Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la secuencia correcta del desarrollo del folÃculo en la ovogénesis?
¿Cuál es la secuencia correcta del desarrollo del folÃculo en la ovogénesis?
- FolÃculo terciario, folÃculo secundario, folÃculo primario
- FolÃculo primario, folÃculo terciario, folÃculo secundario
- FolÃculo primario, folÃculo secundario, folÃculo terciario (correct)
- FolÃculo secundario, folÃculo primario, folÃculo terciario
Después de la meiosis II, ¿cuántos corpúsculos polares se obtienen generalmente?
Después de la meiosis II, ¿cuántos corpúsculos polares se obtienen generalmente?
- Tres (correct)
- Dos
- Uno
- Cuatro
¿Cuántos cromosomas tiene el ovocito primario antes de la maduración?
¿Cuántos cromosomas tiene el ovocito primario antes de la maduración?
- 46 (correct)
- 22
- 23
- 24
¿Qué sucede con el ovocito secundario si no es fecundado?
¿Qué sucede con el ovocito secundario si no es fecundado?
Al finalizar la segunda división meiótica, ¿qué tipo de celular se obtiene?
Al finalizar la segunda división meiótica, ¿qué tipo de celular se obtiene?
¿Qué caracteriza al ovocito en términos morfológicos?
¿Qué caracteriza al ovocito en términos morfológicos?
¿En qué etapa de la vida de la mujer se detiene la ovogénesis?
¿En qué etapa de la vida de la mujer se detiene la ovogénesis?
¿Qué cromosomas tiene un ovocito después de completar la meiosis II?
¿Qué cromosomas tiene un ovocito después de completar la meiosis II?
¿Qué factores regulan el ciclo ovárico y uterino en la mujer?
¿Qué factores regulan el ciclo ovárico y uterino en la mujer?
¿En qué etapa de la vida comienza la ovogénesis en las mujeres?
¿En qué etapa de la vida comienza la ovogénesis en las mujeres?
¿Cuál es el proceso que ocurre continuamente en los hombres desde la pubertad?
¿Cuál es el proceso que ocurre continuamente en los hombres desde la pubertad?
¿Qué tipo de células madre se forman primero en la espermatogénesis?
¿Qué tipo de células madre se forman primero en la espermatogénesis?
Durante la división celular, las espermatogonias de tipo B se dividen para formar:
Durante la división celular, las espermatogonias de tipo B se dividen para formar:
¿Cuál es el resultado de la meiosis I en la espermatogénesis?
¿Cuál es el resultado de la meiosis I en la espermatogénesis?
¿Qué ocurre con las células madre espermatogónicas tipo A?
¿Qué ocurre con las células madre espermatogónicas tipo A?
¿Cuál es el tipo de división celular que ocurre en la formación de espermatocitos primarios?
¿Cuál es el tipo de división celular que ocurre en la formación de espermatocitos primarios?
¿Cuál es la función principal de la apoptosis en el desarrollo celular?
¿Cuál es la función principal de la apoptosis en el desarrollo celular?
¿De dónde se originan las células germinales durante el desarrollo?
¿De dónde se originan las células germinales durante el desarrollo?
Durante la meiosis I, ¿qué proceso crÃtico ocurre entre los cromosomas homólogos?
Durante la meiosis I, ¿qué proceso crÃtico ocurre entre los cromosomas homólogos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la meiosis II es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la meiosis II es correcta?
¿Qué tipo de células se diferencian en ovogonias en el ovario?
¿Qué tipo de células se diferencian en ovogonias en el ovario?
¿Qué número de cromosomas presentan las células hijas al final de la meiosis II?
¿Qué número de cromosomas presentan las células hijas al final de la meiosis II?
¿Cuál de los siguientes procesos no se relaciona con la apoptosis?
¿Cuál de los siguientes procesos no se relaciona con la apoptosis?
¿Qué sucede con el número de cromosomas durante la meiosis?
¿Qué sucede con el número de cromosomas durante la meiosis?
¿Cuál es la función principal de las integrinas en las células?
¿Cuál es la función principal de las integrinas en las células?
¿Qué caracteriza a las selectinas en términos de su expresión celular?
¿Qué caracteriza a las selectinas en términos de su expresión celular?
¿Cuál es la función principal de las caderinas?
¿Cuál es la función principal de las caderinas?
¿Qué aspecto se aborda en la morfogénesis?
¿Qué aspecto se aborda en la morfogénesis?
¿Qué tipo de regulación influye en el desarrollo del individuo a partir de factores externos?
¿Qué tipo de regulación influye en el desarrollo del individuo a partir de factores externos?
¿Cuál es una de las actividades que se consideran parte de los mecanismos básicos del desarrollo (MBD)?
¿Cuál es una de las actividades que se consideran parte de los mecanismos básicos del desarrollo (MBD)?
¿Qué proceso implica el establecimiento de los ejes del cuerpo y la formación de extremidades?
¿Qué proceso implica el establecimiento de los ejes del cuerpo y la formación de extremidades?
¿Qué tipo de proteÃnas son las caderinas?
¿Qué tipo de proteÃnas son las caderinas?
¿Cuál es el papel del ácido retinoico en el desarrollo embrionario?
¿Cuál es el papel del ácido retinoico en el desarrollo embrionario?
¿Qué son los factores de trascripción?
¿Qué son los factores de trascripción?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las moléculas de adhesión celular (CAM)?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las moléculas de adhesión celular (CAM)?
¿Qué tipo de proteÃnas son los RARs y RXRs?
¿Qué tipo de proteÃnas son los RARs y RXRs?
¿Qué función tienen las integrinas en las células?
¿Qué función tienen las integrinas en las células?
¿Cuál de los siguientes procesos biológicos están involucradas las CAM?
¿Cuál de los siguientes procesos biológicos están involucradas las CAM?
¿Cuál es una de las funciones de los factores de trascripción en el desarrollo embrionario?
¿Cuál es una de las funciones de los factores de trascripción en el desarrollo embrionario?
La acción del ácido retinoico en el cuerpo está mediada por
La acción del ácido retinoico en el cuerpo está mediada por
Study Notes
###Â Factores de transcripcion
- Las moléculas de señalización activan vÃas de transducción intracelular que alteran la expresión de los genes.
- Los factores de transcripcion (FT) son proteÃnas que se unen al ADN, modificando la actividad de genes especÃficos.
- Los FT poseen dominios para unirse al ADN y también dominios para interactuar con la ARN polimerasa u otros FT.
Morfogenos
- El ácido retinoico (RA) es un morfógeno que juega un papel importante en el desarrollo embrionario.
- El RA actúa a través de receptores nucleares llamados RARs y RXRs.
- Las proteÃnas Sonic hedgehog también son morfógenos que participan en el desarrollo de las extremidades.
Moléculas de adhesión celular (CAM)
- Las CAM son glicoproteÃnas que median la adhesión entre células o entre las células y la matriz extracelular.
- Participan en la embriogénesis, reparación tisular, diferenciación, crecimiento, comunicación y migración celular.
- Las CAM se clasifican en diferentes familias, incluyendo:
- Integrinas: glicoproteÃnas heterodiméricas que median interacciones célula-célula y célula-matriz extracelular.
- Selectinas: expresadas en células relacionadas con la vasculatura, participan en la extravasación de leucocitos.
- Caderinas: proteÃnas homodiméricas que median adhesiones intercelulares dependientes de calcio.
Factores que regulan el desarrollo
- El desarrollo depende de la regulación genética y la regulación epigenética.
- La regulación genética se refiere a la influencia de la información genética del ADN.
- La regulación epigenética se refiere a la influencia de factores externos en el desarrollo.
Morfogénesis
- La morfogénesis da forma a la configuración interna y externa del embrión.
- Es un proceso controlado genéticamente que incluye: el establecimiento de los ejes corporales, el plegamiento embrionario, la formación de extremidades y otros eventos.
Mecanismos básicos del desarrollo
- Son actividades celulares y moleculares reguladas genéticamente que son esenciales para la formación de tejidos y órganos.
Apoptosis
- Es un proceso de remodelación ordenado y silencioso que involucra la muerte celular programada.
- Funciones de la apoptosis:
- Eliminación de tejidos primarios.
- Morfogénesis.
- Eliminación de células en exceso.
- Eliminación de células premalignas.
Origen de las células germinativas
- Se originan del epiblasto en la segunda semana.
- En la tercera semana migran a las paredes laterales del saco vitelino.
- En la cuarta semana migran hacia la gónada en desarrollo.
Meiosis
- Es la división celular que ocurre en las células germinales durante la maduración.
- Reduce el número diploide de cromosomas.
Meiosis I
- Las células germinativas replican su ADN.
- Los cromosomas homólogos se alinean en pares (sinapsis).
- Se produce el crossing over (intercambio de segmentos de cromátides).
- Los cromosomas homólogos se separan en dos células hijas.
Meiosis II
- La célula comienza la segunda división meiótica sin replicación del ADN.
- Las cromátides hermanas se separan, formando cuatro células hijas.
Ovogenesis
- Las CGP se diferencian en ovogonias.
- Las ovogonias se dividen por mitosis (fase de proliferación).
- Se forma el folÃculo primario, luego el secundario y el terciario.
- El folÃculo terciario reanuda la meiosis I, formando el ovocito secundario y el primer corpúsculo polar.
- El ovocito secundario es ovulado en la metafase II.
- Si el ovocito es fecundado, termina la meiosis II, formando una célula grande, viable, y tres corpúsculos polares.
Caracteristicas morfologicas del ovocito
- Es redondeado.
- Mide 120 micras.
- Tiene abundante citoplasma.
- Presenta zona pelúcida por fuera de su membrana citoplasmática.
- Tiene corona radiada alrededor de la zona pelúcida.
Regulacion de la ovogenesis
- La ovogénesis es un proceso cÃclico regulado por esteroides ováricos.
- Los esteroides ováricos actúan sobre el hipotálamo y la hipófisis, controlando la producción de hormonas gonadotrópicas.
- La ovogénesis comienza en el ovario fetal, pero se reinicia en la pubertad.
- La foliculogénesis está influenciada por gonadotropinas, esteroides, y factores ováricos locales.
Espermatogenesis
- Las CGP dan origen a las espermatogonias, de tipo A y tipo B.
- Las espermatogonias A se dividen por mitosis para formar una reserva de células madres.
- Las espermatogonias B se dividen por mitosis (fase de proliferación), formando espermatocitos primarios.
- Los espermatocitos primarios replican su ADN y comienzan la meiosis I.
- Después de la meiosis I se forman espermatocitos secundarios.
- Los espermatocitos secundarios continúan la meiosis II formando 4 espermatocitos haploides.
- Los espermatocitos haploides se transforman en espermátides.
- Las espermátides experimentan finalmente espermiogénesis, transformándose en espermatozoides.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.