Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el fin principal de los Ayuntamientos, según el Real Decreto Legislativo 781/1986?
¿Cuál es el fin principal de los Ayuntamientos, según el Real Decreto Legislativo 781/1986?
- Administrar los impuestos del Estado
- Ejercer la justicia en las provincias
- Coordinar la política económica de las Islas
- Representar a los Municipios y cumplir sus fines (correct)
¿Cuál es la capacidad jurídica de los Ayuntamientos, según el Real Decreto Legislativo 781/1986?
¿Cuál es la capacidad jurídica de los Ayuntamientos, según el Real Decreto Legislativo 781/1986?
- Tienen plena capacidad jurídica para adquirir, poseer, reivindicar, permutar, gravar o enajenar toda clase de bienes (correct)
- Sólo pueden adquirir bienes
- No tienen capacidad jurídica alguna
- Sólo pueden celebrar contratos
¿Cuál es la condición para que un Municipio sea exento de impuestos del Estado?
¿Cuál es la condición para que un Municipio sea exento de impuestos del Estado?
- Si tiene una población mayor de 50,000 habitantes
- Depende de la Ley (correct)
- Si tiene un presupuesto anual mayor de un millón de euros
- Si es la capital de la provincia
¿Cómo puede producirse la alteración de términos municipales?
¿Cómo puede producirse la alteración de términos municipales?
¿Cuál es la condición para que se produzca la incorporación de uno o más Municipios a otro u otros limítrofes?
¿Cuál es la condición para que se produzca la incorporación de uno o más Municipios a otro u otros limítrofes?
¿Cuál es la consecuencia de la alteración de términos municipales?
¿Cuál es la consecuencia de la alteración de términos municipales?
¿Cuál es la relación entre un Municipio y una provincia?
¿Cuál es la relación entre un Municipio y una provincia?
¿Quiénes tienen la misma capacidad jurídica que los Ayuntamientos?
¿Quiénes tienen la misma capacidad jurídica que los Ayuntamientos?
¿Cuándo se puede realizar la fusión de Municipios limítrofes?
¿Cuándo se puede realizar la fusión de Municipios limítrofes?
¿Qué es necesario para que se produzca la segregación de parte del territorio de un Municipio?
¿Qué es necesario para que se produzca la segregación de parte del territorio de un Municipio?
¿Cuándo se puede realizar la segregación de parte del territorio de un Municipio para agregarlo a otro limítrofe?
¿Cuándo se puede realizar la segregación de parte del territorio de un Municipio para agregarlo a otro limítrofe?
¿Qué sucede en los supuestos de segregación parcial de un término municipal?
¿Qué sucede en los supuestos de segregación parcial de un término municipal?
¿Quiénes pueden iniciar el procedimiento para la alteración de los términos municipales?
¿Quiénes pueden iniciar el procedimiento para la alteración de los términos municipales?
¿Cuál es el requisito para la segregación de parte de un Municipio?
¿Cuál es el requisito para la segregación de parte de un Municipio?
¿Qué sucede cuando se segrega parte del territorio de un Municipio?
¿Qué sucede cuando se segrega parte del territorio de un Municipio?
¿Por qué no se puede segregarse parte de un Municipio?
¿Por qué no se puede segregarse parte de un Municipio?
Study Notes
Disposiciones generales
- Los Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos y Cabildos tienen plena capacidad jurídica para adquirir, poseer, reivindicar, permutar, gravar o enajenar bienes, celebrar contratos, establecer y explotar obras y servicios públicos.
- Los órganos correspondientes de Entidades de ámbito territorial inferior al municipal también tienen plena capacidad jurídica.
- Los Municipios, Provincias, Islas y otras Entidades locales territoriales están exentos de impuestos del Estado y de las Comunidades Autónomas.
El Municipio
Territorio y población
- Cada Municipio pertenece a una sola provincia.
- La alteración de términos municipales puede producirse por incorporación, fusión, segregación o agregación de Municipios.
- La alteración de términos municipales no puede suponer modificación de los límites provinciales.
Incorporación y fusión de Municipios
- La incorporación de Municipios a otro u otros limítrofes requiere notorios motivos de necesidad o conveniencia económica o administrativa.
- La fusión de Municipios limítrofes puede realizarse cuando carezcan de recursos suficientes, se confundan sus núcleos urbanos o existan motivos de necesidad o conveniencia económica o administrativa.
Segregación de Municipios
- La segregación de parte del territorio de uno o varios Municipios para constituir otro independiente puede realizarse cuando existan motivos permanentes de interés público.
- La segregación de parte del territorio de un Municipio para agregarlo a otro limítrofe puede realizarse cuando concurra alguna de las causas señaladas para la fusión de Municipios.
- No podrá segregarse parte de un Municipio si con ello se privara de las condiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril.
Procedimiento para la alteración de los términos municipales
- El procedimiento se iniciará de oficio por la correspondiente Comunidad Autónoma o a instancia del Ayuntamiento interesado, de la respectiva Diputación o de la Administración del Estado.
- Es preceptiva la audiencia de la Diputación Provincial y de los Ayuntamientos interesados.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario abarca las disposiciones generales del Régimen Local según el Real Decreto Legislativo 781/1986. Aprende sobre la capacidad jurídica de los Ayuntamientos, Diputaciones y otros organismos representativos.