Podcast
Questions and Answers
Relaciona los siguientes beneficios con la acción de pautar en tu e-commerce:
Relaciona los siguientes beneficios con la acción de pautar en tu e-commerce:
Mejorar el margen de ganancia = Optimizar el presupuesto enfocándose en productos que ofrecen un mejor margen. Incrementar el tráfico web = Atraer más visitantes a tu sitio web a través de anuncios estratégicos en diversas plataformas. Aumentar el ticket promedio = Promover productos adicionales o llevar a opciones de precio más alto. Mover inventario de baja rotación = Utilizar campañas geolocalizadas para promocionar productos específicos.
Relaciona los siguientes canales publicitarios con su respectiva descripción:
Relaciona los siguientes canales publicitarios con su respectiva descripción:
Redes sociales = Plataformas como Facebook, Instagram o TikTok, que cuentan con características para transacciones directas. Motores de búsqueda = Herramienta poderosa para llegar a audiencias específicas mediante publicidad segmentada, como Google Ads. Email marketing = Personaliza mensajes para fidelizar a tus clientes y atraer nuevos compradores utilizando ofertas exclusivas. Marketplaces = Ofrecen un espacio adicional para captar clientes que buscan directamente tus productos.
Empareja las siguientes acciones con su respectiva fase del Customer Journey:
Empareja las siguientes acciones con su respectiva fase del Customer Journey:
Fase de reconocimiento = Realizar colaboraciones con influencers en redes sociales. Fase de consideración = Usar canales más tácticos y destacar las ventajas de tu producto sobre la competencia. Fase de decisión = Utilizar canales que faciliten una conversión rápida, como Google Display con llamados a la acción.
Relaciona las siguientes funciones con la utilidad del píxel de marketing digital:
Relaciona las siguientes funciones con la utilidad del píxel de marketing digital:
Relaciona las siguientes acciones con su respectivo tipo de métrica en e-commerce:
Relaciona las siguientes acciones con su respectivo tipo de métrica en e-commerce:
Asocia los siguientes elementos con su descripción en relación con Google Shopping:
Asocia los siguientes elementos con su descripción en relación con Google Shopping:
Relaciona los siguientes requisitos con su importancia para crear una campaña de Google Shopping:
Relaciona los siguientes requisitos con su importancia para crear una campaña de Google Shopping:
Relaciona los siguientes tipos de anuncios con sus características en Google Shopping:
Relaciona los siguientes tipos de anuncios con sus características en Google Shopping:
Relaciona los siguientes beneficios con la acción de pautar en plataformas de última milla:
Relaciona los siguientes beneficios con la acción de pautar en plataformas de última milla:
Une cada fase con la acción correcta en la optimización del Customer Journey:
Une cada fase con la acción correcta en la optimización del Customer Journey:
Empareja los siguientes formatos de pauta en marketplaces con su característica principal:
Empareja los siguientes formatos de pauta en marketplaces con su característica principal:
Relaciona los siguientes consejos con su uso en un banner efectivo:
Relaciona los siguientes consejos con su uso en un banner efectivo:
Relaciona los siguientes elementos con aplicaciones móviles:
Relaciona los siguientes elementos con aplicaciones móviles:
Relaciona los siguientes tipos de contenidos con su característica principal:
Relaciona los siguientes tipos de contenidos con su característica principal:
Une los siguientes tipos de productos en market places con su estrategia para incrementa el ticket promedio:
Une los siguientes tipos de productos en market places con su estrategia para incrementa el ticket promedio:
Relaciona los siguientes tipos de ventas con sus característica principal:
Relaciona los siguientes tipos de ventas con sus característica principal:
De los siguientes selecciona las que puedes monitorear para tener el recorrido del usario
De los siguientes selecciona las que puedes monitorear para tener el recorrido del usario
Define cuál es los pasos principales para que una campaña publicitaria tenga exito.
Define cuál es los pasos principales para que una campaña publicitaria tenga exito.
Relaciona las siguientes métricas con su característica principal:
Relaciona las siguientes métricas con su característica principal:
Flashcards
¿Qué es el e-commerce?
¿Qué es el e-commerce?
El proceso de compra y venta de productos o servicios a través de internet.
Incrementar el tráfico web
Incrementar el tráfico web
Incrementa las visitas a tu sitio web mediante anuncios estratégicos en diversas plataformas.
Conocer a tu buyer persona
Conocer a tu buyer persona
Profundiza en el entendimiento de tus clientes para ofrecerles productos que cumplan sus nececidades.
Mover inventario de baja rotación
Mover inventario de baja rotación
Signup and view all the flashcards
Redes sociales en e-commerce
Redes sociales en e-commerce
Signup and view all the flashcards
Motores de búsqueda
Motores de búsqueda
Signup and view all the flashcards
Email marketing
Email marketing
Signup and view all the flashcards
Marketplaces
Marketplaces
Signup and view all the flashcards
Buscadores
Buscadores
Signup and view all the flashcards
Elegir las palabras clave correctamente
Elegir las palabras clave correctamente
Signup and view all the flashcards
Contenido atractivo
Contenido atractivo
Signup and view all the flashcards
Remarketing efectivo
Remarketing efectivo
Signup and view all the flashcards
Fase de reconocimiento
Fase de reconocimiento
Signup and view all the flashcards
Fase de decisión
Fase de decisión
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un píxel de marketing digital?
¿Qué es un píxel de marketing digital?
Signup and view all the flashcards
Añadidos al carrito de compra
Añadidos al carrito de compra
Signup and view all the flashcards
Método de pago
Método de pago
Signup and view all the flashcards
Definir objetivos de la campaña
Definir objetivos de la campaña
Signup and view all the flashcards
Margen
Margen
Signup and view all the flashcards
Red de búsqueda de Google
Red de búsqueda de Google
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a la Publicidad Digital para E-commerce
- El e-commerce requiere destacar la marca debido a la creciente competencia en línea.
- Valeria Chocontá ofrece estrategias publicitarias efectivas basadas en su experiencia.
- La publicidad digital puede potenciar tu e-commerce.
¿Qué es el E-commerce?
- El e-commerce implica la compra y venta de productos en línea.
- El crecimiento del e-commerce continuará hasta 2025.
- La pandemia ha acelerado las ventas en línea.
- Es crucial entender el contexto del e-commerce para aprovechar las ventas en línea.
Beneficios de la Publicidad Digital para E-commerce
- Optimiza y mejora aspectos críticos del negocio.
- El marketing digital mide el rendimiento de campañas y optimiza presupuestos.
- Se enfoca en productos con mejor margen.
- Incrementa el tráfico web
- Mejora la conversión a través de anuncios estratégicos.
- Permite entender mejor a los clientes con productos enfocados.
- Sirve para para análisis de puntos de fricción en el viaje de compra.
- Aumenta el ticket promedio
- Fomenta promociones para productos adicionales y opciones de mayor precio.
- Incrementa el conocimiento de nuevos productos a través de plataformas virales.
- Mueve el inventario de baja rotación con campañas geolocalizadas.
Canales para Publicidad en E-commerce
- Una estrategia de comercio electrónico exitosa requiere elegir los canales adecuados para las campañas publicitarias.
- Se debe tener una visión clara y adaptable.
- Los canales efectivos incluyen redes sociales, motores de búsqueda, email marketing, y marketplaces.
- Redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok tienen funcionalidades para transacciones directas
- Google Ads es una herramienta poderosa para audiencias específicas.
- El email marketing personaliza mensajes para la fidelización.
- Marketplaces como Amazon ofrecen visibilidad a clientes que buscan productos directamente.
- Una estrategia de e-commerce permite optimizar recursos, maximizar resultados y aumentar la presencia en línea.
Optimización de Campañas en Buscadores
- Los buscadores son el primer punto de contacto para los usuarios.
- Es clave estar presente en las primeras posiciones para captar la atención del cliente.
- Se debe priorizar la selección de palabras clave que reflejen la intención de compra.
- Crear contenido relevante que atraiga el interés del usuario es importante.
- Utilizar formatos como Google Shopping o Google AdWords ofrece contenido visual atractivo.
Aplicaciones Móviles en la Estrategia de E-commerce
- Las aplicaciones móviles facilitan compras rápidas y mejoran la experiencia del usuario.
- Las aplicaciones instaladas son de alta fidelidad debido al espacio limitado en dispositivos móviles.
- Las conversiones son rápidas con anuncios integrados que facilitan la compra.
- Se debe adaptar el contenido según la temporada o el producto, generando mayor engagement.
El Rol de los Marketplaces en el E-commerce
- Los marketplaces son plataformas donde compiten marcas y proveedores.
- Los usuarios pueden explorar varias opciones con un solo clic.
- Se debe destacar entre la competencia con anuncios claros y atractivos.
- Observar los hábitos de los consumidores permite sugerir productos complementarios.
- Amazon y Mercado Libre son marketplaces líderes en América Latina.
Redes Sociales para el E-commerce
- Las redes sociales son un canal para conectar con una audiencia amplia.
- Existen más de 4.200 millones de usuarios activos a nivel global.
- Se debe aprovechar la interacción directa y el feedback a través de comentarios.
- Se deben usar links y catálogos integrados para facilitar el tránsito al sitio web.
- Crear formatos creativos y virales para motivar al usuario a interactuar.
El E-mail Marketing y el E-commerce
- El email marketing sigue siendo un canal poderoso a través de la personalización y comunicación visual.
- Existen más de 1.500 millones de cuentas de Gmail.
- Se deben crear contenidos atractivos con gráficos o mensajes sobre colecciones especiales.
- El remarketing estratégico ofrece promociones exclusivas o envíos gratuitos.
- Se debe mantener una base de datos de correos bien organizada
Selección de Canales para Campaña de E-commerce
- Es crucial elegir los canales que se alineen con objetivos de marketing.
- Analizar qué tan efectivos son los canales para público objetivo y capacidad de conversión es importante.
- Los canales bien gestionados marcan la diferencia en el crecimiento del e-commerce.
Customer Journey
- El Customer Journey abarca desde el reconocimiento de una necesidad hasta la conversión.
- Entender cada fase permite una comunicación correcta y una experiencia optimizada.
- Esto promueve compras consultivas y fidelización.
- Las tres fases del Customer Journey son: reconocimiento, consideración y decisión
Fases del Customer Journey
- En la fase de reconocimiento, el consumidor identifica una necesidad y busca soluciones a través de tácticas que generan awareness.
- En la fase de consideración, el consumidor evalúa opciones y se deben usar canales tácticos.
- En la fase de decisión, el consumidor necesita un estímulo final con canales que faciliten la conversión.
- Identificar las emociones y necesidades es primordial para lograr la conversión deseada.
- En la fase de reconocimiento, utiliza canales de alta visibilidad como campañas en redes sociales o influencers.
- En la fase de consideración, usa comparaciones y testimonios con artículos detallados o videos explicativos.
- En la fase de decisión, ofrece incentivos como descuentos o propuestas de valor adicionales.
- Alinear cada fase con las expectativas del consumidor es vital para una relación sólida.
- Se logra al proporcionar contenido educativo en la fase de consideración.
- Se incentiva la fidelización al facilitar una experiencia de compra sin fricciones en la fase de decisión.
Píxeles
- El píxel optimiza campañas publicitarias y descubre secretos de los consumidores.
- El píxel es un componente esencial para medir y mejorar las campañas.
- Se transformó de imagen transparente a código JavaScript.
- Permite el rastreo del comportamiento del consumidor desde el clic en anuncios.
- Sirve para la optimización del presupuesto publicitario y para conocer detalladamente al consumidor.
- Un píxel realiza un seguimiento detallado del recorrido del usuario
- Determina las páginas visitadas, la finalización de compras, los añadidos al carrito y el método de pago.
- Reconoce el origen del tráfico.
- Esta información mide el ROI, optimiza anuncios, crea campañas de remarketing y construye bases de datos.
- Cada plataforma de publicidad tiene su propio píxel.
- Los píxeles normalmente están en el administrador de anuncios.
Construcción de Estrategia Digital
- Una campaña exitosa es una estrategia digital bien construida.
- Esta estrategia debe considerar una serie de elementos para cumplir los objetivos.
- El tiempo para alcanzar el objetivo es un aspecto clave.
- Se debe considerar el tiempo desde un día hasta un semestre completo.
- El presupuesto debe estar alineado con los objetivos planteados.
- Se debe distribuir el presupuesto correctamente a lo largo de la campaña.
- Se deben identificar los canales de comunicación que mejor que conecten con el usuario y los valores de la marca.
Buyer Persona
- Asignar esfuerzos específicos a las necesidades e intereses del buyer persona permite diseñar acciones más efectivas.
- Identificar cómo se comporta tu público en cada fase facilita guiarlo a la acción deseada.
- Para optimizar las fases del Customer Journey, implementa acciones que presenten el producto o servicio y despertarlo el interés inicial.
- Utiliza Google Display o la promoción en Marketplace para que el usuario considere tu oferta como viable en la fase de consideración.
- Las estrategias de remarketing pueden ser decisivas para fomentar la conversión y fidelizar en la fase de decisión.
- Se debe desarrollar una estrategia digital enfocada en la próxima campaña publicitaria.
Formatos de Pauta en Marketplaces
- Pautar en marketplaces asegura que tu producto esté disponible para los compradores
- Atrar a más usuarios con publicidad efectiva.
- Estar presente en el "momento de la verdad" para influenciar a su decisión final.
- Se deben obtener insights valiosos sobre los hábitos de compra del usuario.
- Se debe utilizar un diseño gráfico que resalte visualmente y promociones claras para captar la atención.
- Los banners principales en la página de inicio generan un alto nivel de awareness.
- Los colores vivos y sugerencias concretas para incentivar la compra de decoración navideña.
- Presentar posiciones de búsqueda con descripciones concisas y reseñas que generen confianza es recomendable.
- Los paradores de tráfico funcionan bien con promociones cruzadas que respeten las dimensiones especificadas.
- Mostrar artículos complementarios al usuario al agregar algo al carrito es ideal.
- Para empezar a pautar en marketplaces, selecciona uno para enfocar tu pauta.
- Reflexiona sobre cómo adaptar su estrategia a tu marca.
Formatos de Pauta en Plataformas de Última Milla
- El auge de las plataformas de última milla ha transformado la forma en que las marcas interactúan con sus clientes.
- La publicidad debe tener: alta lealtad del usuario, eficiencia y efectividad publicitaria, facilitación de conversiones, trazabilidad y conocimiento del comprador.
- Se deben observar las preferencias y los productos relacionados que estás promocionando.
- Las plataformas de última milla ofrecen diversas posiciones publicitarias.
- El banner de inicio es ideal para generar conocimiento de marca, en especial durante el lanzamiento de un nuevo producto.
- Usa mensajes cortos y acompáñalo con imágenes impactantes en un banner.
- Se debe considerar el espacio limitado.
- Se puede aparecer en los resultados de la sección de búsqueda como en los marketplaces.
- Para optimizar la publicidad durante eventos especiales como el Black Friday, debes seleccionar la mejor posición.
- La opción A, sección de búsqueda, es para cuando el usuario busca directamente, garantiza alta relevancia.
- La opción B, productos relacionados, es ideal para captar la atención al considerar productos similares.
- La opción C, banners, útil para impactar de inmediato, requiere un fuerte contenido visual.
- Conocer al cliente potencial optimizará el impacto de tus campañas.
Google Ads y Google Shopping
- Google Ads es una de las herramientas más poderosas en la publicidad digital.
- El 87% de los internautas prefiere Google como su motor de búsqueda.
- Google Ads tiene un potencial asombroso con aproximadamente 5,500 millones de búsquedas diarias.
- Google Ads permite personalizar campañas y segmentar presupuestos.
- Google Ads permite tener presencia en los llamados micromomentos.
- Se pueden captar usuarios en el momento exacto que necesitan la información mediante una app o teléfono móvil.
- Los resultados más relevantes se muestran mediante el uso de palabras clave a través de la red de búsqueda.
- Para tener los productos a la vista en la parte superior de la pantalla del usuario en e-commerce se usa Google shopping
- La red de display es tu mejor opción para mostrar interés en usuarios.
- Google te da la oportunidad de pautar en una variedad de sitios web y aplicaciones, posicionando tus anuncios estratégicamente.
- La red de video ofrece un formato dinámico para tus anuncios centrado en YouTube
- Google Shopping fue lanzado en 2002 y relanzado como un servicio de anuncios en 2012 para comparar retailers con los productos que buscan el usuario.
- Se debe mejorar la visibilidad, tener un diseño atractivo e informes detallados para ajustar tu campaña,
- Asegúrate de que las imágenes sean de alta calidad, tengas reseñas y calificaciones, comuniques las promociones e incorpores los enlaces correctos cuando optimices los anuncios en Google Shopping.
- Los anuncios de Google shopping deben tener: Imagen atractiva, título y palabras clave, precio y promociones claras.
- Google Shopping es una poderosa herramienta para potenciar la venta en línea.
- Se deben conocer los requisitos para lanzar una campaña efectiva.
Tipos de Anuncios de Google Shopping
- Para captar la atención de tus potenciales clientes puedes usar: Anuncios de shopping de productos y anuncios de inventario local.
Requisitos para empezar a usar Google shopping
- Necesitas crear y vincular una cuenta de Google Ads y otra de Google Merchant Center.
- Los datos del producto se actualizan cada 30 días, deben tener títulos precisos y detalles de inventario.
- Google prioriza las imágenes atractivas y relevantes
- Se deben cumplir con las políticas de Google para garantizar la vigencia y eficacia de tus anuncios.
- Se pueden subir los productos al Google Merchant Center desde el sitio web, o manual uno a uno seleccionando los productos o por una carga masiva.
- Antes de lanzar la campaña, debes vincular las cuentas y definir los objetivos.
Métricas para el Éxito del E-commerce
- Se requiere una comprensión clara de los objetivos para lanzar una campaña exitosa de e-commerce.
- Los objetivos son lograr conversiones directas llevando a los usuarios a adquirir productos anunciados
- Se busca generar oportunidades de ventas como el registro o formularios para formar bases de datos de posibles clientes.
- Dirigir a los usuarios directamente aumentar el tráfico y, por ende, la posibilidad de más venta
- Se deben asegurarse que la inversión publicitaria no comprometa el margen e indicar los usuarios que tras ver el anuncio no interactúan para evaluar la revelación del enlace del anuncio.
- Analiza los canales que atraen a los usuarios.
- Asegúrate que la tasa de visitas refleje la cantidad de tráfico dirigido.
- Revisa por qué los clientes abandonan los carritos de compra (costo de envío) e implementa estrategias de remarketing.
- Determina el valor promedio de cada orden.
- Se debe evaluar el ROA para tener mejores decisiones futuras sobre inversión canales y tipos de campaña.
- El seguimiento es esencial y depende de la duración de la campaña de acuerdo a su duración de una semana, 15 días o más.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.