Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la reabsorción radicular interna?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la reabsorción radicular interna?
- Siempre es consecuencia de la periodontitis crónica.
- Puede ser de tipo inflamatorio o reparativo-metaplástico. (correct)
- Es un proceso irreversible que afecta a la parte externa del diente.
- Solo puede ocurrir en dientes adultos.
¿Qué característica es típica de la reabsorción radicular externa?
¿Qué característica es típica de la reabsorción radicular externa?
- Es siempre un proceso asintomático.
- Ocurre principalmente en la pulpa dental.
- Se relaciona frecuentemente con la recesión de las encías. (correct)
- Nunca se presenta en dientes permanentes.
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de reabsorción externa?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de reabsorción externa?
- Reabsorción inflacionaria. (correct)
- Reabsorción restaurativa.
- Reabsorción cervical.
- Reabsorción como síntoma de la periodontitis crónica.
En el contexto de la reabsorción radicular, ¿qué implica el término 'reparativo-metaplástico'?
En el contexto de la reabsorción radicular, ¿qué implica el término 'reparativo-metaplástico'?
¿Qué tipo de reabsorción radicular podría ser un síntoma de una condición periodontal grave?
¿Qué tipo de reabsorción radicular podría ser un síntoma de una condición periodontal grave?
¿Qué caracteriza a la pulpitis reversible?
¿Qué caracteriza a la pulpitis reversible?
¿Cuál es una característica de la pulpitis irreversible?
¿Cuál es una característica de la pulpitis irreversible?
¿Cuánto tiempo puede durar el dolor en la pulpitis reversible?
¿Cuánto tiempo puede durar el dolor en la pulpitis reversible?
¿Qué debe hacerse en caso de pulpitis irreversible?
¿Qué debe hacerse en caso de pulpitis irreversible?
¿Qué tipo de dolor se asocia a la pulpitis irreversible?
¿Qué tipo de dolor se asocia a la pulpitis irreversible?
¿Cuál de los siguientes términos se refiere a una acumulación de tejido inflamatorio alrededor de la raíz de un diente?
¿Cuál de los siguientes términos se refiere a una acumulación de tejido inflamatorio alrededor de la raíz de un diente?
¿Qué procedimiento quirúrgico implica la eliminación del tejido apical de un diente?
¿Qué procedimiento quirúrgico implica la eliminación del tejido apical de un diente?
¿Qué es un quiste periapical?
¿Qué es un quiste periapical?
La periodontitis apical crónica está relacionada con:
La periodontitis apical crónica está relacionada con:
¿Qué describe mejor el término 'enucleación' en el contexto de las lesiones periapicales?
¿Qué describe mejor el término 'enucleación' en el contexto de las lesiones periapicales?
Study Notes
REABSORCIÓN RADICULAR
- Reabsorción Interna:
- Proceso inflamatorio y reparativo-metaplásico.
- Reabsorción Externa:
- Incluye reabsorción cervical, restaurativa y como síntoma de periodontitis crónica.
PULPITIS
- Pulpitis Reversible:
- Dolor por cambio térmico, duración de 5 a 10 minutos.
- Pulpitis Irreversible:
- Necesidad de eliminar la pulpa, el dolor espontáneo dura más de 20 minutos.
LESIONES PERIAPICALES
- Granuloma periapical y periodontitis apical crónica.
- Quiste periapical es una lesión asociada.
OSTEOMIELITIS
- Proceso inflamatorio en el hueso medular que afecta los espacios medulares.
- Osteomielitis Aguda:
- Inflamación destructiva rápida del hueso con tejido de granulación y exudado purulento.
- Presenta dolor intenso, fiebre alta y parestesias.
CONDICIONES DE LA LENGUA
- Glositis atrófica traumática, glositis migratoria benigna, lengua pilosa y lengua fisurada.
CARIES DENTAL
- Enfermedad multifactorial relacionada con dientes, saliva y microflora oral.
- Partes de un Diente:
- Esmalte, dentina, pulpa, cemento, raíz, ligament periodontal, hueso.
- Tipos de Caries:
- Caries en esmalte y en dentina.
- Clasificación según Black:
- Clases I a V según la localización y extensión.
OSTEOMIELITIS DE GARRE
- Reacción hiperplásica poco común del periostio debida a osteomielitis crónica en la mandíbula posterior, exclusiva de pacientes jóvenes.
- Presenta periostio proliferativo y se observa en pacientes en dentición mixta con molares no erupcionados.
- Radiográficamente se ve "piel de cebolla".
NECROSIS PULPAR
- Puede ser causada por un traumatismo brusco que corta el riego sanguíneo.
- Puede infectarse por bacterias y se manifiesta con cambio de coloración.
- La "prueba de percusión" se usa para diagnosticarla.
PARTICIPANTES EN LA REUNIÓN
- Frida A., Laura D., Guadalupe A., Luis T.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los conceptos de reabsorción radicular interna y externa, incluyendo sus tipos y características. Los participantes aprenderán sobre los procesos inflamatorios y reparativos involucrados, así como los síntomas asociados con la periodontitis crónica. Además, se mostrarán imágenes ilustrativas para facilitar la comprensión.