Psicología Tema 8: Los Grupos Humanos
43 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el carácter formal de un grupo?

  • Los miembros suelen asignar roles basados en la jerarquía implícita.
  • Los líderes informales son quienes guían la dinámica del grupo.
  • Las funciones son claramente definidas y adjudicadas. (correct)
  • Los roles se definen mediante la interacción social.

¿Cuál de las siguientes opciones mejor describe el estatus en un grupo?

  • El estatus no influye en la cohesión del grupo.
  • Todos los miembros reciben el mismo reconocimiento.
  • Puede ser otorgado basándose en la antigüedad o los logros. (correct)
  • Es un concepto que solo se refiere a cargos oficiales.

¿Qué se entiende por cohesión dentro de un grupo?

  • Las habilidades individuales en lugar del trabajo en equipo.
  • Las fuerzas que mantienen a los miembros unidos y cooperativos. (correct)
  • La capacidad de un grupo para atraer nuevos miembros.
  • La ausencia de conflictos entre los miembros.

¿Qué motivación podría tener un grupo de fanáticos para permanecer leales a su equipo a pesar de un mal desempeño?

<p>Un sentido de identidad y pertenencia al grupo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un beneficio mencionado de pertenecer a grupos?

<p>Desarrollo de habilidades individuales aisladas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta una amenaza externa a la cohesión de un grupo?

<p>Aumenta la cohesión entre los miembros. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol tiene la identidad social en la percepción de uno mismo dentro de un grupo?

<p>Contribuye a definir el tipo de persona que creemos ser. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos no forma parte de las características de un grupo cohesionado?

<p>Aislamiento de los miembros. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencias puede tener la pertenencia a un grupo en términos de libertad personal?

<p>Puede restringir la libertad personal de los miembros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la facilitación social según Robert Zajonc?

<p>Mejora la ejecución de tareas simples cuando hay otros presentes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el comportamiento en presencia de otros según el fenómeno de holgazanería social?

<p>Puede haber una disminución en la responsabilidad individual. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características de los procesos de admisión en ciertos grupos?

<p>Requieren tarifas de iniciación elevadas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la presencia de otras personas a las tareas complejas?

<p>Puede obstaculizar el desempeño. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Zajonc, ¿qué tipo de respuestas se fortalecen en la facilitación social?

<p>Respuestas dominantes y simples. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sanciones pueden enfrentar los miembros de un grupo si no cumplen con las expectativas?

<p>Expulsiones o sanciones de membresía. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores deben cumplir los miembros para mantener su pertenencia en un grupo?

<p>Deben cumplir con tiempo, energía y recursos solicitados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto observado de la presencia de otros en tareas que han sido bien aprendidas?

<p>Mejor desempeño gracias a la interacción social. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la holgazanería social en un entorno grupal?

<p>El rendimiento del grupo depende de los esfuerzos individuales sumados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores puede contribuir a la reducción de la holgazanería social?

<p>La importancia de la meta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca la desindividuación en un grupo grande?

<p>Reducción en la evaluación personal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de un factor que aumenta la autoconciencia en individuos?

<p>La existencia de espejos y cámaras. (B)</p> Signup and view all the answers

En términos de comportamiento grupal, ¿qué puede resultar de la desindividuación?

<p>Las personas realizan acciones que normalmente evitarían. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición puede disminuir la desindividuación en un grupo?

<p>Un alto grado de autoconciencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es INCOMPATIBLE con el pensamiento grupal?

<p>Fomento del desacuerdo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los factores que puede incrementar la influencia de una minoría sobre una mayoría?

<p>Persistencia en sus puntos de vista (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el anonimato sobre el comportamiento grupal?

<p>Puede llevar a comportamientos menos responsables. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que mejor describe el rol de los 'guardianes de la mente' en un grupo?

<p>Proteger al grupo de información incómoda (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento NO contribuye a la desindividuación?

<p>El fomento de la evaluación personal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede definir la facilitación social?

<p>La mejora en el desempeño individual cuando se evalúa públicamente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se sugiere hacer para optimizar la generación de ideas en grupos grandes?

<p>Realizar lluvias de ideas individuales después de la sesión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el poder en un grupo es correcta?

<p>El poder es la capacidad de influir o controlar a otros. (C)</p> Signup and view all the answers

En un contexto de pensamiento grupal, la autocensura se produce para evitar:

<p>Desacuerdos desagradables (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia del fenómeno de la ilusión de unanimidad en los grupos?

<p>Reforzamiento del consenso aparente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el fenómeno de la polarización social en un grupo?

<p>La intensificación de tendencias preexistentes de los miembros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un síntoma del pensamiento grupal?

<p>Fomento de la disensión constructiva. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor no contribuye al pensamiento grupal?

<p>Liderazgo orientado a la independencia. (C)</p> Signup and view all the answers

Los miembros de un grupo con pensamiento grupal tienden a:

<p>Ignorar advertencias externas sobre sus decisiones. (A)</p> Signup and view all the answers

En un grupo cohesivo, cuando se busca la convergencia de opiniones, este fenómeno se conoce como:

<p>Pensamiento grupal. (A)</p> Signup and view all the answers

La creencia incuestionable en la moral del grupo lleva a los miembros a:

<p>Ignorar asuntos éticos relevantes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene un líder que indica lo que quiere del grupo?

<p>Aumenta la conformidad con las normas del grupo. (C)</p> Signup and view all the answers

La tendencia de un grupo a ver a sus oponentes de manera negativa se denomina:

<p>Estereotipo de la oposición. (A)</p> Signup and view all the answers

El riesgo de grupo se manifiesta especialmente cuando:

<p>El grupo busca una solución arriesgada como consenso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un resultado potencial de la discusión grupal?

<p>Enriquecimiento del conocimiento del grupo. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Rol formal en un grupo

Las funciones que un miembro del grupo debe desempeñar de forma formal y explícita, como las que se asignan a los miembros de un equipo de producción o deportivo.

Rol informal en un grupo

Los roles que surgen de forma natural y no se asignan específicamente, como el líder no oficial que dirige actividades sociales.

Estatus en un grupo

La posición que un individuo ocupa dentro de un grupo, que puede ser jerárquica y tener un valor social. Se refiere a patrones de prestigio, deferencia y sumisión.

Cohesión en un grupo

La fuerza que mantiene unidos a los miembros de un grupo. Se caracteriza por la solidaridad, apoyo mutuo y cooperación para alcanzar los objetivos.

Signup and view all the flashcards

Beneficios de la pertenencia a un grupo

La capacidad de un grupo para hacer frente al estrés, en parte porque proporciona una sensación de control y pertenencia.

Signup and view all the flashcards

Afiliación como beneficio grupal

La necesidad humana básica de pertenecer y relacionarse con los demás.

Signup and view all the flashcards

Logro como beneficio grupal

La posibilidad de alcanzar logros u objetivos que no podríamos alcanzar solos.

Signup and view all the flashcards

Identidad social como beneficio grupal

La sensación de identidad y autoestima que se deriva de pertenecer a un grupo.

Signup and view all the flashcards

Pensamiento grupal

Cuando los miembros de un grupo priorizan el consenso y la armonía sobre una evaluación crítica de las opciones, lo que lleva a decisiones deficientes.

Signup and view all the flashcards

Presión para la conformidad (Pensamiento Grupal)

La presión social para conformarse con la mayoría y reprimir las dudas o perspectivas divergentes.

Signup and view all the flashcards

Autocensura de las dudas (Pensamiento Grupal)

Los miembros del grupo se abstienen de expresar sus dudas o las descartan para evitar conflictos o incomodidad.

Signup and view all the flashcards

Ilusión de unanimidad (Pensamiento Grupal)

La autocensura y la presión para no romper el consenso crean una falsa percepción de unanimidad.

Signup and view all the flashcards

Guardianes de la mente (Pensamiento Grupal)

Ciertos miembros del grupo protegen al grupo de información que podría desafiar la eficacia o moral de sus decisiones.

Signup and view all the flashcards

Influencia de la minoría

A pesar de la prevalencia de la opinión mayoritaria, una minoría puede influir en la posición de la mayoría.

Signup and view all the flashcards

Poder social

La capacidad de una persona para influir o controlar a otros.

Signup and view all the flashcards

Holgazanería social

La tendencia de las personas a poner menos esfuerzo cuando trabajan en grupo hacia una meta común, en comparación con cuando son responsables individualmente.

Signup and view all the flashcards

Tareas aditivas

Tareas donde el desempeño del grupo se basa en la suma de los esfuerzos individuales de cada miembro.

Signup and view all the flashcards

Efecto de holgazanería social

Reducir el esfuerzo individual en tareas grupales, especialmente cuando se percibe que la contribución personal es irrelevante para el resultado final.

Signup and view all the flashcards

Meta importante

La importancia de la meta común motiva a las personas a participar con un mayor esfuerzo en la tarea grupal.

Signup and view all the flashcards

Recompensas significativas

Recompensas significativas para el grupo aumentan la motivación y la participación de los miembros en la tarea.

Signup and view all the flashcards

Espíritu de equipo

Un espíritu de equipo fuerte promueve el trabajo colaborativo y cohesionado, reduciendo la holgazanería social.

Signup and view all the flashcards

Desindividuación

La pérdida de conciencia individual y la disminución de la autocrítica, especialmente en situaciones grupales donde las normas grupales predominan.

Signup and view all the flashcards

Factores de desindividuación

Las circunstancias que conducen a la desindividuación.

Signup and view all the flashcards

Autoconciencia

El estado de conciencia individual centrada en uno mismo. Aumenta la percepción de las propias actitudes y comportamientos.

Signup and view all the flashcards

Autoconciencia y desindividuación

Menos probabilidades de desindividuación cuando la autoconciencia es alta, por ejemplo, en presencia de espejos o cámaras, o en entornos pequeños.

Signup and view all the flashcards

Polarización Social

Proceso en el que la discusión en grupo intensifica las tendencias preexistentes de los miembros, ya sea hacia una posición más arriesgada o más cauta.

Signup and view all the flashcards

Ilusión de Invulnerabilidad

El grupo cree que siempre tendrá éxito y está protegido de cualquier peligro, ignorando las posibles amenazas.

Signup and view all the flashcards

Racionalización

El grupo busca justificar sus decisiones, incluso cuando estas son cuestionables, para mantener la imagen de unidad y éxito.

Signup and view all the flashcards

Creencia Incuestionable en la Moral del Grupo

El grupo considera que su ética y sus acciones son impecables, ignorando posibles consecuencias negativas y dilemas morales.

Signup and view all the flashcards

Perspectivas Estereotipadas de la Oposición

El grupo percibe a sus oponentes de forma distorsionada, exagerando su maldad o subestimando su capacidad de respuesta.

Signup and view all the flashcards

Influencia Social

La influencia de un grupo sobre el individuo para que cambie su comportamiento o creencias, sea a través de las normas sociales, la presión social o la conformidad.

Signup and view all the flashcards

Procesos de Admisión Severos

Los grupos pueden tener procesos de admisión estrictos para asegurar que solo los miembros más motivados e idóneos se unan. Esta selectividad puede incluir tarifas de iniciación elevadas, pruebas de aptitud y periodos de prueba prolongados.

Signup and view all the flashcards

Restricciones a la Libertad Personal

La pertenencia a un grupo puede limitar la libertad individual. Se espera que los miembros se comporten de cierta forma y pueden enfrentar sanciones o la expulsión por no cumplir con las normas.

Signup and view all the flashcards

Exigencias de los Grupos

La participación en un grupo exige tiempo, esfuerzo y recursos de los miembros, y deben cumplir con estas demandas o abandonar el grupo.

Signup and view all the flashcards

Facilitación Social

La presencia de otros puede influir en nuestro desempeño, mejorando el rendimiento en tareas simples y aprendidas con anterioridad. Este efecto se llama Facilitación Social.

Signup and view all the flashcards

Desempeño Obstaculizado

En presencia de otros, la ejecución de tareas complejas o poco practicadas puede verse obstaculizada. La presencia de otras personas puede inhibir el rendimiento en tareas difíciles.

Signup and view all the flashcards

Teoría de Zajonc

Robert Zajonc propuso que la presencia de otros crea una activación fisiológica, lo que fortalece las respuestas dominantes. En tareas sencillas, esto mejora el rendimiento, mientras que en tareas complejas lo empeora.

Signup and view all the flashcards

Explicación Holgazanería Social

La holgazanería social ocurre cuando las personas trabajan menos duro en un grupo que cuando trabajan solas. Esto puede deberse a la difusión de responsabilidad, la disminución de la vigilancia o la falta de motivación.

Signup and view all the flashcards

Efectos de la Desindividuación

La desindividuación puede conducir a un comportamiento más agresivo o antisocial, ya que las personas se sienten menos responsables de sus acciones y menos preocupadas por las consecuencias.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 8: Los Grupos Humanos

  • El tema trata sobre grupos humanos, psicología y comunicación.
  • El profesor es Inés del Cerro, PhD, y forma parte del Grado en Odontología de la UCAM.
  • El curso contiene temas sobre: Grupos, Efectos de la presencia de los demás, Influencia grupal y Poder social y liderazgo.
  • Preguntas de reflexión del tema incluyen: ¿A qué grupos perteneces?, ¿Cuál es el significado de estos grupos en tu vida?, ¿Los individuos o los grupos toman decisiones más arriesgadas (o peores)?.

1. Grupos

  • Un grupo existe cuando dos o más personas interactúan durante más de unos cuantos instantes.
  • Los miembros se afectan entre sí y se identifican como "nosotros".
  • Los componentes esenciales de un grupo son: Estatus, Roles, Estructura, Normas y Cohesión.

1. Normas

  • Las normas son un marco de referencia común que crea uniformidad en la conducta. Son útiles para comprender realidades ambiguas.
  • Regulan la actitud y los comportamientos de los miembros, indicando qué conductas son aceptables y cuáles no.
  • A través de un juicio colectivo, las normas indican que deben hacer o se espera que hagan los miembros.
  • Las desviaciones a las normas están sancionadas.
  • Colectivismo vs. Individualismo: las normas varían según la cultura y dentro de una misma cultura pueden variar en diferentes grupos. Los grupos colectivistas priorizan la armonía grupal, mientras que los individualistas valoran el sobresalir y la diferenciación.

1. Roles

  • Los roles describen el comportamiento de una persona que ocupa una posición determinada en el grupo.
  • Implican derechos y deberes hacia otros miembros.
  • Carácter formal: definida claramente y explícitamente por funciones del grupo.
  • Carácter informal: surgidas de la interacción, como la de líder informal.

1. Estatus

  • El estatus se refiere a la posición dentro de un grupo, jerarquizada.
  • Miembros del grupo otorgan diferente valor.
  • Incluye prestigios, deferencia y sumisión.
  • Puede referirse a puestos o roles formalmente designados o a la posición basada en experiencia, antigüedad, o estatus informal.

1. Cohesión

  • Reúne las fuerzas que mantienen a los miembros en un grupo.
  • Sentido de solidaridad, homogenidad, apoyo mutuo, objetivos compartidos, moral alta.
  • La presencia de un grupo externo, o una amenaza competitiva puede aumentar la cohesión.

2. Efectos de la presencia de los demás

  • La presencia de otros puede afectar el desempeño de una persona.
  • Facilitación social: mejora el desempeño en tareas simples o aprendidas.
  • Holgazanería social: reducción del esfuerzo individual cuando se trabaja en grupo.
  • Desindividuación: pérdida de la conciencia de uno mismo, anonimato y reacción a las normas del grupo.
  • Se da un fenómeno de mayor desindividuación cuando el tamaño del grupo crece, al igual que la sensación de anonimato, con mayor activación y distracción.
  • En esta situación, las personas se ven menos afectadas por las consecuencias de sus actos y sus emociones, son con frecuencia más propensas a comportarse de forma menos responsable o errática.

2. Holgazanería social

  • La reducción de esfuerzo se da cuando la meta es menos importante, las recompensas no son significativas, el esfuerzo individual no es identificable.
  • El trabajo en equipo es un ejemplo de ello, y es importante la evaluación individual para disminuir esta holgazanería.

2. Desindividuación

  • Pérdida del sentido de individualidad y responsabilidad.
  • Relacionado con la evaluación de los esfuerzos individuales, y con un grupo grande.
  • El anonimato y la distracción favorecen la desindividuación y las reacciones a normas de grupo.

3. Influencia grupal

  • Polarización social: la discusión grupal intensifica las tendencias preexistentes de los miembros, volviéndose más extremas.
  • Pensamiento grupal: grupo cohesivo donde la búsqueda de convergencia domina sobre la evaluación, suprimiendo la disensión y las alternativas.
  • El pensamiento grupal puede estar relacionado con síntomas como una ilusión de invulnerabilidad, racionalización, creencia incuestionable en la moral del grupo, estereotipos de la oposición, presión para la conformidad, autocensura de las dudas, ilusión de unanimidad, guardianes de la mente y toma de decisiones erróneas.

3. Influencia de la minoría

  • A pesar del predominio de la opinión mayoritaria, las minorías también pueden influir, cambiando la posición de la mayoría.
  • La consistencia y la confianza en la minoría facilitan su influencia.

4. Poder social y liderazgo

  • Poder: capacidad de una persona para influir o controlar a otros.
  • Tipos de poder: atracción, recompensa, coercitivo, legítimo, experto.
  • Autoridad: libre aceptación por parte de los subordinados a las instrucciones de los líderes, debido a la confianza.
  • El liderazgo es un proceso de influencia; líderes y seguidores tienen propósitos mutuos y buscan cambios reales en el equipo o grupo.

4.1. Poder social

  • Las diferencias de posiciones dentro de grupos definen el poder de cada individuo.
  • El poder puede utilizarse como autoridad o estatus.
  • El poder depende de la capacidad de influir en otros.

4.2. Liderazgo

  • El liderazgo es un proceso de influencia, no coercitivo.
  • Líderes y seguidores buscan cambios reales y mutuos.
  • Los líderes y los seguidores tienen propósitos comunes.
  • El liderazgo de tarea se centra en las metas y los estándares.
  • El liderazgo social está orientado al trabajo en equipo, resolución de conflictos y promoción del consenso.

Discusión

  • Se dan ideas para una clase de discusión, se pide pensar en un grupo, sus roles, efectos de la presencia de otros miembros y líderes de un grupo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 8 Los Grupos Humanos PDF

Description

Este cuestionario explora la dinámica de los grupos humanos, su influencia en la psicología y la comunicación. Reflexionaremos sobre el significado de los grupos en nuestras vidas y cómo afectan la toma de decisiones. Se abordarán conceptos clave como estatus, roles y normas dentro de un grupo.

More Like This

Group Dynamics Quiz
5 questions

Group Dynamics Quiz

SweetheartKyanite avatar
SweetheartKyanite
Understanding Group Dynamics
10 questions
Social Psychology Overview
52 questions
Social Psychology Overview
10 questions

Social Psychology Overview

AppealingMinimalism6885 avatar
AppealingMinimalism6885
Use Quizgecko on...
Browser
Browser