Podcast
Questions and Answers
¿Qué se busca dotar al Magisterio y personal Docente y Administrativo según el Reglamento?
¿Qué se busca dotar al Magisterio y personal Docente y Administrativo según el Reglamento?
Un ordenamiento jurídico más completo.
El Reglamento de Faltas y Sanciones del Magisterio se puso en vigencia mediante Resolución Suprema No. 208138.
El Reglamento de Faltas y Sanciones del Magisterio se puso en vigencia mediante Resolución Suprema No. 208138.
True (A)
¿Cuántos capítulos y artículos componen el Reglamento de Faltas y Sanciones?
¿Cuántos capítulos y artículos componen el Reglamento de Faltas y Sanciones?
- Ocho capítulos y veintinueve artículos (correct)
- Cinco capítulos y veinte artículos
- Nueve capítulos y veinticuatro artículos
- Seis capítulos y treinta y cinco artículos
¿Qué derecho se garantiza en el artículo 3 del reglamento?
¿Qué derecho se garantiza en el artículo 3 del reglamento?
Ningún trabajador de la educación puede ser suspendido durante el proceso por faltas disiplinarias.
Ningún trabajador de la educación puede ser suspendido durante el proceso por faltas disiplinarias.
¿Cómo se clasifican las faltas según el artículo 8 del reglamento?
¿Cómo se clasifican las faltas según el artículo 8 del reglamento?
Relaciona las faltas leves con sus descripciones:
Relaciona las faltas leves con sus descripciones:
¿Cuál de las siguientes situaciones se considera una falta grave en el ámbito docente?
¿Cuál de las siguientes situaciones se considera una falta grave en el ámbito docente?
La extorsión a los alumnos ofreciendo calificaciones se considera:
La extorsión a los alumnos ofreciendo calificaciones se considera:
¿Qué acción representa un comportamiento inadecuado de un docente hacia los alumnos?
¿Qué acción representa un comportamiento inadecuado de un docente hacia los alumnos?
¿Cuál de las siguientes situaciones no se clasifica como falta grave según el reglamento?
¿Cuál de las siguientes situaciones no se clasifica como falta grave según el reglamento?
La organización o asistencia a fiestas con uso de bebidas alcohólicas en el establecimiento educativo se considera:
La organización o asistencia a fiestas con uso de bebidas alcohólicas en el establecimiento educativo se considera:
La falta de respeto entre colegas se clasifica dentro de:
La falta de respeto entre colegas se clasifica dentro de:
¿Qué conducta se considera un ejemplo de abandono injustificado de funciones?
¿Qué conducta se considera un ejemplo de abandono injustificado de funciones?
La venta o uso indebido de material escolar y sanitario está catalogada como:
La venta o uso indebido de material escolar y sanitario está catalogada como:
¿Cuál es el plazo para la remisión de la denuncia al Tribunal Departamental después de su recepción?
¿Cuál es el plazo para la remisión de la denuncia al Tribunal Departamental después de su recepción?
¿Qué acto debe llevar a cabo el funcionario que recibe una denuncia verbal?
¿Qué acto debe llevar a cabo el funcionario que recibe una denuncia verbal?
¿Cuál es el plazo para que la parte agraviada presente el recurso de apelación ante el Tribunal Nacional?
¿Cuál es el plazo para que la parte agraviada presente el recurso de apelación ante el Tribunal Nacional?
En un proceso de apelación, ¿cuál es el plazo que tiene el tribunal de apelación para confirmar o revocar el fallo?
En un proceso de apelación, ¿cuál es el plazo que tiene el tribunal de apelación para confirmar o revocar el fallo?
¿Cuánto tiempo tiene la autoridad administrativa para ejecutar los fallos disciplinarios después de recibir la Resolución Ministerial?
¿Cuánto tiempo tiene la autoridad administrativa para ejecutar los fallos disciplinarios después de recibir la Resolución Ministerial?
¿Qué tipo de actas son necesarias en el caso de una denuncia escrita?
¿Qué tipo de actas son necesarias en el caso de una denuncia escrita?
¿Cuál es uno de los objetivos del Reglamento de Faltas y Sanciones del Magisterio?
¿Cuál es uno de los objetivos del Reglamento de Faltas y Sanciones del Magisterio?
¿Qué plazo se establece para la notificación de actuaciones después de la conclusión del periodo probatorio?
¿Qué plazo se establece para la notificación de actuaciones después de la conclusión del periodo probatorio?
¿Dónde serán guardados y custodiados los expedientes según el reglamento?
¿Dónde serán guardados y custodiados los expedientes según el reglamento?
¿Qué se establece en la segunda resolución del documento?
¿Qué se establece en la segunda resolución del documento?
¿Cuál es la función del Tribunal Disciplinario Nacional según la estructura organizativa?
¿Cuál es la función del Tribunal Disciplinario Nacional según la estructura organizativa?
De acuerdo al Artículo 1 del reglamento, ¿a quiénes se aplica este reglamento?
De acuerdo al Artículo 1 del reglamento, ¿a quiénes se aplica este reglamento?
¿Qué tipo de delitos se sustancian según el reglamento?
¿Qué tipo de delitos se sustancian según el reglamento?
¿Qué se requiere para que un tribunal disciplinario esté conformado válidamente?
¿Qué se requiere para que un tribunal disciplinario esté conformado válidamente?
¿Qué tipo de faltas son sancionadas por la autoridad inmediata superior?
¿Qué tipo de faltas son sancionadas por la autoridad inmediata superior?
¿Cuál es la función del Artículo 3 en el reglamento?
¿Cuál es la función del Artículo 3 en el reglamento?
¿Quién tiene la competencia para reemplazar a los miembros del tribunal disciplinario en caso de ausencia?
¿Quién tiene la competencia para reemplazar a los miembros del tribunal disciplinario en caso de ausencia?
¿Cuántos capítulos y artículos conforman el Reglamento de Faltas y Sanciones?
¿Cuántos capítulos y artículos conforman el Reglamento de Faltas y Sanciones?
¿Qué grado de parentesco permite la recusación de un miembro del tribunal disciplinario?
¿Qué grado de parentesco permite la recusación de un miembro del tribunal disciplinario?
¿Qué se requiere hacer antes de que el reglamento entre en efecto según su contenido?
¿Qué se requiere hacer antes de que el reglamento entre en efecto según su contenido?
¿Quién firmó la resolución que aprueba el reglamento?
¿Quién firmó la resolución que aprueba el reglamento?
¿Qué se entiende por tribunal de primera instancia en el contexto de los tribunales disciplinarios departamentales?
¿Qué se entiende por tribunal de primera instancia en el contexto de los tribunales disciplinarios departamentales?
¿Quién preside el Tribunal Disciplinario Nacional?
¿Quién preside el Tribunal Disciplinario Nacional?
¿Cómo se denomina el documento que puede ser presentado para iniciar un procedimiento disciplinario?
¿Cómo se denomina el documento que puede ser presentado para iniciar un procedimiento disciplinario?
¿Qué implica la prohibición de juzgamiento irregular según el artículo 4?
¿Qué implica la prohibición de juzgamiento irregular según el artículo 4?
¿Cuál es la condición bajo la que un trabajador de la educación puede ser suspendido de inmediato según el artículo 6?
¿Cuál es la condición bajo la que un trabajador de la educación puede ser suspendido de inmediato según el artículo 6?
¿Qué establece la presunción de inocencia en el contexto del artículo 5?
¿Qué establece la presunción de inocencia en el contexto del artículo 5?
¿Qué tipo de faltas se considera leves según el artículo 9?
¿Qué tipo de faltas se considera leves según el artículo 9?
¿Qué establece la legislación en relación al derecho de defensa de una persona en un proceso disciplinario?
¿Qué establece la legislación en relación al derecho de defensa de una persona en un proceso disciplinario?
¿Qué determina el artículo 7 sobre el concepto de faltas?
¿Qué determina el artículo 7 sobre el concepto de faltas?
Según la legislación, ¿qué sucede con los maestros durante el proceso de faltas disciplinarias?
Según la legislación, ¿qué sucede con los maestros durante el proceso de faltas disciplinarias?
¿Qué aspectos se consideran al clasificar las faltas según el artículo 8?
¿Qué aspectos se consideran al clasificar las faltas según el artículo 8?
Study Notes
Resolución Suprema 212414: Reglamento de Faltas y Sanciones
- Contiene el nuevo Reglamento de Faltas y Sanciones del Magisterio y Personal Docente y Administrativo.
- Deroga el Reglamento anterior (Resolución Suprema No. 208138, 25 septiembre de 1990).
- Prohíbe el juzgamiento por comisiones especiales o tribunales extraordinarios para faltas disciplinarias.
- Establece la presunción de inocencia del acusado hasta que se pruebe su culpabilidad.
- Permite la suspensión inmediata en caso de faltas muy graves (inciso a) de la tipificación).
Tipos de Faltas
- Las faltas se clasifican en leves, graves y muy graves.
- Ejemplos de faltas leves:
- Suspensión de labores por cumplaños o agasajos a directores o docentes.
- Negligencia en el cuidado y conservación de locales, mobiliario y materiales escolares.
- Desorden, incumplimiento o negligencia en el trabajo.
- Presentación incorrecta o inoportuna de documentos relacionados con la labor docente (registros, planes de trabajo, listas, estadísticas, programas, libretas de calificación, etc.)
- Incorrecta presentación de informes.
### Resolución Suprema 212414: Reglamento de Faltas y Sanciones del Magisterio
- Este reglamento se aplica a todo el personal docente y administrativo del Ministerio de Educación y Cultura
- El documento deroga la Resolución Suprema 208138, que regulaba las faltas y sanciones del magisterio
- El reglamento busca actualizar y modernizar el marco jurídico aplicable al magisterio
Capítulo Primero: Del Campo de Aplicación a las Excepciones
- Establece la normativa aplicable a maestros y personal de los organismos desconcentrados y descentralizados
- Especifica que las faltas tipificadas en el Código Penal se juzgan según las normas de ese código y el Código de Procedimiento Penal
Capítulo Segundo: Garantías Procesales
- Garantiza el derecho a la defensa de los docentes y personal administrativo
- Prohíbe la formación de tribunales especiales para juzgar los casos disciplinarios del magisterio
- Establece que se presume la inocencia del docente hasta que se pruebe su culpabilidad
- Precisa que la suspensión del docente sólo procede como medida precautoria en casos de faltas muy graves
Capítulo Tercero: De las Faltas o Infracciones Disciplinarias
- Define como "faltas" el incumplimiento de los deberes constitucionales y legales relacionados a la docencia
- Clasifica las faltas en: leves, graves y muy graves
Capítulo Cuarto: Tipificación de Faltas
- Faltas Leves:
- Suspensión de labores por cumpleaños o agasajos
- Negligencia en el cuidado de locales y materiales escolares
- Desorden, incumplimiento o negligencia en el trabajo
- Falta de respeto a colegas o inferiores
- Consumo de tabaco en ambientes escolares
- Abandono injustificado de funciones
- Inasistencia a desfiles oficiales
- Utilizar a los alumnos en mandados particulares
- Faltas Graves:
- Reincidencia en faltas leves
- Extorsión a los alumnos ofreciendo calificaciones
- Deserción de alumnos causada por la ineptitud del maestro
- Organización o asistencia a fiestas con bebidas alcohólicas en el lugar de trabajo
- Abandono del lugar de trabajo por más de cinco días (urbano) o siete días (rural) sin licencia
- Uso indebido de material escolar, sanitario o deportivo
- Uso indebido de fondos recaudados por donaciones o cuotas
- Faltas Muy Graves:
- La falsificación o alteración de documentos
- El plagio de obras o trabajos científicos
- El uso indebido o malversación de fondos públicos
- Las actuaciones contrarias al régimen legal del magisterio nacional
- Otras Faltas:
- La negligencia o descuido en el desempeño de las funciones
- La falta de puntualidad o asistencia a clases sin excusa justificada
- El comportamiento inapropiado en el ambiente laboral
- El reglamento detalla otros aspectos relacionados con el conocimiento, investigación y juzgamiento de faltas.
Capítulo Quinto: De la Organización de los Tribunales Disciplinarios
- Establece dos niveles de tribunales: Nacional y Departamental
- El Tribunal Nacional tiene competencia para conocer las apelaciones de las decisiones de primera instancia
- Los Tribunales Departamentales o Regionales son de primera instancia y conocen los casos de faltas graves y muy graves dentro de su jurisdicción
- Los tribunales están conformados por un Presidente, un Fiscal Promotor y un Secretario-Actuario
- Los miembros del tribunal deben ser profesionales de la educación o abogados de reconocida moral y autoridad.
Capítulo Sexto: Del Proceso Disciplinario
- La denuncia puede ser verbal o escrita
- Se establece un procedimiento para la investigación de las faltas
- Detalla los tiempos y plazos para la presentación de denuncias, citaciones, pruebas y el dictado de la sentencia
Capítulo Séptimo: De los Recursos de Apelación y Revisión
- Se puede apelar la sentencia del Tribunal Departamental ante el Tribunal Nacional.
- El Tribunal Nacional puede confirmar o revocar la sentencia del Tribunal Departamental.
Capítulo Octavo: De la Ejecución de Fallos Disciplinarios
- Las sentencias disciplinarias son ejecutadas por las autoridades administrativas pertinentes.
- La ejecución de las sentencias se realiza dentro de los tres días hábiles siguientes a la recepción de la resolución ministerial.
- Los expedientes del proceso disciplinario se archivan en el departamento de archivo del Ministerio de Educación y Cultura.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los aspectos clave del nuevo Reglamento de Faltas y Sanciones para el personal docente y administrativo. Se analizan las distintas clasificaciones de faltas, sus consecuencias y las garantías procesales establecidas. Conozca cómo se deroga el reglamento anterior y las nueva disposiciones que protegen al acusado.