MIXTO
10 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes enzimas está directamente involucrada en la reversión de los dímeros de timina mediante fotorreactivación en la reparación directa del ADN?

  • ADN glicosilasa
  • DNA fotoliasa (correct)
  • Endonucleasa UvrABC
  • ADN polimerasa I

En la reparación por escisión de bases (BER), ¿cuál es la función principal de una ADN glicosilasa?

  • Romper el enlace N-glucosídico entre la base dañada y la desoxirribosa, creando un sitio AP. (correct)
  • Desplazar el fragmento escindido mediante actividad helicasa.
  • Escindir un fragmento de 12 nucleótidos que contiene la lesión.
  • Unirse a las bases erróneas para iniciar la reparación postreplicativa.

Durante la reparación de apareamientos erróneos (MMR) en E. coli, ¿cuál es el papel de la metilación de la secuencia GATC?

  • Inhibir la unión de MutS a las bases erróneas.
  • Indicar la hebra recién sintetizada para su escisión y reparación selectiva. (correct)
  • Facilitar la unión de la ADN ligasa para sellar las muescas.
  • Activar la DNA fotoliasa para revertir los dímeros de timina.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión el papel de la ADN polimerasa eta (η) en eucariotas durante la reparación del ADN?

<p>Realiza bypass de lesiones como dímeros de timina, introduciendo bases de manera inespecífica y propensa a transversiones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes describe con mayor precisión la función de la endonucleasa UvrABC en la reparación por escisión de nucleótidos (NER)?

<p>Escindir un fragmento de 12 nucleótidos alrededor del sitio dañado. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la reparación por recombinación homóloga en eucariotas, ¿cuál de las siguientes proteínas NO está directamente involucrada en el proceso de búsqueda de homología y el intercambio de cadenas de ADN?

<p>DNA-PK (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos de reparación del ADN se caracteriza principalmente por su dependencia de RecA en procariotas y su propensión a errores debido a la adición de nucleótidos no homólogos?

<p>Sistema SOS (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a las transferasas de grupos alquilo de otras enzimas de reparación del ADN?

<p>Modifican, en lugar de eliminar o escindir, las lesiones en el ADN. (C)</p> Signup and view all the answers

En mamíferos, ¿cuál es la combinación precisa de proteínas que inicialmente reconoce y se une a los extremos de la doble hebra rota durante la reparación por unión de extremos no homólogos (NHEJ)?

<p>KU70/KU80 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue fundamentalmente los mecanismos de reparación de ADN clasificados como de 'completa fidelidad' de aquellos considerados 'propensos a errores'?

<p>Los mecanismos de completa fidelidad implican la adición de nucleótidos homólogos, mientras que los propensos a errores introducen nucleótidos no específicos. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Reparación Directa

Reparación que modifica directamente el daño en el ADN en lugar de eliminarlo.

DNA fotoliasa

Enzima que revierte los dímeros de timina utilizando la luz.

Reparación por Escisión de Bases (BER)

Sistema de reparación que elimina bases dañadas o modificadas, creando un sitio AP.

Reparación por Escisión de Nucleótidos (NER)

Sistema de reparación que elimina grandes fragmentos de ADN que contienen lesiones voluminosas.

Signup and view all the flashcards

Reparación de Apareamientos Erróneos (MMR)

Sistema de reparación post-replicativo que corrige errores de apareamiento de bases.

Signup and view all the flashcards

Función de MutL

Se une a la secuencia GATC metilada y corrige errores de apareamiento.

Signup and view all the flashcards

Sistema SOS

Sistema de reparación del ADN que se activa cuando hay daño extenso, propenso a errores.

Signup and view all the flashcards

Función de la Pol V

Polimerasa que reemplaza a la Pol III en el sistema SOS, permitiendo continuar la síntesis, aunque con errores.

Signup and view all the flashcards

Reparación por recombinación

Reparación del ADN que utiliza una secuencia homóloga como plantilla para corregir errores.

Signup and view all the flashcards

Eliminación de dímeros de timina (NER)

Mecanismo de reparación que elimina dímeros de timina dañados por radiación UV, exclusivo de eucariotas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Los métodos de reparación del ADN se clasifican en reparación directa, por escisión y de apareamientos erróneos.
  • Existen mecanismos de reparación exclusivos de eucariotas.

Reparación Directa

  • Mecanismos de reparación a corto plazo.
  • Modifican las bases dañadas en lugar de eliminarlas.
  • Involucran dos enzimas principales.
  • ADN fotoliasa: Revierte los dímeros de timina mediante fotorreactivación.
  • Transferasas de grupos alquilo: Eliminan grupos alquilo generados por mutágenos.

Reparación por Escisión

  • Sistemas de reparación a corto plazo.
  • Incluye la reparación por escisión de bases (BER) y la reparación por escisión de nucleótidos (NER).

Reparación por Escisión de Bases (BER)

  • Generalmente reparan lesiones pequeñas.
  • ADN glicosilasas: Rompen el enlace N-glucosídico, creando un sitio AP (apurínico o apirimidínico).
  • Endonucleasas AP: Rompen los enlaces fosfodiéster en la zona del sitio AP.
  • ADN polimerasa: Repone el hueco.
  • ADN ligasa: Sella la cadena.

Reparación por Escisión de Nucleótidos (NER)

  • Repara lesiones voluminosas.
  • Endonucleasa UvrABC: Escinde un fragmento de 12 nucleótidos.
  • UvrD (helicasa II): Desplaza el fragmento escindido.
  • ADN Polimerasa I: Repone el hueco.
  • ADN ligasa: Sella la cadena.

Reparación de Apareamientos Erróneos (MMR)

  • Sistemas de reparación a largo plazo.
  • Post-replicativo.
  • Implica la metilación de la secuencia GATC.

Proteínas Mut en MMR

  • MutS: Se une a las bases nitrogenadas erróneas.
  • MutH: Se une a la secuencia GATC metilada.
  • MutL: Une la secuencia GATC metilada y las bases erróneas.
  • Exonucleasas: Eliminan los nucleótidos entre la secuencia GATC y el sitio de error.
  • ADN Polimerasa I: Repone el hueco.
  • ADN ligasa: Sella la cadena.

Sistema SOS

  • Propenso a errores.
  • Dependiente de RecA.
  • ADN Polimerasa III (Pol III): Se detiene en el sitio dañado.
  • ADN Polimerasa V (Pol V): Reemplaza a la Pol III (bypass).
  • RecA: Reconoce el sitio del daño y permite la unión de Pol V.
  • Pol V: Continúa la síntesis a través del sitio dañado.
  • Pol III: Sustituye a Pol V después de pasar la zona dañada.
  • Polimerasa eta (η): Análoga a Pol V en eucariotas.
  • Pol eta (η): Salta los dímeros de timina e introduce adenina-adenina (AA) en transversiones.
  • Tanto Pol V como Pol eta (η) son propensas a errores debido a la falta de especificidad y actividad exonucleasa 3'-5'.

Reparación por Recombinación

  • Dependiente de RecA.
  • Incluye la unión de extremos no homólogos (NHEJ) y la unión de extremos homólogos.

Unión de Extremos No Homólogos (NHEJ)

  • Propenso a errores y favorece deleciones.
  • Complejo Proteico:
  • ADN-PK: Induce el recorte de los extremos dañados.
  • KU80/KU70: Protege los extremos rotos.
  • El recorte nivela ambos extremos.
  • Polimerasa lambda (λ) y mu (µ): Elongan los extremos no homólogos para facilitar la unión.
  • ADN ligasa: Une ambas cadenas.

Unión de Extremos Homólogos

  • En procariotas: Participa RecA.
  • En eucariotas: Pueden participar SPO 11, Rad51, Dcm1.
  • Incluye:
  • DSBR (reparación de rotura de doble cadena): Presenta el modelo Holliday.
  • SDSA (síntesis dependiente del recocido de cadenas): No hay recombinación.

Métodos de Reparación Exclusivos de Eucariotas

  • Eliminación de dímeros de timina mediante factores como XPF.

Resumen de Mecanismos

  • Mecanismos de alta fidelidad: No eliminan nucleótidos, o si los añaden, son homólogos.
  • Recombinación homóloga.
  • Eliminación de dímeros de timina (NER) en eucariotas.
  • Mecanismos propensos a errores: Eliminan nucleótidos y añaden nucleótidos inespecíficos.
  • Sistema SOS.
  • Reparación con introducción de deleciones (NHEJ).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este recurso explora los métodos de reparación del ADN, incluyendo la reparación directa, por escisión y de apareamientos erróneos. Se detallan los mecanismos de reparación directa, como la ADN fotoliasa y las transferasas de grupos alquilo, así como la reparación por escisión de bases (BER). También se mencionan los mecanismos exclusivos de eucariotas.

More Like This

DNA Repair Mechanisms Quiz
15 questions
DNA Repair Mechanisms Quiz
7 questions

DNA Repair Mechanisms Quiz

ExuberantSasquatch avatar
ExuberantSasquatch
DNA Repair Mechanisms: Thymine Dimers
16 questions
DNA Repair Mechanisms and Telomeres
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser