Podcast
Questions and Answers
¿Cuántas sesiones ordinarias como mínimo debe celebrar la junta general al año?
¿Cuántas sesiones ordinarias como mínimo debe celebrar la junta general al año?
- Cuatro
- Tres
- Una
- Dos (correct)
¿Qué procedimiento se debe seguir en caso de renuncia de un representante de zona?
¿Qué procedimiento se debe seguir en caso de renuncia de un representante de zona?
- Se elige otro presidente
- No se hace nada, se queda vacante
- Se convoca nueva elección solo para ese representante (correct)
- Se elige un representante de otra zona
¿Cuál es el plazo para convocar la reunión extraordinaria tras la solicitud de terceras partes?
¿Cuál es el plazo para convocar la reunión extraordinaria tras la solicitud de terceras partes?
- Veinte días
- Cinco días
- Diez días (correct)
- Quince días
¿Qué quorum se requiere para que se constituya la junta general en primera convocatoria?
¿Qué quorum se requiere para que se constituya la junta general en primera convocatoria?
¿Con cuánta antelación deben convocarse las sesiones ordinarias?
¿Con cuánta antelación deben convocarse las sesiones ordinarias?
¿Qué ley se menciona como base del régimen general de funcionamiento del Consorcio?
¿Qué ley se menciona como base del régimen general de funcionamiento del Consorcio?
¿Qué sucede en caso de empate en la elección de representantes de zona?
¿Qué sucede en caso de empate en la elección de representantes de zona?
¿Con qué frecuencia debe reunirse el Consejo de Gobierno de forma ordinaria?
¿Con qué frecuencia debe reunirse el Consejo de Gobierno de forma ordinaria?
¿Cuál es la fecha en la que entrarán en vigor los presentes estatutos?
¿Cuál es la fecha en la que entrarán en vigor los presentes estatutos?
¿Qué zona incluye el municipio de Tobarra?
¿Qué zona incluye el municipio de Tobarra?
¿Cuándo podrán celebrarse las próximas elecciones municipales según la disposición transitoria?
¿Cuándo podrán celebrarse las próximas elecciones municipales según la disposición transitoria?
¿Cuáles son los recursos que se pueden interponer contra el acuerdo mencionado?
¿Cuáles son los recursos que se pueden interponer contra el acuerdo mencionado?
¿En qué zona se encuentra el municipio de Alcaraz?
¿En qué zona se encuentra el municipio de Alcaraz?
¿Qué municipio no pertenece a la zona uno?
¿Qué municipio no pertenece a la zona uno?
¿Cuál es el plazo para interponer un recurso de reposición potestativo?
¿Cuál es el plazo para interponer un recurso de reposición potestativo?
¿Quién es el Presidente del Consorcio mencionado en el acuerdo?
¿Quién es el Presidente del Consorcio mencionado en el acuerdo?
¿Qué ley se menciona en relación al recurso contencioso-administrativo?
¿Qué ley se menciona en relación al recurso contencioso-administrativo?
¿Cuál de los siguientes municipios se encuentra en la zona dos?
¿Cuál de los siguientes municipios se encuentra en la zona dos?
¿Qué se necesita para que los acuerdos de la junta general del Consorcio sean válidos en ciertas materias?
¿Qué se necesita para que los acuerdos de la junta general del Consorcio sean válidos en ciertas materias?
¿Qué alternativa sobre la convocatoria de reuniones de los órganos de Gobierno es correcta?
¿Qué alternativa sobre la convocatoria de reuniones de los órganos de Gobierno es correcta?
¿Cuál de los siguientes no está incluido como recurso económico del Consorcio?
¿Cuál de los siguientes no está incluido como recurso económico del Consorcio?
¿Qué función tiene la junta general dentro del primer trimestre del año?
¿Qué función tiene la junta general dentro del primer trimestre del año?
¿Cómo se levantarán las actas de las sesiones de los órganos del Consorcio?
¿Cómo se levantarán las actas de las sesiones de los órganos del Consorcio?
¿Qué sucede en caso de empate en una votación de los órganos colegiados del Consorcio?
¿Qué sucede en caso de empate en una votación de los órganos colegiados del Consorcio?
¿Qué tipo de personal puede ser convocado a las reuniones de los órganos del Consorcio?
¿Qué tipo de personal puede ser convocado a las reuniones de los órganos del Consorcio?
¿Cuál es la naturaleza del patrimonio del Consorcio?
¿Cuál es la naturaleza del patrimonio del Consorcio?
¿Cuál es el procedimiento para impugnar los acuerdos del Consorcio?
¿Cuál es el procedimiento para impugnar los acuerdos del Consorcio?
¿Qué tipo de aportaciones realizarán los municipios miembros del Consorcio?
¿Qué tipo de aportaciones realizarán los municipios miembros del Consorcio?
¿Qué principios deben regir la actuación administrativa del Consorcio?
¿Qué principios deben regir la actuación administrativa del Consorcio?
¿Qué debe considerar la Junta en el último trimestre del año?
¿Qué debe considerar la Junta en el último trimestre del año?
¿Qué implica que el registro de actas del Consorcio pueda ser informatizado?
¿Qué implica que el registro de actas del Consorcio pueda ser informatizado?
¿Cuál de las siguientes es una limitación establecida para los bienes del Consorcio?
¿Cuál de las siguientes es una limitación establecida para los bienes del Consorcio?
¿Qué se requiere para realizar aportaciones extraordinarias por parte de las entidades consorciadas?
¿Qué se requiere para realizar aportaciones extraordinarias por parte de las entidades consorciadas?
¿Cuándo se deben ingresar las aportaciones de las entidades consorciadas en la caja del Consorcio?
¿Cuándo se deben ingresar las aportaciones de las entidades consorciadas en la caja del Consorcio?
¿Quiénes deben firmar las cuentas del Consorcio?
¿Quiénes deben firmar las cuentas del Consorcio?
¿Qué ocurre si un Consorcio presenta déficit durante dos ejercicios económicos?
¿Qué ocurre si un Consorcio presenta déficit durante dos ejercicios económicos?
¿Qué determina la disolución del Consorcio según las causas establecidas?
¿Qué determina la disolución del Consorcio según las causas establecidas?
¿Quién es el encargado de remitir anualmente la memoria de gestión realizada por el Consorcio?
¿Quién es el encargado de remitir anualmente la memoria de gestión realizada por el Consorcio?
¿Qué régimen jurídico aplicará al personal del Consorcio?
¿Qué régimen jurídico aplicará al personal del Consorcio?
¿Qué incluye el presupuesto del Consorcio?
¿Qué incluye el presupuesto del Consorcio?
¿Qué debe hacer un miembro del Consorcio para ejercer su derecho de separación?
¿Qué debe hacer un miembro del Consorcio para ejercer su derecho de separación?
¿Qué sucede con los bienes del Consorcio si fueron aportados por varias entidades y forman un conjunto inseparable?
¿Qué sucede con los bienes del Consorcio si fueron aportados por varias entidades y forman un conjunto inseparable?
¿Cuál es el principio que deben seguir las aportaciones extraordinarias según la situación financiera de las entidades consorciadas?
¿Cuál es el principio que deben seguir las aportaciones extraordinarias según la situación financiera de las entidades consorciadas?
¿Qué documento debe remitirse a la Diputación Provincial para el cumplimiento de las obligaciones del Consorcio?
¿Qué documento debe remitirse a la Diputación Provincial para el cumplimiento de las obligaciones del Consorcio?
¿Cuál de las siguientes es una causa de disolución del Consorcio?
¿Cuál de las siguientes es una causa de disolución del Consorcio?
¿Qué parte del Consorcio debe llevar a cabo estrictamente el régimen de contabilidad y rendición de cuentas?
¿Qué parte del Consorcio debe llevar a cabo estrictamente el régimen de contabilidad y rendición de cuentas?
¿Qué se entiende por déficit presupuestario en relación a la liquidación del Consorcio?
¿Qué se entiende por déficit presupuestario en relación a la liquidación del Consorcio?
Study Notes
Régimen funcional
-
El régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno del Consorcio se regirá por la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
-
Los representantes de las zonas se elegirán mediante votación por parte de los miembros de cada zona.
-
La Junta General se reunirá al menos dos veces al año, y el Consejo de Gobierno al menos una vez al trimestre.
-
Las sesiones podrán ser convocadas por el Presidente de forma independiente o a solicitud de un tercio de los miembros.
-
La votación por mayoría simple de los miembros presentes define los acuerdos en los órganos colegiados del Consorcio.
-
Se requiere una mayoría absoluta para la modificación de los estatutos, la incorporación o separación de miembros del Consorcio y la disolución y liquidación del Consorcio.
-
La publicación de los acuerdos y resoluciones se realizará en los periódicos oficiales, en los locales del Consorcio y en las administraciones o entidades consorciadas.
-
Los acuerdos del Consorcio serán impugnables en vía administrativa y jurisdiccional.
Régimen financiero
-
El patrimonio del Consorcio estará integrado por sus bienes y derechos susceptibles de valoración económica.
-
El Consorcio desarrollará su actuación conforme a un programa general de actividades y un presupuesto anual.
-
Los recursos económicos del Consorcio se derivarán de ingresos de derecho privado, subvenciones, aportaciones de las entidades consorciadas, contribuciones especiales, operaciones de crédito, cesiones de uso de bienes y otros ingresos autorizados por la legislación vigente.
-
Las aportaciones de las entidades consorciadas se realizarán anualmente, sin perjuicio de aportaciones extraordinarias.
-
Los fondos económicos del Consorcio se custodiarán en entidades financieras con las que se contrate el servicio de Tesorería.
-
La contabilidad, aprobación y rendición de cuentas se ajustará a lo establecido en el plan general de Contabilidad Pública y en la normativa de Régimen General y Local.
-
El Consorcio estará sujeto al régimen de presupuestación, contabilidad y control de la Diputación Provincial.
-
El Consorcio remitirá anualmente a la Diputación Provincial una memoria de gestión.
Régimen jurídico del personal
-
El Consorcio tendrá el personal necesario para el cumplimiento de sus fines.
-
El Régimen Jurídico del personal será exclusivamente laboral y se regirá por la legislación laboral vigente.
Modificación de estatutos
- La modificación de los estatutos es competencia de la junta general y se aprueba por mayoría absoluta de sus miembros.
Separación y disolución y liquidación del Consorcio
-
El derecho de separación podrá ser ejercido por cualquiera de las partes en los términos previstos en el artículo 12 de la Ley 15/2014.
-
El Consorcio podrá disolverse por disposición legal, imposibilidad de cumplir sus fines, insuficiencia de medios económicos, ejercicio del derecho de separación, o déficit presupuestario durante dos ejercicios.
La liquidación del Consorcio se llevará a cabo conforme a lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 15/2014.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario se centra en el régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno del Consorcio, regulado por la Ley 30/1992. Te invitamos a evaluar tu comprensión sobre la elección de representantes, la frecuencia de reuniones y los requisitos para la modificación de estatutos.