Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue la intención principal del constituyente permanente al reformar el artículo 19 Constitucional en 2008?
¿Cuál fue la intención principal del constituyente permanente al reformar el artículo 19 Constitucional en 2008?
- Aumentar el estándar probatorio para los juicios.
- Prolongar los períodos de integración de las averiguaciones previas.
- Incrementar los requisitos para librar órdenes de aprehensión.
- Eliminar formalismos que obstaculizaban la justicia penal. (correct)
El nuevo estándar probatorio para la vinculación a proceso busca principalmente:
El nuevo estándar probatorio para la vinculación a proceso busca principalmente:
- Reducir los obstáculos para las víctimas en el acceso a la justicia. (correct)
- Mantener el mismo nivel de exigencia que anteriormente.
- Facilitar la captura de imputados con mayores requisitos.
- Aumentar los niveles de impunidad en la justicia.
¿Qué situación se generó con el aumento del nivel probatorio requerido para órdenes de aprehensión en 1993?
¿Qué situación se generó con el aumento del nivel probatorio requerido para órdenes de aprehensión en 1993?
- Se habilitaron más formas de denuncia en los delitos.
- Se disminuyó el número de órdenes de aprehensión emitidas. (correct)
- Se garantizaron más derechos a los imputados.
- Se incrementaron las condenas dictadas por los jueces.
¿Cuál es uno de los efectos negativos de las reformas anteriores al artículo 16?
¿Cuál es uno de los efectos negativos de las reformas anteriores al artículo 16?
¿Qué se buscó equilibrar a través de las reformas constitucionales según el contenido?
¿Qué se buscó equilibrar a través de las reformas constitucionales según el contenido?
¿Cómo afectaron las reformas al detener órdenes de aprehensión en el sistema penal?
¿Cómo afectaron las reformas al detener órdenes de aprehensión en el sistema penal?
¿Qué aspecto de la justicia penal se vio afectado negativamente por los aumentos en el nivel probatorio?
¿Qué aspecto de la justicia penal se vio afectado negativamente por los aumentos en el nivel probatorio?
¿Cuál de los siguientes enunciados refleja una crítica hacia el sistema penal antes de las reformas?
¿Cuál de los siguientes enunciados refleja una crítica hacia el sistema penal antes de las reformas?
¿Qué implica la idea de sujeción en el sistema penal?
¿Qué implica la idea de sujeción en el sistema penal?
¿Cuál es el propósito principal de la reforma del artículo 19 constitucional?
¿Cuál es el propósito principal de la reforma del artículo 19 constitucional?
En el nuevo sistema, ¿qué se requiere para vincular a una persona a un proceso penal?
En el nuevo sistema, ¿qué se requiere para vincular a una persona a un proceso penal?
¿Qué efecto tiene el alto estándar probatorio en la averiguación previa?
¿Qué efecto tiene el alto estándar probatorio en la averiguación previa?
¿Qué se busca con el margen probatorio en el auto de vinculación a proceso?
¿Qué se busca con el margen probatorio en el auto de vinculación a proceso?
¿Cómo cambia la obligación del juez respecto a los hechos durante la investigación?
¿Cómo cambia la obligación del juez respecto a los hechos durante la investigación?
¿Qué aspecto se considera negativo en el proceso penal anterior?
¿Qué aspecto se considera negativo en el proceso penal anterior?
¿Cuál es el propósito del control horizontal que ejerce la defensa en el juicio?
¿Cuál es el propósito del control horizontal que ejerce la defensa en el juicio?
¿Qué se busca evitar en la etapa de investigación según el nuevo sistema de justicia penal?
¿Qué se busca evitar en la etapa de investigación según el nuevo sistema de justicia penal?
¿Cuál es la crítica principal al antiguo estándar probatorio en la investigación?
¿Cuál es la crítica principal al antiguo estándar probatorio en la investigación?
La reforma al artículo 19 constitucional busca equilibrio entre cuáles de los siguientes aspectos?
La reforma al artículo 19 constitucional busca equilibrio entre cuáles de los siguientes aspectos?
Una de las consecuencias de un alto estándar probatorio es que en ocasiones, ¿qué sucede con las averiguaciones previas?
Una de las consecuencias de un alto estándar probatorio es que en ocasiones, ¿qué sucede con las averiguaciones previas?
En la nueva legislación, ¿qué no es necesario para el auto de vinculación a proceso?
En la nueva legislación, ¿qué no es necesario para el auto de vinculación a proceso?
¿Cuál fue el objetivo de la reforma realizada en 1999 sobre el segundo párrafo del numeral mencionado?
¿Cuál fue el objetivo de la reforma realizada en 1999 sobre el segundo párrafo del numeral mencionado?
¿Qué implicaba definir en la ley el contenido del cuerpo del delito?
¿Qué implicaba definir en la ley el contenido del cuerpo del delito?
¿Cuál es el signo de seguridad jurídica mencionado?
¿Cuál es el signo de seguridad jurídica mencionado?
¿Qué se propone establecer para la emisión de la orden de aprehensión?
¿Qué se propone establecer para la emisión de la orden de aprehensión?
¿Qué riesgo se menciona sobre la reducción del nivel de prueba necesario?
¿Qué riesgo se menciona sobre la reducción del nivel de prueba necesario?
¿Cuál es fundamentalmente la perspectiva del nuevo proceso penal propuesto?
¿Cuál es fundamentalmente la perspectiva del nuevo proceso penal propuesto?
¿Qué se considera contraproducente para el Ministerio Público al solicitar la orden de aprehensión?
¿Qué se considera contraproducente para el Ministerio Público al solicitar la orden de aprehensión?
¿Cómo se llama el nuevo auto que sustituye al auto de sujeción a proceso?
¿Cómo se llama el nuevo auto que sustituye al auto de sujeción a proceso?
¿Qué se debe establecer según la reforma para el proceso penal?
¿Qué se debe establecer según la reforma para el proceso penal?
¿Cuál debe ser la carga probatoria según la propuesta de reforma?
¿Cuál debe ser la carga probatoria según la propuesta de reforma?
¿Cuál es uno de los principios incorporados en la nueva constitución para el debido proceso?
¿Cuál es uno de los principios incorporados en la nueva constitución para el debido proceso?
¿Qué se busca con la racionalización de la exigencia probatoria?
¿Qué se busca con la racionalización de la exigencia probatoria?
¿Qué relación hay entre el sistema procesal acusatorio y el juicio?
¿Qué relación hay entre el sistema procesal acusatorio y el juicio?
¿Cuál es el primer momento relevante en el dictado del auto de vinculación?
¿Cuál es el primer momento relevante en el dictado del auto de vinculación?
En el nuevo sistema penal, ¿qué se requiere para el dictado del auto de vinculación a proceso?
En el nuevo sistema penal, ¿qué se requiere para el dictado del auto de vinculación a proceso?
En el sistema acusatorio oral, ¿cuál es la consecuencia de emitir un auto de vinculación a proceso?
En el sistema acusatorio oral, ¿cuál es la consecuencia de emitir un auto de vinculación a proceso?
¿Qué rol juega el Juez al emitir el auto de vinculación a proceso?
¿Qué rol juega el Juez al emitir el auto de vinculación a proceso?
¿Qué estándar probatorio se menciona en el contexto de la vinculación a proceso?
¿Qué estándar probatorio se menciona en el contexto de la vinculación a proceso?
Según la ley, ¿qué sucede con el imputado hasta que se dicte sentencia firme en su contra?
Según la ley, ¿qué sucede con el imputado hasta que se dicte sentencia firme en su contra?
¿Qué evita el nuevo sistema al impedir que se configuren pruebas en la etapa preliminar?
¿Qué evita el nuevo sistema al impedir que se configuren pruebas en la etapa preliminar?
¿En qué condición se puede dictar la prisión preventiva según el nuevo sistema penal?
¿En qué condición se puede dictar la prisión preventiva según el nuevo sistema penal?
¿Qué se busca fomentar en el sistema penal acusatorio oral?
¿Qué se busca fomentar en el sistema penal acusatorio oral?
¿Cuál es el propósito del plazo perentorio no mayor a seis meses tras el auto de vinculación?
¿Cuál es el propósito del plazo perentorio no mayor a seis meses tras el auto de vinculación?
¿Qué sucede si no se hace la distinción entre los niveles normativos y fácticos?
¿Qué sucede si no se hace la distinción entre los niveles normativos y fácticos?
¿Cuál era el requisito del auto de formal prisión en el sistema anterior?
¿Cuál era el requisito del auto de formal prisión en el sistema anterior?
¿Qué se determina en la etapa intermedia del proceso penal?
¿Qué se determina en la etapa intermedia del proceso penal?
Al emitir el auto de vinculación a proceso, ¿qué capacidad tiene el Juez para reclasificar hechos?
Al emitir el auto de vinculación a proceso, ¿qué capacidad tiene el Juez para reclasificar hechos?
¿Qué aspecto clave diferencia el sistema acusatorio oral del proceso penal mixto?
¿Qué aspecto clave diferencia el sistema acusatorio oral del proceso penal mixto?
Según el nuevo sistema, ¿qué se establece en lugar de un 'acreditamiento' del cuerpo del delito?
Según el nuevo sistema, ¿qué se establece en lugar de un 'acreditamiento' del cuerpo del delito?
En el sistema acusatorio oral, ¿qué relación debe existir entre la acusación y la condena?
En el sistema acusatorio oral, ¿qué relación debe existir entre la acusación y la condena?
¿Cuál es el papel del Juez de Control al emitir un auto de vinculación a proceso en el nuevo sistema?
¿Cuál es el papel del Juez de Control al emitir un auto de vinculación a proceso en el nuevo sistema?
¿Qué se requiere para que un hecho sea tipificado como delito según el nuevo marco legal?
¿Qué se requiere para que un hecho sea tipificado como delito según el nuevo marco legal?
¿Cuál es una implicación del cambio de sistema penal respecto a la precisión de los elementos del cuerpo del delito?
¿Cuál es una implicación del cambio de sistema penal respecto a la precisión de los elementos del cuerpo del delito?
En el sistema acusatorio, ¿qué puede cambiar durante las etapas del procedimiento penal?
En el sistema acusatorio, ¿qué puede cambiar durante las etapas del procedimiento penal?
En la etapa de investigación, ¿cuál es el principal objetivo de la formalización de la imputación?
En la etapa de investigación, ¿cuál es el principal objetivo de la formalización de la imputación?
¿Qué se debe considerar en cuanto a la información y la recolección de datos para la imputación en el nuevo sistema?
¿Qué se debe considerar en cuanto a la información y la recolección de datos para la imputación en el nuevo sistema?
¿Qué debe hacer el juez para calificar un hecho como delito?
¿Qué debe hacer el juez para calificar un hecho como delito?
En el contexto del nuevo sistema, ¿qué se diferencia de un juicio tradicional respecto al análisis de pruebas?
En el contexto del nuevo sistema, ¿qué se diferencia de un juicio tradicional respecto al análisis de pruebas?
¿Qué implica el principio de desformalización en el nuevo sistema penal?
¿Qué implica el principio de desformalización en el nuevo sistema penal?
Respecto al contenido de la carpeta de investigación, ¿qué no se requiere para la imputación?
Respecto al contenido de la carpeta de investigación, ¿qué no se requiere para la imputación?
Flashcards
Objetivo de la reforma del artículo 19 Constitucional (2008)
Objetivo de la reforma del artículo 19 Constitucional (2008)
La reforma constitucional del 2008 tuvo como fin eliminar los formalismos legales que obstaculizaban la justicia penal. El objetivo era facilitar la procuración e impartición de justicia, haciendo especial énfasis en la eficacia.
Reducción del estándar probatorio
Reducción del estándar probatorio
Para emitir el auto de vinculación a proceso, el nivel de prueba requerido se redujo. La reforma buscaba agilizar el proceso penal.
Estándar de prueba en 1993
Estándar de prueba en 1993
En 1993, se incorporó a las normas constitucionales la exigencia de una prueba más rigurosa para la libertad de aprehensión. Se buscaba proteger los derechos del acusado.
Consecuencias de la norma de 1993
Consecuencias de la norma de 1993
Signup and view all the flashcards
Impacto en las víctimas del sistema judicial
Impacto en las víctimas del sistema judicial
Signup and view all the flashcards
Impacto en la sociedad
Impacto en la sociedad
Signup and view all the flashcards
Retos del sistema judicial
Retos del sistema judicial
Signup and view all the flashcards
Propósito de la reforma de 2008
Propósito de la reforma de 2008
Signup and view all the flashcards
Reforma del 1999
Reforma del 1999
Signup and view all the flashcards
Problema con el estándar de la prueba
Problema con el estándar de la prueba
Signup and view all the flashcards
Objetivo del nuevo sistema
Objetivo del nuevo sistema
Signup and view all the flashcards
Nivel de prueba razonable
Nivel de prueba razonable
Signup and view all the flashcards
Prueba suficiente para la orden de aprehensión
Prueba suficiente para la orden de aprehensión
Signup and view all the flashcards
Pruebas en el sistema acusatorio
Pruebas en el sistema acusatorio
Signup and view all the flashcards
Control de abusos
Control de abusos
Signup and view all the flashcards
Orden de aprehensión como punto de entrada
Orden de aprehensión como punto de entrada
Signup and view all the flashcards
Nivel de prueba propuesto
Nivel de prueba propuesto
Signup and view all the flashcards
Objetivo de la reforma
Objetivo de la reforma
Signup and view all the flashcards
Principios constitucionales
Principios constitucionales
Signup and view all the flashcards
Equilibrio en el sistema judicial
Equilibrio en el sistema judicial
Signup and view all the flashcards
Justificación para la orden de aprehensión
Justificación para la orden de aprehensión
Signup and view all the flashcards
Cambio de denominación
Cambio de denominación
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre sujeción y vinculación
Diferencia entre sujeción y vinculación
Signup and view all the flashcards
Estándar probatorio para el auto de vinculación
Estándar probatorio para el auto de vinculación
Signup and view all the flashcards
Problema con el estándar probatorio anterior
Problema con el estándar probatorio anterior
Signup and view all the flashcards
¿Qué se necesita para la vinculación ahora?
¿Qué se necesita para la vinculación ahora?
Signup and view all the flashcards
Diferencia clave entre el sistema antiguo y el nuevo
Diferencia clave entre el sistema antiguo y el nuevo
Signup and view all the flashcards
Debate sobre la análisis legal para la vinculación
Debate sobre la análisis legal para la vinculación
Signup and view all the flashcards
Objetivo de la reforma del artículo 19
Objetivo de la reforma del artículo 19
Signup and view all the flashcards
Estándar de pruebas para el Ministerio Público
Estándar de pruebas para el Ministerio Público
Signup and view all the flashcards
Objetivo del Código Nacional de Procedimientos Penales
Objetivo del Código Nacional de Procedimientos Penales
Signup and view all the flashcards
Objetivo internacional de la reforma
Objetivo internacional de la reforma
Signup and view all the flashcards
Nuevo sistema de justicia penal
Nuevo sistema de justicia penal
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la controversia?
¿Cuál es la controversia?
Signup and view all the flashcards
Objetivo de la reforma: eficacia
Objetivo de la reforma: eficacia
Signup and view all the flashcards
Objetivo de la reforma: Ministerio Público
Objetivo de la reforma: Ministerio Público
Signup and view all the flashcards
Objetivo de la reforma: unificación
Objetivo de la reforma: unificación
Signup and view all the flashcards
Auto de vinculación a proceso
Auto de vinculación a proceso
Signup and view all the flashcards
Estándar probatorio para la vinculación a proceso
Estándar probatorio para la vinculación a proceso
Signup and view all the flashcards
Identificación de la norma penal relevante
Identificación de la norma penal relevante
Signup and view all the flashcards
Ponderación de datos de prueba
Ponderación de datos de prueba
Signup and view all the flashcards
Principio de presunción de inocencia
Principio de presunción de inocencia
Signup and view all the flashcards
Evitar la configuración unilateral de la prueba
Evitar la configuración unilateral de la prueba
Signup and view all the flashcards
Propósito del auto de vinculación a proceso
Propósito del auto de vinculación a proceso
Signup and view all the flashcards
Prisiones preventivas
Prisiones preventivas
Signup and view all the flashcards
Criterios para la vinculación a proceso
Criterios para la vinculación a proceso
Signup and view all the flashcards
Reclasificación de los hechos
Reclasificación de los hechos
Signup and view all the flashcards
Garantía de los derechos del imputado
Garantía de los derechos del imputado
Signup and view all the flashcards
Sistema penal acusatorio oral vs sistema mixto
Sistema penal acusatorio oral vs sistema mixto
Signup and view all the flashcards
Establecer vs. Acreditar
Establecer vs. Acreditar
Signup and view all the flashcards
Agilización del proceso penal
Agilización del proceso penal
Signup and view all the flashcards
Exigencias constitucionales para el auto de vinculación a proceso
Exigencias constitucionales para el auto de vinculación a proceso
Signup and view all the flashcards
Vinculación a proceso
Vinculación a proceso
Signup and view all the flashcards
Preinstrucción
Preinstrucción
Signup and view all the flashcards
Contradictorio
Contradictorio
Signup and view all the flashcards
Establecimiento del delito
Establecimiento del delito
Signup and view all the flashcards
Desformalización del procedimiento
Desformalización del procedimiento
Signup and view all the flashcards
Flexibilidad en la calificación jurídica
Flexibilidad en la calificación jurídica
Signup and view all the flashcards
Investigación preparatoria
Investigación preparatoria
Signup and view all the flashcards
Convicción final del juez
Convicción final del juez
Signup and view all the flashcards
Intensidad del análisis judicial
Intensidad del análisis judicial
Signup and view all the flashcards
Clasificación legal de la conducta
Clasificación legal de la conducta
Signup and view all the flashcards
Metodología del juez
Metodología del juez
Signup and view all the flashcards
Información en la sentencia
Información en la sentencia
Signup and view all the flashcards
Clasificación jurídica en el escrito de acusación
Clasificación jurídica en el escrito de acusación
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Conclusiones sobre reforma al Artículo 19 Constitucional
- Objetivo de la reforma (2008): Eliminar formalismos legales para mejorar la procuración de justicia. Redujo el estándar probatorio para la vinculación a proceso.
- Dictamen de la Cámara de Diputados (2007): La reforma busca equilibrar seguridad jurídica con eficacia en la persecución del delito. El antiguo sistema de 1993 requería alto nivel probatorio, causando problemas en el inicio del proceso penal y alto índice de impunidad.
- Cambios en 1999: Se redujo el estándar probatorio, exigiendo solo el cuerpo del delito y probabilidad de responsabilidad. Sin embargo, esto generó criterios inconsistentes en distintas legislaciones.
- Nuevo estándar probatorio (actual): Se busca un nivel probatorio aceptable internacionalmente. Basta con que el Ministerio Público presente datos probatorios que indiquen la comisión del delito y la probable participación del imputado. Esto se diferencia de la "acreditación" del delito del sistema anterior.
- Contrapesos: Se estableció un proceso penal equilibrado con la presunción de inocencia. Esto evita abusos y garantizará una absolución si las pruebas no son suficientes, ya que el Ministerio Público ya no tendrá una segunda oportunidad.
- Vinculación a proceso: Se cambia "auto de sujeción a proceso" por "auto de vinculación a proceso". El nuevo sistema busca que la vinculación sea una formalización de la investigación y que el juez controle la legalidad de la investigación sin adelantarse al juicio completo.
- Proceso penal acusatorio y oral: El sistema anterior ("inquisitivo") tenía un alto nivel probatorio en la averiguación previa. El nuevo sistema penal acusatorio oral, busca un sistema de corte garantista y que se logre un acceso a la justicia penal de ambos lados (imputado y víctima).
- Diferencia de enfoque: El sistema anterior exigía acreditar el cuerpo del delito y la probable responsabilidad. El nuevo sistema exige establecer que se ha cometido un delito con datos probatorios razonables y probabilidad de participación del imputado.
- Momentos en el auto de vinculación: Se distinguen dos momentos en este análisis:
- Ámbito normativo: Identificar la norma penal relevante que se ajusta a los hechos.
- Ámbito fáctico: Establecer la comisión del delito a partir de los datos de prueba.
- Nuevo procedimiento: Se busca desformalizar el procedimiento y evitar adelantarse al juicio. La etapa de investigación se considera preparatoria para la posterior determinación judicial dentro del juicio oral. El juicio es la etapa donde se presenta la prueba a través del contradictorio, en lugar de la investigación.
- Sistema tradicional vs. sistema acusatorio: En el sistema mixto, el análisis del tipo penal y del cuerpo del delito se realizaba en etapas previas. El nuevo sistema posterga dicho análisis a la fase del juicio oral.
- Consistencia judicial: El nuevo sistema no obliga a un análisis exhaustivo de todos los elementos del tipo penal en la etapa inicial, sino a establecer los hechos y la probabilidad de delito. La clasificación jurídica puede variar y se realiza en el juicio oral.
- Evolución metodológica: El juez deberá fundar y motivar la vinculación a proceso con base en la lógica y reglas de prueba, sin obligación de especificar todos los elementos del delito.
Detalles sobre el auto de vinculación y el juicio oral
- Auto de vinculación a proceso: La emisión de este auto en el sistema acusatorio oral, formaliza la investigación y permite una etapa de investigación formal por un máximo de 6 meses. Posteriormente se procede a la acusación o, en su caso, a la absolución.
- Pruebas: El ministerio público no necesariamente provee pruebas formalizadas en la primera instancia de investigación como parte del auto de vinculación a proceso, sino que indica datos probatorios para que el juez pueda evaluar la probabilidad de delito.
- Fases procesales: El sistema se centra en el juicio oral, donde se presenta prueba en igualdad de condiciones por las partes y se determina la culpabilidad/inocencia del imputado.
- Clasificación del delito: La clasificación jurídica del delito por el juez de control, puede ser modificada o incluso reclasificada en instancias posteriores del procedimiento, como el juicio oral.
- Principio acusatorio: La acusación debe venir de una instancia diferente a la del juicio. La condena solo se puede basar en los hechos que fueron objeto de la acusación.
- Prerrequisitos para la prisión preventiva: La prisión preventiva se puede decretar solo en caso necesario, cuando otras medidas no basten, o cuando el imputado tenga prontuario.
Claros ejemplos de diferencias entre los sistemas
- Sistema mixto/Tradicional vs. Sistema Acusatorio Oral (actual): El sistema tradicional (mixto), realizaba un análisis detallado de los elementos del tipo penal en una etapa temprana de la investigación, lo que anticipó el juicio. En cambio, el sistema acusatorio oral se enfoca en la etapa de juicio para este análisis.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las reformas realizadas al Artículo 19 de la Constitución en 2008, enfocándose en la eliminación de formalismos legales y la reducción del estándar probatorio para mejorar la procuración de justicia. También analiza las implicaciones de estos cambios en el sistema de justicia penal y su impacto en la seguridad jurídica. Conocerás cómo estos ajustes prometen una mayor eficacia en la persecución del delito y la lucha contra la impunidad.