Podcast
Questions and Answers
¿Qué ocurre si no hay observaciones al acta de la sesión anterior?
¿Qué ocurre si no hay observaciones al acta de la sesión anterior?
- Se solicita una revisión adicional.
- Se aprueba la acta automáticamente. (correct)
- Se vuelve a leer el acta.
- Se debate sobre la acta.
¿Qué debe justificar el Portavoz de un grupo político para someter un asunto urgente a la consideración del Pleno?
¿Qué debe justificar el Portavoz de un grupo político para someter un asunto urgente a la consideración del Pleno?
- La opinión de los ciudadanos.
- La relevancia del asunto.
- La urgencia de la moción. (correct)
- La aprobación de la comisión informativa.
¿Cuál es la función del secretario al inicio de la consideración de cada punto en el orden del día?
¿Cuál es la función del secretario al inicio de la consideración de cada punto en el orden del día?
- Presentar un informe financiero.
- Leer el dictamen o la proposición correspondiente. (correct)
- Discutir las mociones presentadas.
- Solicitar la aprobación del acta anterior.
En qué tipo de sesión puede formularse una moción según el reglamento mencionado?
En qué tipo de sesión puede formularse una moción según el reglamento mencionado?
¿Cómo se manifiestan las votaciones ordinarias?
¿Cómo se manifiestan las votaciones ordinarias?
¿Cuál es la diferencia clave entre una proposición y una moción?
¿Cuál es la diferencia clave entre una proposición y una moción?
¿Cuándo podrá llevarse a cabo una votación secreta según el reglamento proporcionado?
¿Cuándo podrá llevarse a cabo una votación secreta según el reglamento proporcionado?
¿Qué elemento no es parte del procedimiento de debate cuando se considera un asunto en el Pleno?
¿Qué elemento no es parte del procedimiento de debate cuando se considera un asunto en el Pleno?
¿Qué se requiere antes de debatir o votar sobre una proposición en una sesión?
¿Qué se requiere antes de debatir o votar sobre una proposición en una sesión?
¿Cuál es la periodicidad mínima para las sesiones ordinarias del Pleno en ayuntamientos con más de 20000 habitantes?
¿Cuál es la periodicidad mínima para las sesiones ordinarias del Pleno en ayuntamientos con más de 20000 habitantes?
¿Quién puede convocar una sesión extraordinaria del Pleno?
¿Quién puede convocar una sesión extraordinaria del Pleno?
En la Junta de Gobierno Local, ¿cuál es la mayoría necesaria para la toma de decisiones?
En la Junta de Gobierno Local, ¿cuál es la mayoría necesaria para la toma de decisiones?
El orden del día de las sesiones ordinarias debe incluir siempre un punto específico, ¿cuál es?
El orden del día de las sesiones ordinarias debe incluir siempre un punto específico, ¿cuál es?
¿Cuál es el límite de tiempo para convocar una sesión extraordinaria tras la solicitud de 1/4 del Pleno?
¿Cuál es el límite de tiempo para convocar una sesión extraordinaria tras la solicitud de 1/4 del Pleno?
¿Qué requisitos deben cumplirse para que una sesión se considere válida según el principio de unidad del acto?
¿Qué requisitos deben cumplirse para que una sesión se considere válida según el principio de unidad del acto?
¿Cómo se registran las sesiones de la Junta de Gobierno Local?
¿Cómo se registran las sesiones de la Junta de Gobierno Local?
En ayuntamientos de hasta 5000 habitantes, ¿cada cuánto tiempo se celebran las sesiones ordinarias del Pleno?
En ayuntamientos de hasta 5000 habitantes, ¿cada cuánto tiempo se celebran las sesiones ordinarias del Pleno?
¿Qué tipo de sesiones son consideradas públicas entre los órganos colegiados?
¿Qué tipo de sesiones son consideradas públicas entre los órganos colegiados?
¿Qué autoridad tiene la potestad de incluir asuntos urgentes en el orden del día?
¿Qué autoridad tiene la potestad de incluir asuntos urgentes en el orden del día?
Flashcards
Inicio de la sesión
Inicio de la sesión
El punto de partida de cualquier sesión, ordinaria o extraordinaria, que da lugar a la apertura del correspondiente expediente.
Examen del acta de la sesión anterior
Examen del acta de la sesión anterior
Verificación del acta de la sesión anterior para detectar posibles errores u omisiones. Se debate y se aprueba o se rectifica.
Asuntos de urgencia en sesiones ordinarias
Asuntos de urgencia en sesiones ordinarias
Permite a los grupos políticos introducir temas urgentes que no estaban en el orden del día original. Requiere de una votación para ser incluido en el debate.
Desarrollo del debate
Desarrollo del debate
Signup and view all the flashcards
Proposición
Proposición
Signup and view all the flashcards
Moción
Moción
Signup and view all the flashcards
Votación ordinaria
Votación ordinaria
Signup and view all the flashcards
Votación nominal
Votación nominal
Signup and view all the flashcards
Votación secreta
Votación secreta
Signup and view all the flashcards
Elección o destitución
Elección o destitución
Signup and view all the flashcards
Pleno
Pleno
Signup and view all the flashcards
Comisiones Informativas
Comisiones Informativas
Signup and view all the flashcards
Junta de Gobierno Local (JGL)
Junta de Gobierno Local (JGL)
Signup and view all the flashcards
Sesiones Ordinarias
Sesiones Ordinarias
Signup and view all the flashcards
Sesiones Extraordinarias
Sesiones Extraordinarias
Signup and view all the flashcards
Sesiones Extraordinarias de Carácter Urgente
Sesiones Extraordinarias de Carácter Urgente
Signup and view all the flashcards
Mayoría Simple (MS)
Mayoría Simple (MS)
Signup and view all the flashcards
Mayoría Absolutá (MA)
Mayoría Absolutá (MA)
Signup and view all the flashcards
Actas
Actas
Signup and view all the flashcards
Orden del Día
Orden del Día
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Reglamento de Funcionamiento de los Órganos Locales (Ley 7/1985)
- Órganos Colegiados: Regulan el funcionamiento de los órganos locales.
- Pleno:
- Junta de Gobierno Local (JGL): Aplica a municipios con más de 5000 habitantes.
- Comisiones Informativas: Cuerpos asesores, cuyas sesiones no son públicas.
- Sesiones: Se clasifican en ordinarias y extraordinarias, incluyendo extraordinarias de carácter urgente.
- Pleno (Órganos Públicos):
- Periodicidad Ordinaria:
- Ayuntamientos y Diputaciones > 20000 habitantes: mínimo cada mes.
- Ayuntamientos 5001-20000 habitantes: cada 2 meses.
- Ayuntamientos ≤ 5000 habitantes: cada 3 meses.
- Sesiones Extraordinarias: Convocadas por el Alcalde o a solicitud de 1/4 parte del pleno.
- Deben convocarse dentro de los 4 días posteriores a la solicitud.
- No pueden demorarse más de 2 meses desde el registro de la solicitud.
- Se consideran urgentes si la situación no permite una convocatoria con 2 días de anticipación.
- Periodicidad Ordinaria:
- Asistencia: Se requiere un mínimo de 1/3 de miembros para las sesiones.
- Principio de Unidad del Acto: Las sesiones deben comenzar y terminar el mismo día.
- Votaciones (general): Habitualmente por mayoría simple (MS), en algunos casos requieren mayoría absoluta (MA).
Junta de Gobierno Local (JGL)
- Naturaleza: No son públicas.
- Periodicidad Ordinaria: Establecida por el Reglamento Orgánico (al menos cada 15 días).
- Asistencia: Mayoria Absoluta (MA) o 1/3 si no existe la MA.
- Comisiones Informativas: No son públicas, con periodicidad establecida por el Reglamento Orgánico.
Convocatoria y Orden del Día
- Orden del Día: Fijado por el Alcalde con asistencia de la Secretaría.
- Alcalde/Presidente: Puede incluir temas urgentes de iniciativa propia o por otros concejales en el orden del día.
- Orden del Día (ordinarias): Debe incluir el punto de "ruegos y preguntas".
- Convocatoria: Corresponde al Alcalde y se notifica a los concejales en sus domicilios.
- Expediente: Creación de un expediente para la sesión ordinaria o extraordinaria.
Inicio de la Sesión
- Comienzo de Sesiones: El Presidente verifica si existe algún asunto pendiente de la reunión anterior.
- Observaciones: Se discuten y corrigen las necesarias y si no hay observaciones, se considera aprobada la sesión anterior.
- Asuntos no previstos: El Presidente puede permitir tratar asuntos no incluidos en el orden del día, pero solo si se justifica su urgencia.
Debate y Desarrollo
- Debate de los puntos del orden del día: El secretario lee el informe o documento pertinente.
- Consideración de asuntos urgentes: Estos deben ser justificados por el grupo proponente y tratados en los debates.
Terminología
- Proposición: Propuesta a ser discutida y sometida a votación en el pleno, debe contener la justificación y el resultado deseado.
- Moción: Propuesta sometida a votación. Es solo en sesiones ordinarias.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca el funcionamiento de los órganos locales según la Ley 7/1985. Explora aspectos como las sesiones, la periodicidad y los tipos de órganos colegiados. Ideal para aquellos que estudian la administración pública y el funcionamiento municipal.