Podcast
Questions and Answers
La familia se considera un sistema estático que no influye en el desarrollo psicológico.
La familia se considera un sistema estático que no influye en el desarrollo psicológico.
False (B)
El apego ofrece una estabilidad predictiva a lo largo del tiempo.
El apego ofrece una estabilidad predictiva a lo largo del tiempo.
True (A)
El contexto familiar es un sistema interactivo multi-influenciado.
El contexto familiar es un sistema interactivo multi-influenciado.
True (A)
Las variables familiares relevantes incluyen el estatus socioeconómico, el cuidado sustitutivo, el estilo de apego, entre otros.
Las variables familiares relevantes incluyen el estatus socioeconómico, el cuidado sustitutivo, el estilo de apego, entre otros.
El modelo bidireccional implica una influencia unilateral.
El modelo bidireccional implica una influencia unilateral.
La teoría del apego establece que el apego es un elemento fundamental para la supervivencia
La teoría del apego establece que el apego es un elemento fundamental para la supervivencia
El apego presenta 2 componentes: cognitivo y comportamental
El apego presenta 2 componentes: cognitivo y comportamental
El apego seguro se caracteriza por la incondicionalidad, es decir, el niño sabe que su cuidador no va a fallarle
El apego seguro se caracteriza por la incondicionalidad, es decir, el niño sabe que su cuidador no va a fallarle
El apego ansioso se caracteriza por no buscar apoyo o contacto
El apego ansioso se caracteriza por no buscar apoyo o contacto
El apego evitativo se caracteriza por necesitar contacto cercano
El apego evitativo se caracteriza por necesitar contacto cercano
El apego desorganizado o ambivalente muestra una combinación de apego ansioso y evitativo
El apego desorganizado o ambivalente muestra una combinación de apego ansioso y evitativo
Las variables indirectas que afectan el desarrollo cognitivo incluyen el estatus socioeconómico y el nivel educativo de los padres.
Las variables indirectas que afectan el desarrollo cognitivo incluyen el estatus socioeconómico y el nivel educativo de los padres.
El contexto familiar de apoyo permite estabilidad económica, ausencia de acontecimientos estresantes, buen ajusto niñofamilia, buen cuidado sustituto, relaciones sociales sólidas y apoyo social externo o baja conflictividad.
El contexto familiar de apoyo permite estabilidad económica, ausencia de acontecimientos estresantes, buen ajusto niñofamilia, buen cuidado sustituto, relaciones sociales sólidas y apoyo social externo o baja conflictividad.
El estilo de apego y nivel de expresividad emocional intrafamiliar no afectan el desarrollo socioemocional.
El estilo de apego y nivel de expresividad emocional intrafamiliar no afectan el desarrollo socioemocional.
La implicación de padres para facilitar la interacción social y control parental y monitorización del comportamiento no afectan el desarrollo socioemocional.
La implicación de padres para facilitar la interacción social y control parental y monitorización del comportamiento no afectan el desarrollo socioemocional.
Las variables contextuales que optimizan el desarrollo psicológico incluyen la estabilidad laboral y económica de la familia.
Las variables contextuales que optimizan el desarrollo psicológico incluyen la estabilidad laboral y económica de la familia.
Los adultos que conviven en la unidad familiar no tienen impacto en el desarrollo psicológico.
Los adultos que conviven en la unidad familiar no tienen impacto en el desarrollo psicológico.
El interés parental influye en el desarrollo social, emocional y académico de los hijos
El interés parental influye en el desarrollo social, emocional y académico de los hijos
La estimulación parental solo contribuye al desarrollo académico de los niños
La estimulación parental solo contribuye al desarrollo académico de los niños
El nivel de educación de los padres puede influir en el desarrollo de la autonomía de los niños
El nivel de educación de los padres puede influir en el desarrollo de la autonomía de los niños
Las variables interactivas en el desarrollo infantil incluyen la relación entre el padre y el niño
Las variables interactivas en el desarrollo infantil incluyen la relación entre el padre y el niño
Las variables interactivas influyen en el crecimiento y desarrollo de los niños a través de la interacción entre factores ambientales y genéticos
Las variables interactivas influyen en el crecimiento y desarrollo de los niños a través de la interacción entre factores ambientales y genéticos
El ajuste marital no contribuye al desarrollo de la madurez social, académica y emocional de los niños
El ajuste marital no contribuye al desarrollo de la madurez social, académica y emocional de los niños
La preservación familiar en los años 1970 se enfocaba en descubrir las capacidades ocultas de las familias y brindar asistencia en lugar de culpar a los padres
La preservación familiar en los años 1970 se enfocaba en descubrir las capacidades ocultas de las familias y brindar asistencia en lugar de culpar a los padres
En la década de 1990, la filosofía de preservación familiar cambió para enfocarse en las fortalezas familiares y oportunidades para mejorar sus vidas
En la década de 1990, la filosofía de preservación familiar cambió para enfocarse en las fortalezas familiares y oportunidades para mejorar sus vidas
Según Martin (2005), el enfoque moderno de protección infantil promueve la responsabilidad compartida entre la administración y los padres
Según Martin (2005), el enfoque moderno de protección infantil promueve la responsabilidad compartida entre la administración y los padres
La preservación familiar en la actualidad se centra en enfoques a corto plazo para prevenir la eliminación de menores del hogar
La preservación familiar en la actualidad se centra en enfoques a corto plazo para prevenir la eliminación de menores del hogar
El enfoque activo de protección infantil se centra en abordar problemas en lugar de solo documentar deficiencias
El enfoque activo de protección infantil se centra en abordar problemas en lugar de solo documentar deficiencias
El cambio de perspectiva en la preservación familiar ha llevado a un mayor énfasis en proporcionar recursos y apoyo a las familias para ayudarlas a enfrentar sus desafíos de manera más efectiva
El cambio de perspectiva en la preservación familiar ha llevado a un mayor énfasis en proporcionar recursos y apoyo a las familias para ayudarlas a enfrentar sus desafíos de manera más efectiva
La preservación familiar tiene como objetivo lograr condiciones adecuadas de bienestar para el futuro seguro de la familia.
La preservación familiar tiene como objetivo lograr condiciones adecuadas de bienestar para el futuro seguro de la familia.
La intervención en la preservación familiar prioriza la protección global y el acercamiento de las familias a recursos normalizados y redes de apoyo naturales.
La intervención en la preservación familiar prioriza la protección global y el acercamiento de las familias a recursos normalizados y redes de apoyo naturales.
Uno de los principios básicos es que los padres y madres son la mejor fuente de protección para niños y adolescentes.
Uno de los principios básicos es que los padres y madres son la mejor fuente de protección para niños y adolescentes.
La intervención en la preservación familiar busca redefinir concepciones de parentalidad.
La intervención en la preservación familiar busca redefinir concepciones de parentalidad.
Uno de los objetivos principales es fomentar el distanciamiento de los lazos afectivos para dar estabilidad a la vida del menor.
Uno de los objetivos principales es fomentar el distanciamiento de los lazos afectivos para dar estabilidad a la vida del menor.
La colaboración familiar no es un objetivo principal en la preservación familiar.
La colaboración familiar no es un objetivo principal en la preservación familiar.
La intervención en la preservación familiar no requiere la cooperación de las comunidades y las instituciones.
La intervención en la preservación familiar no requiere la cooperación de las comunidades y las instituciones.
La autonomía y suficiencia de la familia no son objetivos principales en la preservación familiar.
La autonomía y suficiencia de la familia no son objetivos principales en la preservación familiar.
La intervención en la preservación familiar no busca fortalecer o ampliar los sistemas de apoyo naturales.
La intervención en la preservación familiar no busca fortalecer o ampliar los sistemas de apoyo naturales.
La preservación familiar no prioriza que el menor no tenga que ser apartado de su hogar.
La preservación familiar no prioriza que el menor no tenga que ser apartado de su hogar.
Study Notes
🏠 Preservación familiar: objetivos y filosofía
LA PRESERVACIÓN FAMILIAR: UN ENFOQUE PROACTIVO Y COMUNITARIO
La intervención en la preservación familiar tiene el objetivo de lograr condiciones adecuadas de bienestar para el futuro seguro de la familia. Este enfoque prioriza la protección global y el acercamiento de las familias a recursos normalizados y redes de apoyo naturales.
- Filosofía:*
- Promoción de competencias parentales: La intervención busca fortalecer las competencias parentales, favoreciendo el desarrollo personal y social de las figuras parentales.
- Diversificación de servicios: La intervención debe ser adaptable a las necesidades de las familias y abordar objetivos que van desde el reeducación de hábitos hasta la redefinición de concepciones de parentalidad.
- Cómputo comunitario: El trabajo con las familias requiere la cooperación de las comunidades y las instituciones.
- Coordinación y responsabilidad: Se necesita un esquema de coordinación y responsabilidad entre instituciones para garantizar un apoyo efectivo a las familias.
- Formación de profesionales: La formación de profesionales es clave para garantizar la aplicación de principios y prácticas efectivos en la preservación familiar.
🔑 Objetivos principales
- Apoyar lazos afectivos: Fomentar el estrechamiento de los lazos afectivos para dar continuidad y estabilidad a la vida del menor.
- Reforzar su función educadora: Fortalecer las competencias parentales para mejorar el escenario educativo.
- Atender necesidades específicas de los menores: Apoyarles en sus competencias para facilitar su adaptación a los contextos de desarrollo.
- Autonomía y suficiencia: Favorecer la autonomía y suficiencia de la familia en el afrontamiento de su vida en común.
- Fortalecer sistemas de apoyo naturales: Fortalecer o ampliar los sistemas de apoyo naturales en combinación con los apoyos institucionales.
- Creación de redes comunitarias: Coordinar múltiples servicios para eliminar barreras de utilización y normalización.
- Colaboración familiar: Lograr un clima de aceptación, confianza e implicación de las familias.
🌟 Principios básicos
- Padres como mejor fuente de protección: Los padres y madres son la mejor fuente de protección para niños y adolescentes.
- Primeramente, no se apartar de la familia: Priorizar que el menor no tenga que ser apartado de su hogar.
- El papel de la comunidad: La cooperación de las comunidades y instituciones es clave para el éxito de la intervención.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa la disponibilidad de recursos institucionales para servicios educativos y sanitarios de calidad, así como la estimulación del desarrollo infantil. También aborda la existencia de espacios físicos en el vecindario que faciliten las relaciones sociales estables de los niños y los niveles educativos adecuados para niñas. Además, considera la existencia de un entorno físico adecuado dentro de la vivienda familiar.