Puentes de hidrógeno: Bioquímica

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué tipo de interacción es un enlace de hidrógeno?

  • Electrostática
  • Metálica
  • Covalente (correct)
  • Iónica

¿Qué dos átomos deben estar presentes para que se forme un enlace de hidrógeno?

  • Oxígeno y Nitrógeno
  • Carbono e Hidrógeno
  • Hidrógeno y un elemento electronegativo (correct)
  • Azufre y Fósforo

¿Qué propiedad confiere a las moléculas de agua el gran número de enlaces de hidrógeno?

  • Gran cohesión interna (correct)
  • Baja densidad
  • Baja tensión superficial
  • Alta viscosidad

¿Qué factor NO afecta las propiedades coligativas de una solución?

<p>Naturaleza química del soluto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la osmolaridad?

<p>Concentración de partículas de soluto por litro de solución (B)</p> Signup and view all the answers

Si una solución tiene una concentración de 1 Osm, ¿cuántos moles de partículas tiene por litro?

<p>1 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica el factor de van't Hoff (i)?

<p>El número de partículas en solución después de la disociación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con una célula en una solución isotónica?

<p>No modifica su forma (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica un pH neutro?

<p>Igual concentración de iones H+ y OH- (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué valor de pH corresponde a una solución neutra?

<p>7 (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es un puente de hidrógeno?

Atracción electrostática entre un átomo de hidrógeno unido a un elemento electronegativo (F, O, N) y otro átomo electronegativo cercano.

¿De qué dependen las propiedades coligativas?

Las propiedades coligativas dependen únicamente de la cantidad de partículas de soluto presentes en una solución, no de su identidad.

¿Qué es el factor de Van't Hoff (i)?

Es el número de partículas en que se disuelve un compuesto en solución.

¿Qué es la osmolaridad?

Medida de la concentración total de partículas de soluto en una solución.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la osmolaridad efectiva?

Es el producto del coeficiente de reflexión (σ) y la osmolaridad, [Osm] efectiva = Σσ[Osm].

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el pH?

Mide la acidez o alcalinidad de una solución en una escala logarítmica.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo una solución es neutra?

Cuando la concentración de H+ es igual a la concentración de OH- ([H+] = [OH-] = 10⁻⁷ M).

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa en una solución hipotónica?

El agua se mueve hacia la solución más concentrada, provocando que la célula se hinche.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa en una solución hipertónica?

El agua se mueve hacia afuera de la célula, provocando que se encoja.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre si una membrana es permeable a un soluto?

La membrana es permeable, el coeficiente de Van't Hoff es 0 y no hay cambio en el volumen de la célula.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Puentes de hidrógeno

  • Resultan de la atracción electrostática entre el δ (+) del H y el δ (-) del O de una molécula adyacente cuando dos moléculas de agua se acercan.
  • Esta atracción provoca una redistribución de cargas electrónicas que aumenta significativamente su interacción.
  • Esta unión electrostática es el "enlace de hidrógeno" o "puente de hidrógeno".
  • La ordenación casi tetraédrica de los electrones alrededor del átomo de oxígeno permite que cada molécula de agua se una a hasta cuatro moléculas de agua vecinas mediante enlaces de hidrógeno.
  • La formación de enlaces de hidrógeno depende del estado de agregación del agua.
  • Un número elevado de puentes de hidrógeno entre moléculas de agua da como resultado una gran cohesión interna.
  • Los enlaces de hidrógeno son interacciones electrostáticas complejas entre un átomo de H unido a un elemento electronegativo (F, O o N) y un átomo muy electronegativo que tenga δ (-) de carga.
  • El H "terminal" de una molécula es atraído por el átomo electronegativo "terminal" de otra molécula.
  • Los enlaces de hidrógeno son importantes en sistemas biológicos, y están presentes en los siguientes grupos:
    • Alcohol y agua.
    • Grupos amida.
    • Grupos carbonilo y agua.
    • Enlaces peptídicos entre aminoácidos para formar péptidos y proteínas.

Propiedades de las soluciones químicas

  • Las propiedades constitutivas dependen de la naturaleza química del soluto e incluyen densidad, viscosidad y conductividad eléctrica.
  • Las propiedades coligativas dependen de la concentración de soluto e incluyen:
    • Descenso de la presión de vapor.
    • Aumento del punto de ebullición.
    • Descenso del punto de fusión.
    • Presión osmótica.
  • Son propiedades que dependen solo de la concentración de partículas de soluto y no de su naturaleza.

Concentración de partículas

  • Número de partículas generadas por la disociación de una molécula de soluto
  • i varía con la sustancia.
  • i = 1 para sustancias no disociables.
  • i es mayor para sustancias que se disocian, por ejemplo, i = 2 para NaCl
  • La osmolaridad expresa moles de partículas de soluto por litro de solución.
  • Una solución de 1 Osm tiene 1 mol de partículas de soluto por litro de solución.
  • La molaridad (M) mide los moles de moléculas de soluto por litro de solución; una solución 1 M tiene 1 mol de moléculas por litro de solución.

Ley de disociación

  • Una sal binaria MX se disocia en M⁺ + X⁻, por ejemplo, NaCl → Na⁺ + Cl⁻.
  • Una sal ternaria M(XO) se disocia en M⁺ + XO⁻, por ejemplo, MgSO₄ → Mg²⁺ + SO₄²⁻.

Osmolaridad

  • Mide la concentración de partículas de una solución.
  • Valida para soluciones que sean permeables al agua
  • No tiene en cuenta las características de la membrana.
  • La osmolaridad efectiva es la osmolaridad aplicable a membranas semipermeables a los solutos y permeables al agua.

Osmolaridad efectiva

  • Considera las características de la membrana.
  • Determina si hay un flujo neto de agua.
  • Ecuación: Osmolaridad Efectiva = σ * [Osm], donde σ es el coeficiente de reflexión, representa las características de la membrana.
  • El coeficiente de reflexión (σ) cuantifica cuántas partículas contribuyen activamente a la osmolaridad de una solución:
    • Si σ = 0, las partículas no contribuyen osmóticamente.
    • Si σ = 1, todas las partículas contribuyen osmóticamente.
  • La fracción de moléculas de soluto que chocan contra la membrana, no la atraviesan y se reflejan hacia el mismo compartimento corresponde al coeficiente de reflexión.
  • Si la membrana es impermeable al soluto, la reflexión es total (σ = 1), y todas las partículas son osmóticamente activas.
  • Si la membrana es totalmente permeable al soluto, la reflexión es nula (σ = 0), y todas las partículas son osmóticamente inactivas.
  • Una membrana parcialmente permeable al soluto resulta en una reflexión parcial (0 < σ < 1), donde solo un porcentaje de las partículas son osmóticamente activas.

Soluciones y osmosis

  • En una solución donde la membrana es impermeable al Na⁺ y al Cl⁻, pero permeable al glicerol (σ = 0 para el glicerol y σ = 1 para el Na⁺ y Cl⁻):
    • Una solución A con 160 mM NaCl + 100 mM glicerol tiene [Osm] = 420 mOsm y es hiperosmolar.
    • Una solución isotónica con 320 mOsm de NaCl.
    • La célula mantiene su forma porque la solución es isotónica.
    • El agua se mueve desde el interior del glóbulo rojo (320 Osm) hacia la solución (640 Osm), disminuyendo el volumen del glóbulo rojo. 320 mOsm, es isoosmolar.
  • Las soluciones hipotónicas son menos concentradas y el agua se mueve hacia el interior del glóbulo rojo, lo que puede llevar a su lisis (ruptura).

El pH

  • En agua pura, la mayoría de las moléculas existen como H2O, pero una pequeña parte se disocian en iones hidrógeno (H+) y oxhidrilos (OH-), y se reasocian de forma constante.
  • En equilibrio, la concentración de moléculas de agua excede en gran número la de H+ y OH-, y la concentración de moléculas de agua permanece prácticamente constante.
  • En estas condiciones [H+] = [OH-] = 10⁻⁷ M - Un ácido, según ARRHENIUS, es una sustancia que contiene un exceso de protones (H+), mientras que una base contiene un exceso de oxhidrilos.
    • Un ácido, según BRONSTED – LOWRY, es una sustancia capaz de ceder protones, mientras que una base es una sustancia capaz de tomar protones.

Ácidos y bases

  • Ácidos y bases fuertes se disocian completamente en agua (HCl, H₂SO₄, NaOH, KOH).
  • Ácidos y bases débiles se disocian parcialmente en agua (Ácido acético, H₂CO₃ (ácido carbónico), Anilina, Amoníaco).
  • Las soluciones neutras tienen una concentración de protones igual a la de oxhidrilos (10⁻⁷ M).
  • p = -log
  • Mide acidez o alcalinidad de una solución.
  • Este término fue acuñado para evitar el manejo de cifras largas y complejas en soluciones diluidas.
  • En soluciones diluidas, la escala de pH varía entre 0 y 14:
    • Las soluciones ácidas tienen un pH menor que 7.
    • Las soluciones básicas tienen un pH mayor que 7.
    • Las soluciones neutras tienen un pH de 7.

Definición de pH y pOH

  • La escala de pH es logarítmica.
  • El pOH se define como el logaritmo negativo de base 10 de la concentración molar de oxhidrilos (OH-).
  • Las soluciones ácidas tienen un exceso de H⁺ ([H⁺] > [OH⁻]), lo que resulta en [H⁺] > 10⁻⁷ M y pH < 7.
  • Las soluciones básicas tienen un exceso de OH⁻ ([H⁺] < [OH⁻]), lo que resulta en [H⁺] < 10⁻⁷ M y pH > 7.
  • Las soluciones neutras tienen concentraciones iguales de H⁺ y OH⁻ ([H⁺] = [OH⁻]), lo que resulta en [H⁺] = 10⁻⁷ M y pH = 7.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Hydrogen Bonds and Water Properties Quiz
10 questions
Hydrogen Bonds Quiz
3 questions

Hydrogen Bonds Quiz

DeadOnFantasy894 avatar
DeadOnFantasy894
Hydrogen Bonds and Their Importance
37 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser