado naturalmente o regenerado artificialmente a partir de materiales recogidos en la misma fuente.
- Indígena: Rodal o fuente semillera autóctono o un rodal o fuente semillera cultivado artificialmente a partir de semillas cuyo origen es de la misma región de procedencia
- Origen: Para una fuente semillera o rodal autóctono, es el lugar en que vegetan los árboles.
- Procedencia: lugar en el que vegeta cualquier masa forestal.
- Regional :Es un lugar donde se agrupan áreas sujetas a condiciones ecológicas parecidas, tienen características genotípicas semejantes y tiene zonas semilleras.
- Método divisivo (D): fracciona el territorio en zonas ecológicamente similares.
- Método aglomerativo (A): agrupa en una misma región de procedencia las fuentes semilleras y rodales que presentan características ecológicas, fenotípicas y genotípicas similares.
- Unidad de admisión: El material de base concreto que ha sido autorizado
- Regiones de identificación y utilización (RIUs): territorios homogéneos que permiten capacidad de adaptación
- Material de base en Cantabria: Hay 81 fuentes semilleras (identificado) todas autóctonas y siete rodales selectos en Cantabria
Categorías de material forestal de reproducción
- Identificado etiqueta amarilla bien la fuente semillera o rodal
- Seleccionado etiqueta verde rodal situado dentro
- Cualificado etiqueta rosa los componentes han sido individualmente seleccionados
- Controlados etiqueta Azul su superioridad del material de reproducción debe haber sido demostrada mediante ensayos
Recomendaciones sobre el uso de material forestal de reproducción
- Buscar materiales de regiones que tengan buen crecimiento o producción
- Mantener condiciones ecológicas
- No alterar rangos altitudinales
- Si se carece de información, emplear MFR de fuentes locales,
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca temas esenciales sobre materiales forestales de reproducción. Incluye desde la identificación de categorías por color hasta factores que influyen en la recolección de frutos y semillas. Evalúa tu comprensión sobre viveros forestales y la reproducción sexual.