Podcast
Questions and Answers
¿Qué concepto se relaciona con la idea de que 'todo es veneno y nada es veneno'?
¿Qué concepto se relaciona con la idea de que 'todo es veneno y nada es veneno'?
- El principio de homeopatía
- La concentración de una sustancia
- El efecto placebo de los medicamentos
- La dosis determina la toxicidad (correct)
¿Quién fue el primero en describir las especies como el cardosanto y el bálsamo de Perú?
¿Quién fue el primero en describir las especies como el cardosanto y el bálsamo de Perú?
- Pierre Pomet
- Carlos Linneo
- Nicolás Lemery
- Nicolás Monardes (correct)
¿Cuál de los siguientes elementos fue desarrollado por Nicolás Lemery?
¿Cuál de los siguientes elementos fue desarrollado por Nicolás Lemery?
- Método para obtener ácido sulfúrico (correct)
- Teoría sobre los incendios subterráneos
- Descubrimiento de la morfina
- Clasificación de especies en taxonomía
¿Qué innovador sistema fue creado por Carlos Linneo en la clasificación de las especies?
¿Qué innovador sistema fue creado por Carlos Linneo en la clasificación de las especies?
¿Quién fue el pionero en el aislamiento de la morfina?
¿Quién fue el pionero en el aislamiento de la morfina?
¿Qué grupo de sustancias se utilizó primero para clasificar las drogas según Nicolás Lemery?
¿Qué grupo de sustancias se utilizó primero para clasificar las drogas según Nicolás Lemery?
¿Qué obra publicó Pierre Pomet sobre las drogas?
¿Qué obra publicó Pierre Pomet sobre las drogas?
¿Quién es considerado uno de los padres de la ecología?
¿Quién es considerado uno de los padres de la ecología?
¿Cuál es el principal órgano encargado de la excreción de fármacos?
¿Cuál es el principal órgano encargado de la excreción de fármacos?
¿Qué proceso no forma parte de la excreción renal de fármacos?
¿Qué proceso no forma parte de la excreción renal de fármacos?
¿Qué característica se requiere para que un fármaco pase a la orina durante la filtración glomerular?
¿Qué característica se requiere para que un fármaco pase a la orina durante la filtración glomerular?
La reabsorción tubular de fármacos se da principalmente por:
La reabsorción tubular de fármacos se da principalmente por:
¿Cuál de los siguientes factores puede afectar la filtración glomerular de fármacos?
¿Cuál de los siguientes factores puede afectar la filtración glomerular de fármacos?
¿Qué tipo de procesos pueden llevar a cabo la secreción tubular de fármacos?
¿Qué tipo de procesos pueden llevar a cabo la secreción tubular de fármacos?
La eliminación de fármacos por el sistema hepatobiliar es más efectiva para:
La eliminación de fármacos por el sistema hepatobiliar es más efectiva para:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la reabsorción tubular es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la reabsorción tubular es correcta?
¿Qué significado tiene la palabra fármaco en la Antigua Grecia?
¿Qué significado tiene la palabra fármaco en la Antigua Grecia?
¿Cuál es el principio médico establecido por Hipócrates?
¿Cuál es el principio médico establecido por Hipócrates?
¿Qué contribución hizo Teofastro de Efeso a la botánica?
¿Qué contribución hizo Teofastro de Efeso a la botánica?
¿Qué aportación importante hizo Hipócrates a la medicina?
¿Qué aportación importante hizo Hipócrates a la medicina?
¿Qué relación se establece entre dosis y efectos de los fármacos según lo mencionado?
¿Qué relación se establece entre dosis y efectos de los fármacos según lo mencionado?
¿Quién fue Aulo Cornelio Celso y qué hizo?
¿Quién fue Aulo Cornelio Celso y qué hizo?
¿Qué elementos de la naturaleza se mencionan como útiles para la salud?
¿Qué elementos de la naturaleza se mencionan como útiles para la salud?
¿Cuál fue una de las innovaciones en la medicina que introdujo Hipócrates?
¿Cuál fue una de las innovaciones en la medicina que introdujo Hipócrates?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente un medicamento no sujeto a prescripción médica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente un medicamento no sujeto a prescripción médica?
¿Qué tipo de medicamentos requiere una prescripción médica debido a su potencial peligro?
¿Qué tipo de medicamentos requiere una prescripción médica debido a su potencial peligro?
¿Quiénes son los profesionales que pueden prescribir medicamentos sujetos a prescripción médica?
¿Quiénes son los profesionales que pueden prescribir medicamentos sujetos a prescripción médica?
¿Qué responsabilidad tienen los enfermeros en la administración de fármacos?
¿Qué responsabilidad tienen los enfermeros en la administración de fármacos?
¿Qué condición se debe cumplir para que un enfermero pueda indicar y autorizar la dispensación de medicamentos?
¿Qué condición se debe cumplir para que un enfermero pueda indicar y autorizar la dispensación de medicamentos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Ley del Medicamento es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Ley del Medicamento es correcta?
¿Cuál es un principio básico que los profesionales sanitarios deben recordar al usar productos farmacéuticos?
¿Cuál es un principio básico que los profesionales sanitarios deben recordar al usar productos farmacéuticos?
Los medicamentos que se administran por vía parenteral pertenecen a cuál categoría?
Los medicamentos que se administran por vía parenteral pertenecen a cuál categoría?
¿Qué proceso farmacocinético describe la distribución de un fármaco después de ser absorbido?
¿Qué proceso farmacocinético describe la distribución de un fármaco después de ser absorbido?
¿Cuál de los siguientes factores no afecta la biodisponibilidad de un fármaco?
¿Cuál de los siguientes factores no afecta la biodisponibilidad de un fármaco?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre biodisponibilidad y absorción?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre biodisponibilidad y absorción?
¿Qué es la concentración mínima eficaz (CME)?
¿Qué es la concentración mínima eficaz (CME)?
¿Qué describe el margen terapéutico de un fármaco?
¿Qué describe el margen terapéutico de un fármaco?
Los fármacos de margen terapéutico estrecho se caracterizan por:
Los fármacos de margen terapéutico estrecho se caracterizan por:
¿Cuál de los siguientes no es un factor que puede alterar la absorción de un fármaco?
¿Cuál de los siguientes no es un factor que puede alterar la absorción de un fármaco?
La bioequivalencia se refiere a:
La bioequivalencia se refiere a:
¿Cuál es la función principal de la barrera hematoencefálica?
¿Cuál es la función principal de la barrera hematoencefálica?
¿Dónde se lleva a cabo principalmente el metabolismo de los fármacos?
¿Dónde se lleva a cabo principalmente el metabolismo de los fármacos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las reacciones de conjugación en el metabolismo de fármacos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las reacciones de conjugación en el metabolismo de fármacos?
¿Qué ocurre si la función hepática de un paciente está deteriorada en relación al metabolismo de los fármacos?
¿Qué ocurre si la función hepática de un paciente está deteriorada en relación al metabolismo de los fármacos?
¿Qué es un profármaco?
¿Qué es un profármaco?
¿Cuál es la reacción más frecuente en la primera fase del metabolismo de los fármacos?
¿Cuál es la reacción más frecuente en la primera fase del metabolismo de los fármacos?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es parte de la función de la barrera hematoencefálica?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es parte de la función de la barrera hematoencefálica?
¿Qué tipo de metabolitos puede formar un fármaco tras su metabolización?
¿Qué tipo de metabolitos puede formar un fármaco tras su metabolización?
Flashcards
Farmacología
Farmacología
El uso de sustancias para tratar enfermedades. Se basa en el conocimiento de las acciones de los fármacos y su efecto en el cuerpo.
Medicina Tradicional China
Medicina Tradicional China
La medicina tradicional china utilizó plantas como el ruibardo y la efedra (Ma-Huang) con fines medicinales.
Fármaco
Fármaco
Esta palabra griega con múltiples significados incluye remedio, droga curativa, bebida encantadora, alucinógeno y veneno.
Hipócrates
Hipócrates
Signup and view all the flashcards
Corpus Hippocraticum
Corpus Hippocraticum
Signup and view all the flashcards
Similia similibus curantur y Contraria contrariis curantur
Similia similibus curantur y Contraria contrariis curantur
Signup and view all the flashcards
Teofastro de Efeso
Teofastro de Efeso
Signup and view all the flashcards
Primer libro de Medicina
Primer libro de Medicina
Signup and view all the flashcards
Medicamento no sujeto a prescripción médica
Medicamento no sujeto a prescripción médica
Signup and view all the flashcards
Medicamento sujeto a prescripción médica
Medicamento sujeto a prescripción médica
Signup and view all the flashcards
Profesionales prescriptores
Profesionales prescriptores
Signup and view all the flashcards
Enfermeros prescriptores
Enfermeros prescriptores
Signup and view all the flashcards
Farmacovigilancia
Farmacovigilancia
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad de la enfermería en la Farmacovigilancia
Responsabilidad de la enfermería en la Farmacovigilancia
Signup and view all the flashcards
Empleo de fármacos para el alivio del sufrimiento humano
Empleo de fármacos para el alivio del sufrimiento humano
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad de la enfermería en la administración de medicamentos
Responsabilidad de la enfermería en la administración de medicamentos
Signup and view all the flashcards
Distribución de fármacos
Distribución de fármacos
Signup and view all the flashcards
Periodo de latencia
Periodo de latencia
Signup and view all the flashcards
Biodisponibilidad
Biodisponibilidad
Signup and view all the flashcards
Bioequivalencia
Bioequivalencia
Signup and view all the flashcards
Concentración mínima eficaz (CME)
Concentración mínima eficaz (CME)
Signup and view all the flashcards
Concentración mínima tóxica (CMT)
Concentración mínima tóxica (CMT)
Signup and view all the flashcards
Margen terapéutico
Margen terapéutico
Signup and view all the flashcards
Fármacos de margen terapéutico estrecho
Fármacos de margen terapéutico estrecho
Signup and view all the flashcards
Dosis sola facit venenum
Dosis sola facit venenum
Signup and view all the flashcards
Nicolás Monardes
Nicolás Monardes
Signup and view all the flashcards
Nicolás Lemery
Nicolás Lemery
Signup and view all the flashcards
Pierre Pomet
Pierre Pomet
Signup and view all the flashcards
Carlos Linneo
Carlos Linneo
Signup and view all the flashcards
Nomenclatura binomial
Nomenclatura binomial
Signup and view all the flashcards
Friedrich Sertürner
Friedrich Sertürner
Signup and view all the flashcards
Polifarmacia clásica
Polifarmacia clásica
Signup and view all the flashcards
Metabolismo microsomal
Metabolismo microsomal
Signup and view all the flashcards
Inhibidores del metabolismo microsomal
Inhibidores del metabolismo microsomal
Signup and view all the flashcards
Factores patológicos que afectan el metabolismo de los fármacos
Factores patológicos que afectan el metabolismo de los fármacos
Signup and view all the flashcards
Excreción de fármacos
Excreción de fármacos
Signup and view all the flashcards
El riñón en la excreción de fármacos
El riñón en la excreción de fármacos
Signup and view all the flashcards
Filtración glomerular
Filtración glomerular
Signup and view all the flashcards
Secreción tubular
Secreción tubular
Signup and view all the flashcards
Reabsorción tubular
Reabsorción tubular
Signup and view all the flashcards
Barrera hematoencefálica
Barrera hematoencefálica
Signup and view all the flashcards
Metabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacos
Signup and view all the flashcards
Función del hígado en el metabolismo
Función del hígado en el metabolismo
Signup and view all the flashcards
Reacciones de conjugación
Reacciones de conjugación
Signup and view all the flashcards
Efectos de los metabolitos
Efectos de los metabolitos
Signup and view all the flashcards
Profármacos
Profármacos
Signup and view all the flashcards
Fase 1 del metabolismo
Fase 1 del metabolismo
Signup and view all the flashcards
Fase 2 del metabolismo
Fase 2 del metabolismo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Farmacología General
- Farmacología es una ciencia biológica que estudia la interacción de los fármacos con el organismo, sus acciones y propiedades.
- Su objetivo es beneficiar al paciente.
- Incluye el estudio de los efectos beneficiosos y tóxicos de los fármacos.
Historia de la Farmacología
- El interés por los remedios curativos es tan antiguo como la humanidad.
- La práctica farmacológica es muy antigua y sus fuentes incluyen plantas, animales y minerales.
Edad Antigua
- En Babilonia, se encontró la tablilla sumeria (aproximadamente 2250 a.C), un tratado de medicina antigua.
- En Egipto, el Papiro de Ebers (aproximadamente 1550 a.C.) describió numerosas sustancias medicinales y enfermedades.
- En China, la farmacología Penst-ts’ao (2700 a.C.) estudió las plantas medicinales.
Edad Antigua Griega
- En la Antigua Grecia, la palabra "fármaco" se usó para referirse a remedios, venenos y otros medios curativos
- Hipócrates (400 a.C.) fue un médico griego que fundó la primera universidad y es considerado el padre de la medicina.
- Introdujo el principio "Similia similibus curantur" y "Contraria contrariis curantur" (lo similar cura lo similar y lo contrario cura lo contrario).
Edad Media
- Maimonides (1135) escribió sobre el uso de antídotos para las intoxicaciones.
- Paracelsus (siglo XVI) propuso que las enfermedades son desequilibrios químicos y que la dosis determina la eficacia o la toxicidad del tratamiento.
- Nicolás Monardes describió especies medicinales traídas de las Indias occidentales.
Edad Moderna
- Descubrimiento de anestésicos y antibióticos.
- La farmacología se convirtió en la ciencia actual basada en la investigación y el desarrollo tecnológico.
- Se empezó a estudiar la farmacogenómica, la nanotecnología farmacéutica y la farmacoeconomía.
Definiciones
- Farmacología: El estudio de los efectos y mecanismos de acción de los medicamentos en el cuerpo.
- Fármaco: Cualquier sustancia química que, al interactuar con un organismo vivo, provoca una respuesta, sea beneficiosa o dañina.
- Medicamento: Sustancia empleada con fines médicos (diagnóstico, tratamiento o prevención de enfermedades, síntomas...).
- Especialidad farmacéutica: Medicamento con composición e información predefinidas, para su uso medicinal inmediato.
- Fórmula magistral: Medicamento preparado por el farmacéutico para un paciente específico de acuerdo con las instrucciones de un médico.
- Farmacopeas: Códigos oficiales que detallan definiciones y descripciones de fármacos-
Subdivisiones de la Farmacología
- Farmacocinética: Estudia el destino de un fármaco en el organismo (absorción, distribución, metabolismo y eliminación).
- Farmacodinamia: Estudia los efectos del fármaco a nivel molecular, celular y orgánico.
- Farmacología clínica: Estudia la aplicación terapéutica, efectos, riesgos y resultados de los fármacos para el tratamiento de las enfermedades.
- Toxicología: Estudia los efectos dañinos o tóxicos de las sustancias químicas en los organismos.
- Farmacognosia: Estudia el origen, propiedades e identificación de fármacos de origen natural.
- Farmacotecnia o Tecnología farmacéutica: Estudio de la formulación, elaboración, manufactura y aspectos de los fármacos para producirlos, administrarlos y usarlas adecuadamente.
Farmacocinética
- Absorción: El paso del fármaco desde el sitio de administración a la circulación sanguínea.
- Distribución: La dispersión del fármaco a través de los diferentes tejidos del organismo.
- Metabolismo: El proceso de transformación química del fármaco por el organismo.
- Eliminación: El proceso de eliminación del fármaco o sus metabolitos del organismo.
Farmacodinamia
- Receptores: Las moléculas en las células que los fármacos se unen para ejercer su efecto.
- Mecanismo de acción: Explica cómo el fármaco interactúa con el receptor y activa o inhibe una respuesta celular.
- Agonistas: Sustancias que se unen a los receptores y producen un efecto.
- Antagonistas: Sustancias que se unen a los receptores, bloqueándolos e impidiendo que el fármaco ejerza su efecto.
- Curva dosis-respuesta: Representación gráfica de la relación entre la dosis de un fármaco y la respuesta resultante.
Farmacología de los Receptores
- Clasificación de los receptores: Receptores acoplados a canales iónicos. Receptores acoplados a proteínas G. Receptores con actividad enzimática intrínseca. Receptores sin actividad intrínseca asociados a tirosina quinasas intracelulares.
- Mecanismos de acción: Alteraciones en el flujo de iones, modificaciones enzimáticas, y procesos de transcripción.
Farmacoeconomía
- Estudia el costo/beneficio y costo/efectividad de los diferentes tratamientos.
- Análisis de coste-beneficio, coste-efectividad, y costes de la enfermedad.
- Racionalizar el gasto farmacéutico y optimizar la asignación de recursos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre conceptos fundamentales de la química farmacéutica. Abarca temas como la clasificación de especies, el aislamiento de compuestos y la excreción renal de fármacos. Un gran recurso para estudiantes y profesionales del área.