¿Qué sabes sobre el Glaucoma Neovascular y Traumático?

PeerlessVerdelite avatar
PeerlessVerdelite
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuál es la causa principal del glaucoma neovascular?

La proliferación de neovasos anormales

¿Cuál es el porcentaje de glaucomas secundarios que son causados por el glaucoma neovascular?

15-30%

¿Cuáles son los factores de riesgo para el glaucoma traumático?

Severidad del trauma ocular y presencia de hifema o hemovítrea

¿Qué es la obstrucción mecánica del trabéculo?

<p>Un mecanismo fisiopatológico del glaucoma traumático</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del glaucoma neovascular?

<p>Mala visión, dolor ocular variable, cefalea, náuseas y vómitos</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamientos se utilizan para el glaucoma neovascular?

<p>Hipotensores oculares, panfotocoagulación retinal y cirugía</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las opciones quirúrgicas para el glaucoma traumático?

<p>Implante filtrante</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el glaucoma traumático intermedio?

<p>Una forma de glaucoma causada por la inflamación y las sinequias anteriores</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la ciclofotocoagulación?

<p>Un tratamiento quirúrgico para el glaucoma traumático</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la paquimetría?

<p>Una evaluación del grosor corneal</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal causa del glaucoma traumático en heridas perforantes?

<p>Lesión cristaliniana o cuerpo extraño intraocular</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la gonioscopía?

<p>Una evaluación del ángulo de la cámara anterior</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales causas de glaucoma neovascular?

<p>La trombosis de la vena central de la retina</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de los glaucomas secundarios es causado por el glaucoma neovascular?

<p>3,9%</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores de riesgo se asocian al glaucoma neovascular?

<p>Enfermedades vasculares e inflamatorias y la edad</p> Signup and view all the answers

¿Qué causa el glaucoma secundario de ángulo cerrado?

<p>El crecimiento de una membrana fibrovascular en el iris</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede causar un aumento de la presión intraocular en el glaucoma traumático?

<p>La obstrucción mecánica del trabéculo</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los síntomas del glaucoma traumático?

<p>Dolor, enrojecimiento, disminución de la visión y aumento de la presión intraocular</p> Signup and view all the answers

¿Qué pruebas complementarias se utilizan para diagnosticar el glaucoma traumático?

<p>La tonometría y la gonioscopia</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la opción quirúrgica más indicada para el glaucoma traumático?

<p>El implante filtrante</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer en el caso de una herida perforante ocular?

<p>Solicitar radiografías para descartar cuerpos extraños intraoculares</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la recesión angular en el glaucoma traumático?

<p>El daño trabecular por recesión angular</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el glaucoma de los 100 días?

<p>Un tipo de glaucoma neovascular</p> Signup and view all the answers

¿Qué opción de tratamiento se puede considerar si el tratamiento médico no funciona en el glaucoma traumático?

<p>La trabeculectomía con antimetabolitos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa principal del glaucoma neovascular?

<p>Enfermedades vasculares como la retinopatía diabética y la trombosis de la vena central de la retina</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los factores de riesgo del glaucoma neovascular?

<p>Enfermedades vasculares e inflamatorias y la edad</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal causa de glaucoma traumático?

<p>Lesiones directas en la malla trabecular post traumática</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas pueden experimentar las personas con glaucoma traumático?

<p>Dolor, enrojecimiento, disminución de la visión y aumento de la presión intraocular</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se realiza el diagnóstico del glaucoma traumático?

<p>Exploración oftalmológica y pruebas complementarias como la tonometría y la gonioscopia</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento inicial del glaucoma traumático?

<p>Tratamiento médico con hipotensores oculares</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la opción quirúrgica más indicada para el glaucoma traumático?

<p>Implante filtrante</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de las contusiones oculares produce glaucoma traumático?

<p>2-10%</p> Signup and view all the answers

¿Qué prueba se utiliza para evaluar el glaucoma neovascular y traumático?

<p>Gonioscopia, tonometría, fondo de ojo, campo visual, paquimetría, tomografía de coherencia óptica, angiografía con fluoresceína o verde de indocianina, ecografía modo B</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales causas de glaucoma neovascular y se asocia a RD proliferativas en el 33-60% de los pacientes?

<p>Retinopatía diabética</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de glaucoma traumático se caracteriza por la presencia de hifema?

<p>Agudo con hifema</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la complicación ocular que puede ocurrir después de una lesión en el ojo?

<p>Glaucoma traumático</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el río más largo del mundo?

<p>Nilo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el metal más caro del mundo?

<p>Rodio</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el planeta más grande del sistema solar?

<p>Júpiter</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el país con mayor población del mundo?

<p>China</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el océano más grande del mundo?

<p>Pacífico</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el río más largo del mundo?

<p>Nilo</p> Signup and view all the answers

¿En qué año comenzó la Segunda Guerra Mundial?

<p>1939</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el elemento más abundante en la Tierra?

<p>Oxígeno</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el país más grande del mundo por área terrestre?

<p>Rusia</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el planeta más cercano al Sol?

<p>Mercurio</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa principal del glaucoma neovascular?

<p>Enfermedades vasculares</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores de riesgo pueden aumentar la presión intraocular en el glaucoma traumático?

<p>La severidad del trauma ocular y la presencia de hifema o hemovítrea</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las pruebas diagnósticas para evaluar el glaucoma neovascular y traumático?

<p>Gonioscopia</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas pueden presentar los pacientes con glaucoma neovascular?

<p>Mala visión, dolor ocular, cefalea, náuseas y vómitos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los tratamientos para el glaucoma neovascular?

<p>Hipotensores oculares, cirugía y pantofotocoagulación retinal</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor de riesgo para el glaucoma neovascular?

<p>Enfermedades vasculares e inflamatorias y la edad</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento quirúrgico implica la colocación de un dispositivo para drenar el líquido intraocular en el glaucoma traumático?

<p>Implante filtrante</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento médico se utiliza para el glaucoma traumático?

<p>Hipotensores oculares</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las causas del glaucoma neovascular?

<p>La hipoxia tisular secundaria a una patología isquémica retiniana o coroidea</p> Signup and view all the answers

¿Qué pruebas diagnósticas se pueden utilizar para evaluar el glaucoma neovascular y traumático?

<p>Gonioscopia, tonometría, fondo de ojo, campo visual y paquimetría</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento se puede utilizar para el glaucoma traumático si el tratamiento médico no es efectivo?

<p>Trabeculectomía con antimetabolitos, implante filtrante y ciclofotocoagulación</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el hifema en el contexto del glaucoma traumático?

<p>Sangrado en la cámara anterior del ojo</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores de riesgo pueden aumentar la presión intraocular en el glaucoma traumático?

<p>Severidad del trauma ocular y presencia de hifema o hemovítrea</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la trabeculectomía con antimetabolitos?

<p>Un procedimiento quirúrgico para reducir la presión intraocular</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas pueden presentar los pacientes con glaucoma neovascular?

<p>Mala visión, dolor ocular, cefalea, náuseas y vómitos</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la ciclofotocoagulación en el contexto del glaucoma traumático?

<p>Un procedimiento quirúrgico que utiliza láser para reducir la producción de líquido intraocular</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa principal del glaucoma neovascular?

<p>La hipoxia tisular secundaria a una patología isquémica retiniana o coroidea</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de glaucoma neovascular en el total de glaucomas?

<p>3,9%</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el factor de riesgo principal para el glaucoma traumático?

<p>La presencia de hifema o hemovítrea</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los síntomas comunes en pacientes con glaucoma neovascular?

<p>Mala visión, dolor ocular, cefalea, náuseas y vómitos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento médico común para el glaucoma traumático?

<p>Hipotensores oculares</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el procedimiento quirúrgico que implica la creación de una nueva vía de drenaje para reducir la presión intraocular en el glaucoma traumático?

<p>Trabeculectomía con antimetabolitos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el procedimiento quirúrgico que utiliza láser para reducir la producción de líquido intraocular en el glaucoma traumático?

<p>Ciclofotocoagulación</p> Signup and view all the answers

¿Qué pruebas diagnósticas se pueden utilizar para evaluar el glaucoma neovascular y traumático?

<p>Gonioscopia, tonometría, fondo de ojo, campo visual y paquimetría</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa principal del glaucoma neovascular?

<p>La hipoxia tisular secundaria a una patología isquémica retiniana o coroidea</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de glaucoma neovascular respecto al total de glaucomas?

<p>3,9%</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el factor de riesgo más común para el glaucoma neovascular?

<p>Enfermedades vasculares e inflamatorias</p> Signup and view all the answers

¿Qué pruebas diagnósticas se utilizan para evaluar el glaucoma traumático?

<p>Gonioscopia, tonometría, fondo de ojo, campo visual y paquimetría</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento médico inicial para el glaucoma traumático?

<p>Hipotensores oculares</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el procedimiento quirúrgico que implica la creación de una nueva vía de drenaje para reducir la presión intraocular en el glaucoma traumático?

<p>Trabeculectomía con antimetabolitos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la complicación ocular que puede ocurrir debido a una lesión o trauma en el ojo?

<p>Glaucoma traumático</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas pueden presentar los pacientes con glaucoma neovascular?

<p>Mala visión, dolor ocular, cefalea, náuseas y vómitos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa principal del glaucoma neovascular?

<p>La hipoxia tisular secundaria a una patología isquémica retiniana o coroidea</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la prueba diagnóstica más importante para evaluar el glaucoma traumático?

<p>La tonometría</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa más común del glaucoma traumático?

<p>La inflamación</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento quirúrgico más efectivo para el glaucoma traumático?

<p>Trabeculectomía con antimetabolitos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el factor de riesgo más importante para el glaucoma neovascular?

<p>Enfermedades vasculares e inflamatorias</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el síntoma más común del glaucoma traumático?

<p>Dolor ocular</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de glaucoma neovascular en relación al total de glaucomas?

<p>3,9%</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la complicación ocular que puede causar el glaucoma traumático?

<p>Lesión o trauma en el ojo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa principal del glaucoma neovascular?

<p>La hipoxia tisular secundaria a una patología isquémica retiniana o coroidea</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de glaucoma neovascular en relación al total de glaucomas?

<p>3,9%</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal factor de riesgo para el glaucoma neovascular?

<p>La edad</p> Signup and view all the answers

¿Qué pruebas diagnósticas se utilizan para evaluar el glaucoma traumático?

<p>La gonioscopia, la tonometría, el fondo de ojo, el campo visual y la paquimetría</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento médico del glaucoma traumático?

<p>El uso de corticoides tópicos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el procedimiento quirúrgico que implica la creación de una nueva vía de drenaje para reducir la presión intraocular?

<p>La trabeculectomía con antimetabolitos</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas pueden presentar los pacientes con glaucoma neovascular?

<p>Mala visión, dolor ocular, cefalea, náuseas y vómitos</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores de riesgo pueden aumentar la presión intraocular en el glaucoma traumático?

<p>La severidad del trauma ocular y la presencia de hifema o hemovítrea</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Glaucoma neovascular y traumático: causas, factores de riesgo, fisiopatogenia y manifestaciones clínicas.

  1. El glaucoma neovascular es un cuadro grave que ocurre por la vascularización del iris y está asociado a enfermedades vasculares como la retinopatía diabética y la trombosis de la vena central de la retina.

  2. El glaucoma secundario de ángulo cerrado se origina por el crecimiento de una membrana fibrovascular a nivel del ángulo iridocorneal.

  3. El bloqueo del ángulo produce un aumento de la presión intraocular y daño en las fibras del nervio óptico, lo que puede causar defectos en el campo visual.

  4. El glaucoma neovascular causa entre un 15-30% de los glaucomas secundarios y corresponde al 3,9% del total de glaucomas.

  5. Los factores de riesgo incluyen enfermedades vasculares e inflamatorias y la edad.

  6. La trombosis de la vena central de la retina es una de las principales causas de glaucoma neovascular y puede aparecer a los 3 meses de evolución, denominada glaucoma de los 100 días.

  7. La retinopatía diabética es otra causa común de glaucoma neovascular y se asocia a RD proliferativas en el 33-60% de los pacientes.

  8. El glaucoma traumático es un glaucoma secundario de ángulo abierto o cerrado que se origina por lesiones directas en la malla trabecular post traumática.

  9. La obstrucción mecánica del trabéculo por glóbulos rojos, células inflamatorias, detritus celulares, fibrina o pigmento puede causar un aumento de la presión intraocular.

  10. La recesión angular y el daño trabecular por recesión angular ocurre en el 20-90% de las contusiones oculares, y el 2-10% produce glaucoma.

  11. El glaucoma traumático se distingue en cuatro tipos: agudo sin hifema, agudo con hifema, intermedio y tardío.

  12. La evaluación del glaucoma neovascular y traumático incluye la gonioscopia, tonometría, fondo de ojo, campo visual, paquimetría, tomografía de coherencia óptica, angiografía con fluoresceína o verde de indocianina, ecografía modo B y tratamientosGlaucoma traumático: causas, síntomas y tratamientos

  13. El glaucoma traumático es una complicación ocular que puede ocurrir después de una lesión en el ojo.

  14. Las causas pueden ser la inflamación, las sinequias anteriores, lesión cristaliniana, invasión fibrosa del ángulo, hifema y hemovítrea, y cuerpo extraño intraocular.

  15. Los síntomas incluyen dolor, enrojecimiento, disminución de la visión y aumento de la presión intraocular.

  16. El diagnóstico se realiza mediante la exploración oftalmológica y pruebas complementarias como la tonometría y la gonioscopia.

  17. El tratamiento inicial puede ser médico con hipotensores oculares.

  18. Si el tratamiento médico no funciona, se puede considerar la cirugía.

  19. La trabeculectomía con antimetabolitos es una opción quirúrgica común.

  20. También se puede realizar un implante filtrante o ciclofotocoagulación.

  21. En el caso de una herida perforante ocular, se debe solicitar radiografías para descartar cuerpos extraños intraoculares.

  22. La profilaxis del glaucoma incluye una cirugía primaria adecuada, el tratamiento de la inflamación y la midriasis postoperatoria.

  23. El implante filtrante es la opción quirúrgica más indicada para el glaucoma traumático.

  24. Es importante buscar atención médica inmediata si se experimentan síntomas de glaucoma traumático después de una lesión en el ojo.

Resumen de los Tipos de Glaucomas Secundarios

  1. Existen diferentes tipos de glaucomas secundarios, como el glaucoma facolítico, facoantigénico, facomórfico, facotópico, pseudoexfoliativo y de bloqueo pupilar.

  2. El glaucoma facolítico surge por la filtración de proteínas del cristalino en una catarata madura o hipermadura, obstruyendo la malla trabecular y aumentando la presión intraocular.

  3. El glaucoma facoantigénico es una entidad rara en la que el paciente se sensibiliza a sus propias proteínas del cristalino tras someterse a cirugía o traumatismo penetrante.

  4. El glaucoma facomórfico se presenta con un cierre angular agudo debido a la intumescencia del cristalino hipermaduro, causando bloqueo pupilar y compresión directa del ángulo.

  5. El glaucoma facotópico se debe a una anormalidad congénita o adquirida del aparato zonular que genera bloqueo pupilar por subluxación o luxación del cristalino.

  6. El glaucoma pseudoexfoliativo surge por la acumulación progresiva de material extracelular en diferentes estructuras oculares, obstruyendo el drenaje convencional y produciendo un aumento de la presión intraocular.

  7. El síndrome de pseudoexfoliación es más frecuente en países escandinavos y puede asociarse a importantes daños en las fibras del nervio óptico y a defectos del campo visual.

  8. Los síntomas y signos clínicos de estos tipos de glaucoma pueden variar, pero en general incluyen disminución de la agudeza visual, dolor, hiperemia conjuntival y aumento de la presión intraocular.

  9. El tratamiento de estos tipos de glaucoma puede incluir fármacos hipotensores, corticoides, redutores de producción de humor acuoso, iridotomía láser y cirugía de extracción del cristalino.

  10. Es importante tener en cuenta los factores de riesgo y las manifestaciones clínicas para un diagnóstico y tratamiento adecuado.

  11. El glaucoma pseudoexfoliativo sería un subtipo concreto de causa conocida, pero no siempre que hay pseudoexfoliación hay glaucoma pseudoexfoliativo.

  12. Los pacientes con pseudoexfoliación deben hacerse revisiones periódicas de presión intraocular para detectar yTipos de glaucoma secundario y su tratamiento

  13. El glaucoma secundario es una condición en la que el aumento de la presión intraocular (PIO) se produce como resultado de otra enfermedad ocular o sistémica.

  14. El glaucoma pigmentario es un tipo de glaucoma secundario que se produce por la acumulación progresiva de pigmento en diferentes tejidos y estructuras oculares, lo que produce un aumento brusco de la PIO y daño en las fibras del nervio óptico y defectos del campo visual.

  15. El síndrome de dispersión pigmentaria es una anomalía del epitelio pigmentario iridiano que produce el roce entre el iris y el cristalino y la liberación de pigmento, lo que aumenta la PIO.

  16. El glaucoma neovascular es un tipo de glaucoma secundario que se origina por el crecimiento de una membrana fibrovascular que bloquea el ángulo iridocorneal y produce un aumento de la PIO.

  17. El glaucoma traumático es un tipo de glaucoma secundario que se produce a menudo por la combinación de inflamación, sangre y lesión directa de la malla trabecular post traumáticas.

  18. El glaucoma uveítico es un tipo de glaucoma secundario que se origina secundariamente a un proceso inflamatorio de la úvea.

  19. Los factores de riesgo para el glaucoma secundario incluyen enfermedades sistémicas, hipertensión ocular, edad y sexo.

  20. Las manifestaciones clínicas del glaucoma secundario incluyen aumento de la PIO, halos o visión borrosa, daño en el nervio óptico y defectos del campo visual.

  21. El tratamiento del glaucoma secundario incluye el uso de hipotensores, corticoides tópicos, cirugía trabeculectomía, implante de Ahmed y otros tratamientos quirúrgicos.

  22. El glaucoma pigmentario se trata con análogos de prostaglandina, mióticos, trabeculoplastía láser de argón, iridotomía con láser y MIGS.

  23. El glaucoma neovascular se trata con hipotensores, atropina, corticoides tópicos y cirugía trabeculectomía, implante de Ahmed, ciclodestructivos, inyección retrobulbar de alcohol o clorpromazina, evisceración o enucleación.

  24. El glaucoma traumático se trata con hipotensoGlaucoma secundario y su tratamiento

  25. El glaucoma secundario puede ser causado por diversas enfermedades oculares.

  26. Puede ser agudo o crónico y afecta la presión intraocular.

  27. El glaucoma secundario de ángulo abierto y cerrado se produce por la ruptura de la barrera de la malla trabecular.

  28. El glaucoma secundario a esteroides se produce por la disfunción del trabeculo y neovascularización.

  29. Los síntomas incluyen mala visión, dolor ocular variable, cefalea, náuseas y vómitos.

  30. Los signos incluyen inflamación (uveítis), sinequias anteriores y posteriores, ángulo abierto o cerrado y aumento de la presión intraocular.

  31. El tratamiento se basa en hipotensores, betabloqueadores, atropina y iridotomía en GAC.

  32. No se deben utilizar colinérgicos ni análogos de prostaglandina.

  33. La iridectomía es una opción de tratamiento quirúrgico.

  34. La trabeculectomía también puede ser una opción para reducir la presión intraocular.

  35. Los implantes filtrantes también pueden ser utilizados en casos graves.

  36. La prevención y el tratamiento temprano son importantes para evitar la pérdida de visión.

Glaucoma neovascular y traumático: causas, factores de riesgo y manifestaciones clínicas

  1. El glaucoma neovascular es un cuadro grave que ocurre por la vascularización del iris y está asociado a enfermedades vasculares como la retinopatía diabética y la trombosis de la vena central de la retina.

  2. El glaucoma traumático es un glaucoma secundario de ángulo abierto o cerrado que se origina por traumas contusos o heridas penetrantes en el globo ocular.

  3. El glaucoma neovascular corresponde al 3,9% del total de glaucomas.

  4. Los factores de riesgo para el glaucoma neovascular incluyen enfermedades vasculares e inflamatorias y la edad.

  5. La hipoxia tisular secundaria a una patología isquémica retiniana o coroidea desencadena un estímulo angiogénico mediado por la liberación del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF).

  6. Los pacientes con glaucoma neovascular pueden presentar mala visión, dolor ocular, cefalea, náuseas y vómitos.

  7. El glaucoma traumático puede producirse por la combinación de inflamación, sangre y lesión directa de la malla trabecular post traumática.

  8. La severidad del trauma ocular y la presencia de hifema o hemovítrea son factores de riesgo que pueden aumentar la presión intraocular en el glaucoma traumático.

  9. La obstrucción mecánica del trabéculo por glóbulos rojos, células inflamatorias, detritus celulares, fibrina y pigmento es una de las causas del glaucoma traumático.

  10. La gonioscopia, la tonometría, el fondo de ojo, el campo visual y la paquimetría son algunas de las pruebas diagnósticas para evaluar el glaucoma neovascular y traumático.

  11. Los tratamientos para el glaucoma neovascular incluyen hipotensores oculares, cirugía y pantofotocoagulación retinal.

  12. Los tratamientos para el glaucoma traumático pueden incluir corticoides tópicos, cicloplégicos, hipotensores oculares y, en algunos casos, cirugía.Glaucoma traumático: causas, síntomas y tratamientos

  13. El glaucoma traumático es una complicación ocular que puede ocurrir debido a una lesión o trauma en el ojo.

  14. Las causas del glaucoma traumático incluyen la inflamación, las sinequias anteriores, las lesiones cristalinianas, la invasión fibrosa del ángulo, el hifema y la hemovítrea, y los cuerpos extraños intraoculares.

  15. En pacientes con una herida perforante ocular, se deben pedir radiografías para descartar cuerpos extraños intraoculares, y en caso de sospechar vidrio, se pide un TAC.

  16. Los síntomas del glaucoma traumático incluyen dolor ocular, enrojecimiento, visión borrosa, sensibilidad a la luz y pérdida de la visión.

  17. El diagnóstico del glaucoma traumático se realiza mediante la medición de la presión intraocular y la evaluación del daño ocular.

  18. El tratamiento médico del glaucoma traumático implica el uso de hipotensores oculares.

  19. Si el tratamiento médico no es efectivo, se pueden considerar tratamientos quirúrgicos, como la trabeculectomía con antimetabolitos, el implante filtrante y la ciclofotocoagulación.

  20. La profilaxis del glaucoma traumático incluye una cirugía primaria adecuada, el tratamiento de la inflamación y la midriasis postoperatoria.

  21. La trabeculectomía con antimetabolitos es un procedimiento quirúrgico que implica la creación de una nueva vía de drenaje para reducir la presión intraocular.

  22. El implante filtrante es otro procedimiento quirúrgico que implica la colocación de un dispositivo para drenar el líquido intraocular.

  23. La ciclofotocoagulación es un procedimiento quirúrgico que utiliza láser para reducir la producción de líquido intraocular.

  24. El tratamiento del glaucoma traumático debe ser individualizado según las necesidades y las características de cada paciente.

Glaucoma neovascular y traumático: causas, factores de riesgo y manifestaciones clínicas

  1. El glaucoma neovascular es un cuadro grave que ocurre por la vascularización del iris y está asociado a enfermedades vasculares como la retinopatía diabética y la trombosis de la vena central de la retina.

  2. El glaucoma traumático es un glaucoma secundario de ángulo abierto o cerrado que se origina por traumas contusos o heridas penetrantes en el globo ocular.

  3. El glaucoma neovascular corresponde al 3,9% del total de glaucomas.

  4. Los factores de riesgo para el glaucoma neovascular incluyen enfermedades vasculares e inflamatorias y la edad.

  5. La hipoxia tisular secundaria a una patología isquémica retiniana o coroidea desencadena un estímulo angiogénico mediado por la liberación del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF).

  6. Los pacientes con glaucoma neovascular pueden presentar mala visión, dolor ocular, cefalea, náuseas y vómitos.

  7. El glaucoma traumático puede producirse por la combinación de inflamación, sangre y lesión directa de la malla trabecular post traumática.

  8. La severidad del trauma ocular y la presencia de hifema o hemovítrea son factores de riesgo que pueden aumentar la presión intraocular en el glaucoma traumático.

  9. La obstrucción mecánica del trabéculo por glóbulos rojos, células inflamatorias, detritus celulares, fibrina y pigmento es una de las causas del glaucoma traumático.

  10. La gonioscopia, la tonometría, el fondo de ojo, el campo visual y la paquimetría son algunas de las pruebas diagnósticas para evaluar el glaucoma neovascular y traumático.

  11. Los tratamientos para el glaucoma neovascular incluyen hipotensores oculares, cirugía y pantofotocoagulación retinal.

  12. Los tratamientos para el glaucoma traumático pueden incluir corticoides tópicos, cicloplégicos, hipotensores oculares y, en algunos casos, cirugía.Glaucoma traumático: causas, síntomas y tratamientos

  13. El glaucoma traumático es una complicación ocular que puede ocurrir debido a una lesión o trauma en el ojo.

  14. Las causas del glaucoma traumático incluyen la inflamación, las sinequias anteriores, las lesiones cristalinianas, la invasión fibrosa del ángulo, el hifema y la hemovítrea, y los cuerpos extraños intraoculares.

  15. En pacientes con una herida perforante ocular, se deben pedir radiografías para descartar cuerpos extraños intraoculares, y en caso de sospechar vidrio, se pide un TAC.

  16. Los síntomas del glaucoma traumático incluyen dolor ocular, enrojecimiento, visión borrosa, sensibilidad a la luz y pérdida de la visión.

  17. El diagnóstico del glaucoma traumático se realiza mediante la medición de la presión intraocular y la evaluación del daño ocular.

  18. El tratamiento médico del glaucoma traumático implica el uso de hipotensores oculares.

  19. Si el tratamiento médico no es efectivo, se pueden considerar tratamientos quirúrgicos, como la trabeculectomía con antimetabolitos, el implante filtrante y la ciclofotocoagulación.

  20. La profilaxis del glaucoma traumático incluye una cirugía primaria adecuada, el tratamiento de la inflamación y la midriasis postoperatoria.

  21. La trabeculectomía con antimetabolitos es un procedimiento quirúrgico que implica la creación de una nueva vía de drenaje para reducir la presión intraocular.

  22. El implante filtrante es otro procedimiento quirúrgico que implica la colocación de un dispositivo para drenar el líquido intraocular.

  23. La ciclofotocoagulación es un procedimiento quirúrgico que utiliza láser para reducir la producción de líquido intraocular.

  24. El tratamiento del glaucoma traumático debe ser individualizado según las necesidades y las características de cada paciente.

Glaucoma neovascular y traumático: causas, factores de riesgo y manifestaciones clínicas

  1. El glaucoma neovascular es un cuadro grave que ocurre por la vascularización del iris y está asociado a enfermedades vasculares como la retinopatía diabética y la trombosis de la vena central de la retina.

  2. El glaucoma traumático es un glaucoma secundario de ángulo abierto o cerrado que se origina por traumas contusos o heridas penetrantes en el globo ocular.

  3. El glaucoma neovascular corresponde al 3,9% del total de glaucomas.

  4. Los factores de riesgo para el glaucoma neovascular incluyen enfermedades vasculares e inflamatorias y la edad.

  5. La hipoxia tisular secundaria a una patología isquémica retiniana o coroidea desencadena un estímulo angiogénico mediado por la liberación del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF).

  6. Los pacientes con glaucoma neovascular pueden presentar mala visión, dolor ocular, cefalea, náuseas y vómitos.

  7. El glaucoma traumático puede producirse por la combinación de inflamación, sangre y lesión directa de la malla trabecular post traumática.

  8. La severidad del trauma ocular y la presencia de hifema o hemovítrea son factores de riesgo que pueden aumentar la presión intraocular en el glaucoma traumático.

  9. La obstrucción mecánica del trabéculo por glóbulos rojos, células inflamatorias, detritus celulares, fibrina y pigmento es una de las causas del glaucoma traumático.

  10. La gonioscopia, la tonometría, el fondo de ojo, el campo visual y la paquimetría son algunas de las pruebas diagnósticas para evaluar el glaucoma neovascular y traumático.

  11. Los tratamientos para el glaucoma neovascular incluyen hipotensores oculares, cirugía y pantofotocoagulación retinal.

  12. Los tratamientos para el glaucoma traumático pueden incluir corticoides tópicos, cicloplégicos, hipotensores oculares y, en algunos casos, cirugía.Glaucoma traumático: causas, síntomas y tratamientos

  13. El glaucoma traumático es una complicación ocular que puede ocurrir debido a una lesión o trauma en el ojo.

  14. Las causas del glaucoma traumático incluyen la inflamación, las sinequias anteriores, las lesiones cristalinianas, la invasión fibrosa del ángulo, el hifema y la hemovítrea, y los cuerpos extraños intraoculares.

  15. En pacientes con una herida perforante ocular, se deben pedir radiografías para descartar cuerpos extraños intraoculares, y en caso de sospechar vidrio, se pide un TAC.

  16. Los síntomas del glaucoma traumático incluyen dolor ocular, enrojecimiento, visión borrosa, sensibilidad a la luz y pérdida de la visión.

  17. El diagnóstico del glaucoma traumático se realiza mediante la medición de la presión intraocular y la evaluación del daño ocular.

  18. El tratamiento médico del glaucoma traumático implica el uso de hipotensores oculares.

  19. Si el tratamiento médico no es efectivo, se pueden considerar tratamientos quirúrgicos, como la trabeculectomía con antimetabolitos, el implante filtrante y la ciclofotocoagulación.

  20. La profilaxis del glaucoma traumático incluye una cirugía primaria adecuada, el tratamiento de la inflamación y la midriasis postoperatoria.

  21. La trabeculectomía con antimetabolitos es un procedimiento quirúrgico que implica la creación de una nueva vía de drenaje para reducir la presión intraocular.

  22. El implante filtrante es otro procedimiento quirúrgico que implica la colocación de un dispositivo para drenar el líquido intraocular.

  23. La ciclofotocoagulación es un procedimiento quirúrgico que utiliza láser para reducir la producción de líquido intraocular.

  24. El tratamiento del glaucoma traumático debe ser individualizado según las necesidades y las características de cada paciente.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

GLAUCOMA MALIGNO
96 questions

GLAUCOMA MALIGNO

PeerlessVerdelite avatar
PeerlessVerdelite
glaucoma neovascular
72 questions

glaucoma neovascular

PeerlessVerdelite avatar
PeerlessVerdelite
Glaucoma Awareness Quiz
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser