Regulación Normativa y Clasificación de Bienes
48 Questions
6 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué característica define al dominio como un derecho real?

  • Se ejerce sobre una cosa (correct)
  • Es un derecho temporal
  • Es un derecho de usufructo
  • Es un derecho obligatorio
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la propiedad absoluta?

  • No está sujeta a ningún gravamen (correct)
  • Se refiere a la propiedad comunal
  • Permite el usufructo de la propiedad
  • Está sujeta a condiciones de duración
  • ¿Qué limitaciones existen sobre el derecho de dominio según el contenido presentado?

  • No hay limitaciones al dominio
  • Limitaciones por la ley y el derecho ajeno (correct)
  • Limitaciones relacionadas con el ámbito familiar
  • Limitaciones debido a deudas del propietario
  • ¿Qué se entiende por copropiedad?

    <p>Más de un titular sobre una misma cosa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la acción que protege el derecho de dominio?

    <p>Acción reivindicatoria (D)</p> Signup and view all the answers

    La propiedad fiduciaria se caracteriza por estar sujeta a:

    <p>Cumplimiento de una condición (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que el dominio sea absoluto?

    <p>Se ejerce con plenas libertades (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el derecho ajeno en el ejercicio del dominio?

    <p>Requiere reparación si se causa daño (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para adquirir el dominio según el contenido?

    <p>Título y modo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una forma de adquirir el dominio?

    <p>Ocupación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define la accesión en el contexto de los modos de adquirir?

    <p>La producción de una cosa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto se refiere al efecto de fallecimiento de una persona sobre su patrimonio?

    <p>Delación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa la prescripción adquisitiva?

    <p>Poseer bienes ajenos durante un tiempo determinado (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿cuáles son los efectos de un contrato en relación a los derechos reales?

    <p>Crea derechos personales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por tradición en el contexto de la adquisición del dominio?

    <p>La entrega de bienes con intención de transferir el dominio (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel de la ley en relación al usufructo del padre sobre los bienes del hijo?

    <p>Funciona como un modo de adquirir (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la regla general sobre las cláusulas de no enajenar según la posición que las declara nulas?

    <p>Son nulas de nulidad absoluta. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el artículo 1126 del C.C. respecto a la cláusula de no enajenar?

    <p>Es válida solo si se respeta un interés de terceros. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el límite de tiempo recomendado para las cláusulas de no enajenar?

    <p>Hasta diez años. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sanción ha declarado la Corte Suprema en caso de incumplimiento de la cláusula de no enajenar?

    <p>Indemnización de perjuicios. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la jerarquía de normas entre el Reglamento del Conservador y el Código Civil?

    <p>El C.C. tiene mayor jerarquía que el Reglamento. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué postura defiende el profesor Alessandri Besa sobre las cláusulas de no enajenar?

    <p>La teoría ecléctica respecto a su validez bajo ciertas condiciones. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ¿cómo se consideran las cláusulas de no enajenar?

    <p>Nulas de nulidad absoluta. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué teoría sostiene León Duguit sobre la propiedad?

    <p>La propiedad es solo una función social y no un derecho. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a un modo a título gratuito?

    <p>El adquirente recibe la cosa sin costo alguno. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes modos de adquirir se considera a título oneroso?

    <p>Tradición por compraventa. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para una tradición según lo mencionado?

    <p>Un acto jurídico. (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de los siguientes métodos de adquisición NO debe supeditarse a la muerte de una persona?

    <p>Accesión. (B), Tradición. (C), Prescripción adquisitiva. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué otros derechos se pueden adquirir mediante la sucesión por causa de muerte?

    <p>Dominio, servidumbres y créditos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la clasificación de modos por acto entre vivos?

    <p>Que operan sin necesidad de fallecimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

    La prescripción adquisitiva permite adquirir:

    <p>Dominio y otros derechos reales, excepto servidumbres discontinuas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de los modos de adquirir?

    <p>Se pueden adquirir derechos reales además del dominio a través de la tradición. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho tiene un dueño respecto a la demarcación de su propiedad?

    <p>Puede exigir a los dueños colindantes que concurran a fijar los límites. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa el carácter exclusivo del dominio?

    <p>Impide que terceros ejerzan las facultades del dominio. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes situaciones representa una excepción al carácter exclusivo del dominio?

    <p>El derecho de uso inocuo en determinadas situaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el artículo 844 respecto al cerramiento de la propiedad?

    <p>Un dueño puede cercar su propiedad sin perjudicar servidumbres existentes. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el derecho de acceso forzoso?

    <p>Permite una entrada temporal a propiedad ajena para realizar un acto útil. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una manifestación del carácter privativo del dominio?

    <p>Las acciones de demarcación y cerramiento. (B)</p> Signup and view all the answers

    El derecho de uso inocuo se refiere a:

    <p>El derecho a usar una propiedad ajena causando poco o ningún daño. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué expresión se usa para describir la capacidad del dueño de excluir a otros de su propiedad?

    <p>Facultad de exclusión. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia entre un derecho personal y un derecho real en términos de carácter?

    <p>El derecho personal es relativo y el derecho real es absoluto. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elementos se pueden identificar en la estructura de un derecho personal?

    <p>Sujeto activo, sujeto pasivo y objeto. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasifica el número de derechos personales existentes?

    <p>Numerus apertus. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto al objeto del derecho personal?

    <p>Es la prestación a dar, hacer o no hacer. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de acciones da lugar el derecho personal?

    <p>Acciones personales. (D)</p> Signup and view all the answers

    En términos de relación jurídica, cómo se distingue un derecho real de un derecho personal?

    <p>El derecho real se relaciona con un sujeto y un objeto específico. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de los derechos, ¿qué significa el término 'acreedor'?

    <p>La persona que tiene la facultad de exigir una prestación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el 'numerus clausus' en el derecho real?

    <p>Establece un número cerrado de derechos reconocidos. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Derecho personal o crédito

    Derecho que solo puede reclamarse a una persona específica que tiene la obligación correlativa, nacida de un hecho o disposición legal. Ejemplo: el prestamista contra su deudor.

    Características del derecho personal

    Es relativo (solo puede ejercerse contra una persona específica); y el número no está limitado (numerus apertus).

    Derecho real

    Derecho que implica una relación entre una persona y una cosa específica. Tiene un carácter absoluto (puede ejercerse contra cualquiera que interfiera).

    Diferencia: Objeto del derecho personal

    La prestación (dar, hacer o no hacer algo) es el objeto de un derecho personal.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencia: Estructura del derecho real

    Relación entre persona y cosa específica.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencia: Carácter del derecho real vs. personal

    El derecho real es absoluto, mientras que el personal es relativo.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencia: Número de derechos

    Derechos reales siguen el sistema de numerus clausus (número cerrado); los personales el numerus apertus (número abierto).

    Signup and view all the flashcards

    Bienes muebles e inmuebles

    Clasificación de las cosas corporales (físicas) basadas en su movilidad. Inmuebles son fijos la tierra, mientras que los muebles son objetos que se pueden mover.

    Signup and view all the flashcards

    Propiedad absoluta

    Tipo de propiedad sin restricciones ni condiciones de duración.

    Signup and view all the flashcards

    Propiedad fiduciaria

    Propiedad que, al cumplirse una condición, pasa a otra persona.

    Signup and view all the flashcards

    Propiedad individual

    Propiedad con un solo dueño.

    Signup and view all the flashcards

    Copropiedad

    Propiedad compartida por más de una persona.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho real de dominio

    Derecho absoluto que otorga facultades de uso, goce y disposición sobre una cosa.

    Signup and view all the flashcards

    Características del dominio (1)

    El dominio es un derecho real, absoluto, exclusivo y perpetuo.

    Signup and view all the flashcards

    Limitaciones a la propiedad absoluta

    La ley y el derecho ajeno limitan los derechos del propietario absoluto.

    Signup and view all the flashcards

    Abuso del derecho

    El ejercicio de un derecho no puede dañar a otros, caso contrario hay obligación de reparar los daños.

    Signup and view all the flashcards

    Dominio Exclusivo

    El derecho de propiedad se atribuye a su titular de manera única y exclusiva, solo él puede usar, disfrutar y disponer del bien.

    Signup and view all the flashcards

    Intromisión

    Cualquier acción de un tercero que interfiere o perturba el ejercicio del derecho de propiedad.

    Signup and view all the flashcards

    Demarcación

    Establecimiento de límites físicos entre propiedades vecinas, realizada por el dueño de la propiedad.

    Signup and view all the flashcards

    Cerramiento

    Derecho del dueño de una propiedad a colocar barreras físicas para delimitar su terreno.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho de Uso Inocuo

    Permiso para usar la propiedad de otro sin causar daños significativos.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho de Acceso Forzoso

    Derecho para entrar en la propiedad de otro para ejecutar acciones relacionadas con la utilidad de la propia propiedad.

    Signup and view all the flashcards

    Principio del Mal Menor

    Permitir alguna acción que causa perjuicio mínimo a una propiedad para prevenir un daño mayor.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son las cláusulas de no enajenar?

    Son cláusulas en un contrato o testamento que prohíben al dueño de un bien venderlo o transferirlo a otra persona.

    Signup and view all the flashcards

    Argumentos a favor de la validez de cláusulas de no enajenar

    1. La autonomía de la voluntad permite a las personas establecer restricciones a su propiedad. 2. La libertad de contrato permite a las partes acordar términos específicos, incluyendo restricciones a la venta. 3. Si el legislador ha autorizado las cláusulas en ciertos casos, implica que la regla general es su validez.
    Signup and view all the flashcards

    Argumentos en contra de la validez de cláusulas de no enajenar

    1. Las prohibiciones de enajenar son contrarias al principio de libre circulación de bienes, que permite la libre disposición de la propiedad. 2. Las cláusulas violan el derecho de propiedad, que implica la posibilidad de usar, disfrutar y disponer libremente de un bien.
    Signup and view all the flashcards

    Posición ecléctica sobre cláusulas de no enajenar

    Las cláusulas de no enajenar son válidas solo si tienen una duración breve y determinada, y si la prohibición se basa en el interés de un tercero. Si no se cumplen estos requisitos, la cláusula será inválida.

    Signup and view all the flashcards

    Duración máxima de cláusulas de no enajenar

    No deben exceder los diez años, transcurrido ese plazo, las relaciones jurídicas se consolidan y la prohibición pierde validez.

    Signup and view all the flashcards

    Jurisprudencia sobre cláusulas de no enajenar

    La Corte Suprema ha considerado válidas las cláusulas de no enajenar, pero en caso de incumplimiento, la sanción es la indemnización de perjuicios por incumplimiento contractual.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de León Duguit sobre la propiedad

    La propiedad no es un derecho subjetivo, sino una función social, es decir, una responsabilidad para con la sociedad. La persona no tiene derecho a utilizar la propiedad sin límites, sino que debe hacerlo bajo las normas sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos personales

    Derechos que se basan en una relación entre dos personas. Permiten reclamar un comportamiento específico de otra persona.

    Signup and view all the flashcards

    Adquisición del dominio

    Obtner la plena propiedad de una cosa. Requiere dos elementos: el título (acuerdo legal) y el modo (acción que completa la adquisición).

    Signup and view all the flashcards

    Modos de adquirir

    Maneras de obtener la propiedad de una cosa. Algunos ejemplos incluyen: ocupación, accesión, tradición, sucesión por causa de muerte y prescripción adquisitiva.

    Signup and view all the flashcards

    Ocupación

    Adquirir la propiedad de cosas sin dueño mediante la toma de posesión. Solo es válido si no es prohibido por las leyes.

    Signup and view all the flashcards

    Accesión

    Adquirir la propiedad de algo que se une a una cosa ya perteneciente a alguien. Por ejemplo, una construcción en un terreno.

    Signup and view all the flashcards

    Tradición

    Adquirir la propiedad mediante la entrega de la cosa por parte del dueño. Requiere intención de transferir y capacidad de recibir la propiedad.

    Signup and view all the flashcards

    Prescripción adquisitiva

    Adquirir la propiedad de una cosa ajena por haberla poseído durante un tiempo determinado y cumpliendo los requisitos legales.

    Signup and view all the flashcards

    Modos de Adquirir a Título Gratuito

    Son aquellos donde el adquirente no realiza ningún pago o sacrificio económico para obtener la cosa. Algunos ejemplos son la ocupación, la accesión, la prescripción adquisitiva y la sucesión por causa de muerte.

    Signup and view all the flashcards

    Modos de Adquirir a Título Oneroso

    Son aquellos donde el adquirente debe realizar un pago o sacrificio económico para obtener la cosa. Un ejemplo es la compraventa, donde se paga un precio por la cosa.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencia entre Tradición Gratuita y Onerosa

    La tradición es gratuita cuando el título de adquisición es un contrato gratuito, como la donación. Es onerosa cuando el título es un contrato oneroso, como la compraventa.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Se aplica la clasificación a todos los modos?

    No todos los autores concuerdan en la aplicación a todos los modos. Algunos argumentan que la clasificación es propia de los actos jurídicos, y algunos modos no pueden considerarse como tal, como la accesión.

    Signup and view all the flashcards

    Modos de Adquirir por Acto Entre Vivos

    Son aquellos donde la muerte de una persona no es necesaria para que se produzca la adquisición. Ejemplos son la ocupación, la accesión, la tradición, la prescripción adquisitiva y la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Modos de Adquirir por Causa de Muerte

    Es aquel donde la muerte de la persona es necesaria para que se produzca la adquisición. El ejemplo principal es la sucesión por causa de muerte.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Los modos de adquirir solo sirven para el dominio?

    No, los modos de adquirir también permiten adquirir otros derechos reales (usufructo, servidumbre, etc.), e incluso derechos personales o créditos.

    Signup and view all the flashcards

    Limitaciones a la Adquisición por Prescripción

    La prescripción adquisitiva permite adquirir el dominio y la mayoría de los derechos reales, pero no las servidumbres discontinuas e inaparentes.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Regulación Normativa

    • La materia está regulada en el Libro II del Código Civil (C.C.), artículos 565 al 950, sobre bienes, posesión, uso y goce.
    • El Libro III del C.C. trata sobre sucesiones y donaciones.
    • El Libro IV del C.C. regula obligaciones y contratos, incluyendo hipotecas, prendas y censos.
    • El Código de Aguas y el Código de Minería también regulan la materia.
    • Existen leyes especiales, como la de propiedad indígena, y el Reglamento del Registro Conservatorio de Bienes Raíces.

    Relación Cosa y Bien

    • Cosa se opone a persona, y se refiere a todo lo que existe en el mundo material, tanto corporal como espiritual, natural o artificial.
    • Bien es una cosa susceptible de apropiación privada, que proporciona utilidad al hombre.
    • La cosa es el género, mientras que el bien es la especie. No toda cosa es un bien, pero todo bien es una cosa.
    • Objeto de derecho es más amplio que cosa.

    Clasificación de los Bienes

    • Corporales: Tangibles, perceptibles por los sentidos (ej. casa, libro).
    • Incorporales: Derechos, no tangibles (ej. créditos, servidumbres).
    • Reales: Sobre una cosa (ej. dominio, usufructo).
    • Personales: Relación entre personas (ej. créditos).
    • Muebles: Se pueden transportar sin daño (ej. muebles, vehículos).
    • Inmuebles: No se pueden transportar (ej. terrenos, edificios).
    • Consumibles: Se destruyen al usarlos (ej. alimentos).
    • No consumibles: No se destruyen al usarlos (ej. herramientas).
    • Fungibles: Se puede reemplazar por otros idénticos (ej. dinero).
    • No fungibles: No se puede reemplazar (ej. obras de arte).
    • Divisibles: Se pueden dividir en partes sin perder su valor (ej. terreno).
    • Indivisibles: No se pueden dividir sin perder su valor (ej. un árbol).
    • Principales: Pueden subsistir sin otros bienes (ej. edificio).
    • Accesorios: Dependen de los bienes principales (ej. muebles de un edificio).
    • Nacionales/Públicos: Propiedad del Estado (ej. plazas, calles).
    • Privados: Propiedad de particulares.
    • Presentes: Existentes en el momento de la transacción.
    • Futuros: No existen en el momento de la transacción.
    • Específicos: Identificables por sus características (ej. caballo concreto).
    • Genéricos: No identificables por características (ej. un caballo).
    • Medio de producción: Para producir otros bienes (ej. maquinaria).
    • Consumo: Para satisfacer necesidades personales (ej. alimentos).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    APUNTES PDF

    Description

    Este cuestionario aborda el Libro II del Código Civil sobre bienes, posesión y uso, así como la clasificación de los bienes corporales e incorporales. También examina la relación entre cosa y bien, y la regulación de la propiedad en leyes especiales. Pon a prueba tus conocimientos sobre la normativa y clasificación específica de bienes.

    More Like This

    Código Civil: Bienes y Cosas
    16 questions
    Bens no Código Civil
    41 questions

    Bens no Código Civil

    WorldFamousEllipsis avatar
    WorldFamousEllipsis
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser