Química: El Grupo de los Halógenos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué característica no describe a los halógenos?

  • Son elementos oxidantes.
  • Se encuentran comúnmente en la naturaleza en estado libre. (correct)
  • Ocupan el grupo 17 del Sistema Periódico.
  • Son elementos muy reactivos.

¿En qué forma se encuentran generalmente los halógenos en la naturaleza?

  • En forma monoatómica pura.
  • Disueltos en agua pura.
  • En estado gaseoso.
  • En forma de moléculas diatómicas o formando compuestos. (correct)

¿Cuál de los siguientes halógenos es más abundante en la corteza terrestre?

  • Cloro.
  • Bromo.
  • Yodo.
  • Flúor. (correct)

¿Cuál de los siguientes compuestos no es un derivado halogenado?

<p>Etanol. (D)</p> Signup and view all the answers

El tetracloruro de carbono (CCl4) se utiliza como disolvente, pero ¿qué precaución importante se debe tener en cuenta?

<p>Debe ser manejado con cuidado debido a su toxicidad y acumulación en el hígado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes usos del yodo es correcto, según la información proporcionada?

<p>Como antiséptico en solución hidroalcohólica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el uso del triclorometano (cloroformo) como anestésico fue descontinuado?

<p>Debido a su toxicidad hepática, renal y cardíaca. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto adverso principal asociado con el uso del insecticida DDT?

<p>Acumulación en el ambiente y en los tejidos grasos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia negativa se ha asociado a los pelícanos debido a la presencia del DDT?

<p>Ablandamiento de los cascarones de sus huevos. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es la restricción actual sobre la venta del insecticida DDT?

<p>Está prohibida, excepto en casos de plagas severas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fórmula general que define a un alcohol?

<p>R-OH (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica confiere polaridad y la posibilidad de formar puentes de hidrógeno a los alcoholes?

<p>La presencia del grupo hidroxilo (-OH). (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una propiedad física de los alcoholes con un número de carbonos entre uno y diez?

<p>Líquidos incoloros con olor característico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican los alcoholes que contienen dos o más grupos -OH en su estructura?

<p>Polioles. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina si un alcohol es primario, secundario o terciario?

<p>La posición del grupo -OH en la cadena de carbonos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el alcohol etílico (etanol) en el cuerpo humano según el texto?

<p>Puede causar daño hepático y neurológico en dosis elevadas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la terminación característica utilizada por la IUPAC para nombrar a los aldehídos?

<p>-al. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupo funcional es característico de los aldehídos y cetonas?

<p>Grupo carbonilo (C=O) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia estructural entre un aldehído y una cetona?

<p>En las cetonas, el grupo carbonilo está unido a dos grupos alquilo o arilo, mientras que en los aldehídos está unido a un hidrógeno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto se asocia a los aldehídos además de irritantes?

<p>Son narcotizantes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la terminación característica utilizada por la IUPAC para nombrar las cetonas?

<p>-ona (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina, en la estructura de una cetona, que el carbono esté unido por ambos lados a grupos alquilo o arilo?

<p>El grupo carbonilo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué utilidad tienen generalmente las cetonas?

<p>Disolventes para lacas, barnices y plásticos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de compuesto orgánico resulta de la sustitución de uno o más hidrógenos en el amoniaco por radicales orgánicos?

<p>Aminas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las propiedades más características de las aminas?

<p>Olor a pescado descompuesto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Con qué compuestos pueden reaccionar las aminas secundarias presentes en alimentos y humo de tabaco para formar sustancias carcinógenas?

<p>Nitritos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se nombran las aminas en las que los radicales alquilo o arilo son diferentes en aminas secundarias y terciarias?

<p>Se nombran como derivados N-sustituidos o N,N-disustituidos de la amina primaria. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué industrias se emplean comúnmente las aminas alifáticas?

<p>En las industrias química, farmacéutica, de caucho y cosméticos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enlace se forma cuando los átomos comparten electrones para completar su capa más externa?

<p>Enlace covalente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Entre qué tipo de elementos es más común que ocurra un enlace covalente?

<p>No metales (B)</p> Signup and view all the answers

Si la diferencia de electronegatividad entre dos átomos es menor a 1.7, ¿qué tipo de enlace se forma?

<p>Enlace covalente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes propiedades NO es característica de las sustancias covalentes?

<p>Son buenas conductoras de electricidad. (A)</p> Signup and view all the answers

En un enlace metálico, ¿qué partículas se juntan alrededor de los núcleos atómicos?

<p>Electrones de valencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los electrones en un enlace metálico?

<p>Están deslocalizados, moviéndose libremente entre los átomos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes propiedades es típica de los metales debido a su enlace metálico?

<p>Alta conductividad eléctrica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define un enlace iónico?

<p>Atracción entre iones de carga opuesta formados por la transferencia de electrones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes compuestos es un ejemplo de sustancia formada por enlace iónico?

<p>Sal de mesa (NaCl) (B)</p> Signup and view all the answers

Si la electronegatividad entre dos átomos es superior a 1.7, ¿que tipo de enlace se considera que se forma?

<p>Iónico (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son los halógenos?

Son aquellos que ocupan el grupo 17 del Sistema Periódico.

¿Cuáles son los halógenos comunes?

F, Cl, Br, I y At. Son elementos volátiles y muy reactivos.

¿Cómo se encuentra el flúor?

Se presenta en la naturaleza en forma combinada, no libre.

¿Qué es X en X-R?

Grupo funcional que representa un átomo de halógeno (F, Cl, Br, I).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es R en X-R?

Radical que representa el resto de la molécula.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el cloruro de metilo?

Gas que se utiliza como agente refrigerante en instalaciones frigoríficas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el diclorometano?

Se utiliza como disolvente, para descafeinar el café y como removedor de pinturas.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo actua el cloro?

Actúa por oxidación de los componentes celulares y mata algunos virus y hongos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el astato?

Es un elemento radiactivo, sintético, el segundo más pesado creado hasta la fecha.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los alcoholes?

Compuestos ternarios (C, H, O) derivados de los hidrocarburos por sustitución.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se forma un alcohol?

Si uno de los átomos de hidrógeno del agua se remplaza por un grupo -R, se produce un alcohol (R-OH).

Signup and view all the flashcards

¿Qué confiere el grupo OH?

El OH le confiere polaridad y la posibilidad de formar puentes de hidrógeno entre ellos mismos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los monoles?

Si Contiene en su estructura un solo -OH

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los polioles?

Cuando existen 2 o más grupos -OH

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un alcohol primario?

El OH- unido a un carbono primario.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un alcohol secundario?

El OH- unido a un carbono secundario

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un alcohol terciario?

El OH- unido a un carbono terciario.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se elabora el metanol?

Por destilación destructiva de la madera o reacción entre hidrógeno y monóxido de carbono.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se elabora el etanol?

Por fermentación de azúcares o a partir de etileno o acetileno.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué sirve el bicarbonato de sodio?

Agente alcalinizante usado para tratar la acidosis metabólica

Signup and view all the flashcards

¿Para qué sirve la capa de gel mucoso?

La capa de gel mucoso evita que se mezclen las secreciones con el ácido gástrico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los aldehídos?

Derivados hidrocarbonados que contienen oxígeno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un grupo carbonilo?

Un átomo de carbono unido a un átomo de oxígeno por medio de un doble enlace C= O.

Signup and view all the flashcards

¿Qué sufijo tienen los aldehídos?

La terminación característica para los aldehídos es al.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se utilizan los aldehídos?

Se encuentran en muchas frutas y tienen mucha importancia en la fabricación de plásticos, tintes, aditivos y otros compuestos químicos.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué se utilizan los aldehídos?

Su uso principal es la fabricación de resinas, plásticos, solventes, tinturas, perfumes y esencias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las cetonas?

Orgánicos que se caracterizan por tener el grupo funcional carbonilo -CO-, ligado a dos carbonos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué sufijo tienen las cetonas?

La terminación característica para las cetonas se utiliza la terminación ona.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué se usan las cetonas?

Como disolventes para: lacas, barnices, plásticos, caucho, seda artificial, colodión, etc.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las aminas?

Son compuestos derivados de amoniaco, en donde uno o más hidrógenos han sido sustituidos por radicales orgánicos (-R) o arilos (-Ar).

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la característica de las aminas?

La propiedad más característica de las aminas es su olor a pescado descompuesto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las aminas en las plantas?

Las aminas son parte de los alcaloides que son compuestos complejos que se encuentran en las plantas.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se transforman amoníaco?

Por sustitución de uno, dos o tres hidrógenos del amoniaco por radicales alquilo o arilo.

Signup and view all the flashcards

¿En que se usan las aminas alifáticas?

Las aminas alifáticas se emplean en las industrias química, farmacéutica, de caucho, plásticos, colorantes, tejidos, cosméticos y metales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el enlace químico?

Se unen para formar una molécula estable.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué se unen los átomos?

Se unen entre sí porque al hacerlo se llega a una situación de mínima energía y de máxima estabilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué enlaces se pueden encontrar?

Enlaces químicos donde las sustancias pueden iónico, covalente o metálico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué configuran iones?

Adquieren configuración electrónica de gas noble (s2p6).

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se forma el óxido de magnesio?

El elemento electropositivo es el magnesio, que cede, y el oxígeno es electronegativo, que gana.

Signup and view all the flashcards

¿Qué indica la regla del octeto?

Los átomos se unen para tener su capa electrónica más externa completa, con 8 electrones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la electronegatividad?

Capacidad del elemento electronegativo de unirse.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Grupo de los Halógenos

  • Los halógenos pertenecen al grupo 17 de la Tabla Periódica.
  • El grupo de los halógenos consta de F (flúor), Cl (cloro), Br (bromo), I (yodo) y At (astato).
  • Son elementos volátiles y reactivos.
  • Nunca se encuentran en forma monoatómica; existen formando compuestos.
  • Los halógenos se encuentran en la naturaleza como moléculas diatómicas debido a su reactividad.
  • Son elementos oxidantes.
  • Se hallan en forma de haluros (X⁻).
  • El fluoruro es el haluro más abundante en la corteza terrestre.
  • Existen depósitos minerales de haluros como el NaCl y el KCl.
  • Hay grandes cantidades de cloruro y bromuro en los océanos.
  • El flúor está presente en la naturaleza de forma combinada como fluorita (CaF2), criolita (Na3AlF6) y fluorapatita (Ca5(PO4)3F).
  • El flúor se halla en el agua del mar, en ríos, en los tallos de pastos y en los huesos y dientes de animales.

Derivados Halogenados

  • La fórmula general es X-R.
  • "X" es el grupo funcional, representando un átomo de halógeno: F, Cl, Br, o I.
  • "R" es un radical, representando el resto de la molécula.
  • El cloruro de metilo (CH3Cl) es un gas utilizado como refrigerante.
  • El halotano se usa como anestésico inhalatorio debido a su eficacia y baja toxicidad.
  • El diclorometano (CH2Cl2) sirve como disolvente en la producción de café descafeinado y como removedor de pintura.
  • El triclorometano (CHCl3) se usa como disolvente pero su uso anestésico se prohibió por su toxicidad hepática, renal y cardíaca.
  • El tetraclorometano (CCl4) sirve como disolvente, pero debe manipularse con cuidado por su toxicidad y acumulación en el hígado.
  • El 1,2-dibromoetano (CH2BrCH2Br) se usaba como insecticida y fumigante, aunque su uso está restringido debido a sus efectos carcinógenos.
  • El cloruro de etilo (CH3CH2Cl) se usa como anestésico local en deportes para aliviar el dolor por adormecimiento.
  • El yodo es un efectivo bactericida y esporicida, usado como antiséptico en soluciones hidroalcohólicas al 2%, aunque es irritante en mucosas.
  • El cloro y sus compuestos funcionan por oxidación de componentes celulares en bacterias.
  • El cloro mata algunos virus y hongos, y se usa para desinfectar agua y superficies.
  • El cloro se inactiva con materia orgánica, y es irritante de tejidos y corrosivo en metales.
  • El astato es un elemento radiactivo sintético.
  • Muchos insecticidas en hogares y campos agrícolas son compuestos clorados como DDT, lindano, aldrín y clordano.
  • El DDT, eficaz insecticida, presenta problemas por su lenta descomposición y acumulación en tejido graso.
  • El DDT produce cáncer en animales de laboratorio.
  • El DDT se acumula en insectos y peces, transmitiéndose en la cadena alimentaria.
  • El DDT afecta a los pelícanos, debilitando las cáscaras de huevo y dificultando la reproducción.
  • Su venta se prohibió salvo en casos de plagas severas.

Alcoholes

  • Los alcoholes son compuestos ternarios (C, H, O) derivados de hidrocarburos.
  • Uno o más átomos de hidrógeno se reemplazan por grupos hidroxilo (-OH).
  • El grupo hidroxilo se enlaza a átomos de carbono.
  • Los alcoholes se producen al sustituir un átomo de hidrógeno del agua por un grupo -R, dando como resultado R-OH.
  • Los alcoholes presentan puntos de fusión y ebullición más elevados que los alcanos correspondientes.
  • Tienen, además, mayor solubilidad en agua.
  • Los alcoholes de uno a cuatro átomos de carbono son solubles en agua.
  • Los alcoholes a partir de cinco átomos de carbono son insolubles en agua, pero solubles en solventes apolares.
  • Los alcoholes de uno a diez átomos de carbono son líquidos incoloros con olor característico.
  • Los alcoholes con más de once átomos de carbono son sólidos blancos cristalinos.

Clasificación según el número de grupos –OH:

  • Monoles: Contienen un solo grupo -OH.
    • Ejemplos: CH3OH, CH3-CH2-CH2OH, CH3-CH2OH
  • Polioles: Contienen dos o más grupos -OH.
    • Ejemplos: CH2OH – CH2OH, CH3 – CHOH – CHOH – CHOH – CH3, CH3 – CHOH – C(OH)2 – CHOH – CH2 – CH3

Clasificación según la posición del radical –OH:

  • Primarios: Enlace a un carbono primario.
    • Ejemplos: CH3CH2OH (Etanol), CH3CH2CH2OH (1-Propanol)
  • Secundarios: Enlace a un carbono secundario.
    • Ejemplos: CH3CHCH3 (2-Propanol) | OH , CH3CHCH2CH3 (2-Butanol) | OH
  • Terciarios: Enlace a un carbono terciario.
    • Ejemplo: CH3 C CH3CHCH3 (2-Metil-2-propanol) | OH

Nombres, Producción y Utilidad de Alcoholes:

  • Metanol: Se obtiene por destilación destructiva de la madera o por reacción de hidrógeno y monóxido de carbono a alta presión.
    • Sirve como disolvente para grasas, resinas y nitrocelulosa, en la fabricación de tinturas, anticongelantes y plásticos.
  • Etanol: Se produce por fermentación de azúcares o a partir de etileno o acetileno.
    • Es disolvente de lacas, pinturas, barnices, fármacos y explosivos, y base en la elaboración de productos químicos complejos.
  • Butanol: Resulta de la fermentación de almidón o de síntesis a partir de etanol o acetileno.
    • Es disolvente de nitrocelulosa, etilcelulosa, lacas y plásticos de urea-formaldehído.
    • También se utiliza como diluyente de líquidos hidráulicos y agente de extracción de drogas.

Efectos del consumo de alcohol etílico:

  • Se absorbe en el estómago (20% en ayunas) y alcanza el máximo nivel en sangre entre 40 y 45 minutos.
  • La comida retrasa la absorción.
  • El cuerpo tarda entre 10 y 30 horas en eliminarlo de la sangre.
  • El consumo excesivo es hepatotóxico y neurotóxico.
  • Metabolización en el hígado en Acetaldehído y luego en Acetato.
  • El exceso de alcohol causa desgaste de reservas de glucógeno.
  • En caso de falta de glucógeno provoca debilidad y agotamiento.
  • El máximo nivel de alcohol en sangre se registra entre 90 y 120 minutos después de la última ingesta.
  • Aumenta la secreción de ácido clorhídrico y gastrina en el aparato digestivo.
  • Inhibe el peristaltismo intestinal a dosis altas.
  • Estimula la adenilciclasa, aumentando la secreción intestinal.
  • Inhibe la liberación de ADH en los riñones, aumentando la diuresis y excreción de ácido úrico.
  • En el aparato genital, disminuye la líbido y puede causar anorgasmia en dosis bajas.
  • Puede causar relajación del útero en dosis altas.

Aldehídos

  • Los aldehídos son derivados hidrocarbonados que contienen oxígeno.
  • Contienen un grupo carbonilo (átomo de carbono unido a un átomo de oxígeno con un doble enlace).
  • En los aldehídos un grupo unido al carbonilo es hidrógeno,y otro puede ser alquilo o arilo (excepto el formaldehído, que tiene dos hidrógenos).
  • La principal diferencia entre alquilo y arilo es que el alquilo no posee un anillo aromático, mientras que el arilo sí.

Los aldehídos:

  • Los aldehídos están presentes en muchas frutas, aportando olor y sabor.
  • Son importantes en la fabricación de plásticos, tintes, aditivos y otros compuestos químicos.
  • Los aldehídos terminan con "al".
  • La fórmula del metanal (formaldehído) es H-C=O-H
  • La fórmula del etanal (acetaldehído) es CH3-C=O-H

Ejemplos en la naturaleza:

  • Benzaldehído, presente en el aceite de almendras.
  • Cinamaldehído, presente en la canela.
    • Vainillina

Usos de Aldehídos:

  • Se usa en la fabricación de resinas, plásticos, solventes, tinturas, perfumes y esencias.
  • Narcotizantes e irritantes.
  • El glutaraldehído se utiliza como desinfectante y en curtido de pieles, pero causa dermatitis alérgicas.
  • El formaldehído se usa en fabricación de plásticos, industria fotográfica, explosivos, colorantes, como antiséptico y preservador.

Cetonas

  • Son compuestos orgánicos con un grupo carbonilo (-CO-) unido a dos átomos de carbono.
  • Las cetonas se dan si el grupo carbonilo se halla dentro de la cadena molecular.
  • En las cetonas, este grupo está unido a dos grupos alquilo o arilo.
  • Se usa la terminación ona.
  • La propanona (acetona) tiene fórmula H3C-C=O-CH3
  • La 2-butanona (etil metil cetona) tiene fórmula CH3-C=O-CH2CH3
  • La 3-pentanona (dietil cetona) tiene fórmula CH3CH2-C=O-CH2CH3
  • Son disolventes de lacas, barnices, plásticos y caucho.
  • Las cetonas (como ácido betahidroxibutírico, ácido acetoacético y acetona) son productos finales del metabolismo rápido o excesivo de ácidos grasos.

Aminas

  • Son derivados del amoniaco donde uno o más hidrógenos se reemplazan por radicales orgánicos (alquilo - R) o arilos (-Ar).
  • Las aminas pueden ser "bioactivas" y causar diversas respuestas biológicas, como alteraciones del estado de ánimo.
  • Su olor distintivo es a pescado descompuesto.
  • Algunas diaminas describen olores.

Características y Estructura:

  • Se consideran derivados del amoniaco.
  • Se producen por la sustitución 1 o más hidrógenos.

Clasificación:

  • Aminas primarias:
  • Aminas secundarias:
  • Aminas terciarias:
  • Las aminas alifáticas se producen por la sustitución de radicales alquilo en la molécula de amoniaco.
  • Las aminas aromáticas se producen por la sustitución de radicales arilo en la molécula de amoniaco.
  • Si los radicales alquilo o arilo son idénticos, se agrega un prefijo (di-, tri-).

Nomenclatura y Ejemplos:

  • Algunos mantienen sus nombres comunes.
  • Si los radicales son distintos, se consideran derivados N-sustituidos u N,N-disustituidos de la amina primaria con la estructura principal: -Metilamina -Isopropilamina

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Properties of Halogens
5 questions
Halogens in Chemistry
10 questions
Alkaline Earth Metals and Halogens
15 questions
9th Class Chemistry: Halogens and Metals
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser