Razas de conejos: características y selección
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características describe mejor a un conejo productor de carne ideal?

  • Forma del cuerpo alargada con poca musculatura, actitud agresiva y orejas delgadas.
  • Forma del cuerpo cónica con la parte delantera más ancha que la trasera, actitud nerviosa y cuello largo.
  • Forma del cuerpo cilíndrica con igual anchura adelante y atrás, actitud calmada y cuello corto y grueso. (correct)
  • Forma del cuerpo triangular con gran desarrollo en las patas delanteras, actitud muy activa y cabeza pequeña.

Si un criador busca una raza de conejos que sea excepcionalmente fértil y produzca abundante leche, ¿cuál de las siguientes razas sería la mejor opción?

  • Nueva Zelanda Blanco (correct)
  • Gigante de Flandes
  • Californiano
  • Plateado de Champaña

¿Qué factor limitante principal presenta la raza Gigante de Flandes en la cunicultura comercial según el texto?

  • Su alta fecundidad y excelente deseo sexual de los machos.
  • Su rápido crecimiento y alta resistencia a enfermedades.
  • Su gran tamaño, que facilita su manejo y transporte.
  • Su susceptibilidad a enfermedades y lento crecimiento. (correct)

Un criador desea seleccionar una raza de conejo que se adapte bien a la producción de piel y que tenga un pelaje plateado brillante. ¿Cuál de las siguientes razas sería la más adecuada?

<p>Plateado de Champaña (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica específica del conejo Californiano lo hace más propenso al estrés en comparación con otras razas?

<p>Su naturaleza nerviosa y facilidad para asustarse. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un conejo adulto pesa 3.2 kg, ¿en qué categoría de tamaño de raza se clasificaría?

<p>Mediana (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica física asociada con las razas de conejos productores de carne?

<p>Patas largas y delgadas (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando las razas mencionadas, ¿cuál presenta manchas características en hocico, orejas, rabo y patas?

<p>Californiano (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes razas de conejos se distingue principalmente por su uso en la producción de pelo?

<p>Angora (C)</p> Signup and view all the answers

En la descripción fenotípica de los conejos, ¿qué característica específica se busca en los muslos?

<p>Carnosos y de consistencia firme (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica esencial del puente de la nariz en el fenotipo de los conejos?

<p>Debe ser largo y redondo (C)</p> Signup and view all the answers

Si un conejo presenta una capa con manchas de diferentes colores, ¿cómo se clasificaría esta capa?

<p>Capa manchada (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las instalaciones para la cría de conejos, ¿cuál es una ventaja de los alojamientos al aire libre?

<p>Fácil limpieza y control de gases tóxicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes prácticas NO es recomendable para el control de la coccidiosis hepática en conejos?

<p>Administrar sulfaquinoxalina 5 días antes del sacrificio del animal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal cumple el ciego dentro del aparato digestivo del conejo?

<p>Digestión bacteriana del alimento (A)</p> Signup and view all the answers

Un criador nota costras de sangre seca en las orejas de sus conejos. ¿Cuál es la causa más probable y cuál sería el tratamiento adecuado?

<p>Sarna del conejo; aplicar una solución sarnicida de uso externo o inyección subcutánea de antiparasitario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a la raza de conejo Ruso?

<p>Manchas negras en orejas, hocico, cola y patas (A), Pelo sedoso, brillante, de color plata vieja (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor es MÁS importante considerar al seleccionar conejas reproductoras?

<p>Edad en que alcancen el 80% del peso adulto en las condiciones locales de cría. (B)</p> Signup and view all the answers

Dentro del aparato digestivo del conejo, ¿dónde se lleva a cabo principalmente la absorción de nutrientes?

<p>Intestino grueso (C)</p> Signup and view all the answers

Si se busca un conejo con una capa de pelo donde se mezclan pelos de diferentes colores, ¿qué raza sería la más adecuada?

<p>Chinchilla (D)</p> Signup and view all the answers

Si un criador busca maximizar la producción de espermatozoides de un conejo reproductor, ¿qué práctica sería la más efectiva?

<p>Exigir al macho una eyaculación diaria controlada. (C)</p> Signup and view all the answers

Un criador palpa una coneja preñada al día 10 después de la monta, y al hacer esto, accidentalmente le provoca un aborto. ¿Cuál fue la causa más probable de este aborto?

<p>La palpación abdominal se realizó muy tarde en la gestación. (D)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación del fenotipo de un conejo, ¿qué característica se considera deseable en el cuello?

<p>Corto y redondeado (C)</p> Signup and view all the answers

Al inspeccionar las patas traseras de un conejo, ¿qué disposición se considera correcta según las características fenotípicas?

<p>Separadas con pies paralelos al cuerpo (A)</p> Signup and view all the answers

Una coneja no ha parido a los 34 días después de la monta. ¿Cuál es la explicación más probable?

<p>Existe un error en el registro de la fecha de monta o en el control de la gestación. (D)</p> Signup and view all the answers

Antes del sacrificio, un criador decide alimentar a sus conejos con una dieta que incluye tomillo. ¿Cuál es el propósito de esta práctica?

<p>Transferir un sabor agradable a la carne. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de altura recomendada para las naves o galpones que se utilizan para alojar a los conejos?

<p>2.5 metros con una inclinación del 25% (A)</p> Signup and view all the answers

En el fenotipo del conejo, ¿cómo deben ser los ojos en las razas que no son de color blanco?

<p>Coloreados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante el ayuno previo al sacrificio de los conejos?

<p>Para ayudar a un mejor desollado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventaja ofrecen las instalaciones al aire libre en la cría de conejos?

<p>Control de exceso de humedad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el orden correcto de las etapas en la técnica de beneficio del conejo?

<p>Aturdimiento, Degollado, Desangrado, Desollado, Eviscerado. (B)</p> Signup and view all the answers

Un criador busca animales reproductores para producción de carne. ¿Qué características son MÁS importantes en la selección?

<p>Buena conformación, peso adecuado, madurez sexual temprana y alto libido. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el píloro en el aparato digestivo del conejo?

<p>Regular el paso del alimento del estómago al intestino delgado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO es esencial para un comedero de conejos?

<p>Construcción con materiales reciclados. (A)</p> Signup and view all the answers

Una coneja ha dejado de alimentar a sus gazapos. ¿Cuál de las siguientes NO es una causa probable?

<p>El nido ha sido retirado después de 20 días. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de alimento NO se considera como alimento concentrado rico en proteínas para conejos?

<p>Plantas forrajeras frescas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué NO se recomienda el uso de aserrín en el nido de los gazapos?

<p>Porque el polvo puede irritar el tracto respiratorio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de los carbohidratos y las grasas en la nutrición de los conejos?

<p>Proporcionar energía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes materiales NO es adecuado para construir un nido para conejos?

<p>Cartón. (C)</p> Signup and view all the answers

En un galpón para conejos, ¿Cuál es la función principal de la claraboya?

<p>Facilitar la ventilación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica de los bebederos automáticos o de chupete para conejos?

<p>Requieren limpieza constante para evitar obstrucciones. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un conejo muestra síntomas de mixomatosis, ¿cuál es la acción más recomendada?

<p>Eliminar al conejo afectado debido a la alta contagiosidad y falta de cura. (A)</p> Signup and view all the answers

En la alimentación de conejos, ¿qué porcentaje de su peso vivo deben consumir diariamente?

<p>15% (C)</p> Signup and view all the answers

Las jaulas rústicas para conejos se caracterizan por:

<p>Utilizar materiales locales como guadua y bambú. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del reborde o barrera en el nido de una coneja?

<p>Impedir que los gazapos salgan del nido prematuramente. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un conejo presenta síntomas de pasteurelosis, ¿qué medida NO es recomendable?

<p>Aplicar tratamiento con antibióticos. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un conejo presenta lagrimeo constante en los ojos, ¿qué tratamiento casero se puede aplicar inicialmente?

<p>Limpiar los ojos con un algodón embebido en té. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO es esencial en la construcción de un galpón para conejos?

<p>Sistema de calefacción centralizada. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es un conejo?

Mamífero del orden Lagomorpha, con orejas largas y cola corta.

¿Qué es la cunicultura?

Proceso de reproducción, cría y engorde de conejos para obtener beneficios económicos.

Razas pequeñas de conejos

Peso menor de 2.5 Kg.

Razas medianas de conejos

Peso entre 2.5 y 4.0 Kg.

Signup and view all the flashcards

Razas grandes de conejos

Peso entre 4.0 y 5.5 Kg.

Signup and view all the flashcards

Razas gigantes de conejos

Peso mayor de 5.5 Kg.

Signup and view all the flashcards

Características de conejos productores de carne

Forma cilíndrica, actitud calmada, cabeza grande, cuello corto, pecho y espalda anchos, patas cortas.

Signup and view all the flashcards

Características de conejos productores de piel

Cuerpo alargado, cabeza fuerte, ojos brillantes, patas fuertes de mediana longitud.

Signup and view all the flashcards

Conejo Ruso

Raza de conejo con pelo sedoso, brillante y de color plata vieja.

Signup and view all the flashcards

Conejo Chinchilla

Raza de conejo con cuerpo corto y cilíndrico, manchas negras en orejas, hocico, cola y patas.

Signup and view all the flashcards

Conejo Angora

Raza de conejo usada en la producción de pelo, de actitud calmada y cuerpo cubierto de pelo largo.

Signup and view all the flashcards

Capa del Conejo

Brillo, suavidad, longitud y color del pelo del conejo.

Signup and view all the flashcards

Capa Homogénea

Capa de pelo con textura, color y cobertura homogénea.

Signup and view all the flashcards

Capa Degradada

Capa de pelo con coloración degradada desde el lomo hacia el vientre.

Signup and view all the flashcards

Capa Marcada

Capa de pelo con áreas de coloración diferente en lugares determinados.

Signup and view all the flashcards

Capa Manchada

Capa de pelo con manchas de diferentes colores.

Signup and view all the flashcards

Boca del conejo

Tener el labio superior partido al medio.

Signup and view all the flashcards

Nariz del conejo

Debe permanecer húmeda y en movimiento.

Signup and view all the flashcards

Ojos del conejo

Deben ser rojos o rosados en razas blancas y coloreados en otras.

Signup and view all the flashcards

Orejas del conejo

De base fuerte, consistencia carnosa y cubiertas de pelo.

Signup and view all the flashcards

Nuca del conejo

Corta en las razas productoras de carne.

Signup and view all the flashcards

Galpones para conejos

Alojamientos que protegen a los conejos de las inclemencias del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Alojamiento al aire libre

Tipo de alojamiento económico, sin construcción o con construcción parcial, al aire libre.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la coccidiosis en conejos?

Parásito que afecta a conejos, con dos tipos principales: hepática e intestinal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la sarna del conejo?

Infección causada por ácaros, visible por costras en las orejas y peladuras en hocico/patas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se recomienda el primer servicio en conejas?

Se recomienda a los 4-5 meses en razas californiana y Nueva Zelanda. En razas gigantes, entre 6 y 10 meses.

Signup and view all the flashcards

¿Qué características son importantes en la selección de reproductores?

Seleccionar animales sanos, con buena conformación, peso adecuado, sin defectos físicos y alto líbido.

Signup and view all the flashcards

¿Cuánto dura la gestación en conejas?

Período desde el apareamiento hasta el parto, que dura entre 30 y 35 días.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se controla la gestación en conejas?

Se realiza por palpación abdominal entre el 10 y 14 día después de la monta, para evitar abortos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué control se debe hacer luego del parto?

Revisar diariamente los nidos durante los primeros 21 días después del parto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los registros en la cría de conejos?

Controles zootécnicos llevados por el criador para el seguimiento del desarrollo de los conejos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el beneficio o sacrificio en la cría de conejos?

Matanza y preparación de los animales para consumo; idealmente conejos de 2.5 a 3.5 kg.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las etapas del beneficio del conejo?

Ayuno de 6-12 horas, sacrificio (desnucado o degollado), desollado, evisceración.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las jaulas para conejos?

Estructuras con techo y bien cerradas para proteger a los conejos del clima y otros animales.

Signup and view all the flashcards

¿Componentes de un galpón para conejos?

Techo, claraboya, postes, puerta, estructura de soporte, paredes, tubería de agua, jaulas, pasillo y piso.

Signup and view all the flashcards

¿Dimensiones estándar de una jaula?

100 cm de largo, 50 cm de ancho y 40 cm de alto.

Signup and view all the flashcards

¿Tipos de jaulas para conejos?

Rústicas (materiales locales) y metálicas (alambre galvanizado).

Signup and view all the flashcards

¿Características de los comederos?

Resistencia, fácil acceso, fácil limpieza, mínimo desperdicio y bajo costo.

Signup and view all the flashcards

¿Espacio en comederos lineales por conejo?

10 cm por conejo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los comederos rústicos?

Tarros de latón.

Signup and view all the flashcards

¿Ventajas de comederos de tolva?

Fáciles de limpiar y se pueden reabastecer sin abrir la jaula.

Signup and view all the flashcards

¿Ventajas de bebederos automáticos?

Evitan la contaminación del agua y facilitan la administración de medicamentos.

Signup and view all the flashcards

¿Características del nido ideal?

Amplio, fácil de limpiar, rellenar y vigilar.

Signup and view all the flashcards

¿Temperatura ideal dentro del nido?

30 - 32 grados centígrados.

Signup and view all the flashcards

¿Con qué rellenar el nido?

Tamo de cebada, trigo, cascarilla de algodón o paja.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función del alimento?

Proporciona al animal los nutrientes necesarios para crecer y producir.

Signup and view all the flashcards

¿Tipos de alimentos para conejos?

Voluminosos (forraje) y concentrados (ricos en proteínas o energía).

Signup and view all the flashcards

¿Nutrientes esenciales en la dieta?

Proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El Conejo

  • Mamífero del orden Lagomorpha.
  • Orejas largas, de hasta 7 cm.
  • Cola muy corta.
  • Patas anteriores más cortas que las posteriores.
  • Mide de 33 a 40 cm.

Cunicultura

  • Proceso de reproducción, cría y engorde de conejos.
  • Se realiza de forma económica.
  • Objetivo: obtener el máximo beneficio en la venta de productos y subproductos.

Selección de Razas

  • Cada raza tiene un fenotipo especial.
  • Diferenciación por el peso de los animales adultos:
    • Razas pequeñas: menos de 2.5 Kg.
    • Razas medianas: 2.5 a 4.0 Kg.
    • Razas grandes: 4.0 a 5.5 Kg.
    • Razas gigantes: mayor de 5.5 Kg.

Razas Productoras de Carne

  • Peso ideal: entre 4 y 5 Kg.
  • Buen desarrollo muscular.
  • Características importantes:
    • Cuerpo cilíndrico con igual anchura adelante y atrás.
    • Actitud calmada.
    • Cabeza grande, un poco tosca.
    • Cuello corto y grueso.
    • Orejas gruesas.
    • Pecho y espalda anchos y carnosos.
    • Patas cortas y gruesas.
    • Lomo, grupa y muslos grandes, carnosos.
  • Ejemplos: Gigante de Flandes, Nueva Zelanda Blanco, Californiano.

Gigante de Flandes

  • Produce canales de gran tamaño.
  • Cría comercial con problemas.
  • Susceptible a enfermedades.
  • Crecimiento lento.
  • Hembras poco fecundas.
  • Machos con poco deseo sexual.

Nueva Zelanda

  • Cuerpo cilíndrico.
  • Ancho en la grupa y hombros
  • Abundante carne en lomo, dorso y espalda.
  • Cabeza ancha.
  • Ojos rojos.
  • Orejas erguidas, puntas redondeadas.
  • Piel blanca.
  • Hembras muy fértiles.
  • Abundante producción de leche.

Californiano

  • Cabeza unida al tronco sin cuello aparente.
  • Ojos de color rojo pálido.
  • Orejas erguidas de base carnosa.
  • Piel blanca con manchas en hocico, orejas, rabo y patas.
  • Nerviosos.
  • Se asustan fácilmente.

Razas Productoras de Piel

  • Plateado de Champaña, ruso y Chinchilla.

Plateado de Champaña

  • Apreciada como productora de piel.
  • Cuerpo alargado.
  • Cabeza fuerte y redondeada.
  • Ojos brillantes color castaño o pardo.
  • Patas fuertes y de mediana longitud.
  • Pelo sedoso, brillante, color plata vieja.

Ruso (Polaco, Himalayo o Chino)

  • Cuerpo corto y cilíndrico.
  • Cabeza pequeña, frente plana.
  • Ojos rojos y brillantes.
  • Orejas grandes, erguidas y juntas.
  • Macho sin papada, hembra con papada pequeña.
  • Pelo brillante y suave.
  • Manchas negras en orejas, hocico, cola y patas.
  • Produce carne de calidad.

Chinchilla

  • Cuerpo corto y fino.
  • Cabeza mediana en machos, pequeña en hembras.
  • Cuello corto y robusto.
  • Piel con pelos negros y blancos entremezclados (gris uniforme).
  • Tres variedades:
    • Pequeña: explotada por su piel.
    • Americana y gigante: explotadas por carne y piel.

Razas Productoras de Pelo

  • Angora: única usada para producción de pelo.
  • Resistente a enfermedades.
  • Actitud calmada.
  • Cuerpo delgado cubierto de pelo largo.
  • Cabeza grande y tosca, con pelo largo en mejillas y frente.
  • Orejas cortas, erguidas en V, con pelo largo en la cara externa.

Características Fenotípicas

  • Prolificidad y capacidad reproductiva.
  • Cuerpo cubierto de pelaje espeso y lanudo.
  • Cabeza ovalada y ojos grandes.
  • Extremidades posteriores más largas.
  • Mamíferos herbívoros.
  • Temperamento nervioso y sensible al ruido.
  • Estudio exterior (capa de pelo y fenotipo).

Capa

  • Cobertura de pelo: brillo, suavidad, longitud y color.
  • Tipos:
    • Homogénea: textura, color y cobertura uniforme.
    • Degradada: coloración que se aclara hacia el vientre.
    • Marcada: áreas de coloración diferente (ej: conejo californiano).
    • Manchada: manchas de diferentes colores (conejo común).
    • Fusionada: pelos de diferentes colores entremezclados (ej: conejo chinchilla).

Fenotipo

  • Características de conformación corporal:
    • Boca: labio superior partido al medio.
    • Nariz: húmeda y en movimiento.
    • Puente de la nariz: largo y redondo.
    • Cara: amplia y ligeramente redondeada.
    • Ojos: rojos o rosados en razas blancas, coloreados en otras.
    • Frente: amplia y sin protuberancias.
    • Orejas: base fuerte, consistencia carnosa, pelo en cara externa y puntas redondeadas.
    • Nuca: corta en razas productoras de carne.
    • Hombro: carnoso, piel flexible y fuerte.
    • Espalda: bien musculada.
    • Dorso, lomo, grupa, muslos carnosos y firmes.
    • Anca: carnosa.
    • Cola: ancha y bien implantada.
    • Corvejón: redondeado, descarnado y fuerte.
    • Patas traseras: separadas, pies paralelos, dedos cerrados.
    • Rodillas: bien arqueadas.
    • Costillas: bien arqueadas.
    • Vientre: caliente, piel suave y flexible.
    • Patas delanteras: rectas, pies con dedos cortos y cerrados.
    • Pecho ancho.
    • Cuello corto y redondeado.
    • Papada: lo más pequeña posible.

Anatomía: Aparato Digestivo

  • Boca: incisivos largos y afilados.
  • Esófago: conduce el alimento al estómago.
  • Estómago: mezcla alimentos y jugos gástricos, inicia la digestión.
  • Píloro: regula el paso del estómago al intestino delgado.
  • Intestino delgado: complementa la digestión, inicia la absorción de nutrientes.
  • Ciego: digestión bacteriana del alimento.
  • Apéndice cecal: terminación del ciego.
  • Intestino grueso: reabsorción de agua y absorción de nutrientes.
  • Ano: regula la salida de excrementos.

Instalaciones para Alojamiento

  • Protegen a los conejos de vientos, lluvias y temperaturas extremas.
  • Altura recomendada: 2.5 metros, con inclinación del 25% para ventilación.
  • Ancho del galpón: 10 metros.
  • Longitud depende de la cantidad de jaulas.

Tipos de Alojamiento

  • Al aire libre:
    • Económico.
    • Ventajas: control de humedad y gases tóxicos, fácil limpieza, evita concentración de patógenos.
    • Desventajas: descontrol de parásitos y depredadores, influencia del clima.
    • Requiere jaulas con techo y bien cerradas.

Galpones para Conejos

  • Elementos comunes:
    • Techo.
    • Claraboya para ventilación.
    • Postes para sostenimiento.
    • Puerta en un extremo.
    • Estructura de soporte del techo.
    • Paredes laterales.
    • Tubería para suministro de agua.
    • Fila para jaulas.
    • Pasillo entre jaulas.
    • Piso de cemento.

Jaulas

  • Dimensiones estándar:
    • Largo: 100 cm.
    • Ancho: 50 cm.
    • Alto: 40 cm.
  • Tipos:
    • Rústicas: materiales locales (guadua, bambú, madera y malla).
    • Metálicas: alambre galvanizado, requieren soldadura de punto.

Comederos

  • Espacio necesario: 10 cm por conejo.
  • Características básicas:
    • Resistencia y duración.
    • Fácil abastecimiento y manejo.
    • Fácil acceso para los conejos y mínimo desperdicio.
    • Fácil limpieza y desinfección.
    • Bajo costo.
  • Tipos:
    • Rústicos: tarros de latón (10 cm de diámetro y altura).
    • Industriales de tolva: fáciles de limpiar y abastecer.

Bebederos

  • Automáticos o de chupete: evitan contaminar el agua y facilitan la administración de medicamentos.
  • Metálicos: vierten agua mediante válvulas accionadas por el animal.

El Nido, Nidal o Madriguera

  • Amplio, fácil de limpiar, desinfectar, rellenar y vigilar.
  • Temperatura adecuada para los gazapos: 30-32 grados centígrados.
  • Materiales: madera, hierro galvanizado o plástico.
  • Medidas: frente 45cm, fondo 30cm, alto 30cm.
  • Hueco de entrada: 15cm de ancho y 20cm de alto.
  • Reborde o barrera: 10cm de altura.
  • Relleno: tamo de cebada, trigo, cascarilla de algodón o paja de hierbas secas mezcladas con el pelo de la coneja.
  • No usar aserrín (irrita el tracto respiratorio).
  • Introducir el nido tres días antes del parto; retirar 20 días después.
  • La coneja amamanta a sus gazapos en el nido una vez al día (3-5 minutos).
  • Causas de falta de leche: gazapos fuera del nido, falta de camas, humedad y olores desagradables, agalactia, canibalismo.
  • Desinfección del nido: exponer al sol durante tres días y desinfectar.

Alimentación

  • Materia prima para crecimiento, producción de carne, pelo, leche y crías.
  • Nutrientes: proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales.
  • Consumo diario: 15% del peso vivo.

Tipos de Alimentos

  • Voluminosos: plantas forrajeras frescas o henificadas.
  • Concentrados: ricos en energía y pobres en proteínas, ricos en proteínas.
  • Proteínas: harinas de ajonjolí, cacahuate, soya.
  • No consumen bien suplementos proteicos de origen animal.

Necesidades Nutricionales

  • Cantidades mínimas de nutrientes para desarrollo y producción normal.
  • Proteínas y energía: material de construcción de músculos y tejidos.
  • Carbohidratos y grasas: energía química para funciones vitales.
  • Vitaminas: esenciales en cantidades pequeñas; su deficiencia causa trastornos o muerte.
  • Minerales: calcio, fósforo, potasio, magnesio, sodio, cinc, hierro y cobre; importantes para el desarrollo normal.

Enfermedades

  • Infecciosas:
    • Mixomatosis: virus contagioso transmitido por mosquitos o contacto directo; mortal. Síntomas: deformación de la cabeza, ojos, nariz, labios, orejas y genitales, lagrimeo y secreción nasal, caída de los ojos.
    • Pasteurelosis: enfermedad respiratoria; resfrío intenso con estornudos y flujo nasal. Respiración forzada, pérdida de apetito; puede ser mortal. Control: vacunas preventivas, eliminar conejos afectados.
    • Infecciones oculares: lagrimeo común y difícil de curar; puede haber pus. Limpiar con algodón y té, aplicar gotas oftálmicas.
  • Parasitarias:
    • Coccidiosis: parásito específico del conejo.
      • Hepática: manchas blancas en el hígado. Control: sulfaquinoxalina (no en los 10 días previos al sacrificio).
      • Intestinal: diarrea en gazapos destetados; puede ser mortal por deshidratación.
    • Sarna del conejo: costras de sangre seca en las orejas, peladuras en hocico, frente o patas. Curable con inyección antiparasitaria o solución sarnicida.

Reproducción

  • Alta capacidad reproductiva.
  • Edad recomendada para razas californiana y Nueva Zelanda: 4-5 meses.
  • Edad recomendada para razas Gigantes: 6-10 meses.
  • Reproducir conejas cuando alcancen el 80% del peso adulto.
  • Se necesita un reproductor por cada 10 hembras.
  • La primera monta prepara para la segunda, con menor volumen y mayor concentración de espermatozoides.
  • Exigir una eyaculación diaria para máxima producción de espermatozoides.
  • Selección de reproductores: sanos, buena conformación y peso, sin defectos físicos, madurez sexual, alto lívido, prolíficos y, en el caso de las hembras, con buena habilidad maternal.

Gestación

  • Período desde el apareamiento hasta el parto.
  • Duración: 30-35 días (puede variar entre 29 y 35 días).
  • Controlar la gestación por palpación (aproximadamente a los 12 días de la cópula).
  • Si no hay parto a los 34 días, verificar la fecha de monta o el control de gestación.
  • Diagnóstico por palpación abdominal entre los días 10 y 14; después aumenta el riesgo de provocar abortos.
  • Controlar el nidal todos los días durante los primeros veintiún días.

Registro

  • Controles zootécnicos para seguimiento del desarrollo de los conejos.

Beneficio

  • Matanza y preparación de los animales para consumo.
  • Mejores conejos: 2.5-3.5 Kg, 3-4 meses de edad.
  • Algunos criadores proporcionan hierbas aromáticas (tomillo) para mejorar el sabor de la carne.

Etapas del Beneficio

  • Ayuno: 6-12 horas antes del sacrificio para facilitar el desollado.
  • Sacrificio: desnucado (golpe en la nuca) o degollado (corte de cabeza). El corte de cabeza ayuda a la sangría, mejora el sabor de la carne y permite conservarla por más tiempo. Luego, cortar el rabo y las patas delanteras.
  • Desollado: desprender la piel del animal caliente para su uso industrial.
  • Evisceración: sacar los órganos internos para dejar el conejo en forma de canal, listo para la venta.

Técnica de Trabajo

  • Aturdimiento (desensibilización).
  • Degollado.
  • Desangrado.
  • Desollado.
  • Eviscerado.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las características ideales de los conejos productores de carne, fertilidad y adaptación a la producción de pieles. Evalúa el conocimiento sobre razas como Gigante de Flandes y Californiano, su peso y predisposición al estrés.

More Like This

Rabbit Med 1 Mod 8
20 questions
 Rabbit's Story
5 questions

Rabbit's Story

ArtisticDrama520 avatar
ArtisticDrama520
Rabbit Bible info
6 questions

Rabbit Bible info

AuthenticPyramidsOfGiza avatar
AuthenticPyramidsOfGiza
Use Quizgecko on...
Browser
Browser