Untitled Quiz

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el radionúclido que se utiliza comúnmente en los radiofármacos tecneciados?

  • 98Tc
  • 97Tc
  • 100Tc
  • 99mTc (correct)

¿Cuál es una de las aplicaciones clínicas del 99mTc-DTPA?

  • Marcaje de leucocitos
  • Visualización de tumores cerebrales
  • Estudios de tiroides
  • Estudios de filtración glomerular (correct)

¿Qué radiofármaco tecneciado se utiliza en neurología para estudios de perfusión cerebral?

  • 99mTc-DTPA
  • 99mTc-HMPAO (correct)
  • 99mTc-Pertecnetato sódico
  • 99mTc-MIBI

¿Cuál de los siguientes radiofármacos se utiliza en gammagrafías óseas para el diagnóstico de metástasis óseas?

<p>99mTc-MDP (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué radiofármaco se utiliza en diagnóstico de carcinoma de mama?

<p>99mTc-MIBI (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué radiofármaco es utilizado para la localización de infecciones de origen desconocido?

<p>99mTc-HMPAO (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los radiofármacos tecneciados?

<p>Incorporan el isótopo 99mTc (C)</p> Signup and view all the answers

Los 99mTc-Nanocoloides son utilizados principalmente en:

<p>Estudios del sistema vascular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica clave de los radiofármacos en comparación con los medicamentos convencionales?

<p>Suelen ser de administración única. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de radiofármacos están listos para su uso?

<p>Contienen radionúclidos con un periodo de semidesintegración largo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad tienen la mayoría de los radiofármacos respecto a su vida media?

<p>Tienen una vida media efectiva relativamente corta. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de radiofármacos se producen inmediatamente antes de su administración?

<p>Radiofármacos producidos inmediatamente antes de su administración. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denominan los radiofármacos que se producen a partir de células o proteínas del propio paciente?

<p>Radiofármacos autólogos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto de la radiación emitida por los radiofármacos en el paciente?

<p>Proporciona una dosis de radiación inevitable. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de radiofármacos se forman al marcar equipos reactivos con radionúclidos obtenidos de generadores?

<p>Radiofármacos preparados a partir de productos semimanufacturados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta acerca de los radiofármacos?

<p>Todos presentan una relación dosis-efecto clara. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes mecanismos de localización de radiofármacos no requiere aporte de energía?

<p>Difusión facilitada (A), Difusión simple (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de radioterapia se basa en la microembolización de capilares mediante radiofármacos particulados?

<p>Gammagrafía de perfusión pulmonar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de un radiofármaco que utiliza difusión facilitada para su localización?

<p>18F-FDG (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la biodistribución de un radiofármaco?

<p>La fracción que se distribuye por los diferentes tejidos (D)</p> Signup and view all the answers

En el mecanismo de transporte activo, el radiofármaco es captado:

<p>Con un gasto energético en contra de un gradiente de concentración (A)</p> Signup and view all the answers

Los mecanismos de localización de radiofármacos son importantes para determinar:

<p>La biodistribución y captura en órganos específicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra un mecanismo de difusión simple?

<p>99mTc-HMPAO (C)</p> Signup and view all the answers

La fijación de un radiofármaco en un órgano diana depende principalmente de:

<p>La afinidad del radiofármaco por el tejido específico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad de los Protocólos Normalizados de Trabajo (PNT) en la preparación de radiofármacos?

<p>Asegurar una fabricación adecuada de los fármacos. (A)</p> Signup and view all the answers

En los procedimientos abiertos, ¿qué sucede con los ingredientes durante la preparación de un radiofármaco?

<p>Pueden estar en contacto con la atmósfera en algún momento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un procedimiento cerrado en la preparación de radiofármacos?

<p>Utiliza viales cuyo interior está aislado del aire exterior. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es esencial para que un procedimiento cerrado ayude a reducir riesgos de contaminación?

<p>Aplicación de técnicas de dispensa cerradas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse con los PNT después de ser aprobados?

<p>Deben revisarse periódicamente. (C)</p> Signup and view all the answers

En un procedimiento de adición de ingredientes estériles, ¿qué tipo de envase se suele utilizar en un procedimiento cerrado?

<p>Viales de vidrio con tapón sellado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones se considera como un procedimiento cerrado?

<p>La adición de ingredientes en una cabina estéril con un solo uso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe garantizar antes de que un procedimiento de radiofarmacia entre en vigor definitivo?

<p>Que cada procedimiento esté suficientemente probado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes se considera un control de calidad crítico en la preparación de radiofármacos?

<p>La viabilidad celular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe evitarse al utilizar tecnecio libre y tecnecio hidrolizado en estudios diagnósticos?

<p>La exposición a radiaciones ionizantes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de marcaje celular es menos frecuente y no involucra la manipulación de sangre?

<p>Marcaje celular in vivo (B)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de marcaje celular, ¿cuál es la primera fase?

<p>Separación celular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un requisito al realizar marcaje celular in vitro?

<p>Condiciones de trabajo asépticas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la elección de un tipo específico de célula para el marcaje?

<p>La separación previa de la población celular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto clave en el control de calidad de componentes sanguíneos marcados?

<p>La eficiencia de marcaje (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ventaja principal del marcaje celular in vitro en comparación con el in vivo?

<p>Mayor esterilidad y viabilidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer con la sobrepresión que se genera al añadir líquido en los radiofármacos?

<p>Eliminarla utilizando la misma jeringa extrayendo un volumen de aire igual al del líquido añadido. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la capacidad mínima recomendada para las jeringas utilizadas en la manipulación de disoluciones?

<p>Al menos el doble de la disolución a manipular. (C)</p> Signup and view all the answers

Los radiofármacos listos para su uso pueden presentarse en qué formas?

<p>Como unidosis y como viales multidosis. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué procedimientos se realizan en una unidad de radiofarmacia?

<p>Preparación de dosis individuales a partir de radiofármacos listos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse con viales multidosis de radionúclidos de periodo de semidesintegración corto?

<p>Realizar la preparación de dosis individuales poco antes de su administración. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué no se debe diluir la disolución original de radiofármacos con periodo de semidesintegración superior a dos días?

<p>Puede reducir la potencia del agente bactericida y afectar la estabilidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de radiofármacos suelen contener bactericidas?

<p>Los radiofármacos con periodos de semidesintegración largos y validez de varios días. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de operaciones se pueden realizar con los viales multidosis de radiofármacos?

<p>Dilución y subdivisión. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Radiofármacos

Medicamentos que contienen radionúclidos y se utilizan para diagnóstico e investigación, usualmente administrados por vía intravenosa.

Administración única de radiofármacos

Los radiofármacos, a diferencia de muchos medicamentos, generalmente se administran sólo una vez.

Cantidad traza de radiofármacos

Los radiofármacos se utilizan en pequeñas cantidades para estudios.

Vía intravenosa de radiofármacos

La mayoría de los radiofármacos se administran directamente al torrente sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Falta de relación dosis-efecto en radiofármacos

En muchos casos, la cantidad de radiofármaco no influye directamente en el efecto.

Signup and view all the flashcards

Vida media corta de radiofármacos

Los radiofármacos pierden su efectividad rápidamente después de la administración.

Signup and view all the flashcards

Radioactividad en radiofármacos

Los radiofármacos emiten radiación, lo cual expone al paciente a una dosis de radiación.

Signup and view all the flashcards

Radiofármacos terapéuticos

Radiofármacos que utilizan la radiación para tratar enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Radiofármacos listos para usarse

Radiofármacos pre-elaborados y listos para su aplicación, con un periodo de desintegración mayor.

Signup and view all the flashcards

Radiofármacos producidos "in situ"

Radiofármacos elaborados justo antes de la administración debido a la corta vida media del radionúclido.

Signup and view all the flashcards

Radiofármacos autólogos

Radiofármacos elaborados a partir de células o proteínas del propio paciente.

Signup and view all the flashcards

Normas de Buena Preparación Radiofarmacéutica (BPR)

Conjunto de normas y procedimientos para asegurar una correcta fabricación de radiofármacos.

Signup and view all the flashcards

Protocolo Normalizado de Trabajo (PNT)

Procedimiento específico, escrito y aprobado por un profesional, para la preparación de un radiofármaco.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento Cerrado

Preparación de radiofármacos donde los ingredientes estériles se añaden a un envase cerrado sin contacto con el aire.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento Abierto

Preparación de radiofármacos donde un ingrediente o producto semiacabado toca el aire durante el proceso.

Signup and view all the flashcards

Preparación extemporánea de radiofármacos

Preparación de radiofármacos justo antes de su uso.

Signup and view all the flashcards

Biodistribución de radiofármacos

Distribución de un radiofármaco por tejidos, órganos diana y no diana, incluyendo el tiempo para alcanzar el equilibrio y las vías de eliminación.

Signup and view all the flashcards

Órgano diana

Órgano al cual se dirige un radiofármaco por afinidad.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos de localización

Vías por las que un radiofármaco llega y se concentra en un órgano o tejido específico.

Signup and view all the flashcards

Difusión simple

Movimiento de un radiofármaco a través de membranas permeables, siguiendo un gradiente de concentración.

Signup and view all the flashcards

Difusión facilitada

Movimiento de un radiofármaco a través de proteínas transportadoras en las membranas, sin consumo de energía.

Signup and view all the flashcards

Bloqueo capilar

Acumulación de radiofármacos particulados en capilares, como en la gammagrafía de perfusión pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Transporte activo

Movimiento de un radiofármaco contra un gradiente de concentración, requiriendo energía.

Signup and view all the flashcards

Dosimetría interna

Cálculo de la dosis de radiación recibida por un paciente proveniente de un radiofármaco, basado en la dosis administrada y su biodistribución.

Signup and view all the flashcards

Radiofármacos listos para uso

Radiofármacos producidos por laboratorios autorizados y preparados para su uso inmediato en unidades de radiofarmacia.

Signup and view all the flashcards

Preparación de dosis individuales

En unidades de radiofarmacia, proceso de preparación de cantidades específicas de radiofármacos listos para uso.

Signup and view all the flashcards

Unidosis

Presentación de radiofármacos listos para uso, provenientes de la fábrica o de una unidad central, en dosis individuales.

Signup and view all the flashcards

Viales multidosis

Presentación de radiofármacos listos para uso, que contiene suficiente radioactividad para preparar varias dosis individuales.

Signup and view all the flashcards

Dilución

Proceso de reducir la concentración radiactiva en un vial multidosis para obtener la dosis individual deseada.

Signup and view all the flashcards

Subdivisión

Separación del contenido de un vial multidosis para formar dosis individuales.

Signup and view all the flashcards

Vida media corta

Periodo de tiempo en que la radiactividad de un radiofármaco se reduce a la mitad.

Signup and view all the flashcards

Preparación 'in situ'

Preparación de radiofármacos justo antes de su administración al paciente, debido al corto periodo de semidesintegración del radionúclido.

Signup and view all the flashcards

Remisión

Eliminación de exceso de presión dentro de una jeringa.

Signup and view all the flashcards

Jeringa adecuada

Jeringa con capacidad al menos el doble de la cantidad de disolución que se usará.

Signup and view all the flashcards

Radiofármacos tecneciados

Radiofármacos que contienen el isótopo radiactivo 99mTc, ideal para diagnósticos.

Signup and view all the flashcards

99mTc-Pertecnetato sódico (99mTcO4Na)

Radiofármaco tecneciado usado en exploraciones tiroideas y estudios pulmonares.

Signup and view all the flashcards

99mTc-HMPAO

Radiofármaco tecneciado utilizado para estudios de perfusión cerebral y detección de infecciones.

Signup and view all the flashcards

99mTc-DTPA

Radiofármaco tecneciado usado en estudios de filtración renal, ventilación pulmonar y tumores renales.

Signup and view all the flashcards

99mTc-MIBI y 99mTc-Tetrofosmina

Radiofármacos tecneciados usados en cardiología (perfusión miocárdica) y oncología (carcinoma de mama).

Signup and view all the flashcards

99mTc-Difosfonatos (99mTc-MDP y 99mTc-HMDP)

Complejos de fosfonatos marcados con 99mTc que se unen al hueso, usados en gammagrafías óseas para detectar metástasis.

Signup and view all the flashcards

99mTc-Isonitrilos

Radiofármacos tecneciados aplicados en estudios del sistema vascular.

Signup and view all the flashcards

99mTc-Nanocoloides

Partículas de albúmina humana (80 nm) fagocitadas por células del sistema reticuloendotelial.

Signup and view all the flashcards

Tecnecio libre

Forma del tecnecio-99m que no está unido a un fármaco, debe ser minimizado para evitar interferencias en estudios diagnósticos.

Signup and view all the flashcards

Tecnecio hidrlizado

Otra forma del tecnecio-99m que también debe minimizarse para evitar interferencias diagnósticas y se encuentra como tecnecio-farmaco.

Signup and view all the flashcards

Control de calidad (radiofármacos)

Proceso crucial antes de administrar radiofármacos para asegurar su calidad y evitar exposición innecesaria al paciente.

Signup and view all the flashcards

Marcaje celular in vitro

Técnica de marcar células sanguíneas en laboratorio, usando células del paciente para estudios cinéticos o de imagen.

Signup and view all the flashcards

Marcaje celular in vivo

Método menos común para marcar células sanguíneas, sin manipulación de la sangre del paciente.

Signup and view all the flashcards

Separación celular (marcaje)

Fase previa al marcaje celular in vitro para aislar un tipo celular específico, crucial para estudios de imagen.

Signup and view all the flashcards

Concentrado celular

Material celular obtenido a través de centrifugación y sedimentación para posterior uso en marcaje celular in vitro.

Signup and view all the flashcards

Viabilidad celular

Capacidad de las células de sobrevivir y realizar sus funciones normales, un aspecto crucial en el marcaje celular.

Signup and view all the flashcards

Cabina de flujo laminar estéril

Ambiente controlado utilizado para marcar células sanguíneas in vitro para preservar la esterilidad y evitar contaminación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Radiofármacos

  • Radiofármaco: compuesto radiactivo usado en diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
  • Formados por vehículo (fármaco) y isótopo radiactivo.
  • La mayoría diagnósticos, pocos terapéuticos.
  • Administración única, cantidades traza, principalmente intravenosa.
  • Carecen de efectos farmacológicos directos, pero algunos pueden interactuar con otros medicamentos.
  • Vida media corta, emiten radiactividad.
  • Composición variable, preparados en la Unidad de Radiofarmacia.
  • Clasificación por elaboración: listos para su uso, preparados a partir de productos semimanufacturados, producidos inmediatamente antes de su administración, preparados a partir de muestras del propio paciente.

Tipos de Radiofármacos

  • Tecneciados (99mTc): útiles en diagnósticos.

    • 99mTc-Pertecnetato sódico (99mTcO4Na): tiroides, ventilación pulmonar.
    • 99mTc-HMPAO (99mTc-Hexametil-propilenamino-oxima): neurología, estudios perfusión cerebral, infecciones origen desconocido, etc.
    • 99mTc-ECD (99mTc-Etilcisteinato dímero): neurología, estudios perfusión cerebral, etc.
    • 99mTc-DTPA (ácido dietilen-triamino pentacético): estudios filtración glomerular, estudios ventilación pulmonar, visualización tumores renales.
    • 99mTc-MIBI (99mTc-metoxiisobutilisonitrilo) y 99mTc-Tetrofosmina: cardiología, estudios de perfusión miocárdica, estudios de viabilidad cardiaca, estudios de función ventricular y gammagrafía de glándulas paratiroides.
    • 99mTc-Difosfonatos: 99mTc-MDP y 99mTc-HMDP: diagnóstico de metástasis óseas, metástasis en tejidos blandos o en enfermedad localmente avanzada; gammagrafía ósea.
    • 99mTc-Isonitrilos: estudios sistema vascular.
    • 99mTc-Nanocoloides: linofogammagrafía, estudios drenaje linfático, detección de ganglio centinela en cáncer de mama y melanoma.
    • 99mTc-MAG3 y 99mTc-DMSA: radiofármacos del sistema renal, estudios función y morfología renal.
  • No tecneciados

    • Yodados (123I): diagnóstico de diversas patologías.
    • Galio (67Ga): infecciones e inflamaciones.
    • Talio (201Tl): gammagrafía de perfusión miocárdica.
    • Indio (111In): cinética plaquetaria y detección de tumores neuroendocrinos
    • Otros; cromato sódico (51Cr): Eritrocinéticas, etc.

Formas Físicas y Vías de Administración

  • Administración oral

    • Soluciones o cápsulas que liberan el trazador en el estómago.
    • Ejemplos: 131I y 57Co.
  • Administración intravenosa

    • La vía más frecuente.
    • Soluciones verdaderas: radiofármacos disueltos en un solvente
    • Soluciones coloidales: partículas de tamaño entre 0,0001 y 0,5 μm.
    • Suspensiones: microagregados (0,5 a 1 µm), macroagregados (1 a 50 µm), microesferas (> 50 µm).
    • Elementos celulares de la sangre.
  • Administración inhalatoria

    • Gases radioactivos (133Xe, 85Kr), aerosoles (99mTc-DTPA) o partículas ultrafinas, como (Technegas®) con carbono marcado con 99mTc.
  • Administración intratecal

    • Realizada por punción lumbar en el espacio subaracnoideo, indicada en cisternogammagrafía, con 99mTc-DTPA o 111In-DTPA.
  • Administración subdérmica e intradérmica

    • Poco frecuente. Utiliza en método como búsqueda del ganglio centinela con 99mTc-nanocoloide para diagnósticos cáncer de mama y melanomas.

Procedimientos Generales de Preparación de Radiofármacos

  • Protocolos Normalizados de Trabajo (PNT): procedimientos para la preparación, revisados y validados.
  • Procedimiento Cerrado: preparación de radiofármacos en un espacio aislado para evitar contaminación.
  • Procedimiento Abierto: riesgos mayores de contaminación, se evita si es posible.

Procedimientos para Dosis Individuales

  • Radiofármacos listos para uso (proceden de una empresa o unidad central): unidosis o multidosis.
  • Multidosis: Se realizan diluciones ysubdivisión para obtener las dosis individuales.

Preparación A Partir de Kits Fríos

  • Kits fríos o ligantes son preparados industrialmente.
  • Sirven como vehículo en la incorporación de un radioisótopo a un sustrato.

Procedimientos para la Preparación de Radiofármacos Aerosoles o Gases

  • Procedimiento en áreas especiales.
  • Extracción y dilución de la dosis.

Procedimiento para la Preparación de Radiofármacos de Administración Oral

  • Dilusión y optimización de la administración, generalmente en forma sólida encapsulada.
  • Precauciones especiales para los radiofármacos con 131I.
### Procedimientos para la Preparación de Radiofármacos Basados en Muestras Sanguíneas Autólogas

- Procedimiento abierto; todas las precauciones de preparación de inyectables
- Identificación de los envases del paciente.

Procedimientos para la Preparación de Radiofármacos PET

  • Producción del radionúclido en un ciclotrón, típicamente 18F.
  • Síntesis del radiofármaco (ej., 18F-FDG).
  • Dispensación en un ambiente con medidas de seguridad.

Procedimientos Para Radiofarmacias Distribuidoras

  • Preparación de varias dosis individuales de radiofármacos.
  • Embalaje para el transporte.

Identificación de Radiofarmacos

  • Etiquetas que contienen datos esenciales: nombre, vía de administración, actividad, volumen, fecha, número de lote, instrucciones especiales, etc..

Control de Calidad

  • Control del generador (unidad 1).
  • Control del radiofármaco: identidad, pureza, seguridad biológica, eficacia del marcaje, verificando si el producto cumple las normativas e instrucciones.
  • Controles fisicoquímicos: aspectos físicos, color, transparencia, PH y tonicidad.
  • Controles radiactivos: actividad, concentración de forma química específica.
  • Controles biológicos: esterilidad, ausencia de pirógenos (no producen fiebre), ausencia de toxicidad.

Técnicas de Marcado Celular

  • Marcado in vitro de células sanguíneas: eficiencia de marcaje, viabilidad celular, seguimiento in vivo.
  • Técnicas de separación celular: métodos para obtener una muestra celular con pureza para manipulación

Marcado Hematies

  • Radionucleidos utilizados (51Cr y 99mTc).
  • Usos: volumen sanguíneo, eritrocinética (cálculo de la supervivencia de los hematíes).
  • Aspectos de la técnica de marcado de los hematíes.

Marcado Plaquetas

  • 111In-oxina
  • Técnicas para marcar las plaquetas.

Marcado Leucocitos

  • 99mTc-HMPAO
  • Aplicación (incluyendo usos diagnósticos) en infecciones, enfermedad inflamatoria intestinal, etc.

Dispensación del Radiofármaco

  • Entrega segura del radiofármaco prescrito.
  • Control de la dosis, identifcación, y especificaciones requeridas del radiofármaco.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Untitled Quiz
6 questions

Untitled Quiz

AdoredHealing avatar
AdoredHealing
Untitled Quiz
55 questions

Untitled Quiz

StatuesquePrimrose avatar
StatuesquePrimrose
Untitled Quiz
18 questions

Untitled Quiz

RighteousIguana avatar
RighteousIguana
Untitled Quiz
50 questions

Untitled Quiz

JoyousSulfur avatar
JoyousSulfur
Use Quizgecko on...
Browser
Browser