Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una obligación de los conductores en la vía pública?
¿Cuál es una obligación de los conductores en la vía pública?
- Aguantar el máximo tiempo posible antes de detenerse.
- Evitar causar peligro o molestias a otros. (correct)
- Conducir sin prestar atención a peatones.
- Acelerar al máximo en situaciones de tráfico.
¿Qué se requiere en términos de visibilidad para los vehículos?
¿Qué se requiere en términos de visibilidad para los vehículos?
- Ser capaz de conducir a ciegas en condiciones normales.
- Tener lunas tintadas para mayor privacidad.
- Contar con espejos retrovisores opcionales.
- Proporcionar al conductor visibilidad adecuada en todas las condiciones. (correct)
¿Qué documento es obligatorio portar al conducir?
¿Qué documento es obligatorio portar al conducir?
- Una carta de autorización de circulación.
- El permiso de conducir y la tarjeta de inspección técnica. (correct)
- Solo el seguro del vehículo.
- Una copia digital del permiso de circulación.
¿Qué acción está prohibida mientras se conduce?
¿Qué acción está prohibida mientras se conduce?
¿Qué requisitos deben cumplir los vehículos para la matriculación?
¿Qué requisitos deben cumplir los vehículos para la matriculación?
¿Qué debe hacerse al cargar mercancías en un vehículo?
¿Qué debe hacerse al cargar mercancías en un vehículo?
¿Qué se requiere para el transporte de personas en ciclomotores?
¿Qué se requiere para el transporte de personas en ciclomotores?
¿Qué ocurre si un conductor supera los límites de velocidad establecidos?
¿Qué ocurre si un conductor supera los límites de velocidad establecidos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las pruebas de alcoholemia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las pruebas de alcoholemia es correcta?
¿Qué tipo de motor utiliza ignición con chispa?
¿Qué tipo de motor utiliza ignición con chispa?
¿Cuál es la función principal del sistema de suspensión en un vehículo?
¿Cuál es la función principal del sistema de suspensión en un vehículo?
¿Qué tipo de freno se utiliza para inmovilizar el vehículo cuando está detenido?
¿Qué tipo de freno se utiliza para inmovilizar el vehículo cuando está detenido?
¿Cuál es la función principal de las barras de protección lateral en vehículos?
¿Cuál es la función principal de las barras de protección lateral en vehículos?
En una carretera de doble sentido, ¿dónde se debe circular generalmente?
En una carretera de doble sentido, ¿dónde se debe circular generalmente?
¿Qué es un carril VAO?
¿Qué es un carril VAO?
En una vía estrecha, ¿qué vehículo debe tener prioridad?
En una vía estrecha, ¿qué vehículo debe tener prioridad?
¿Cuál es el límite de velocidad máxima para turismos en autopistas?
¿Cuál es el límite de velocidad máxima para turismos en autopistas?
En vías urbanas, ¿cuál es el límite de velocidad general permitido?
En vías urbanas, ¿cuál es el límite de velocidad general permitido?
Cuando se incorporan los vehículos en autopistas, ¿qué deben hacer si no pueden hacerlo sin peligro?
Cuando se incorporan los vehículos en autopistas, ¿qué deben hacer si no pueden hacerlo sin peligro?
¿Qué se entiende por áreas de acera y zona peatonal?
¿Qué se entiende por áreas de acera y zona peatonal?
En un carril de aceleración, ¿cuál es su uso principal?
En un carril de aceleración, ¿cuál es su uso principal?
¿Cuál es la velocidad mínima obligatoria señalizada en una vía?
¿Cuál es la velocidad mínima obligatoria señalizada en una vía?
¿Qué se requiere hacer cuando hay cruces con visibilidad reducida?
¿Qué se requiere hacer cuando hay cruces con visibilidad reducida?
¿Cuál es la distancia mínima lateral al adelantar a ciclistas en la vía?
¿Cuál es la distancia mínima lateral al adelantar a ciclistas en la vía?
¿Cuál de las siguientes condiciones meteorológicas requiere reducir la velocidad?
¿Cuál de las siguientes condiciones meteorológicas requiere reducir la velocidad?
Cuando se habla de velocidad anormalmente reducida, ¿cuál es la velocidad considerada en autopistas?
Cuando se habla de velocidad anormalmente reducida, ¿cuál es la velocidad considerada en autopistas?
¿Qué señal indica la velocidad aconsejable en tramos específicos?
¿Qué señal indica la velocidad aconsejable en tramos específicos?
En túneles, ¿cuál es la distancia mínima que debe mantenerse entre vehículos de más de 3.500 kg?
En túneles, ¿cuál es la distancia mínima que debe mantenerse entre vehículos de más de 3.500 kg?
¿Qué debe hacerse ante condiciones de pavimento deslizante?
¿Qué debe hacerse ante condiciones de pavimento deslizante?
¿Qué distancia se debe mantener como separación lateral al cruzarse con otros vehículos?
¿Qué distancia se debe mantener como separación lateral al cruzarse con otros vehículos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la distancia entre vehículos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la distancia entre vehículos es correcta?
¿Qué medida debe tomar un conductor ante la reducción de visibilidad al conducir de noche?
¿Qué medida debe tomar un conductor ante la reducción de visibilidad al conducir de noche?
En condiciones de lluvia, ¿cuál es una recomendación importante?
En condiciones de lluvia, ¿cuál es una recomendación importante?
¿Cuál es el uso adecuado de las luces en condiciones de niebla?
¿Cuál es el uso adecuado de las luces en condiciones de niebla?
Ante condiciones de nieve o hielo, ¿qué práctica es esencial?
Ante condiciones de nieve o hielo, ¿qué práctica es esencial?
¿Qué tipo de señal de circulación alerta sobre peligros cercanos?
¿Qué tipo de señal de circulación alerta sobre peligros cercanos?
¿Cómo debe reaccionar un conductor ante viento fuerte lateral?
¿Cómo debe reaccionar un conductor ante viento fuerte lateral?
Las señales de reglamentación indican:
Las señales de reglamentación indican:
¿Cuáles son las consecuencias de conducir de noche sin prestar atención a la fatiga?
¿Cuáles son las consecuencias de conducir de noche sin prestar atención a la fatiga?
Durante la conducción en condiciones adversas, ¿cuál es la función de los limpiaparabrisas?
Durante la conducción en condiciones adversas, ¿cuál es la función de los limpiaparabrisas?
¿Qué tipo de señales de circulación proporcionan información útil sobre la vía?
¿Qué tipo de señales de circulación proporcionan información útil sobre la vía?
¿Cuáles son los tipos de usuarios en la circulación según su función?
¿Cuáles son los tipos de usuarios en la circulación según su función?
¿Qué se prohíbe explícitamente en la vía pública?
¿Qué se prohíbe explícitamente en la vía pública?
¿Cuál es la característica principal de los permisos de conducción?
¿Cuál es la característica principal de los permisos de conducción?
¿Qué sanción podría enfrentar un conductor que exceda el límite de velocidad?
¿Qué sanción podría enfrentar un conductor que exceda el límite de velocidad?
¿Qué tipo de vehículos se clasifica como 'no de motor'?
¿Qué tipo de vehículos se clasifica como 'no de motor'?
Qué deben hacer los conductores al incorporarse desde un estacionamiento a la circulación?
Qué deben hacer los conductores al incorporarse desde un estacionamiento a la circulación?
Cuál es la distancia mínima de seguridad al adelantar a ciclistas?
Cuál es la distancia mínima de seguridad al adelantar a ciclistas?
Qué acción se debe evitar al realizar marcha atrás?
Qué acción se debe evitar al realizar marcha atrás?
Qué se debe hacer antes de realizar un cambio de dirección?
Qué se debe hacer antes de realizar un cambio de dirección?
Cuál es una prioridad en los cruces de vías?
Cuál es una prioridad en los cruces de vías?
¿Cuál es la acción más recomendable al conducir en condiciones de lluvia?
¿Cuál es la acción más recomendable al conducir en condiciones de lluvia?
¿Qué tipo de luces se deben utilizar al conducir en condiciones de niebla densa?
¿Qué tipo de luces se deben utilizar al conducir en condiciones de niebla densa?
¿Qué efecto tiene la fatiga en la conducción nocturna?
¿Qué efecto tiene la fatiga en la conducción nocturna?
Al conducir en invierno, ¿qué medida se debe tomar si hay nieve en la calzada?
Al conducir en invierno, ¿qué medida se debe tomar si hay nieve en la calzada?
¿Cómo debe reaccionar un conductor ante viento lateral fuerte?
¿Cómo debe reaccionar un conductor ante viento lateral fuerte?
¿Cuál de las siguientes señalizaciones es utilizada para advertir sobre situaciones que requieren atención especial?
¿Cuál de las siguientes señalizaciones es utilizada para advertir sobre situaciones que requieren atención especial?
¿Qué tipo de marcas viales indican restricciones de estacionamiento?
¿Qué tipo de marcas viales indican restricciones de estacionamiento?
En un siniestro de tráfico, ¿cuál es la primera acción que deben tomar los conductores involucrados?
En un siniestro de tráfico, ¿cuál es la primera acción que deben tomar los conductores involucrados?
¿Qué tipo de accidente se clasifica por el número de vehículos involucrados?
¿Qué tipo de accidente se clasifica por el número de vehículos involucrados?
¿Cuál de las siguientes acciones NO deben hacer los testigos en un accidente?
¿Cuál de las siguientes acciones NO deben hacer los testigos en un accidente?
Flashcards
Conductor's Duties
Conductor's Duties
Drivers must avoid creating danger, nuisance, or harm to others on the road.
Diligent Driving
Diligent Driving
Drivers must drive with appropriate care and attention to prevent accidents and risks.
Vehicle Registration
Vehicle Registration
It is mandatory to register cars, trailers, and semi-trailers with a maximum authorized weight exceeding 750 kg.
Vehicle Documentation
Vehicle Documentation
Signup and view all the flashcards
Load Distribution
Load Distribution
Signup and view all the flashcards
Vehicle Visibility
Vehicle Visibility
Signup and view all the flashcards
Mandatory Vehicle Equipment
Mandatory Vehicle Equipment
Signup and view all the flashcards
Vía de Alta Ocupación (VAO)
Vía de Alta Ocupación (VAO)
Signup and view all the flashcards
Calzada
Calzada
Signup and view all the flashcards
Carriles
Carriles
Signup and view all the flashcards
Límites de velocidad
Límites de velocidad
Signup and view all the flashcards
Velocidad máxima en autopista (turismos)
Velocidad máxima en autopista (turismos)
Signup and view all the flashcards
Mediana
Mediana
Signup and view all the flashcards
Acera
Acera
Signup and view all the flashcards
Carril derecho (general)
Carril derecho (general)
Signup and view all the flashcards
Otros Dispositivos Protección
Otros Dispositivos Protección
Signup and view all the flashcards
Specific Speed Limit
Specific Speed Limit
Signup and view all the flashcards
Mandatory Minimum Speed
Mandatory Minimum Speed
Signup and view all the flashcards
Recommended Speed
Recommended Speed
Signup and view all the flashcards
Traffic Speed Adjustment
Traffic Speed Adjustment
Signup and view all the flashcards
Road Conditions Speed Adjustment
Road Conditions Speed Adjustment
Signup and view all the flashcards
Weather Speed Adjustment
Weather Speed Adjustment
Signup and view all the flashcards
Unreasonably Slow Speed
Unreasonably Slow Speed
Signup and view all the flashcards
Vehicle Following Distance
Vehicle Following Distance
Signup and view all the flashcards
Lateral Distance Crossing
Lateral Distance Crossing
Signup and view all the flashcards
Tunnel Distance
Tunnel Distance
Signup and view all the flashcards
Night Driving
Night Driving
Signup and view all the flashcards
Night Lights
Night Lights
Signup and view all the flashcards
Weather Conditions
Weather Conditions
Signup and view all the flashcards
Rainy Driving
Rainy Driving
Signup and view all the flashcards
Fog Driving
Fog Driving
Signup and view all the flashcards
Adverse Weather
Adverse Weather
Signup and view all the flashcards
Road Signs (Vertical)
Road Signs (Vertical)
Signup and view all the flashcards
Warning Signs
Warning Signs
Signup and view all the flashcards
Regulation Signs
Regulation Signs
Signup and view all the flashcards
Indication Signs
Indication Signs
Signup and view all the flashcards
Motor de Explosión
Motor de Explosión
Signup and view all the flashcards
Motor Diesel
Motor Diesel
Signup and view all the flashcards
Sistema de Frenado
Sistema de Frenado
Signup and view all the flashcards
Tasas de Alcohol Permitidas
Tasas de Alcohol Permitidas
Signup and view all the flashcards
Sistema de Dirección
Sistema de Dirección
Signup and view all the flashcards
Circulatory Factors
Circulatory Factors
Signup and view all the flashcards
Vehicle Classification
Vehicle Classification
Signup and view all the flashcards
Road User Conduct
Road User Conduct
Signup and view all the flashcards
Driving Permit
Driving Permit
Signup and view all the flashcards
Vehicle Definition
Vehicle Definition
Signup and view all the flashcards
Entering Traffic
Entering Traffic
Signup and view all the flashcards
Lateral Movement
Lateral Movement
Signup and view all the flashcards
Overtaking Conditions
Overtaking Conditions
Signup and view all the flashcards
Turning & Changing Direction
Turning & Changing Direction
Signup and view all the flashcards
Reversing Restrictions
Reversing Restrictions
Signup and view all the flashcards
Night Driving
Night Driving
Signup and view all the flashcards
Adverse Weather Conditions Driving
Adverse Weather Conditions Driving
Signup and view all the flashcards
Night Lights
Night Lights
Signup and view all the flashcards
Vertical Road Signs
Vertical Road Signs
Signup and view all the flashcards
Warning Road Signs
Warning Road Signs
Signup and view all the flashcards
Traffic Signals
Traffic Signals
Signup and view all the flashcards
Traffic Accident
Traffic Accident
Signup and view all the flashcards
Warning Signs
Warning Signs
Signup and view all the flashcards
Regulation Signs
Regulation Signs
Signup and view all the flashcards
Driver Actions (Accident)
Driver Actions (Accident)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Resumen de Específico - Tema 1
- Conceptos Básicos: Los factores principales en la circulación son el hombre, el vehículo y la vía. El hombre actúa como conductor, peatón o titular del vehículo, siendo responsable de la seguridad. Los vehículos se clasifican por tipo y condición. La vía pública incluye el arcén y la calzada, cada uno con normas específicas.
Resumen de Específico - Tema 2
- Normas Generales de Comportamiento: Los usuarios deben conducir sin causar peligro ni molestias. El control del vehículo es obligatorio, priorizando la seguridad de peatones, ciclistas y otros usuarios. Está prohibido arrojar objetos que puedan causar incendios o entorpecer el tránsito.
Resumen de Específico - Tema 3
- Autorizaciones Administrativas: Es obligatorio contar con el permiso o licencia de conducción, los cuales se clasifican en categorías y tienen requisitos específicos de edad y capacidad. Los permisos tienen una duración determinada y están sujetos a renovación, pudiendo resultar suspendidos o retirados en caso de infracciones que impliquen pérdida de puntos.
Resumen de Específico - Tema 4
- Infracciones y Sanciones: El exceso de velocidad es una infracción, con sanciones que dependen de la gravedad. Conducir bajo los efectos de alcohol o drogas está penalizado. La falta de permiso adecuado es también sancionable. Las infracciones pueden resultar en multas económicas, suspensión o pérdida del permiso de conducir.
Resumen de Específico - Tema 5
- Velocidad: Los límites de velocidad varían según el tipo de vía y vehículo. Existen límites genéricos y específicos para tramos determinados. Es importante adecuar la velocidad a las circunstancias del tráfico y las condiciones de la vía (peatones, animales, mal tiempo). Se debe mantener una distancia de seguridad con los vehículos que preceden, considerando condiciones meteorológicas y visibilidad. Las velocidades anormales también se señalan y sancionan como infracciones.
Resumen de Específico - Tema 6
- Incorporación a la Circulación: Los conductores que se incorporan a la circulación desde estacionar o otras vías deben hacerlo con precaución, cediendo el paso a los vehículos ya en circulación.
- Desplazamiento Lateral: Para realizar un desplazamiento lateral, es crucial la señalización y verificación de la seguridad, prestando atención al espacio de otros vehículos.
- Adelantamientos: Están permitidos bajo ciertas condiciones para garantizar la seguridad, respetando una distancia de seguridad adecuada con otros vehículos.
- Cambios de Dirección: Las maniobras de giro deben ser señalizadas con antelación y adaptándose al tráfico de la vía. Los cambios de sentido están prohibidos en algunos lugares.
- Detención, Parada y Estacionamiento: Estas normas definen las circunstancias para detenerse temporalmente, con cuidado de no afectar el tráfico y las maniobras para el estacionamiento.
Resumen de Específico - Tema 7
- Conducción Nocturna: Necesidad de mantener mayor precaución por la disminución de la visibilidad. Uso obligatorio de luces de cruce y otros cuidados en la vía. Se deben priorizar la fatiga y la concentración.
- Condiciones Meteorológicas Adversas (Lluvia, Nieve y Hielo, Viento Fuerte, Niebla): Conducción con adaptación a las condiciones atmosféricas, priorizando la seguridad mediante la reducción de velocidad y la adaptación a las circunstancias. Precauciones en zonas con poca visibilidad.
Resumen de Específico - Tema 8
- Señales de Circulación: Se clasifican en advertencia de peligro, reglamentación e indicación. Las señales de advertencia (rectángulos triangulares) son rojas con fondo blanco. Señales de reglamentación y de indicación proporcionan información de prioridades, prohibiciones, y ubicación de servicios. Semáforos regulan el cruce de peatones y vehículos en intersecciones. Las marcas viales delimitan y ayudan a la correcta circulación.
Resumen de Específico - Tema 9
- Concepto de Siniestro de Tráfico: Un accidente de tráfico altera el orden normal de la vía pública, involucrando uno o más vehículos, y causando daños a personas o propiedades.
- Clases de Accidentes: Se categorizar según dónde ocurre, el resultado (daños materiales o personas) y la cantidad de vehículos involucrados.
- Comportamiento en Caso de Accidente: El conductor debe detener el vehículo, auxiliar a las víctimas y llamar a los servicios de emergencia. Los testigos deben apoyar en la seguridad de la escena y colaborar con las autoridades.
Resumen de Específico - Tema 10
- Motor: Transforma la energía en movimiento para el vehículo. Se clasifica en tipos como de explosión o diésel, y por su función de propulsión (detrás, delante o total).
- Suspensión: Conecta el chasis con las ruedas, asegurando la estabilidad sobre el suelo. Sus componentes principales son muelles y amortiguadores.
- Sistema de Frenado: El sistema de frenos es vital para frenar el vehículo con seguridad. Esta categorizado por el tipo de frenado (servicio o estacionamiento).
- Sistema de Refrigeración: El sistema de refrigeración del motor mantiene los niveles óptimos durante el movimiento. Se cataloga por componentes como el radiador, bomba de agua y termostato.
- Sistema Eléctrico: Proporciona electricidad a los componentes del vehículo, incluye batería, circulaciones de carga/iluminación.
- Ruedas y Neumáticos: Son esenciales para el contacto con el suelo, el movimiento y la tracción, su buen estado es vital para la seguridad vial.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario cubre los conceptos básicos de la circulación, incluyendo los roles de los conductores y peatones, así como las normas generales de comportamiento en las vías. También se discuten las autorizaciones administrativas necesarias para la conducción. Prepárate para evaluar tus conocimientos sobre la seguridad vial.