Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los enfoques de la psicología clínica?
¿Cuál es uno de los enfoques de la psicología clínica?
- Evaluación y tratamiento de personas con trastornos (correct)
- Desarrollo de habilidades de liderazgo
- Investigación sobre la productividad organizacional
- Orientación en la selección de estudios universitarios
¿Qué aspecto estudia la psicología organizacional?
¿Qué aspecto estudia la psicología organizacional?
- Selección vocacional y profesional
- Relación entre individuos y su trabajo (correct)
- Formas de aprendizaje y desarrollo de metodologías
- Tratamientos para trastornos mentales
En el proceso de intervención de la psicología, ¿cuál es un método que se utiliza?
En el proceso de intervención de la psicología, ¿cuál es un método que se utiliza?
- Realización de encuestas de entretenimiento
- Desarrollo de cheques de productividad
- Elaboración de programas de arte
- Aplicación de test y cuestionarios (correct)
¿Qué temática aborda la psicología educacional?
¿Qué temática aborda la psicología educacional?
¿Qué habilidades se desarrollan en la psicología organizacional?
¿Qué habilidades se desarrollan en la psicología organizacional?
¿Cuál es el enfoque principal de la psicología según su definición?
¿Cuál es el enfoque principal de la psicología según su definición?
¿Quién es considerado el primer psicólogo de la historia?
¿Quién es considerado el primer psicólogo de la historia?
¿Cuál corriente psicológica enfatiza el uso de criterios lógicos y racionales en el conocimiento?
¿Cuál corriente psicológica enfatiza el uso de criterios lógicos y racionales en el conocimiento?
¿Qué teoría es Abraham Maslow conocido por desarrollar?
¿Qué teoría es Abraham Maslow conocido por desarrollar?
¿Cuál de los siguientes psicólogos se asocia con el enfoque conductista?
¿Cuál de los siguientes psicólogos se asocia con el enfoque conductista?
¿Qué concepto enfatiza Lev Vygotsky en su trabajo?
¿Qué concepto enfatiza Lev Vygotsky en su trabajo?
¿Cuál de los siguientes aportes se asocia a Daniel Kahneman?
¿Cuál de los siguientes aportes se asocia a Daniel Kahneman?
¿Qué aportó Sigmund Freud al estudio del comportamiento humano?
¿Qué aportó Sigmund Freud al estudio del comportamiento humano?
¿Qué asociación se encuentra en el estructuralismo?
¿Qué asociación se encuentra en el estructuralismo?
¿Quiénes fundaron el primer laboratorio experimental en psicología?
¿Quiénes fundaron el primer laboratorio experimental en psicología?
¿Cuál es el enfoque de William James respecto a la psicología?
¿Cuál es el enfoque de William James respecto a la psicología?
¿Qué representa la 'psique' en el contexto de la psicología?
¿Qué representa la 'psique' en el contexto de la psicología?
¿Cuál es el enfoque principal del funcionalismo en psicología?
¿Cuál es el enfoque principal del funcionalismo en psicología?
¿Qué concepto central se estudia en el psicoanálisis?
¿Qué concepto central se estudia en el psicoanálisis?
¿Quién es el creador de la teoría de la autoeficacia?
¿Quién es el creador de la teoría de la autoeficacia?
¿Qué es el conductismo según su enfoque?
¿Qué es el conductismo según su enfoque?
¿Cuál de los siguientes enfoques se asocia con la psicología evolucionista?
¿Cuál de los siguientes enfoques se asocia con la psicología evolucionista?
¿Qué caracteriza al humanismo en psicología?
¿Qué caracteriza al humanismo en psicología?
¿Cuál es el enfoque del cognitivismo?
¿Cuál es el enfoque del cognitivismo?
¿Cuál es la principal idea de la teoría gestalt?
¿Cuál es la principal idea de la teoría gestalt?
Flashcards
Psicología Organizacional
Psicología Organizacional
Rama de la psicología que se enfoca en el estudio del comportamiento humano dentro de las organizaciones.
Psicología Clínica
Psicología Clínica
Rama que se encarga de la evaluación y tratamiento de problemas mentales y trastornos.
Psicología Educacional
Psicología Educacional
Rama de la psicología que estudia el aprendizaje y la enseñanza.
Observación por Cámara
Observación por Cámara
Signup and view all the flashcards
Técnicas Objetivas
Técnicas Objetivas
Signup and view all the flashcards
Estructuralismo
Estructuralismo
Signup and view all the flashcards
Funcionalismo
Funcionalismo
Signup and view all the flashcards
Psicoanálisis
Psicoanálisis
Signup and view all the flashcards
Conductismo
Conductismo
Signup and view all the flashcards
Gestalt
Gestalt
Signup and view all the flashcards
Humanismo
Humanismo
Signup and view all the flashcards
Cognitivismo
Cognitivismo
Signup and view all the flashcards
Daniel Kahneman
Daniel Kahneman
Signup and view all the flashcards
Steven Pinker
Steven Pinker
Signup and view all the flashcards
Albert Bandura
Albert Bandura
Signup and view all the flashcards
Definición de psicología
Definición de psicología
Signup and view all the flashcards
Origen del término psicología
Origen del término psicología
Signup and view all the flashcards
El nacimiento de la psicología experimental
El nacimiento de la psicología experimental
Signup and view all the flashcards
Racionalismo vs. Empirismo
Racionalismo vs. Empirismo
Signup and view all the flashcards
Wilhelm Wundt
Wilhelm Wundt
Signup and view all the flashcards
William James
William James
Signup and view all the flashcards
Sigmund Freud
Sigmund Freud
Signup and view all the flashcards
Lev Vygotsky
Lev Vygotsky
Signup and view all the flashcards
Jean Piaget
Jean Piaget
Signup and view all the flashcards
B.F. Skinner
B.F. Skinner
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1: Bases Psicológicas
- La Psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales y el comportamiento de los seres vivos en su interacción con el ambiente físico y social.
- El estudio se centra en cómo los seres pensantes interactúan con lo que les rodea y cómo su psique reacciona en ambientes biopsicosociales.
- El origen de la palabra Psicología proviene del griego, donde "psico" significa alma y "logía" estudio.
- La Psicología significa estudio o tratado de la psique.
Historia de la Psicología
- La Psicología nace en 1879, fundada por Wilhelm Wundt en Alemania.
- Wundt estableció el primer laboratorio de psicología experimental.
- Wilhelm Wundt es considerado el primer psicólogo experimental.
Corrientes de la Psicología
- Empirismo: Se basa en el conocimiento del mundo a través de la experiencia del sujeto.
- Racionalismo: El conocimiento debe cumplir con criterios lógicos y racionales.
Precursores de la Psicología
- Wilhelm Wundt
- William James
- Sigmund Freud
- Lev Vygotsky
- Jean Piaget
- B. F. Skinner
- Abraham Maslow
- Albert Bandura
- Daniel Kahneman
- Steven Pinker
Wilhelm Wundt
- Nació el 16 de agosto de 1832 y murió el 31 de agosto de 1920.
- Fue el primer psicólogo de la historia.
- Abrió el primer laboratorio de psicología experimental.
- Impulsó la Psicología como el estudio de la conducta y los procesos mentales.
William James
- Nació el 11 de enero de 1842 y murió el 26 de agosto de 1910.
- Necesidad de estudiar la psique aplicando métodos de ciencias naturales.
- Se interesó en los instintos como factores que expresan la conducta del ser humano.
Sigmund Freud
- Nació el 6 de mayo de 1856 y murió el 23 de septiembre de 1939.
- Pionero en el estudio de los aspectos inconscientes del comportamiento en la sociedad.
- Reconocido por sus aportes y teorías.
Lev Vygotsky
- Nació el 17 de noviembre de 1896 y murió el 11 de junio de 1934
- Es un referente en la Psicología evolutiva, destacando la importancia del contexto cultural y las relaciones humanas en el desarrollo cognitivo.
Jean Piaget
- Nació el 9 de agosto de 1896 y murió el 16 de septiembre de 1980.
- Representante de la Psicología del Desarrollo.
- Su trabajo se centra en un enfoque constructivista de la pedagogía.
B. F. Skinner
- Nació el 20 de marzo de 1904 y murió el 18 de agosto de 1990.
- Se enfoca en la Psicología Conductista, que implica aislar variables del comportamiento.
Abraham Maslow
- Nació el 1 de abril de 1908 y murió el 8 de junio de 1970.
- Definió la jerarquía de necesidades humanas.
- Impulsor de la psicología positiva, con la teoría de autorrealización y la autoactualización.
Pirámide de Maslow
-
Se presenta en cinco niveles, ordenados desde las necesidades básicas hasta la autorrealización.
-
Fisiología: respiración, alimentación, descanso, sexo, homeostasis.
-
Seguridad: seguridad física, de empleo, de recursos, moral, familiar, de salud, de propiedad privada.
-
Afiliación: amistad, afecto, intimidad sexual.
-
Reconocimiento: autorreconocimiento, confianza, respeto, éxito.
-
Autorrealización: moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicios, aceptación de hechos, resolución de problemas.
Albert Bandura
- Nació el 4 de diciembre de 1925 y murió el 26 de julio de 2021.
- Creador de la teoría de la autoeficacia.
- Aportaciones importantes a la teoría del aprendizaje social y a la psicología de la personalidad, incluyendo estilos de aprendizaje.
Daniel Kahneman
- Nació el 5 de marzo 1934 y murió en marzo 2024.
- Premio Nobel.
- Contribuyó a la economía conductual y la toma de decisiones.
Steven Pinker
- Nació el 18 de septiembre de 1954.
- Se interesa en la Psicología Evolucionista, viendo el lenguaje como mecanismo de adaptación al medio.
Teorías Psicológicas
- Estructuralismo: (1875-1885) Wundt y Titchener. Es la estructura de la mente, considerando sensaciones, afectos e imágenes.
- Funcionalismo: (1890) William James y John Dewey. Estudia el funcionamiento de la mente como un sistema interactivo, viendo a la sociedad como un organismo.
- Psicoanálisis: (1900) Freud, Jung, y Adler. Se enfoca en los problemas de la infancia y la interpretación de los sueños.
- Conductismo: (1900-1980) Pavlov, Watson, y Skinner. Centra el estudio en la conducta observable.
- Gestalt: (1900-1930) Wertheimer, Kholer, y Koffka. Se centra en la conciencia como mecanismo de integración.
- Humanismo: (1980) Carl Rogers y Abraham Maslow. Se enfoca en los aspectos que caracterizan al ser humano, como la autodeterminación y el sentido de vida.
- Cognitivismo: (1960) Baddeley, Bartlett y Vigotsky. Se interesa en el proceso de la información, la manera en que la mente funciona.
Áreas de Aplicación de la Psicología
- Psicología Clínica: Evaluación y tratamiento de problemas y trastornos mentales en clínicas y centros de salud.
- Psicología Organizacional: Relación de individuos con el trabajo, enfocándose en las estructuras organizacionales, el cambio, la productividad y la calidad. Incluye el desarrollo de habilidades laborales, así como liderazgo, negociación y resolución de conflictos.
- Psicología Educacional: Formas de aprendizaje, desarrollo del comportamiento escolar, docencia, capacitación continua, e incluye la selección de estudios universitarios y vocaciones profesionales.
Proceso de Intervención en la Psicología
- Incluye observación en el medio natural, técnicas objetivas (tests, cuestionarios, inventarios, electroencefalogramas) y entrevistas (estructuradas y libres).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora las bases psicológicas fundamentales, la historia de la psicología y sus principales corrientes. Desde el empirismo hasta el racionalismo, este cuestionario abarca los pioneros de la psicología y su impacto en la ciencia del comportamiento. Descubre cómo la psicología ha evolucionado desde su fundación hasta la actualidad.