Podcast
Questions and Answers
¿Qué caracteriza al bloqueo auriculoventricular de segundo grado tipo 1?
¿Qué caracteriza al bloqueo auriculoventricular de segundo grado tipo 1?
- Alargamiento del intervalo PR sin interrupción del paso del impulso
- Bloqueo súbito de la conducción auriculoventricular sin alargamiento del intervalo PR
- Interrupción completa de la conducción auriculoventricular
- Enlentecimiento progresivo de la conducción auriculoventricular hasta la interrupción del paso del impulso (correct)
¿Cuál es otra denominación para el bloqueo auriculoventricular de segundo grado tipo 1?
¿Cuál es otra denominación para el bloqueo auriculoventricular de segundo grado tipo 1?
- Bloqueo a uve movidos
- Bloqueo auriculoventricular completo
- Bloqueo a uve de segundo grado tipo 2
- Bloqueo a uve de segundo grado tipo 1 móvil 1 owen (correct)
¿Cómo se caracteriza el bloqueo auriculoventricular completo?
¿Cómo se caracteriza el bloqueo auriculoventricular completo?
- Alargamiento del intervalo PR sin interrupción del paso del impulso
- Bloqueo súbito de la conducción auriculoventricular sin alargamiento del intervalo PR
- Enlentecimiento progresivo de la conducción auriculoventricular hasta la interrupción del paso del impulso
- Interrupción completa de la conducción auriculoventricular (correct)
¿Qué caracteriza a la bradicardia sinusal?
¿Qué caracteriza a la bradicardia sinusal?
¿Cuál es un trastorno del ritmo cardíaco caracterizado por una aceleración de los latidos del corazón a más de 100 latidos por minuto?
¿Cuál es un trastorno del ritmo cardíaco caracterizado por una aceleración de los latidos del corazón a más de 100 latidos por minuto?
¿Qué caracteriza a la extrasístole auricular?
¿Qué caracteriza a la extrasístole auricular?
¿Qué describe la fibrilación auricular?
¿Qué describe la fibrilación auricular?
¿Cuál es una característica de la taquicardia ventricular monomórfica?
¿Cuál es una característica de la taquicardia ventricular monomórfica?
Flashcards are hidden until you start studying