Publicidad Ilícita y Normativa de Libre Competencia
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de publicidad se considera ilícita según la legislación vigente?

  • La publicidad que fomenta la violencia de género. (correct)
  • La publicidad que utiliza imágenes de personas en situaciones cotidianas.
  • La publicidad que mejora la imagen de productos sostenibles.
  • La publicidad que distingue entre diferentes grupos etarios.
  • ¿Qué prohibiciones se establecen en la publicidad dirigida a menores?

  • Presentar a los menores en situaciones peligrosas sin justificación. (correct)
  • Promover productos dirigidos exclusivamente a adultos.
  • Utilizar tecnología avanzada en la publicidad dirigida a menores.
  • Incluir a menores en anuncios que promuevan actividades recreativas.
  • Según la legislación, ¿qué situaciones se consideran un acto de publicidad desleal?

  • Promociones que utilizan celebridades para atraer a los consumidores.
  • Anuncios que sugieren compras impulsivas a menores. (correct)
  • Anuncios que ofrecen descuentos por tiempo limitado.
  • Publicidad que compara productos de diferentes marcas.
  • ¿Cuál de las siguientes opciones representa una acción prohibida en la publicidad según el artículo 3?

    <p>Explotar la credulidad de los menores en la publicidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principio básico del sistema de libre mercado según la normativa de libre competencia?

    Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de la publicidad es crucial para no considerarla ilícita?

    <p>Que respete la dignidad y derechos de la persona. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de la Ley 3/1991 de Competencia Desleal (LCD)?

    <p>Asegurar la libre competencia en el mercado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿A quiénes se aplica la Ley 3/1991 de Competencia Desleal?

    <p>A todas las personas físicas o jurídicas que participan en el mercado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de actos se prohíben bajo la Ley 3/1991 de Competencia Desleal?

    <p>Actos de competencia desleal, incluyendo publicidad ilícita (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto se relaciona con la actuación en el mercado según la Ley de Competencia Desleal?

    <p>Fair play (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un ejemplo de sujeto que podría estar sujeto a la Ley de Competencia Desleal?

    <p>Un agricultor que vende directamente (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción NO se puede ejercer contra actos de competencia desleal?

    <p>Acción de pérdida de beneficios económicos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo de prescripción para acciones de competencia desleal?

    <p>1 año desde que pudieron ejercitarse (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una forma de práctica engañosa?

    <p>Prácticas de venta piramidal (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de práctica se relaciona con el acoso?

    <p>Prácticas agresivas por acoso (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción se puede ejercer si la conducta desleal aún no ha ocurrido?

    <p>Acción de cesación de la conducta desleal (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principio fundamental que sustenta el derecho a la libre competencia?

    <p>Cualquiera puede operar en el mercado sin barreras artificiales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencia se deriva de un sistema de libre mercado?

    <p>Mejoras continuas en las ofertas de las empresas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fenómeno se observa cuando hay una falta de competencia en el mercado?

    <p>Las empresas no competitivas tienden a desaparecer. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera una acción prohibida en el contexto de la competencia desleal?

    <p>Desacreditar a un competidor mediante falsedades. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué contexto histórico impulsó el nacimiento legal del derecho a competir?

    <p>El liberalismo económico a finales del siglo XIX. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Derecho de la competencia

    Conjunto de normas que regulan la actividad empresarial en el mercado, asegurando la competencia justa y evitando prácticas desleales.

    Conductas prohibidas en la competencia

    Comportamientos o acciones que perjudican la competencia justa en el mercado, como acuerdos entre empresas para fijar precios o eliminar competidores.

    Derecho a la defensa de la libre competencia

    Derecho que protege a los empresarios de la competencia desleal, como la copia de marcas o la publicidad engañosa.

    Competencia desleal

    La competencia desleal ocurre cuando una empresa utiliza medios ilegales o poco éticos para obtener una ventaja sobre sus competidores, perjudicando el mercado.

    Signup and view all the flashcards

    Acciones de competencia desleal

    La competencia desleal puede tomar diferentes formas, como la imitación de productos, la publicidad falsa o la inducción ilegal de clientes.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo de la LCD

    La Ley de Competencia Desleal (LCD) busca proteger la competencia justa en el mercado, beneficiando a empresarios, consumidores y el Estado.

    Signup and view all the flashcards

    Prohibición de actos de competencia desleal

    La LCD prohíbe actos de competencia desleal, incluyendo la publicidad engañosa, para asegurar prácticas comerciales honestas.

    Signup and view all the flashcards

    Alcance de la LCD

    La LCD se aplica a todos los actos de competencia desleal, independientemente de si se concreta una operación comercial o no.

    Signup and view all the flashcards

    Sujetos de aplicación de la LCD

    La LCD aplica a empresarios, profesionales y cualquier persona física o jurídica participante en el mercado, sean estos agricultores, profesionales liberales u otros.

    Signup and view all the flashcards

    Consecuencias de la competencia desleal

    Las prácticas desleales afectan negativamente a empresarios, consumidores y al Estado, perjudicando al conjunto del mercado.

    Signup and view all the flashcards

    Publicidad Ilícita

    La publicidad que infringe la dignidad humana o los valores y derechos fundamentales de la Constitución española, especialmente los relacionados con los artículos 14, 18 y 20.4.

    Signup and view all the flashcards

    Publicidad Sexista

    Se consideran ilícitos los anuncios que presentan a las mujeres de forma discriminatoria o vejatoria, usando su cuerpo como objeto o mostrando imágenes estereotipadas que fomentan la violencia de género.

    Signup and view all the flashcards

    Publicidad Dirigida a Menores

    La publicidad que se dirige a menores de edad incitando a comprar un producto, aprovechando su inocencia y credulidad.

    Signup and view all the flashcards

    Publicidad con Niños en Peligro

    No se puede mostrar a niños en situaciones peligrosas en publicidad sin una justificación válida.

    Signup and view all the flashcards

    Publicidad Engañosa

    No se puede engañar al consumidor sobre las características, seguridad o capacidad de uso de un producto.

    Signup and view all the flashcards

    Prácticas Engañosas

    Prácticas engañosas relacionadas con la naturaleza, propiedades, disponibilidad y servicio posventa de bienes o servicios.

    Signup and view all the flashcards

    Práctica de Venta Piramidal

    Consiste en una estructura empresarial donde los participantes reclutan a otros para que se unan a la red, obteniendo ganancias principalmente por la incorporación de nuevos miembros y no por la venta de productos o servicios reales.

    Signup and view all the flashcards

    Prácticas Engañosas por Confusión

    Prácticas que inducen a error al consumidor haciéndole pensar que un producto o servicio es de una determinada marca o empresa cuando en realidad no lo es.

    Signup and view all the flashcards

    Prácticas Comerciales Encuberta

    Acciones que buscan ocultar la verdadera identidad del vendedor o la naturaleza del producto o servicio.

    Signup and view all the flashcards

    Acción de Cesación de la Conducta Desleal

    Una acción legal que busca detener una conducta desleal o prevenir su repetición.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Lección 3: Derecho de la Competencia. Propiedad Industrial

    • El derecho de la competencia regula la actividad empresarial en el mercado, imponiendo un marco normativo para el correcto funcionamiento del tráfico.
    • Las normas de competencia integran el derecho de la competencia desleal y el derecho a la defensa de la libre competencia.
    • Este derecho establece normas para evitar conductas prohibidas que afectan a la libre competencia.

    Esquema de la Lección

    • 3.1 Defensa de la Libre Competencia. Conductas prohibidas: Regula la actividad empresarial para evitar conductas que perjudiquen la competencia.
    • 3.2 Competencia Desleal. Acciones: Contempla aquellas acciones que infringen la competencia leal.
    • 3.3 Patentes de Invención. Marcas: Aborda la propiedad industrial, incluyendo las patentes de invención y las marcas como instrumentos de protección de la propiedad intelectual.

    Origen de la Normativa y Sistema Libre Mercado

    • La normativa se basa en el libre acceso de nuevas empresas al mercado, sin barreras artificiales, para que la competencia impulse la mejora continua de las ofertas.
    • Las empresas ineficientes o no competitivas desaparecen del mercado.
    • Surgido a finales del siglo XIX, el liberalismo económico impulsó el derecho a la competencia, pero también la necesidad de regularla para evitar prácticas colusorias que eliminan la competencia.
    • La Constitución Española reconoce la libertad de empresa y su ejercicio.
    • Se indica que Los poderes públicos garantizan y protegen el ejercicio de libertad de empresa
    • En España, la libertad de empresa se regula por ley y por varias cuestiones relativas a la competencia.
    • La iniciativa pública en la actividad económica también se encuentra sometida a la libre competencia.

    Derecho de la Unión Europea

    • El derecho de la UE es directamente aplicable en España, forma parte del ordenamiento jurídico español.
    • El Tratado de Roma de 1957 creó un mercado común sometido a la libre competencia por medio de las normas necesarias para su óptimo funcionamiento.
    • El reglamento (CE) n° 1/2003 del Consejo relativo a la aplicación de las normas sobre competencia, tiene aplicación directa, estableciendo las normas comunitarias.

    Derecho Nacional y UE

    • El derecho español está basado en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE)
    • El TFUE incluye aspectos como prácticas colusorias, abuso de posición dominante, concentraciones y ayudas públicas.

    Conductas Prohibidas (3.1.1): Prácticas Colusorias

    • Se consideran como prácticas colusorias los acuerdos o entendimientos entre dos o más empresas que afecten a la actividad productiva.
    • Es prohibido todo acuerdo que pueda impedir, falsear o restringir la competencia.
    • Se describe que los tipos de prácticas colusorias, pueden ser horizontales (entre competidores) y verticales (entre los distintos eslabones de la cadena productiva).

    Conductas Prohibidas (3.1.2): Abuso de Posición de Dominio

    • El abuso de posición dominante se define y describe.
    • Requiere la existencia de una posición dominante dentro de una empresa (o varias) e incluyendo un pacto colusorio.
    • Este comportamiento abusivo debe afectar al comercio entre los estados miembros.

    Mercado Relevante (3.1.2):

    • Se definen 3 criterios: geográfico, temporal y objetivo (puntos comunes de los bienes).

    Conductas Prohibidas (3. 1.3): Ayudas Públicas

    • La legislación de la UE prohíbe las ayudas públicas que falseen o amenacen falsear la competencia, favoreciendo a empresas o producciones determinadas.
    • Se distinguen casos específicos como las ayudas otorgadas por los Estados o mediante fondos estatales.

    Competencia Desleal (3.2)

    • Se trata de todas aquellas prácticas o actos que afectan negativamente a los intereses de los empresarios, consumidores y los del propio estado.
    • Se describe que la competencia desleal se encuentra fundamentalmente regulada en la ley 3/1991 de Competencia Desleal (LCD) ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista (LOCM).

    Finalidad de la LCD.

    • La LCD busca proteger la competencia en el mercado, estableciendo prohibiciones a los actos de competencia desleal, incluyendo la publicidad ilícita regulada en la LGPu.

    Ámbito de Aplicación de la LCD (3.2):

    • La aplicación de la LCD abarca cualquier acto de competencia desleal que se realice antes, durante o después de una operación comercial o contractual.
    • Se indica que la LCD afecta a las empresas, profesionales y todas las personas físicas o jurídicas que estén implicadas en el mercado.

    Actos de Competencia Desleal (3.2):

    • Esta sección describe distintos tipos de actos, incluyendo actos de engaño, confusión, omisiones engañosas, prácticas agresivas y comerciales desleales, acciones frente a los competidores y frente al mercado.

    Propiedad Industrial (3.3):

    • La propiedad industrial es una categoría de bienes inmateriales que incluye elementos heterogéneos, como las marcas, patentes, modelos de utilidad, dibujos, topografías de productos, etc.
    • Hay varias secciones que nombran diferentes figuras como derechos de imagen, personal e información automatizada.

    Propiedad Industrial (Ejemplos):

    • Se describe la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, y Ley de Marcas.
    • Se definen los conceptos de patente, modelo de utilidad y diseño industrial, incluyendo sus usos y características.

    Definición de Propiedad Industrial (3.3):

    • Define la Propiedad Industrial como un conjunto de normas relacionadas con los signos distintivos y las creaciones intelectuales, técnicas y estéticas en el ámbito de la industria.

    Contenido de Derechos de Propiedad Industrial: Patentes, Modelos, y Diseños.

    • Las patentes, modelos y diseños están definidos y protegidos por leyes nacionales.
    • Se especifica el derecho de explotar la invención, evitar la utilización y comercialización sin consentimiento, derechos de venta y duración de la protección.
    • Se mencionan los requisitos para mantener el derecho de propiedad.

    Procedimiento de la Propiedad Industrial (Solicitud, Inscripción, Tasas, y Renovación):

    • Se describe el procedimiento para solicitar y obtener propiedad industrial (especificando las tasas, etc)
    • Explica la protección por la concesión en base al periodo de tiempo que rige la solicitud.
    • El registro de propiedad industrial no se modifica (inmutabilidad de la marca).

    Contenido del Derecho de Marca:

    • Define la marca como el derecho de utilizarla en exclusiva en el tráfico económico, dividiendo la temática en aspectos positivos (designar productos o servicios, hacer publicidad) y aspectos negativos (impedir que terceros lo hagan).

    Prohibiciones Relativas de las Marcas y Nombres Comerciales(Ejemplos):

    • Se describen las prohibiciones en base a marcas anteriores, nombres comerciales anteriores, marcas reconocidas y renombradas, otros derechos, y marca de agente.

    Prohibiciones Absolutas:

    • Se describen las prohibiciones absolutas de registro de las marcas, estableciendo diferentes condiciones en las cuales se podrá o no registrar un signo como marca por diferentes motivos y condiciones.

    Conclusiones

    • El material se centra en los diferentes tipo de propiedad industrial.
    • Se explican diferentes temas relativos a la defensa de la libre competencia desde los modelos de propiedad industrial.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora los conceptos fundamentales relacionados con la publicidad ilícita según la legislación vigente. Se abordarán las prohibiciones en la publicidad dirigida a menores y las situaciones que se consideran actos de publicidad desleal. Comprende los principios del sistema de libre mercado y las acciones prohibidas en la publicidad.

    More Like This

    Dangers of Illegal Drugs Quiz
    3 questions

    Dangers of Illegal Drugs Quiz

    EasyToUseRationality1500 avatar
    EasyToUseRationality1500
    Illegal Fishing Laws in the Philippines Quiz
    15 questions
    Illegal Fishing Laws in the Philippines Quiz
    30 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser