Podcast
Questions and Answers
¿Cuáles de los siguientes contratos son recurribles según lo estipulado?
¿Cuáles de los siguientes contratos son recurribles según lo estipulado?
- Contratos de obra cuyo valor estimado sea inferior a tres millones de euros.
- Contratos administrativos especiales con un valor de hasta tres millones de euros.
- Concesiones de obras o de servicios cuyo valor estimado supere los tres millones de euros. (correct)
- Contratos de suministro y servicios con un valor estimado inferior a cien mil euros.
¿Qué tipo de actas pueden ser objeto de recurso según el procedimiento?
¿Qué tipo de actas pueden ser objeto de recurso según el procedimiento?
- Actos de la mesa que decidan sobre la admisión o exclusión de ofertas. (correct)
- Actos de trámite que no determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento.
- Actos que estén relacionados solamente con la duración del contrato.
- Actos que no afectan la adjudicación.
Los acuerdos de adjudicación pueden ser recurridos en qué circunstancias?
Los acuerdos de adjudicación pueden ser recurridos en qué circunstancias?
- Cuando el valor del contrato es inferior a cien mil euros.
- Cuando no se respeta el procedimiento de evaluación de ofertas. (correct)
- Cuando se modifica el plazo de ejecución del contrato.
- Cuando la oferta se considera anormalmente baja.
¿Qué condiciones deben cumplir los anuncios de licitación para ser objeto de recurso?
¿Qué condiciones deben cumplir los anuncios de licitación para ser objeto de recurso?
En qué caso se consideraría que hay indefensión de derechos legítimos?
En qué caso se consideraría que hay indefensión de derechos legítimos?
¿Qué contratos son susceptibles de recurso según el artículo 23 de la LCSP?
¿Qué contratos son susceptibles de recurso según el artículo 23 de la LCSP?
¿Qué condiciones debe tener un contrato administrativo especial para ser recurrido?
¿Qué condiciones debe tener un contrato administrativo especial para ser recurrido?
¿Cuál de los siguientes no es un motivo válido para recurrir un contrato?
¿Cuál de los siguientes no es un motivo válido para recurrir un contrato?
¿Cuál es la duración del nombramiento de los miembros del Tribunal?
¿Cuál es la duración del nombramiento de los miembros del Tribunal?
¿Qué situación ocupan el Presidente y los Vocales durante su servicio en el Tribunal?
¿Qué situación ocupan el Presidente y los Vocales durante su servicio en el Tribunal?
¿Quiénes están legitimados para interponer el recurso especial en materia de contratación?
¿Quiénes están legitimados para interponer el recurso especial en materia de contratación?
¿Qué papel tiene el Secretario General en el Tribunal?
¿Qué papel tiene el Secretario General en el Tribunal?
¿A quién se atribuye la competencia en los recursos interpuestos contra actos de poderes adjudicadores que no son Administraciones Públicas?
¿A quién se atribuye la competencia en los recursos interpuestos contra actos de poderes adjudicadores que no son Administraciones Públicas?
¿Qué implica que una organización sindical esté legitimada para interponer un recurso?
¿Qué implica que una organización sindical esté legitimada para interponer un recurso?
¿Qué normativa regula el régimen de constitución y funcionamiento del Tribunal?
¿Qué normativa regula el régimen de constitución y funcionamiento del Tribunal?
¿Qué sucede cuando cesa un miembro del Tribunal?
¿Qué sucede cuando cesa un miembro del Tribunal?
¿Cuál es el tiempo máximo que tiene el órgano competente para resolver un recurso después de recibir las alegaciones de los interesados?
¿Cuál es el tiempo máximo que tiene el órgano competente para resolver un recurso después de recibir las alegaciones de los interesados?
¿Qué aspectos debe garantizar el órgano competente al resolver un recurso?
¿Qué aspectos debe garantizar el órgano competente al resolver un recurso?
¿Qué puede suceder si se estima un recurso que conlleva la anulación de cláusulas de los pliegos?
¿Qué puede suceder si se estima un recurso que conlleva la anulación de cláusulas de los pliegos?
¿Qué ocurre con las decisiones no conformes a derecho adoptadas durante el procedimiento de adjudicación si se estima un recurso?
¿Qué ocurre con las decisiones no conformes a derecho adoptadas durante el procedimiento de adjudicación si se estima un recurso?
¿Cuál de los siguientes derechos están involucrados en la resolución de un recurso especial?
¿Cuál de los siguientes derechos están involucrados en la resolución de un recurso especial?
¿Qué deberá incluir el órgano al resolver el recurso si es procedente?
¿Qué deberá incluir el órgano al resolver el recurso si es procedente?
¿Qué aspecto se considera al tomar en cuenta la información contenida en el expediente de contratación?
¿Qué aspecto se considera al tomar en cuenta la información contenida en el expediente de contratación?
¿Cómo debe actuar el órgano competente respecto a la retroacción de actuaciones?
¿Cómo debe actuar el órgano competente respecto a la retroacción de actuaciones?
¿Qué tipo de modificaciones pueden dar lugar a una nueva adjudicación según lo establecido?
¿Qué tipo de modificaciones pueden dar lugar a una nueva adjudicación según lo establecido?
¿Qué recurso no procede en relación con los procedimientos de adjudicación que sigan el trámite de emergencia?
¿Qué recurso no procede en relación con los procedimientos de adjudicación que sigan el trámite de emergencia?
¿Quién es el órgano competente para resolver los recursos en la Administración General del Estado?
¿Quién es el órgano competente para resolver los recursos en la Administración General del Estado?
¿Qué se permite a los interesados hacer en caso de defectos de tramitación que afecten actos distintos a los especificados?
¿Qué se permite a los interesados hacer en caso de defectos de tramitación que afecten actos distintos a los especificados?
¿Qué ocurre si la entidad contratante está vinculada a más de una Administración?
¿Qué ocurre si la entidad contratante está vinculada a más de una Administración?
¿Qué característica tiene la interposición del recurso especial en materia de contratación?
¿Qué característica tiene la interposición del recurso especial en materia de contratación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la formalización de encargos a medios propios es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la formalización de encargos a medios propios es correcta?
¿Qué sucede con las irregularidades que afectan a las actuaciones por poderes adjudicadores no vinculados a Administraciones Públicas?
¿Qué sucede con las irregularidades que afectan a las actuaciones por poderes adjudicadores no vinculados a Administraciones Públicas?
¿Cuándo comienza a contarse el plazo si se interpone un recurso contra el anuncio de licitación?
¿Cuándo comienza a contarse el plazo si se interpone un recurso contra el anuncio de licitación?
Si no se indica la forma de acceso a los documentos contractuales, ¿cuándo comienza a contar el plazo para interponer un recurso?
Si no se indica la forma de acceso a los documentos contractuales, ¿cuándo comienza a contar el plazo para interponer un recurso?
¿Qué ocurre si un recurrente presentó previamente una oferta en la licitación correspondiente?
¿Qué ocurre si un recurrente presentó previamente una oferta en la licitación correspondiente?
En el caso de un procedimiento negociado sin publicidad, el cómputo del plazo comienza:
En el caso de un procedimiento negociado sin publicidad, el cómputo del plazo comienza:
Si los pliegos no pueden ser entregados electrónicamente, ¿cuándo se computa el plazo?
Si los pliegos no pueden ser entregados electrónicamente, ¿cuándo se computa el plazo?
Cuando se interpone un recurso contra actos de trámite en un procedimiento de adjudicación, el cómputo del plazo comienza:
Cuando se interpone un recurso contra actos de trámite en un procedimiento de adjudicación, el cómputo del plazo comienza:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la interposición de recursos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la interposición de recursos es correcta?
¿Cuál es el efecto de no indicar la forma de acceso a los documentos contractuales en el anuncio de licitación?
¿Cuál es el efecto de no indicar la forma de acceso a los documentos contractuales en el anuncio de licitación?
Study Notes
Recurso Especial en Materia de Contratación
- El recurso especial en materia de contratación se utiliza para impugnar decisiones administrativas del proceso de contratación pública.
Ámbito del Recurso
- Contratos susceptibles de recurso:
- Contratos de obras superiores a 3 millones de euros.
- Contratos de suministro y servicios superiores a 100.000 euros.
- Acuerdos marco y sistemas dinámicos de adquisición.
- Concesiones de obras o servicios superiores a 3 millones de euros.
- Contratos administrativos especiales, cuando su precio de licitación no se puede fijar o supera el límite establecido para los contratos de servicios.
- Contratos subvencionados a que se refiere el artículo 23 de la LCSP.
- Encargos cuando su importe, incluyendo prórrogas, supera el límite establecido para los contratos de servicios.
- Actuaciones susceptibles de recurso:
- Anuncios de licitación, pliegos y documentos contractuales.
- Actos de trámite en la adjudicación que determinan la adjudicación, impiden la continuación del procedimiento o causan indefensión o perjuicio irreparable.
- Acuerdos de adjudicación.
- Modificaciones en el contrato que debieron ser objeto de nueva adjudicación.
- Formalización de encargos a medios propios que no cumplen los requisitos legales.
- Acuerdos de rescate de concesiones.
- Defectos de tramitación.
Órgano Competente
- La resolución del recurso corresponde al Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.
- Para poderes adjudicadores que no sean Administraciones Públicas, la competencia la tendrá el órgano independiente que ostente el control.
- El recurso es potestativo y gratuito.
Legitimación
- Cualquier persona física o jurídica cuyos derechos o intereses legítimos se vean perjudicados.
- Las organizaciones sindicales si la ejecución del contrato implica incumplimiento de las obligaciones laborales o sociales.
- La organización empresarial sectorial representativa de los intereses afectados.
Plazo de Recurso
- Anuncios de licitación: Se cuenta desde el día siguiente a la publicación en el perfil de contratante.
- Pliegos y documentos contractuales: Se cuenta desde el día siguiente a la publicación del anuncio de licitación, o desde la entrega al interesado o su acceso al contenido a través del perfil de contratante.
- Actos de trámite: Se cuenta desde el día siguiente a tener conocimiento de la posible infracción.
Procedimiento del Recurso
- Se debe presentar una solicitud con las alegaciones.
- Se podrán practicar pruebas con notificación a los interesados.
- El órgano competente debe garantizar la confidencialidad de la información del expediente.
Resolución del Recurso
- Se resuelve en cinco días hábiles desde la recepción de las alegaciones o el plazo de prueba.
- La resolución puede estimar, desestimar o declarar la inadmisión del recurso.
- De ser procedente, se pronunciará sobre la anulación de las decisiones no conformes a derecho.
- La estimación del recurso que conlleve la anulación de cláusulas o condiciones de los pliegos determinará la anulación de los actos del expediente relacionados con su aprobación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina el recurso especial en materia de contratación y su aplicación en decisiones administrativas. Se revisan los contratos y actuaciones que son susceptibles de recurso, así como sus ámbitos específicos. Ideal para estudiantes y profesionales interesados en la legislación de contratación pública.