Podcast
Questions and Answers
¿Qué caracteriza principalmente a una relación jurídico-administrativa?
¿Qué caracteriza principalmente a una relación jurídico-administrativa?
- La total similitud en poder
- La equidad entre las partes
- La ausencia de interés público
- La desigualdad entre las partes (correct)
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa una relación de derecho público?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa una relación de derecho público?
- Firma de un contrato privado
- Imposición de una multa (correct)
- Compra de bienes a una empresa
- Alquiler de un local comercial
¿Qué debe haber al menos en una relación jurídico-administrativa?
¿Qué debe haber al menos en una relación jurídico-administrativa?
- Dos administrados
- Un ente privado
- Una administración pública (correct)
- Un contrato escrito
¿Cuál es una de las funciones de la Administración Pública?
¿Cuál es una de las funciones de la Administración Pública?
¿Cuál es el concepto de administrado?
¿Cuál es el concepto de administrado?
¿Qué caracteriza a las relaciones de derecho privado con la administración?
¿Qué caracteriza a las relaciones de derecho privado con la administración?
¿Qué implica el contenido variable de las relaciones jurídico-administrativas?
¿Qué implica el contenido variable de las relaciones jurídico-administrativas?
¿Cuál de las siguientes entidades es un tipo de administración pública?
¿Cuál de las siguientes entidades es un tipo de administración pública?
¿Cuál es la diferencia principal entre capacidad jurídica y capacidad de obrar?
¿Cuál es la diferencia principal entre capacidad jurídica y capacidad de obrar?
¿Qué grupo de personas generalmente no tiene capacidad de obrar?
¿Qué grupo de personas generalmente no tiene capacidad de obrar?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la nacionalidad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la nacionalidad?
¿Qué derecho NO está incluido en los derechos de las personas ante las Administraciones Públicas?
¿Qué derecho NO está incluido en los derechos de las personas ante las Administraciones Públicas?
Dentro del contexto legal, el 'interés legítimo' se refiere a:
Dentro del contexto legal, el 'interés legítimo' se refiere a:
¿Qué situación puede derivar en limitaciones de la capacidad de obrar?
¿Qué situación puede derivar en limitaciones de la capacidad de obrar?
¿Qué derecho tienen los interesados en un procedimiento administrativo?
¿Qué derecho tienen los interesados en un procedimiento administrativo?
La legitimación en derecho administrativo se refiere a:
La legitimación en derecho administrativo se refiere a:
En relación a la buena conducta, ¿qué puede requerir un ciudadano?
En relación a la buena conducta, ¿qué puede requerir un ciudadano?
¿Cuál es una consecuencia de no cumplir con los requisitos de capacidad de obrar?
¿Cuál es una consecuencia de no cumplir con los requisitos de capacidad de obrar?
La edad es un factor determinante para realizar trámites como:
La edad es un factor determinante para realizar trámites como:
¿Qué derecho permite a los ciudadanos consultar documentos en procedimientos administrativos?
¿Qué derecho permite a los ciudadanos consultar documentos en procedimientos administrativos?
Dentro de las circunstancias jurídicas, ¿cuál de las siguientes situaciones se considera limitativa?
Dentro de las circunstancias jurídicas, ¿cuál de las siguientes situaciones se considera limitativa?
¿Qué se entiende por una persona física en el contexto de las relaciones jurídico-administrativas?
¿Qué se entiende por una persona física en el contexto de las relaciones jurídico-administrativas?
¿Cuál es la característica que diferencia a una persona jurídica de una persona física?
¿Cuál es la característica que diferencia a una persona jurídica de una persona física?
¿Qué señala el artículo 30 del Código Civil en relación con el nacimiento de una persona?
¿Qué señala el artículo 30 del Código Civil en relación con el nacimiento de una persona?
¿Qué tipo de entidades se consideran como entidades sin personalidad jurídica?
¿Qué tipo de entidades se consideran como entidades sin personalidad jurídica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la capacidad de obrar es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la capacidad de obrar es correcta?
¿Qué se indica sobre los ciudadanos menores de edad con respecto a su capacidad de obrar?
¿Qué se indica sobre los ciudadanos menores de edad con respecto a su capacidad de obrar?
¿Cuál es una característica de las personas físicas según la legislación?
¿Cuál es una característica de las personas físicas según la legislación?
¿Qué dice la Ley 39/2015 sobre la capacidad de obrar de entidades sin personalidad jurídica?
¿Qué dice la Ley 39/2015 sobre la capacidad de obrar de entidades sin personalidad jurídica?
¿Qué implica la capacidad jurídica de una persona?
¿Qué implica la capacidad jurídica de una persona?
¿Qué tipo de responsabilidad pueden tener las personas jurídicas según el Código Penal?
¿Qué tipo de responsabilidad pueden tener las personas jurídicas según el Código Penal?
¿Qué elemento NO pertenece a las características de una persona física?
¿Qué elemento NO pertenece a las características de una persona física?
¿Cuándo se considera que una persona física termina su existencia jurídica?
¿Cuándo se considera que una persona física termina su existencia jurídica?
¿Qué aspecto se menciona para definir la capacidad civil de las corporaciones?
¿Qué aspecto se menciona para definir la capacidad civil de las corporaciones?
¿Cuál es la principal diferencia entre capacidad jurídica y capacidad de obrar?
¿Cuál es la principal diferencia entre capacidad jurídica y capacidad de obrar?
¿Cuál de los siguientes derechos tienen los ciudadanos en los procedimientos administrativos?
¿Cuál de los siguientes derechos tienen los ciudadanos en los procedimientos administrativos?
El principio de indemnidad garantiza que:
El principio de indemnidad garantiza que:
¿Qué significa la carga en el contexto jurídico-administrativo?
¿Qué significa la carga en el contexto jurídico-administrativo?
En un procedimiento administrativo sancionador, el ciudadano tiene derecho a:
En un procedimiento administrativo sancionador, el ciudadano tiene derecho a:
¿Qué implica la sujeción del ciudadano frente a la administración pública?
¿Qué implica la sujeción del ciudadano frente a la administración pública?
¿Qué ocurre si un recurso administrativo es presentado con fines ilícitos?
¿Qué ocurre si un recurso administrativo es presentado con fines ilícitos?
En qué fase del procedimiento se pueden presentar alegaciones y documentos, según el derecho del ciudadano:
En qué fase del procedimiento se pueden presentar alegaciones y documentos, según el derecho del ciudadano:
¿Cuál es un deber de los ciudadanos en los procedimientos administrativos?
¿Cuál es un deber de los ciudadanos en los procedimientos administrativos?
¿Qué implica una obligación en el ámbito jurídico-administrativo?
¿Qué implica una obligación en el ámbito jurídico-administrativo?
¿Cuál de los siguientes no es un aspecto clave del principio de indemnidad?
¿Cuál de los siguientes no es un aspecto clave del principio de indemnidad?
¿Qué derecho tienen los ciudadanos vinculado a documentos originales?
¿Qué derecho tienen los ciudadanos vinculado a documentos originales?
¿Qué derecho tienen los ciudadanos en relación con la información sobre requisitos en procedimientos?
¿Qué derecho tienen los ciudadanos en relación con la información sobre requisitos en procedimientos?
En un procedimiento administrativo, ¿qué sucede con el derecho a la presunción de no existencia de responsabilidad?
En un procedimiento administrativo, ¿qué sucede con el derecho a la presunción de no existencia de responsabilidad?
¿Qué obligations tiene la administración frente al ciudadano?
¿Qué obligations tiene la administración frente al ciudadano?
Flashcards
Relación jurídico-administrativa
Relación jurídico-administrativa
Vínculo legal entre una entidad pública y un particular, regulado por el Derecho Administrativo.
Desigualdad en la relación jurídico-administrativa
Desigualdad en la relación jurídico-administrativa
La Administración Pública tiene una posición de poder dominante en la relación.
Interés Público (Relación Jurídico-Administrativa)
Interés Público (Relación Jurídico-Administrativa)
Todas las acciones de la Administración Pública deben servir al bienestar general.
Sujeto Público (Relación Jurídico-Administrativa)
Sujeto Público (Relación Jurídico-Administrativa)
Signup and view all the flashcards
Administración Pública (Concepto)
Administración Pública (Concepto)
Signup and view all the flashcards
Administrado (Concepto)
Administrado (Concepto)
Signup and view all the flashcards
Relaciones de Derecho Público
Relaciones de Derecho Público
Signup and view all the flashcards
Tipos de Administración pública
Tipos de Administración pública
Signup and view all the flashcards
Personas físicas
Personas físicas
Signup and view all the flashcards
Mayor de edad
Mayor de edad
Signup and view all the flashcards
Persona jurídica
Persona jurídica
Signup and view all the flashcards
Asociaciones de interés público
Asociaciones de interés público
Signup and view all the flashcards
Capacidad de obrar
Capacidad de obrar
Signup and view all the flashcards
Capacidad jurídica
Capacidad jurídica
Signup and view all the flashcards
Patrimonio (Persona física)
Patrimonio (Persona física)
Signup and view all the flashcards
Entidad sin personalidad jurídica
Entidad sin personalidad jurídica
Signup and view all the flashcards
Persona moral/jurídica
Persona moral/jurídica
Signup and view all the flashcards
Grupos de afectados
Grupos de afectados
Signup and view all the flashcards
Nacionalidad
Nacionalidad
Signup and view all the flashcards
Domicilio (persona física)
Domicilio (persona física)
Signup and view all the flashcards
Relaciones jurídico-administrativas
Relaciones jurídico-administrativas
Signup and view all the flashcards
Administrado
Administrado
Signup and view all the flashcards
Interés legítimo
Interés legítimo
Signup and view all the flashcards
Legitimación en derecho administrativo
Legitimación en derecho administrativo
Signup and view all the flashcards
Derechos subjetivos
Derechos subjetivos
Signup and view all the flashcards
Punto de Acceso General electrónico
Punto de Acceso General electrónico
Signup and view all the flashcards
Silencio administrativo
Silencio administrativo
Signup and view all the flashcards
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
Signup and view all the flashcards
Lenguas oficiales (Ley)
Lenguas oficiales (Ley)
Signup and view all the flashcards
Información pública
Información pública
Signup and view all the flashcards
Interés directo
Interés directo
Signup and view all the flashcards
Nacionalidad (Ley)
Nacionalidad (Ley)
Signup and view all the flashcards
Edad como limitación
Edad como limitación
Signup and view all the flashcards
Estado de la tramitación
Estado de la tramitación
Signup and view all the flashcards
Derechos en procedimientos administrativos
Derechos en procedimientos administrativos
Signup and view all the flashcards
Acceso a información
Acceso a información
Signup and view all the flashcards
Alegaciones en procedimientos
Alegaciones en procedimientos
Signup and view all the flashcards
No presentar originales (excepto excepciones)
No presentar originales (excepto excepciones)
Signup and view all the flashcards
No presentar datos innecesarios
No presentar datos innecesarios
Signup and view all the flashcards
Asesoría en procedimientos
Asesoría en procedimientos
Signup and view all the flashcards
Procedimientos sancionadores
Procedimientos sancionadores
Signup and view all the flashcards
Notificación en sanciones
Notificación en sanciones
Signup and view all the flashcards
Presunción de inocencia
Presunción de inocencia
Signup and view all the flashcards
Principio de Indemnidad
Principio de Indemnidad
Signup and view all the flashcards
Protección del recurrente (indemnidad)
Protección del recurrente (indemnidad)
Signup and view all the flashcards
Pago electrónico
Pago electrónico
Signup and view all the flashcards
Derechos constitucionales
Derechos constitucionales
Signup and view all the flashcards
Obligación vs. Derecho
Obligación vs. Derecho
Signup and view all the flashcards
Carga de la prueba
Carga de la prueba
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Relaciones Jurídico-Administrativas
- Vínculo legal entre un ente público (Estado, administración local, organismo autónomo) y un particular (persona física o jurídica).
- Regulado por el Derecho Administrativo.
- Característica principal: Desigualdad entre las partes (Administración Pública dominante).
- Interés público: Actuaciones orientadas al interés general.
- Subjetividad pública: Al menos una parte es un ente público.
- Contenido variable: Desde servicios públicos hasta sanciones.
Tipos de Relaciones
- Relaciones de Derecho Público: Interés general prevalece (licencias, multas).
- Relaciones de Derecho Privado: Rigen normas de Derecho Privado (contratos administrativos).
Administración Pública
- Ente público con potestad administrativa: dicta normas generales y actos con efectos jurídicos.
- Tipos: Administración General del Estado, Autonómicas, Locales (ayuntamientos, diputaciones), organismos públicos.
Administrado
- Cualquier persona física o jurídica que interactúa con la Administración Pública.
- Posición de subordinación respecto a la Administración.
Persona Física
- Sujeto de derechos y obligaciones.
- Capacidad para ser titular de derechos y deberes.
- Nombre, domicilio, estado civil y patrimonio.
- Nacionalidad.
- Capacidad para ejercer derechos y obligaciones civiles.
- Capacidad para prestar servicios, actividades comerciales, propiedad de bienes, etc.
Persona Jurídica
- Diferentes a personas físicas:
- Razón social y domicilio.
- Capacidad para tener bienes, obligaciones y derechos, con patrimonio propio, y sujeción a la legislación civil según el territorio.
- Adquirir y poseer bienes, contraer obligaciones, actuar civil o criminalmente, según las leyes.
- Reconocimiento legal: Asociaciones, corporaciones, fundaciones.
Entidad sin Personalidad Jurídica
- Organizaciones sin reconocimiento legal independiente de sus miembros.
- No pueden adquirir derechos ni contraer obligaciones por sí mismas.
Capacidad de Obrar en Derecho Administrativo
- Capacidad de obrar regulada en Derecho Civil/Mercantil según leyes.
- Algunas particularidades ampliando capacidades según ordenamiento administrativo.
- Capacidad jurídica: Aptitud para ser sujeto de derechos y obligaciones desde el nacimiento.
- Capacidad de obrar: Posibilidad de ejercer los derechos de acuerdo con la capacidad jurídica.
- Mayoría de edad general; hay excepciones.
Factores que Influyen en la Capacidad
- Nacionalidad.
- Edad.
- Enfermedad.
- Género.
- Circunstancias jurídicas (procesos judiciales).
- Buena conducta.
Derechos en Relaciones con las Administraciones Públicas
- Capacidad de comunicarse, ser asistido electrónicamente, usar lenguas oficiales, acceder a información pública.
- Trato con respeto y deferencia por empleados públicos.
- Exigir responsabilidades a las Administraciones.
- Uso de medios de identificación y firma electrónica.
- Protección de datos personales.
Legitimación en Derecho Administrativo
- Aptitud para ser parte en un proceso administrativo o judicial y defender intereses.
- Interés legítimo: Beneficio jurídico potencial.
- Relación específica entre particular y administración.
Derechos del interesado en un procedimiento administrativo (LPACAP)
- Conocer el estado del procedimiento, silencio administrativo, órgano competente, actos administrativos.
- Acceder y obtener copia de documentos.
- Identificar a las autoridades.
- No presentar documentos originales (salvo excepciones).
- No presentar documentos no necesarios (ya existentes o elaborados).
- Formular alegaciones y aportar documentos.
- Obtener información y orientación.
- Asesoramiento.
- Cumplir obligaciones de pago electrónicamente.
Deberes y Obligaciones en Relaciones Jurídico-Administrativas
- Deberes: Contraparte de derechos subjetivos (en normas).
- Obligaciones: Contraparte en una relación jurídica específica.
- Carga: Actividad para hacer eficaz un derecho (aprobar hechos).
- Sujeción: Someterse a potestades administrativas (ejecuciones forzosas).
Principio de Indemnidad
- Garantía de que recurrir administrativamente no agrava la situación jurídica.
- Protección del recurrente por decisiones administrativas revisadas.
- Las resoluciones por recurso no deben empeorar la situación inicial.
- Excepciones: Recursos con intención de conseguir beneficios ilegales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las relaciones jurídico-administrativas entre entes públicos y particulares. Se analizarán las características, tipos y funciones de la Administración Pública, así como la distinción entre Derecho Público y Derecho Privado. Ideal para estudiar cómo la ley regula estas interacciones y su impacto en el interés general.