Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la capacidad jurídica que tienen los Ayuntamientos para adquirir bienes?
¿Cuál es la capacidad jurídica que tienen los Ayuntamientos para adquirir bienes?
- Nula capacidad jurídica para adquirir bienes
- Plena capacidad jurídica para adquirir toda clase de bienes (correct)
- Limitada para adquirir bienes inmuebles
- Capacidad jurídica solo para adquirir bienes muebles
¿Cuál es el requisito para que se produzca la incorporación de uno o más Municipios a otro u otros limítrofes?
¿Cuál es el requisito para que se produzca la incorporación de uno o más Municipios a otro u otros limítrofes?
- La voluntad de los habitantes de los Municipios afectados
- Notorios motivos de necesidad o conveniencia económica o administrativa (correct)
- El acuerdo entre los Alcaldes de los Municipios afectados
- La autorización expresa del Gobernador Civil
¿Cuál es el resultado de la segregación de parte del territorio de uno o varios Municipios?
¿Cuál es el resultado de la segregación de parte del territorio de uno o varios Municipios?
- La creación de un ente local territorial inferior al municipal
- La fusión de dos o más Municipios limítrofes
- La creación de un nuevo Municipio autónomo (correct)
- La incorporación de parte del territorio a otro Municipio limítrofe
¿Cuál es la condición para que un Municipio pertenezca a una provincia?
¿Cuál es la condición para que un Municipio pertenezca a una provincia?
¿Cuál es el efecto de la alteración de términos municipales?
¿Cuál es el efecto de la alteración de términos municipales?
¿Cuál es el requisito para que los Municipios estén exentos de impuestos?
¿Cuál es el requisito para que los Municipios estén exentos de impuestos?
¿Cuál es la representación que tienen los Ayuntamientos?
¿Cuál es la representación que tienen los Ayuntamientos?
¿Cuál es la condición para que se produzca la fusión de dos o más Municipios?
¿Cuál es la condición para que se produzca la fusión de dos o más Municipios?
¿Cuándo se podrá realizar la fusión de Municipios limítrofes?
¿Cuándo se podrá realizar la fusión de Municipios limítrofes?
¿Qué condición se requiere para que se pueda realizar la segregación de parte del territorio de un Municipio para agregarlo a otro limítrofe?
¿Qué condición se requiere para que se pueda realizar la segregación de parte del territorio de un Municipio para agregarlo a otro limítrofe?
¿Qué sucede con la división de los bienes, derechos y acciones, así como la de las deudas y cargas en los supuestos de segregación parcial de un término municipal?
¿Qué sucede con la división de los bienes, derechos y acciones, así como la de las deudas y cargas en los supuestos de segregación parcial de un término municipal?
¿Qué órgano es preceptivo escuchar en el procedimiento para la alteración de los términos municipales?
¿Qué órgano es preceptivo escuchar en el procedimiento para la alteración de los términos municipales?
¿Qué sucede si se segregara parte de un Municipio y se privara a éste de las condiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 7/1985?
¿Qué sucede si se segregara parte de un Municipio y se privara a éste de las condiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 7/1985?
¿Qué se requiere para que se pueda realizar la segregación de parte del territorio de uno o varios Municipios?
¿Qué se requiere para que se pueda realizar la segregación de parte del territorio de uno o varios Municipios?
¿Cuándo no se podrá segregarse parte de un Municipio?
¿Cuándo no se podrá segregarse parte de un Municipio?
¿Quién puede iniciar el procedimiento para la alteración de los términos municipales?
¿Quién puede iniciar el procedimiento para la alteración de los términos municipales?
Study Notes
Disposiciones Generales
- Los Ayuntamientos, Diputaciones y Consejos/Cabildos tienen plena capacidad jurídica para adquirir, poseer, reivindicar, permutar, gravar o enajenar bienes, celebrar contratos, establecer y explotar obras y servicios públicos, obligarse, interponer recursos y ejercitar acciones previstas en las leyes.
- Los Municipios, Provincias, Islas y otras Entidades locales territoriales están exentos de impuestos del Estado y de las Comunidades Autónomas.
El Municipio
Territorio y Población
- Cada Municipio pertenece a una sola provincia.
- La alteración de términos municipales puede producirse mediante:
- Incorporación de uno o más Municipios a otro u otros limítrofes.
- Fusión de dos o más Municipios limítrofes.
- Segregación de parte del territorio de uno o varios Municipios para constituir otro independiente.
- Segregación de parte del territorio de un Municipio para agregarlo a otro limítrofe.
- La alteración de términos municipales no puede suponer modificación de los límites provinciales.
Incorporación y Fusión de Municipios
- La incorporación de uno o más Municipios a otro u otros limítrofes solo puede acordarse cuando se den notorios motivos de necesidad o conveniencia económica o administrativa.
- La fusión de Municipios limítrofes puede realizarse cuando:
- Carezcan de recursos suficientes para atender los servicios mínimos exigidos por la Ley.
- Se confundan sus núcleos urbanos como consecuencia del desarrollo urbanístico.
- Existan notorios motivos de necesidad o conveniencia económica o administrativa.
Segregación de Municipios
- La segregación de parte del territorio de uno o varios Municipios para constituir otro independiente puede realizarse cuando existan motivos permanentes de interés público.
- La segregación de parte del territorio de un Municipio para agregarlo a otro limítrofe puede realizarse cuando concurra alguna de las causas señaladas en la fusión de Municipios.
- No se puede segregarse parte de un Municipio si se privara de las condiciones previstas en la Ley 7/1985, de 2 de abril.
- No se puede segregarse ningún núcleo de población de un término municipal cuando se halle unido por calle o zona urbana a otro del Municipio originario.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Quiz sobre el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, aprobado en 1986. Probar tus conocimientos sobre los Ayuntamientos, Diputaciones y otros organismos locales.