Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la reingeniería de procesos (BPR)?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la reingeniería de procesos (BPR)?
- Un enfoque gradual para mejorar continuamente los procesos existentes.
- La automatización de tareas repetitivas para aumentar la eficiencia.
- La simplificación de procesos existentes para reducir costos operativos.
- Un rediseño fundamental y radical de los procesos de negocio para lograr mejoras dramáticas. (correct)
¿Qué implica cuestionar los supuestos en el contexto de la reingeniería?
¿Qué implica cuestionar los supuestos en el contexto de la reingeniería?
- Delegar la responsabilidad de cuestionar las prácticas a consultores externos.
- Ignorar las prácticas existentes y comenzar con un diseño completamente nuevo.
- Aceptar las prácticas actuales como inevitables y buscar mejoras incrementales solamente.
- Evaluar críticamente las razones detrás de las prácticas actuales y estar dispuesto a rediseñar los procesos. (correct)
¿Cuál de las siguientes NO es una característica clave de la reingeniería de procesos?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica clave de la reingeniería de procesos?
- Mejoras incrementales (correct)
- Perspectiva global en los procesos
- Basado en procesos
- Enfoque en clientes finales
¿En qué se diferencia la reingeniería de procesos de la simplificación de procesos?
¿En qué se diferencia la reingeniería de procesos de la simplificación de procesos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe el tipo de cambio asociado con el mejoramiento continuo (Kaizen)?
¿Cuál de las siguientes opciones describe el tipo de cambio asociado con el mejoramiento continuo (Kaizen)?
¿Cuál es el principal facilitador de la reingeniería?
¿Cuál es el principal facilitador de la reingeniería?
En el contexto de la reingeniería, ¿qué significa 'empezar de ceros'?
En el contexto de la reingeniería, ¿qué significa 'empezar de ceros'?
¿Cuál de los siguientes es un problema común en los proyectos de reingeniería?
¿Cuál de los siguientes es un problema común en los proyectos de reingeniería?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enfoque Seis Sigma?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enfoque Seis Sigma?
En la metodología Seis Sigma, ¿a qué se refiere el valor de 3.4 DPMO?
En la metodología Seis Sigma, ¿a qué se refiere el valor de 3.4 DPMO?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la meta de Seis Sigma?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la meta de Seis Sigma?
¿Cuál es el objetivo principal del Control Estadístico de Procesos (CEP)?
¿Cuál es el objetivo principal del Control Estadístico de Procesos (CEP)?
En CEP, ¿cuál es la diferencia entre causas naturales y causas asignables de variabilidad?
En CEP, ¿cuál es la diferencia entre causas naturales y causas asignables de variabilidad?
¿Qué representan los límites de control superior (LCS) e inferior (LCI) en un diagrama de control?
¿Qué representan los límites de control superior (LCS) e inferior (LCI) en un diagrama de control?
¿Cuál de los siguientes es el primer paso para construir un diagrama de control?
¿Cuál de los siguientes es el primer paso para construir un diagrama de control?
En un diagrama de control, ¿qué indica un punto fuera de los límites de control?
En un diagrama de control, ¿qué indica un punto fuera de los límites de control?
Si los datos en un diagrama de control muestran una tendencia consistente hacia arriba, ¿qué acción correctiva se debe tomar?
Si los datos en un diagrama de control muestran una tendencia consistente hacia arriba, ¿qué acción correctiva se debe tomar?
En un diagrama de control, ¿cómo se calcula el límite de control central?
En un diagrama de control, ¿cómo se calcula el límite de control central?
En los métodos de control estadístico de procesos (SPC), ¿qué representa el valor de $\bar{R}$ en un gráfico R?
En los métodos de control estadístico de procesos (SPC), ¿qué representa el valor de $\bar{R}$ en un gráfico R?
En los métodos de control estadístico de procesos (SPC), ¿qué indican $D_3$ y $D_4$?
En los métodos de control estadístico de procesos (SPC), ¿qué indican $D_3$ y $D_4$?
En los métodos de control estadístico de procesos (SPC), en un gráfico x, ¿cómo se calcula el límite de control superior ($UCL_x$)?
En los métodos de control estadístico de procesos (SPC), en un gráfico x, ¿cómo se calcula el límite de control superior ($UCL_x$)?
¿Cuál es el siguiente paso después de dibujar lo rangos de la muestra en un diagrama de control?
¿Cuál es el siguiente paso después de dibujar lo rangos de la muestra en un diagrama de control?
En el contexto de los diagramas de control para atributos, ¿qué tipo de decisiones se utilizan para la distribución binomial?
En el contexto de los diagramas de control para atributos, ¿qué tipo de decisiones se utilizan para la distribución binomial?
En el contexto de la utilización de p-Charts ¿qué se debe hacer si la proporción de defectos cae por fuera de LCL?
En el contexto de la utilización de p-Charts ¿qué se debe hacer si la proporción de defectos cae por fuera de LCL?
Flashcards
¿Qué es la reingeniería de procesos (BPR)?
¿Qué es la reingeniería de procesos (BPR)?
Re-pensar y re-diseñar los fundamentos de los procesos de negocios para obtener mejoras dramáticas en medidas de desempeño críticas.
¿Cuáles son las Características Clave de la reingeniería de procesos?
¿Cuáles son las Características Clave de la reingeniería de procesos?
Filosofía de sistemas, perspectiva global, mejoras radicales, enfoque en clientes y basado en procesos multifuncionales.
¿Qué implica la reingeniería de procesos?
¿Qué implica la reingeniería de procesos?
Cuestionar los supuestos y rediseñar los procesos.
¿Qué implica la Simplificación de procesos?
¿Qué implica la Simplificación de procesos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la Reingeniería de Procesos?
¿Qué implica la Reingeniería de Procesos?
Signup and view all the flashcards
Resultados del Mejoramiento/Kaizen
Resultados del Mejoramiento/Kaizen
Signup and view all the flashcards
Resultados de la Reingeniería/Innovación
Resultados de la Reingeniería/Innovación
Signup and view all the flashcards
Punto de partida del Mejoramiento/Kaizen
Punto de partida del Mejoramiento/Kaizen
Signup and view all the flashcards
Punto de partida de la Reingeniería /Innovación
Punto de partida de la Reingeniería /Innovación
Signup and view all the flashcards
¿Es la Frecuencia de cambio del Mejoramiento/Kaizen Incremental?
¿Es la Frecuencia de cambio del Mejoramiento/Kaizen Incremental?
Signup and view all the flashcards
¿Es la Frecuencia de cambio Reingeniería e Innovación radical?
¿Es la Frecuencia de cambio Reingeniería e Innovación radical?
Signup and view all the flashcards
¿Qué Tiempo necesita el Mejoramiento/Kaizen?
¿Qué Tiempo necesita el Mejoramiento/Kaizen?
Signup and view all the flashcards
¿Qué Tiempo necesita la Reingeniería?
¿Qué Tiempo necesita la Reingeniería?
Signup and view all the flashcards
La simplificación de procesos es común.
La simplificación de procesos es común.
Signup and view all the flashcards
El deseo de cambio no es lo suficientemente fuerte
El deseo de cambio no es lo suficientemente fuerte
Signup and view all the flashcards
El compromiso con los procesos existentes es muy fuerte
El compromiso con los procesos existentes es muy fuerte
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Seis Sigma?
¿Qué es Seis Sigma?
Signup and view all the flashcards
Se crean ventajas competitivas
Se crean ventajas competitivas
Signup and view all the flashcards
Se crean ventajas competitivas
Se crean ventajas competitivas
Signup and view all the flashcards
Se crean ventajas competitivas
Se crean ventajas competitivas
Signup and view all the flashcards
Se crean ventajas competitivas
Se crean ventajas competitivas
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasos hay para un diagrama de control?
¿Qué pasos hay para un diagrama de control?
Signup and view all the flashcards
Métodos de Control estadístico de procesos (SPC)
Métodos de Control estadístico de procesos (SPC)
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el ejercicio de Empresa Quimica Webster?
¿Qué es el ejercicio de Empresa Quimica Webster?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Operaciones y Logística
- Conceptos clave como la variabilidad de los procesos, la reingeniería versus la mejora continua, el enfoque Seis Sigma y el control estadístico de procesos.
Reingeniería de Procesos (BPR)
- La reingeniería implica repensar y rediseñar fundamentalmente los procesos de negocios para lograr mejoras drásticas en costo, calidad, servicio y velocidad, según Hammer & Champy (1993).
Características Clave de la Reingeniería
- Requiere una filosofía de sistemas y una perspectiva global de los procesos.
- Busca mejoras radicales con enfoque en los clientes.
- Se basa en un enfoque interfuncional ('cross-functional') y 'cross-organizational'.
- Implica cuestionar los supuestos existentes y rediseñar los procesos desde cero.
- La gestión de operaciones es crucial para el éxito de la reingeniería.
- Busca crear ventajas competitivas, impulsa nuevo liderazgo e innovación tecnológica.
- También considera fusiones, adquisiciones y regulación.
Reingeniería vs Simplificación de Procesos
- Simplificación de Procesos: Cambio incremental, liderado por los procesos, actitudes y comportamientos, dirigido por la dirección y con multiples proyectos simultáneos.
- Reingeniería de Procesos: Transformación radical, liderada por la visión, cambio de actitudes y comportamientos, dirigido por el director y con un número limitado de iniciativas.
Mejoramiento vs Reingeniería de Procesos
- Mejoramiento/Kaizen: Nivel de cambio incremental, resultados a largo plazo aunque no muy profundos, parte de un proceso existente, es continuo, de tiempo corto, de abajo hacia arriba, alcance estrecho, riesgo moderado, con conocimiento convencional, facilitado con el Control Estadístico, requiere baja inversion, cultural y en ramas de crecimiento lento.
- Reingeniería/Innovación: Nivel de cambio radical, corto plazo y profundos resultados, parte de cero, es intermitente y no gradual, inversión alta, de arriba hacia abajo, alcance amplio, tecnología de punta y alto riesgo, es cultural/estructural y en ramas de rápido crecimiento.
Problemas Comunes en la Reingeniería
- Confundir la reingeniería con una simple simplificación de procesos.
- Falta de un fuerte deseo de cambio o un compromiso excesivo con los procesos existentes, lo que lleva a "arreglos rápidos".
- Revisar procesos demasiado pequeños o grandes.
- El costo del cambio parece muy alto.
- Tratar la reingeniería como una actividad aislada, sin alinearla con los objetivos del negocio.
- Mala asignación de recursos, planeación deficiente y falta de pertinencia.
- Dificultad para mantener al equipo y a la organización enfocados en la meta.
El Cambio Organizacional
- Trae consigo riesgos y recompensas que dependen de la naturaleza del cambio: automatización, racionalización, reingeniería, y cambios de paradigmas.
Enfoque Seis Sigma
- Desarrollado originalmente por Motorola y mejorado por Honeywell y GE.
- Seis Sigma es un enfoque estructurado para la mejora de procesos.
- Es una estrategia y una disciplina que usa el ciclo DMAMC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar).
- Definicón estadística de un proceso que es 99.9997% capaz, con 3.4 posibilidades de defectos por millón (DPMO).
- Un programa diseñado para reducir los defectos, minimizar los costos y mejorar la satisfacción del cliente.
Seis Sigma, conceptos
- Promedio de proceso OK, pero con mucha variación.
- Variabilidad OK, pero el proceso lejos del objetivo.
- Se busca reducir la dispersión y centrar el proceso en el objetivo con baja variabilidad.
Enfoque DMAIC
- Se centra en 5 pasos: Definir los resultados críticos, Medir el trabajo para recoger datos, Analizar los datos, Mejorar los procesos y Controlar el nuevo proceso.
Control Estadístico de Procesos (CEP)
- Técnica estadística que se utiliza para asegurar que los procesos cumplen con los estándares.
- Todos los procesos están sujetos a variabilidad, ya sea por causas naturales (variaciones aleatorias) o asignables (problemas corregibles).
- Su objetivo es identificar las causas imputables mediante el uso de gráficos de control.
- Se usan los gráficos de control de procesos.
Diagramas de control
- Diagrama de desempeño del proceso en el tiempo que incluye la Media, Límite de control superior y Límite de control inferior.
- Pasos para un diagrama de control: Muestra aleatoria, dibujar las estadísticas, eliminar la causa con sus mejoras y repetir el procedimiento.
- Existen diferentes variaciones: Normal, con tendencia, cambio súbito y cuando excede los límites.
Métodos de Control Estadístico de Procesos (SPC)
- Principalmente usa Diagramas de control para las variables y R-Chart (Diagrama de Rango) donde:
UCLR = DAR y LCLR = D3R
. - R = promedio de varios valores R anteriores y la línea central del diagrama de control.
D3, D4
= constantes que proporcionan límites a tres desviaciones estándar para un tamaño de muestra determinado.
Creación de Diagramas x-Chart y R-Charts
- Recoger los datos, Calcular el rango, Utilice la tabla para determinar los límites de control y dibujar los rangos de la muestra.
- Calcular x para cada muestra, Use la tabla para determinar los límites de control y Diagramar las medias muestrales.
Pasos finales de los diagramas
- Diagramar las medias muestrales, y si alguna está fuera de control, encuentre causas comunes de variación y monitoree el proceso.
Diagramas, forma alternativa
- Si se conoce la desviación estándar de la distribución del proceso, el x-chart se calcula con:
UCL = x + zo/√n y LCL = x -zo/√n
- Donde: σx = σ/√n, σ = desviación estándar, n = tamaño de la muestra, x = línea central del diagrama, z = número de desviaciones normales.
- Al utilizar la desviación estándar: error tipo I del 5%, 2.5% por encima del UCL y debajo del LCL.
- Obtener le valor de z en la distribución normal (así Z = 1.96), y si las muestras caen bajo el LCL implica que el tiempo promedio ha caido substantialmente.
Diagramas de control para atributos (p-charts)
- Utilizados para controlar la proporción de defectos.
- La muestra envuelve decisiones de sí/no, por lo que se utiliza la distribución binomial.
- Calculo de la desviación estandar :
σp = √p(1-p)/n
. UCLp = p + zσp and LCLp = p - zσp
.
Utilización de p-Charts
- Se requiere una muestra periódica de defecto
n
, lo cual calcula la propoción de defectosp
. - Si
p
está fuera deUCL
, asumir que el proceso ha cambiado a causas asignables. - Si
p
está fuera deLCL
, el proceso debe haber mejorado y sus consecuencias deben ser incorporadas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.