Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el gasto cardíaco aproximado en reposo?
¿Cuál es el gasto cardíaco aproximado en reposo?
Entre 4 y 6 litros por minuto.
¿A cuánto puede aumentar el gasto cardíaco durante el ejercicio intenso?
¿A cuánto puede aumentar el gasto cardíaco durante el ejercicio intenso?
Puede aumentar a 16 a 50 litros por minuto, dependiendo del nivel de ejercicio y la condición física.
¿Cuáles son los dos mecanismos principales que regulan el bombeo cardíaco?
¿Cuáles son los dos mecanismos principales que regulan el bombeo cardíaco?
La regulación intrínseca (mecanismo de Frank-Starling) y el control por el sistema nervioso autónomo (simpático y parasimpático).
¿Qué determina principalmente la cantidad de sangre que bombea el corazón según el mecanismo intrínseco de Frank-Starling?
¿Qué determina principalmente la cantidad de sangre que bombea el corazón según el mecanismo intrínseco de Frank-Starling?
Describe el principio básico del mecanismo de Frank-Starling.
Describe el principio básico del mecanismo de Frank-Starling.
¿Cómo se explica a nivel celular el mecanismo de Frank-Starling?
¿Cómo se explica a nivel celular el mecanismo de Frank-Starling?
El mecanismo de Frank-Starling funciona sin límites, permitiendo que el corazón bombee más sangre cuanto más se estire indefinidamente.
El mecanismo de Frank-Starling funciona sin límites, permitiendo que el corazón bombee más sangre cuanto más se estire indefinidamente.
¿Qué es el reflejo de Bainbridge?
¿Qué es el reflejo de Bainbridge?
¿Qué efecto tiene el sistema nervioso simpático sobre la frecuencia cardíaca (FC) y la fuerza de contracción?
¿Qué efecto tiene el sistema nervioso simpático sobre la frecuencia cardíaca (FC) y la fuerza de contracción?
¿Cuál es el rango normal de frecuencia cardíaca en reposo?
¿Cuál es el rango normal de frecuencia cardíaca en reposo?
¿Qué sucede con la frecuencia cardíaca y la contracción muscular bajo una estimulación simpática intensa?
¿Qué sucede con la frecuencia cardíaca y la contracción muscular bajo una estimulación simpática intensa?
¿Qué sucede con la frecuencia cardíaca y la contracción muscular bajo una estimulación parasimpática (vagal) intensa?
¿Qué sucede con la frecuencia cardíaca y la contracción muscular bajo una estimulación parasimpática (vagal) intensa?
¿Cómo afecta el aumento de la temperatura corporal a la frecuencia cardíaca?
¿Cómo afecta el aumento de la temperatura corporal a la frecuencia cardíaca?
¿Cómo afecta la disminución de la temperatura corporal (frío) a la frecuencia cardíaca?
¿Cómo afecta la disminución de la temperatura corporal (frío) a la frecuencia cardíaca?
¿Cuál es el principio fundamental de la regulación del bombeo cardíaco según la ley de Frank-Starling?
¿Cuál es el principio fundamental de la regulación del bombeo cardíaco según la ley de Frank-Starling?
¿Cómo afecta el aumento del retorno venoso al volumen sistólico del corazón?
¿Cómo afecta el aumento del retorno venoso al volumen sistólico del corazón?
¿Qué papel desempeña el sistema nervioso autónomo en la regulación del gasto cardíaco?
¿Qué papel desempeña el sistema nervioso autónomo en la regulación del gasto cardíaco?
¿Cuál es el efecto de la estimulación simpática sobre la contractilidad del músculo cardíaco?
¿Cuál es el efecto de la estimulación simpática sobre la contractilidad del músculo cardíaco?
¿Cómo influye la presión arterial en la poscarga ventricular en el rendimiento cardíaco?
¿Cómo influye la presión arterial en la poscarga ventricular en el rendimiento cardíaco?
Flashcards
¿Gasto cardíaco en reposo?
¿Gasto cardíaco en reposo?
En reposo, el gasto cardíaco es de 4 a 6 litros por minuto.
¿Gasto cardíaco en ejercicio?
¿Gasto cardíaco en ejercicio?
Durante el ejercicio, el gasto cardíaco puede aumentar de 16 a 50 litros por minuto.
¿Ley de Frank-Starling?
¿Ley de Frank-Starling?
El principio de Frank-Starling establece que la fuerza de contracción del corazón aumenta con el estiramiento del músculo cardíaco debido al aumento del volumen de sangre.
¿Qué es el retorno venoso?
¿Qué es el retorno venoso?
Signup and view all the flashcards
Retorno venoso y volumen bombeado
Retorno venoso y volumen bombeado
Signup and view all the flashcards
Distensión y contracción
Distensión y contracción
Signup and view all the flashcards
Filamentos de actina y miosina
Filamentos de actina y miosina
Signup and view all the flashcards
Carga ventricular y troponina C
Carga ventricular y troponina C
Signup and view all the flashcards
¿Sistema nervioso autónomo?
¿Sistema nervioso autónomo?
Signup and view all the flashcards
¿Efecto simpático?
¿Efecto simpático?
Signup and view all the flashcards
¿Efecto parasimpático?
¿Efecto parasimpático?
Signup and view all the flashcards
Rango simpático normal
Rango simpático normal
Signup and view all the flashcards
Efectos simpáticos intensos
Efectos simpáticos intensos
Signup and view all the flashcards
Ritmo parasimpático normal
Ritmo parasimpático normal
Signup and view all the flashcards
Efectos parasimpáticos intensos
Efectos parasimpáticos intensos
Signup and view all the flashcards
Efecto del calor
Efecto del calor
Signup and view all the flashcards
Efecto frío
Efecto frío
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Regulación del Bombeo Cardiaco
- El bombeo cardiaco se regula a través de diversos mecanismos.
- Esencial entender estos mecanismos para comprender la fisiología cardiaca.
- La regulación cardíaca involucra generalidades, el mecanismo de Frank-Starling, control nervioso autónomo y la temperatura.
Generalidades de la Regulación Cardiaca
- En reposo, el corazón bombea entre 4 a 6 litros por minuto.
- Durante el ejercicio, el gasto cardíaco puede aumentar hasta 16 a 50 litros por minuto.
- La regulación del bombeo cardiaco se realiza mediante la regulación intrínseca y extrínseca.
- La regulación intrínseca, también conocida como el mecanismo de Frank-Starling.
- La regulación extrínseca del bombeo cardiaco es el sistema nervioso autónomo (simpático y parasimpático).
Mecanismo de Frank-Starling
- La cantidad de sangre bombeada está determinada por la velocidad del flujo sanguíneo hacia el corazón (retorno venoso).
- La capacidad intrínseca del corazón permite adaptarse a volúmenes crecientes de flujo sanguíneo.
- A mayor llegada de sangre al corazón, mayor fuerza de contracción para eyectar esa sangre.
- Más retorno venoso implica más sangre bombeada.
- A mayor distensión del músculo cardiaco durante el llenado, mayor es la fuerza de contracción.
- Mayor distensión se traduce en mayor contracción.
- La distensión de los filamentos de actina y miosina se desplaza hacia un grado óptimo de superposición.
- El aumento de carga en el ventrículo estira el miocardio e intensifica la afinidad de la troponina C por el Ca++.
- El mecanismo de Frank-Starling opera dentro de los límites fisiológicos.
- La distensión de la pared de la aurícula derecha directamente aumenta la FC un 10-20%.
- El reflejo nervioso de Bainbridge es transmitido por el vago y aumenta la FC en un 40-60%.
- La acción del reflejo nervioso de Bainbridge puede ser bloqueado por el "bloqueo vagal"
Control del Corazón por el Sistema Nervioso Autónomo
- El sistema nervioso autónomo controla al corazón a través de dos ramas: el sistema simpático y el parasimpático.
- El sistema simpático aumenta la frecuencia cardíaca.
- El sistema parasimpático disminuye la frecuencia cardíaca.
Sistema Nervioso Simpático
- En condiciones normales, el sistema nervioso simpático mantiene una frecuencia cardíaca de 60 a 100 lpm.
- Un estímulo simpático intenso puede elevar la frecuencia a 200 lpm
- Un estímulo simpático intenso puede duplicar la fuerza de la contracción muscular
- Un estímulo simpático intenso puede triplicar el gasto cardíaco.
- El sistema nervioso simpático aumenta la frecuencia cardíaca y la contracción muscular.
- La inervación auricular es moderada.
- La inervación ventricular es elevada.
Sistema Nervioso Parasimpático
- En condiciones normales, el sistema nervioso parasimpático mantiene una frecuencia cardíaca de 60 a 90 lpm.
- Un estímulo parasimpático intenso puede reducir la frecuencia a 20-40 lpm.
- Un estímulo parasimpático intenso puede causar una reducción del 30% en contracción muscular.
- Un estímulo parasimpático intenso puede causar una reducción del 50% en el gasto cardiaco.
- El sistema nervioso parasimpático disminuye la frecuencia cardíaca y la contracción muscular.
- La inervación auricular es elevada.
- La inervación ventricular es baja.
Efecto de la Temperatura sobre la FC
- El calor aumenta la frecuencia cardíaca.
- Un aumento de 1° puede incrementar la FC en 10-15 lpm.
- El calor aumenta la permeabilidad de la membrana a los iones Na+.
- El frío disminuye la frecuencia cardíaca.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.