Tema 13 - Muy Duro

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO constituye un fundamento de actuación explícito delineado en el artículo 1 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP)?

  • La preeminencia de la discrecionalidad administrativa en la modulación de las condiciones de empleo. (correct)
  • La igualdad, mérito y capacidad en el acceso y en la promoción profesional.
  • El sometimiento pleno a la ley y al Derecho.
  • La eficacia en la planificación y gestión de los recursos humanos.

En el contexto del artículo 2 del EBEP, ¿cuál de las siguientes entidades u organismos NO se consideran directamente dentro del ámbito de aplicación principal del Estatuto?

  • Las Administraciones públicas de carácter territorial e institucional.
  • Las corporaciones de derecho público con régimen específico no integradas en la Administración General del Estado. (correct)
  • Las universidades públicas.
  • Los entes públicos estatales.

Considerando las disposiciones del EBEP sobre el personal investigador, ¿qué implicación tiene la dispensa para dictar normas singulares de desarrollo en relación con este colectivo?

  • Supone la exclusión total del personal investigador del ámbito de aplicación del EBEP.
  • Permite la aplicación directa y sin modificaciones del EBEP al personal investigador, garantizando uniformidad normativa.
  • Implica que la normativa específica del personal investigador prevalece sobre cualquier disposición del EBEP.
  • Faculta a las administraciones para adaptar las normas del EBEP a las particularidades de la actividad investigadora. (correct)

¿Cómo se interpreta la referencia al personal funcionario de carrera en el EBEP cuando se aplica al personal estatutario de los servicios de salud?

<p>Se entiende que las disposiciones aplicables al personal funcionario de carrera son también aplicables al personal estatutario. (B)</p> Signup and view all the answers

En el marco de la aplicación supletoria del EBEP, ¿qué criterio define la aplicabilidad del EBEP a personal no incluido directamente en su ámbito de aplicación?

<p>La inexistencia de normativa específica que regule las condiciones de empleo del personal en cuestión. (C)</p> Signup and view all the answers

Analizando la relación entre el EBEP y la normativa específica del personal docente, ¿qué principio rige su interacción?

<p>La normativa específica prevalece, excepto en las cuestiones básicas establecidas en el EBEP. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de la 'jerarquía en la atribución, ordenación y desempeño de las funciones y tareas' como fundamento del EBEP en la práctica administrativa?

<p>Establece una cadena de mando que asegura la eficacia y eficiencia en la prestación de servicios públicos. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del artículo 1.3.k del EBEP, ¿cómo se manifiesta la 'negociación colectiva y participación' en la determinación de las condiciones de empleo?

<p>A través de los representantes de los empleados, influyendo en las decisiones sobre sus condiciones laborales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes circunstancias, al concluir una relación de interinidad, nunca desencadena una compensación económica para el funcionario interino, asumiendo la estricta observancia del marco legal vigente?

<p>Revocación unilateral del nombramiento por la administración, motivada por una evaluación de desempeño desfavorable y objetivamente contrastada. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la Administración Pública, ¿cuál es la implicación jurídica precisa de la formalización de un contrato laboral, independientemente de su modalidad, entre la Administración y un individuo?

<p>Se origina una relación laboral regida íntegramente por el Derecho Laboral, excluyendo la aplicación de la normativa funcionarial, salvo disposición expresa en contrario. (D)</p> Signup and view all the answers

Considerando las disposiciones legales sobre el personal funcionario interino, ¿qué implicación tiene el transcurso de tres años desde el nombramiento de dicho personal en una plaza vacante?

<p>Se produce el fin de la relación de interinidad, y la vacante solo podrá ser ocupada por personal funcionario de carrera, salvo que el proceso selectivo quede desierto. (C)</p> Signup and view all the answers

En un contexto donde un funcionario interino ha ocupado una plaza durante tres años y la convocatoria para su cobertura por personal de carrera se ha publicado dentro de ese plazo, pero el proceso selectivo se extiende más allá de lo estipulado, ¿cuál es la situación jurídica más precisa del funcionario interino?

<p>Puede permanecer en la plaza hasta la resolución de la convocatoria, sin que su cese dé lugar a compensación económica, siempre que se ajuste a los plazos del artículo 70 del TREBEP. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se aplica el régimen general del personal funcionario de carrera al personal funcionario interino, dadas las particularidades de su condición?

<p>Se aplica en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición temporal y al carácter extraordinario y urgente de su nombramiento, excluyendo los derechos inherentes a la condición de funcionario de carrera. (A)</p> Signup and view all the answers

Analizando la normativa aplicable, ¿qué consecuencia jurídica precisa tiene la amortización de una plaza ocupada por un funcionario interino?

<p>Se extingue automáticamente la relación de interinidad, sin derecho a compensación alguna para el funcionario, por razones organizativas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de un proceso selectivo para cubrir una plaza ocupada por un funcionario interino, si dicho proceso se declara desierto, ¿cuál es la implicación jurídica específica respecto a la ocupación de la plaza?

<p>Se puede efectuar otro nombramiento de personal funcionario interino, sin que ello implique la consolidación de derechos para el nuevo interino. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de derechos inherentes a la condición de funcionario de carrera no son aplicables al personal funcionario interino según la normativa administrativa general?

<p>El derecho a la estabilidad en el empleo y a la progresión profesional a través de los sistemas de carrera administrativa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se aplica el principio de respeto a las posiciones singulares de las Comunidades Autónomas (CCAA) en la Ley, considerando sus competencias exclusivas y compartidas en materia de función pública y autoorganización?

<p>La Ley considera las competencias exclusivas y compartidas de las CCAA, respetando sus sistemas institucionales y su capacidad de autoorganización, según lo establecido en sus Estatutos de Autonomía y la Constitución. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la legislación sobre empleados públicos, ¿cuál es la implicación de que un funcionario de carrera desempeñe funciones que implican la participación directa en el ejercicio de potestades públicas?

<p>Estas funciones están reservadas exclusivamente a los funcionarios de carrera, asegurando que las decisiones y acciones gubernamentales se realicen bajo el marco del Derecho Administrativo y la salvaguardia de los intereses generales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia fundamental en el régimen jurídico aplicable a los funcionarios de carrera y al personal laboral dentro de las Administraciones Públicas en España, y cómo afecta esto a su relación con la Administración?

<p>Los funcionarios de carrera se rigen por el Derecho Administrativo, lo que implica una relación estatutaria y el desempeño de servicios profesionales permanentes, mientras que el personal laboral se rige por el Derecho Laboral, con un contrato de trabajo. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del nombramiento de funcionarios interinos para cubrir plazas vacantes, ¿cuál es el límite temporal máximo permitido por la legislación, y qué implicaciones tiene este límite para la estabilidad del servicio público?

<p>El límite máximo es de tres años, lo que puede generar inestabilidad en el servicio público si no se cubren las plazas de forma permanente en ese período. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se equilibra la necesidad de celeridad en la selección de funcionarios interinos con los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir el acceso al empleo público?

<p>Se establece un proceso simplificado de selección que agiliza la contratación, pero se asegura el cumplimiento de los principios de igualdad, mérito y capacidad a través de pruebas objetivas y transparentes. (A)</p> Signup and view all the answers

En qué medida la regulación de los funcionarios interinos aborda el problema de la precariedad laboral en el sector público, y qué medidas específicas se contemplan para evitar el uso abusivo de esta figura?

<p>La regulación establece límites temporales estrictos para la contratación de funcionarios interinos y exige una justificación expresa de la necesidad y urgencia, buscando evitar su uso indiscriminado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre el personal funcionario eventual y el personal funcionario interino, y qué implicaciones tiene esta diferencia en términos de derechos laborales y estabilidad en el empleo?

<p>El personal funcionario eventual ocupa puestos de confianza o asesoramiento especial, mientras que el personal funcionario interino cubre necesidades temporales de la Administración; esto implica una menor estabilidad para el personal eventual. (C)</p> Signup and view all the answers

Dada la coexistencia de diferentes tipos de empleados públicos (funcionarios de carrera, interinos, personal laboral y eventual), ¿cómo se garantiza la coordinación y la eficiencia en el funcionamiento de las Administraciones Públicas, y qué mecanismos existen para evitar conflictos competenciales entre ellos?

<p>Se definen claramente las funciones y responsabilidades de cada tipo de empleado público, se promueve la formación conjunta y se establecen mecanismos de resolución de conflictos para fomentar la colaboración y evitar duplicidades. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes interpretaciones del artículo 69 de la Ley de la Función Pública Canaria (LFPC) es la más precisa en relación con la contratación temporal tras la reforma laboral de 2021?

<p>Tras la reforma, solo se permiten contratos temporales para trabajos de naturaleza imprevista, urgente y no permanente, siempre que no correspondan a puestos con dotación presupuestaria, requiriendo la formalización por el Consejero competente y comunicación a la Comisión de la Función Pública Canaria. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la aplicación analógica del régimen estatutario de los funcionarios de carrera al personal eventual e interino, ¿qué implicación fundamental se deriva en relación con los principios rectores del artículo 3.º de la LFPC?

<p>Tanto el personal eventual e interino como el personal laboral están obligados a cumplir los principios rectores del artículo 3.º de la LFPC, siempre que dicha aplicación no desnaturalice su condición temporal o contractual. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alcance tiene la prohibición de trato diferenciado entre funcionarios interinos y de carrera según la LFPC, especialmente en lo que respecta a las situaciones administrativas?

<p>La LFPC prohíbe el trato diferenciado por la sola razón de la temporalidad en el acceso a situaciones administrativas como servicios especiales, excedencia por agrupación familiar, cuidado de familiares, violencia de género y terrorista, siempre que les sean aplicables y con las limitaciones establecidas. (A)</p> Signup and view all the answers

Considere un escenario en el que un funcionario interino solicita una excedencia por cuidado de un familiar dependiente. ¿Qué requisitos específicos, derivados de la interpretación conjunta del artículo 69 LFPC y la legislación sobre igualdad, deben cumplirse para garantizar la no discriminación?

<p>Se debe garantizar que los criterios aplicados para la concesión de la excedencia (antigüedad, desempeño, necesidades del servicio) sean idénticos a los aplicados a los funcionarios de carrera en situaciones análogas, justificando cualquier diferencia objetiva y razonable. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo impacta la aplicación analógica del régimen estatutario al personal interino en el acceso a la formación continua y el desarrollo profesional, considerando las limitaciones inherentes a su temporalidad?

<p>El acceso a la formación continua y el desarrollo profesional para el personal interino debe garantizarse en la medida en que sea relevante para el desempeño de sus funciones específicas y no desnaturalice su temporalidad, priorizando aquellas acciones formativas que mejoren su empleabilidad futura. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué medida el artículo 21 del EBEP influye en la determinación salarial del personal laboral dentro de las Administraciones Públicas, considerando la autonomía de la legislación laboral y los convenios colectivos?

<p>El artículo 21 del EBEP establece un límite máximo para el incremento de la masa salarial del personal laboral, fijado anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que prevalece sobre cualquier otro acuerdo o convenio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el alcance de la garantía de cumplimiento de los convenios colectivos y acuerdos que afecten al personal laboral según el artículo 32 del EBEP, y bajo qué circunstancias puede una Administración Pública suspender o modificar dicho cumplimiento?

<p>El cumplimiento de los convenios colectivos y acuerdos está garantizado, salvo cuando excepcionalmente y por causa grave de interés público derivada de una alteración sustancial de las circunstancias económicas, los órganos de gobierno suspendan o modifiquen su cumplimiento en la medida estrictamente necesaria para salvaguardar el interés público, informando a las organizaciones sindicales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera el EBEP, en su artículo 57.4, equipara el acceso al empleo público como personal laboral para los nacionales de los Estados de la UE y los extranjeros con residencia legal en España, y cuáles son las implicaciones prácticas de esta equiparación en los procesos de selección?

<p>El artículo 57.4 del EBEP garantiza a los nacionales de la UE y residentes legales el acceso al empleo público como personal laboral en igualdad de condiciones que los españoles, sin restricciones adicionales, siempre que cumplan los requisitos generales y específicos exigidos para el puesto. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la gestión integrada de recursos humanos según el artículo 71 del EBEP, ¿cuál es la finalidad principal de los Registros de personal que cada Administración Pública debe constituir y cómo se relacionan con el resto de recursos humanos del sector público?

<p>Los Registros de personal tienen como finalidad principal la inscripción de los datos relativos al personal contemplado en los artículos 2 y 5 del EBEP, teniendo en cuenta las peculiaridades de determinados colectivos, y pueden disponer de información agregada sobre los restantes recursos humanos del sector público para una gestión integrada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se articula la interacción entre la legislación laboral general y las disposiciones específicas del EBEP en lo que respecta al régimen de jornada de trabajo, permisos y vacaciones del personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas?

<p>El régimen de jornada de trabajo, permisos y vacaciones del personal laboral se establece de acuerdo con lo dispuesto en el EBEP y en la legislación laboral correspondiente, aplicándose ambos cuerpos normativos de forma complementaria. (A)</p> Signup and view all the answers

Analice la compatibilidad y jerarquía normativa entre el EBEP y los convenios colectivos en la regulación de las condiciones de trabajo del personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas, considerando las posibles colisiones y mecanismos de resolución de conflictos.

<p>El EBEP y los convenios colectivos se complementan mutuamente en la regulación de las condiciones de trabajo del personal laboral, pero el EBEP establece límites y principios generales que deben ser respetados por los convenios colectivos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones prácticas se derivan de la necesidad de reflejar el incremento de la masa salarial del personal laboral en la correspondiente Ley de Presupuestos de cada ejercicio, y cómo afecta este requisito a la autonomía de las Administraciones Públicas en la gestión de sus recursos humanos?

<p>La necesidad de reflejar el incremento de la masa salarial en la Ley de Presupuestos limita la autonomía de las Administraciones Públicas, que deben sujetarse a los límites y criterios establecidos en la Ley de Presupuestos para la determinación de los incrementos salariales del personal laboral. (C)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera el EBEP concilia la aplicación de la legislación laboral al personal laboral de las Administraciones Públicas con las peculiaridades inherentes al servicio público y a la defensa del interés general, y cuáles son los mecanismos previstos para resolver los conflictos que puedan surgir entre ambos?

<p>El EBEP busca un equilibrio entre la aplicación de la legislación laboral y la defensa del servicio público, estableciendo mecanismos de negociación y acuerdo para resolver los conflictos que puedan surgir entre ambos, y previendo la posibilidad de suspender o modificar los convenios colectivos en casos excepcionales de grave interés público. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué medida la legislación laboral influye en la provisión de puestos y la movilidad del personal laboral según el EBEP?

<p>Los convenios colectivos aplicables son <strong>prioritarios</strong>, y solo en su defecto se recurre al sistema de provisión y movilidad del personal funcionario de carrera, <strong>sin intervención</strong> de la legislación laboral directamente. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del régimen disciplinario del personal laboral según el EBEP, ¿cuál es la relación jerárquica entre el Estatuto de los Trabajadores, los convenios colectivos y las leyes de Función Pública?

<p>El EBEP <strong>establece el marco general</strong>, mientras que el Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos se aplican en lo que sea compatible con el EBEP y entre sí; las leyes de Función Pública desarrollan el EBEP. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación jurídica precisa de la readmisión del personal laboral fijo tras un despido disciplinario declarado improcedente en el marco del EBEP?

<p>La readmisión es <strong>obligatoria</strong> y el trabajador debe ser restituido en las <strong>mismas condiciones</strong> que tenía antes del despido, sin excepción alguna. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la imposición de sanciones disciplinarias según el EBEP, ¿cuál es la distinción fundamental entre la suspensión firme de funciones para funcionarios y la suspensión de empleo y sueldo para el personal laboral?

<p>La suspensión firme de funciones <strong>afecta exclusivamente</strong> a funcionarios de carrera, mientras que la suspensión de empleo y sueldo se aplica <strong>únicamente</strong> al personal laboral, <strong>sin posibilidad de equiparación</strong>. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo interactúan los convenios colectivos con el régimen disciplinario establecido en el EBEP para el personal laboral, particularmente en relación con la especificación de faltas y sanciones?

<p>Los convenios colectivos pueden <strong>detallar y especificar</strong> las faltas y sanciones, siempre que <strong>no contradigan</strong> lo establecido en el EBEP y respeten los <strong>límites máximos</strong> de las sanciones impuestas. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las medidas dirigidas al control de la temporalidad en el empleo público según la Disposición Adicional Decimoséptima del EBEP, ¿cuál es el alcance preciso de la habilitación para la modificación de la relación de puestos de trabajo (RPT)?

<p>La modificación de la RPT está <strong>permitida y fomentada</strong> para adaptar la estructura organizativa a las necesidades del servicio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se articula la inhabilitación resultante del despido disciplinario del personal laboral por faltas muy graves, según el artículo 96 del EBEP, en relación con el acceso a nuevos contratos de trabajo?

<p>La inhabilitación se limita a la <strong>imposibilidad de ser titular</strong> de un nuevo contrato de trabajo con funciones <strong>similares</strong> a las que desempeñaba, <strong>sin afectar</strong> a otros tipos de empleos públicos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el criterio preeminente para dirimir conflictos normativos entre el EBEP, el Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos en lo concerniente a las situaciones del personal laboral?

<p>El EBEP establece un <strong>marco general</strong>, y las normas se aplican de forma <strong>complementaria</strong>, primando la que resulte más favorable al trabajador en caso de duda. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Cuál es el objeto del EBEP?

Establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos y determinar las normas aplicables al personal laboral.

¿Cuáles son los fundamentos del EBEP?

Servicio a los ciudadanos, igualdad, legalidad, igualdad de género, objetividad, eficacia, desarrollo profesional, transparencia, responsabilidad, jerarquía, negociación colectiva y cooperación.

¿A quién se aplica el EBEP?

Administraciones públicas territoriales e institucionales, universidades públicas, personal estatutario de salud.

¿Qué normativa rige al personal laboral?

El personal laboral se rige por la normativa laboral (ET) y los convenios colectivos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué papel tiene el EBEP para personal fuera de su ámbito principal?

El EBEP se aplica de forma supletoria.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el texto refundido de la Ley del EBEP?

El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.

Signup and view all the flashcards

¿Qué dispensa al personal investigador?

Establece normas singulares de desarrollo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre con el personal docente?

Normativa específica salvo cuestiones básicas.

Signup and view all the flashcards

Empleados Públicos

Son quienes desempeñan funciones retribuidas al servicio de los intereses generales en las Administraciones Públicas.

Signup and view all the flashcards

Funcionarios de carrera

Están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria permanente.

Signup and view all the flashcards

Funcionarios interinos

Nombrados temporalmente por necesidad y urgencia para funciones de carrera.

Signup and view all the flashcards

Personal laboral

Relación laboral mediante contrato, ya sea fijo, indefinido o temporal.

Signup and view all the flashcards

Personal eventual

Designado libremente para tareas no permanentes (asesoramiento o confianza).

Signup and view all the flashcards

Funciones exclusivas de funcionarios

Participación en el ejercicio de potestades públicas y salvaguardia de intereses generales.

Signup and view all the flashcards

Causas para nombrar interinos

Cubrir plazas vacantes (máx. 3 años), sustituciones, programas temporales (máx. 3 años + 12 meses), o exceso de tareas (máx. 9 meses en 18).

Signup and view all the flashcards

Principios de selección de interinos

Igualdad, mérito, capacidad, publicidad y celeridad.

Signup and view all the flashcards

¿Condición del interino?

El nombramiento derivado de estos procedimientos no convierte al interino en funcionario de carrera.

Signup and view all the flashcards

¿Causas fin interinidad?

a) Cobertura del puesto por funcionario de carrera. b) Razones organizativas (supresión del puesto). c) Finalización del plazo del nombramiento. d) Fin de la causa del nombramiento.

Signup and view all the flashcards

¿Límite interinidad?

Tres años desde el nombramiento. Después, solo funcionario de carrera.

Signup and view all the flashcards

¿Extensión interinidad?

Publicar la convocatoria del proceso selectivo dentro de los tres años iniciales.

Signup and view all the flashcards

¿Duración extensión?

Hasta la resolución de la convocatoria del proceso selectivo.

Signup and view all the flashcards

¿Régimen aplicable?

El régimen general, adaptado a su condición temporal, excepto derechos inherentes al funcionario de carrera.

Signup and view all the flashcards

¿Personal Laboral?

Es aquel que presta servicios retribuidos mediante un contrato de trabajo formalizado por escrito.

Signup and view all the flashcards

¿Tipos de contrato?

Fijo, por tiempo indefinido o temporal.

Signup and view all the flashcards

Retribuciones personal laboral

¿Cómo se determinan las retribuciones del personal laboral?

Signup and view all the flashcards

Incremento masa salarial

¿Dónde deben reflejarse los incrementos de la masa salarial del personal laboral?

Signup and view all the flashcards

Límites retributivos

¿Qué límite tienen los incrementos retributivos?

Signup and view all the flashcards

Negociación colectiva

¿Por qué legislación se rige la negociación colectiva del personal laboral?

Signup and view all the flashcards

Suspensión de convenios

¿Qué ocurre si hay una alteración económica grave?

Signup and view all the flashcards

Informar suspensión

¿Qué deben hacer las administraciones si suspenden un acuerdo?

Signup and view all the flashcards

Jornada, permisos y vacaciones

¿A qué se atiende para el régimen de jornada, permisos y vacaciones?

Signup and view all the flashcards

Acceso al empleo público

¿Quiénes pueden acceder como personal laboral a las Administraciones Públicas?

Signup and view all the flashcards

Gestión integrada RRHH

¿Qué promueven las Administraciones Públicas en relación con los recursos humanos?

Signup and view all the flashcards

Clasificación del personal laboral

El personal laboral se clasifica según...

Signup and view all the flashcards

Provisión y movilidad (personal laboral)

La provisión de puestos y la movilidad del personal laboral se rige por...

Signup and view all the flashcards

Régimen del personal laboral

¿Qué norma principal rige las situaciones del personal laboral?

Signup and view all the flashcards

Régimen disciplinario (personal laboral)

El régimen disciplinario del personal laboral se encuentra en...

Signup and view all the flashcards

Sanciones a funcionarios

Las sanciones a funcionarios pueden ser...

Signup and view all the flashcards

Sanciones al personal laboral

Las sanciones al personal laboral incluyen...

Signup and view all the flashcards

Despido improcedente

¿Qué ocurre si se declara improcedente el despido del personal laboral fijo?

Signup and view all the flashcards

Contratos laborales temporales (reforma 2021)

Contratos para trabajos imprevistos, urgentes y no permanentes, fuera de puestos presupuestados.

Signup and view all the flashcards

¿Quién formaliza los contratos temporales?

El Consejero del área donde se prestarán los servicios.

Signup and view all the flashcards

¿A quién se informa de los contratos temporales?

Comunicación justificativa a la Comisión de la Función Pública Canaria.

Signup and view all the flashcards

¿Qué régimen se aplica al personal eventual e interino?

Se aplica el régimen estatutario de los funcionarios de carrera, siempre que no altere su condición temporal.

Signup and view all the flashcards

¿Puede haber trato diferenciado por ser interino?

No puede haber trato diferenciado por la temporalidad del nombramiento.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Objeto y Fundamentos del Estatuto

  • El Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) establece las bases del régimen estatutario para los funcionarios públicos.
  • Tiene como objetivo determinar las normas aplicables al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas.
  • Refleja fundamentos de actuación como:
  • Servicio a ciudadanos e intereses generales.
  • Igualdad, mérito y capacidad en el acceso y promoción.
  • Sometimiento a la ley y al Derecho.
  • Igualdad de trato entre hombres y mujeres.
  • Objetividad, profesionalidad e imparcialidad garantizadas por la inamovilidad del funcionario de carrera.
  • Eficacia en la planificación y gestión de recursos humanos.
  • Desarrollo y cualificación profesional permanente.
  • Transparencia.
  • Evaluación y responsabilidad en la gestión.
  • Jerarquía en la atribución y desempeño de funciones.
  • Negociación colectiva y participación en la determinación de condiciones de empleo.
  • Cooperación entre Administraciones Públicas en la regulación del empleo público.

Ámbito de Aplicación del Estatuto Básico

  • Se aplica a Administraciones públicas territoriales e institucionales y a universidades públicas.
  • Cuando se refiere a funcionarios de carrera, incluye al personal estatutario de los servicios de salud.
  • El personal investigador está dispensado de dictar normas singulares de desarrollo.
  • El personal docente tiene una normativa específica, salvo en cuestiones básicas.
  • EBEP tiene carácter supletorio para el personal de las Administraciones Públicas no incluido en el ámbito de aplicación del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TRLEBEP).
  • El personal funcionario de las entidades locales se rige por la legislación estatal y la de las comunidades autónomas, respetando la autonomía local.
  • Los Cuerpos de Policía Local también se rigen por el EBEP y la legislación autonómica, con excepción de lo establecido en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Personal con Legislación Específica

  • El EBEP solo se aplica al personal con legislación específica cuando esta así lo disponga.
  • Esto incluye:
  • Funcionarios de asambleas legislativas, órganos constitucionales y estatutarios de las CCAA.
  • Jueces, Magistrados, Fiscales y personal de la Administración de Justicia.
  • Personal militar de las Fuerzas Armadas, así como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Personal retribuido por arancel.
  • Personal del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
  • Personal del Banco de España y del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.
  • El personal funcionario de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos se rige por sus normas específicas y supletoriamente por el EBEP.
  • Su personal laboral se rige por la legislación laboral y demás normas aplicables.

Normativa Aplicable al Personal Laboral

  • El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas se rige por la legislación laboral, normas convencionales y los preceptos del EBEP.
  • En materia de permisos de nacimiento, adopción y lactancia, se aplica lo previsto en el EBEP, no el Estatuto de los Trabajadores.
  • Las previsiones del EBEP son aplicables a todas las CCAA, respetando las singularidades en materia de sistema institucional, función pública y autoorganización.

Concepto y Clases de Personal

  • Son empleados públicos quienes desempeñan funciones retribuidas al servicio de los intereses generales en las Administraciones Públicas.
  • Se clasifican en:
  • Funcionarios de carrera.
  • Funcionarios interinos.
  • Personal laboral (fijo, indefinido o temporal).
  • Personal eventual.

Funcionarios de Carrera

  • Están vinculados a una Administración Pública por nombramiento legal y una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo.
  • Desempeñan servicios profesionales retribuidos de carácter permanente.
  • El ejercicio de funciones que impliquen la participación en potestades públicas o la salvaguardia de intereses generales del Estado corresponde exclusivamente a los funcionarios públicos.

Funcionarios Interinos

  • Son nombrados temporalmente por razones justificadas de necesidad y urgencia para desempeñar funciones de funcionarios de carrera.
  • Esto ocurre en los casos de:
  • Existencia de plazas vacantes no cubribles por funcionarios de carrera, por un máximo de tres años.
  • Sustitución transitoria de titulares.
  • Ejecución de programas temporales de no más de tres años, ampliables doce meses por leyes de Función Pública.
  • Exceso o acumulación de tareas por un máximo de nueve meses dentro de un periodo de dieciocho.
  • La selección de funcionarios interinos es pública y se rige por los principios de igualdad, mérito, capacidad, publicidad y celeridad.
  • El nombramiento no da lugar al reconocimiento de la condición de funcionario de carrera.
  • La Administración formalizará la finalización de la relación de interinidad, sin derecho a compensación, por:
  • Cobertura reglada del puesto por funcionario de carrera.
  • Razones organizativas que impliquen supresión o amortización del puesto.
  • Finalización del plazo autorizado en su nombramiento.
  • Las plazas vacantes desempeñadas por interinos deben ser cubiertas mediante los mecanismos de provisión o movilidad.
  • Tras tres años, la relación de interinidad finaliza y solo puede ser ocupada por funcionario de carrera, salvo que el proceso selectivo quede desierto.
  • Excepcionalmente, el interino puede permanecer si se ha publicado y resuelto la convocatoria dentro de los plazos del art. 70 del TREBEP, sin derecho a compensación económica al cese.
  • Se aplica el régimen general del funcionario de carrera en cuanto sea adecuado a su condición temporal.

Personal Laboral

  • Presta servicios retribuidos a las Administraciones Públicas mediante un contrato de trabajo formalizado por escrito en cualquiera de las modalidades previstas en la legislación laboral.
  • El contrato puede ser fijo, por tiempo indefinido o temporal.
  • Las leyes de Función Pública establecen los criterios para determinar qué puestos pueden ser desempeñados por personal laboral, respetando el artículo 9.2.
  • La selección es pública y se rige por los principios de igualdad, mérito y capacidad.
  • En el caso del personal laboral temporal, se aplica además el principio de celeridad.

Personal Eventual

  • Realiza funciones de confianza o asesoramiento especial, con carácter no permanente, siendo retribuido con cargo a créditos presupuestarios.
  • Las leyes de Función Pública determinarán qué órganos de gobierno pueden disponer de este tipo de personal.
  • El número máximo y las condiciones retributivas son públicas.
  • El nombramiento y cese son libres, y el cese se produce con el de la autoridad a la que se preste la función.
  • La condición de personal eventual no constituye mérito para el acceso a la Función Pública o la promoción interna.
  • Se le aplica el régimen general de los funcionarios de carrera en lo que sea adecuado.

Personal Directivo Profesional

  • El Gobierno y las comunidades autónomas pueden establecer un régimen jurídico específico para el personal directivo.
  • Se considera personal directivo al que desarrolla funciones directivas profesionales en las Administraciones Públicas, definidas en las normas específicas de cada Administración.
  • Su designación se basa en principios de mérito, capacidad e idoneidad, mediante procedimientos que garanticen publicidad y concurrencia.
  • Está sujeto a evaluación con arreglo a criterios de eficacia y eficiencia, responsabilidad por su gestión y control de resultados.
  • Las condiciones de empleo no son materia de negociación colectiva.
  • Si el personal directivo es personal laboral, se somete a la relación laboral de carácter especial de alta dirección.
  • El Personal Directivo de la Administración desarrolla funciones directivas profesionales en las Administraciones Públicas.
  • Se sitúa entre la política y la Administración y se determina en atención a la posición jerárquica.
  • Su función consiste en formular políticas públicas en consonancia con los ejes de la acción de Gobierno, movilizar los apoyos necesarios y ejecutarlas con eficacia y eficiencia.
  • Cumple funciones desde tres puntos de vista:
  • Superior jerárquico a nivel político: Establecimiento de metas y elaboración de proyectos para operativizar la estrategia política, viabilidad legal y presupuestaria y información sobre cambios en las necesidades de servicio público.
  • Funciones inherentes al cargo: Diseño de un plan organizativo para la mejora del servicio, definición de funciones de subordinados, planificación, organización, establecimiento de objetivos y asignación de recursos, dirección de la ejecución de proyectos y control de su cumplimiento, inspección para la mejora, racionalización y simplificación de trámites, evaluación del rendimiento y resolución de problemas y conflictos inter unidades administrativas.
  • Funciones frente a sus subordinados: Evaluación del desempeño individual y gestión del reconocimiento, establecimiento de cauces formales y personales de comunicación y gestión de resolución de problemas o conflictos.
  • Se caracteriza por desarrollar funciones directivas profesionales, tener una especificidad estatutaria, ser designado por libre designación según mérito y capacidad, estar sujeto a evaluación según criterios de eficacia y eficiencia y no tener sus condiciones de empleo sujetas a negociación colectiva.
  • La designación se lleva a cabo con base en criterios objetivos, atendiendo a principios de mérito y capacidad, y a criterios de idoneidad.
  • Los titulares de órganos superiores y directivos son nombrados atendiendo a criterios de competencia profesional y experiencia.
  • Su regulación presenta debilidades, como la falta de definición de qué puestos serán directivos, el perfil de competencias profesionales y un sistema de incentivos o retribuciones variables.
  • El alto cargo tiene un régimen jurídico totalmente definido en una norma de derecho administrativo, a diferencia del personal directivo.
  • Tienen un proceso de designación sujeto a un criterio preferente o absoluto de confianza política, un régimen retributivo específico y un régimen de incompatibilidades específico.

Funciones Reservadas en Exclusiva en la Legislación Canaria

  • El vínculo del personal laboral es a través de contrato laboral expreso en cualquiera de las modalidades previstas en la legislación laboral.
  • El vínculo puede ser fijo, indefinido o temporal, según la duración del contrato.
  • Quedará pendiente al desarrollo del EBEP por las leyes de función pública, los criterios para determinar los puestos de trabajo que podrán ser desempeñados por el personal laboral respetando en todo caso lo establecido en el art. 9 EBEP acerca del desempeño de potestades administrativas.
  • La selección del personal laboral es pública y se basa en los principios de igualdad, mérito y capacidad.
  • En el caso del personal laboral temporal, se aplica también el principio de celeridad.
  • La Administración Pública no puede contratar directamente a un trabajador y darle la definición de indefinido no fijo.

El Personal Laboral en el EBEP

  • El Estatuto tiene por objeto establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos y determinar las normas aplicables al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas.
  • Se rige por la legislación laboral, normas convencionales y los preceptos del EBEP.
  • En permisos de nacimiento, adopción y lactancia, se aplica lo previsto en el EBEP.
  • El ejercicio de funciones que impliquen participación en potestades públicas o la salvaguardia de intereses generales corresponde exclusivamente a los funcionarios públicos.
  • El personal laboral se clasifica en funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral (fijo, por tiempo indefinido o temporal) y personal eventual.
  • Presta funciones retribuidas en cualquiera de las modalidades de contratación previstas en la legislación laboral.
  • Las leyes de Función Pública establecen los criterios para determinar qué puestos pueden ser desempeñados por personal laboral.
  • Los procedimientos de selección se rigen por los principios de igualdad, mérito y capacidad, además de celeridad para el personal temporal.
  • El personal laboral tiene derecho a la promoción profesional, que se hará efectiva a través de los procedimientos previstos en el Estatuto de los Trabajadores o los convenios colectivos.
  • Las retribuciones se determinan según la legislación laboral, convenio colectivo aplicable y contrato de trabajo.
  • La negociación colectiva se rige por la legislación laboral, sin perjuicio de los preceptos del capítulo que expresamente les son de aplicación.
  • Se garantiza el cumplimiento de los convenios colectivos y acuerdos, salvo en circunstancias excepcionales y por causa grave de interés público.
  • El régimen de jornada, permisos y vacaciones se rige por lo establecido en el EBEP y la legislación laboral correspondiente.
  • Los nacionales de los Estados de la UE y los extranjeros con residencia legal en España pueden acceder a las Administraciones Públicas como personal laboral en igualdad de condiciones que los españoles.
  • Cada Administración Pública constituirá un Registro en el que se inscribirán los datos relativos al personal contemplado en los artículos 2 y 5 del Estatuto.

Clasificación, Provisión de Puestos, Situaciones y Régimen Disciplinario del Personal Laboral

  • Se clasificará de conformidad con la legislación laboral.
  • La provisión de puestos y movilidad se realizará de conformidad con lo que establezcan los convenios colectivos que sean de aplicación.
  • Se regirá por el Estatuto de los Trabajadores y por los Convenios Colectivos que les sean de aplicación.
  • Quedan sujetos al régimen disciplinario establecido en el EBEP y en las normas que las leyes de Función Pública dicten en desarrollo de este Estatuto.
  • Las sanciones, por razón de las faltas cometidas, son: separación del servicio, despido disciplinario, suspensión firme de funciones, traslado forzoso, demérito, apercibimiento y cualquier otra que se establezca por ley.
  • Se procederá a la readmisión del personal laboral fijo cuando sea declarado improcedente el despido acordado como consecuencia de la incoación de un expediente disciplinario por la comisión de una falta muy grave.

Medidas Dirigidas al Control de la Temporalidad y Consolidación de Empleo Temporal

  • Las Administraciones Públicas son responsables del cumplimiento de las previsiones contenidas en el EBEP, velando por evitar cualquier tipo de irregularidad en la contratación laboral temporal y los nombramientos de personal funcionario interino.
  • Asimismo, las Administraciones Públicas promoverán el desarrollo de criterios de actuación que permitan asegurar el cumplimiento de esta disposición.
  • En el caso del personal laboral temporal, el incumplimiento de los plazos máximos de permanencia dará derecho a percibir la compensación económica prevista en este apartado, sin perjuicio de la indemnización que pudiera corresponder por vulneración de la normativa laboral específica.
  • No habrá derecho a esta compensación en caso de despido disciplinario declarado procedente o por renuncia voluntaria.
  • Las Administraciones Públicas podrán efectuar convocatorias de consolidación de empleo a puestos o plazas de carácter estructural correspondientes a sus distintos cuerpos, escalas o categorías, que estén dotados presupuestariamente y se encuentren desempeñados interina o temporalmente con anterioridad a 1 de enero de 2005.
  • Los procesos selectivos garantizarán el cumplimiento de los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.

Ámbito de Actuación del Personal Laboral de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias

  • Los puestos de trabajo que vayan a ser desempeñados deberán estar determinados en las relaciones de puestos de trabajo.
  • Se aplicarán las fórmulas legales de contratación laboral incluido el período de prueba.
  • Los contratos de trabajo serán formalizados por escrito y su inscripción en el Registro determinará la fecha en que el Gobierno manifiesta su voluntad de contratar.
  • No podrán ser desempeñadas por personal contratado en régimen de Derecho Laboral las funciones públicas que impliquen ejercicio de autoridad, las de fe pública y asesoramiento legal preceptivo, las de control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria, las de contabilidad y tesorería y, en general, aquellas en que la mejor garantía de la objetividad, imparcialidad e independencia en el ejercicio de la función aconsejen desempeñarlas por funcionarios de carrera.
  • El personal podrá desempeñar las funciones propias del registro y las de compulsa de los documentos que se presenten en los registros.
  • Podrá colaborar y apoyar el control y la fiscalización interna de la gestión económica-financiera y presupuestaria y formar parte de las mesas de contratación.
  • El contenido y efectos de esta relación de empleo estará regulado por el Derecho Laboral y los actos preparatorios a su constitución.
  • También podrán celebrarse contratos laborales de carácter temporal para la realización de trabajos de carácter imprevisto, urgente y no permanente, que no correspondan a un puesto de trabajo presupuestariamente dotado.
  • Al personal eventual e interino se le aplicará por analogía el régimen estatutario de los funcionarios de carrera, siempre que tal aplicación no desnaturalice su propia condición los principios rectores descritos en el artículo 3.º de la presente Ley.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser