Psicología Soviética: Historia y Pensadores
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La homeostasis se refiere a un medio interno que necesita mantenerse inalterado para que la vida sea posible.

True (A)

Bernard consideraba que los organismos debían adaptarse a los cambios en el medio externo sin ningún mecanismo interno.

False (B)

Ivan Pavlov es conocido por sus estudios sobre la fisiología del aparato digestivo.

True (A)

El control de la temperatura corporal es un ejemplo de un proceso homeostático.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Pavlov nació en una familia de aristócratas y tuvo acceso inmediato a la educación superior.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El premio Nobel de medicina fue otorgado a Pavlov en el año 1903.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Séchenov creía que el medio interno influía en la conexión entre estímulo y respuesta.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La salinidad alta provoca el aumento del consumo de agua en los organismos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El elementalismo fragmenta los procesos superiores en partes individuales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Vigotsky sostiene que la conciencia puede ser estudiada sin considerar el contexto sociocultural.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El signo lingüístico se compone de una señal y un sentido.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La semiología se refiere únicamente a la lengua y no se puede aplicar a otras áreas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El valor de las piezas en el ajedrez depende de su forma y tamaño.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Según Marx, la conciencia puede ser entendida sin relación con la actividad humana.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Ferdinand de Saussure fue el fundador de la semiología moderna.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El concepto de 'símbolo' es fundamental en la psicología según Vigotsky.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Isaack Spielrein es conocido como el 'padre' de la psicometría y la psicotécnia rusas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La psicotécnia fue siempre bien vista por las autoridades soviéticas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Spielrein defendía una psicotécnia que estaba alineada con las ideas del marxismo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las psicotécnias marxista y burguesa son completamente equivalentes en sus enfoques.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Spielrein fue enviado a un gulag debido a su ideología considerada peligrosa por las autoridades.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La psicotécnia burguesa no reconoce las distinciones de clase y grupo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

No existen diferencias entre hombres y mujeres según la psicotécnia marxista.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Sabine, la hermana de Spielrein, fue psicoanalista y también murió en un gulag.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El principio antropológico fue defendido por primera vez en 1860 por Chernishevski.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Grot, Chelpanov y Troitskii fueron los primeros en oponerse a la psicología en Rusia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El enfoque materialista de la actividad humana es una teoría posterior al marxismo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Nicolás II fue un monarca que promovió reformas en Rusia durante su reinado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los rusos se sentían cada vez más identificados con sus gobernantes durante el último periodo del imperio.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Revolución de Octubre fue desencadenada por el descontento general generado en gran parte por la I Guerra Mundial.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los bolcheviques eran la mayoría política en Rusia durante la Revolución de Octubre.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Vladimir Lenin, líder bolchevique, nació en 1870.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Lev Vigotsky era una figura influyente en la psicolingüística y la psicología social.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Vigotsky murió a una edad avanzada debido a complicaciones de una enfermedad respiratoria.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Béchterev considera que las respuestas pasadas son fundamentales para el aprendizaje.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El primer texto publicado póstumamente de Vigotsky fue titulado 'Conciencia y lenguaje'.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Pavlov y Béchterev comparten la idea de que los ensayos previos son irrelevantes para el aprendizaje.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La 'troika' de Vigotsky se refería a su grupo de amigos compuesta por dos jóvenes interesados en la psicología.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La modificación de las vías nerviosas según Béchterev está relacionada con la frecuencia de las excitaciones recibidas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Béchterev recupera la teoría de Sechenov para explicar el aprendizaje.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los enfoques reduccionistas sostienen que la conciencia es exclusivamente fisiológica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Vigotsky fue influenciado únicamente por la teoría gestalt.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los procesos de pensamiento, según Béchterev, son idénticos al lenguaje.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El enfoque de Vigotsky considera que aún no existe un método en psicología que explique completamente la conciencia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La personalidad, según Béchterev, se forma a través de interacciones afectivas y reflejos asociativos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Aleksandr Luria y Aleksei Leontiev fueron los únicos amigos de Vigotsky durante su vida.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Lev S. Vigotsky nació en Moscú, Rusia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Vigotsky fue discípulo de Kornilov y se destacó en psicología del arte.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Isaack Spielrein: La psicometría y la psicotécnia rusas

Isaack Spielrein fue un psicólogo ruso que contribuyó significativamente al desarrollo de la psicometría y la psicotécnia en Rusia. Se le considera el "padre" de estas disciplinas en el país.

La psicotécnia: Un "desfase ideológico"

El gobierno soviético vio un "desfase ideológico" entre la psicotécnia y la teoría marxista. Se consideraba que la psicotécnia era una práctica "burguesa" debido a su enfoque individualista.

Psicotécnia marxista: La versión de Spielrein

Spielrein propuso una versión de la psicotécnia que se ajustara a los principios marxistas, a la que llamó "psicotécnia marxista".

La psicotécnia marxista: Principios

La psicotécnia marxista de Spielrein se basaba en la idea de que el individuo se forma a través de sus relaciones socio-históricas, enfatizando la igualdad y la lucha contra la desigualdad.

Signup and view all the flashcards

Psicotécnia convencional: Principios

La psicotécnia convencional, considerada como "burguesa", se enfoca en las diferencias individuales basadas en la herencia y el desarrollo, sustentando una visión individualista.

Signup and view all the flashcards

El destino de Spielrein: Gulag y muerte

Spielrein fue declarado "ideológicamente peligroso" y enviado a un gulag en 1933. Su muerte en el gulag marcó un final trágico para su carrera y sus ideas.

Signup and view all the flashcards

El trágico destino de la familia Spielrein

La hermana de Spielrein, Sabine, también tuvo un destino trágico, muriendo en un campo de concentración nazi. Esta tragedia familiar refleja las dificultades y la persecución durante la época.

Signup and view all the flashcards

Huella nerviosa

El concepto de que las respuestas pasadas afectan las respuestas futuras, a diferencia de Pavlov quien creía que solo se forman asociaciones entre los estímulos.

Signup and view all the flashcards

Modificación de las vías nerviosas

La teoría de Béchterev que sugiere que las experiencias modifican el sistema nervioso, haciendo que ciertas reacciones sean más fáciles o difíciles de realizar.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia e intensidad de las experiencias

El principio de que la frecuencia e intensidad de las experiencias influyen en la fuerza de la huella nerviosa.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje como adaptación

Béchterev consideraba la influencia del medio ambiente en el aprendizaje, similar a la teoría de Sechenov. El aprendizaje se considera una adaptación al medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

Impresiones afectivas

Las emociones o motivaciones asociadas con las experiencias influyen en la formación de la personalidad.

Signup and view all the flashcards

Procesos cognitivos

La capacidad de pensar se basa en el lenguaje, creando asociaciones entre palabras y objetos. El pensamiento implica análisis, comparación y síntesis.

Signup and view all the flashcards

Conciencia

La conciencia es un proceso biológico complejo con una alta capacidad de adaptación.

Signup and view all the flashcards

Lev S. Vigotsky

Vigotsky, reconocido por su trabajo en psicología del aprendizaje, se inició como maestro y luego se dedicó a la investigación académica en Moscú.

Signup and view all the flashcards

Lev Vigotsky

Lev Semenovich Vigotsky fue un psicólogo soviético conocido por sus contribuciones a la psicología del desarrollo y la psicolingüística. Estudió la relación entre el lenguaje, el pensamiento y el aprendizaje, y cómo estos procesos se desarrollan a través de la interacción social.

Signup and view all the flashcards

La Troika

La Troika era un grupo de tres psicólogos soviéticos: Lev Vigotsky, Aleksandr Luria y Aleksei Leontiev. Se les conocía como "la troika" por su estrecha colaboración y sus debates sobre psicología.

Signup and view all the flashcards

Aleksandr Luria

Aleksandr Luria fue un neuropsicólogo soviético que trabajó con Vigotsky en el Instituto de Psicología de Moscú. Luria fue conocido por sus investigaciones sobre la relación entre el cerebro y el lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Aleksei Leontiev

Aleksei Leontiev fue un psicólogo soviético que también colaboró con Vigotsky en el Instituto de Psicología de Moscú. Leontiev realizó importantes investigaciones sobre la actividad humana.

Signup and view all the flashcards

Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje es un libro escrito por Lev Vigotsky que explora la relación entre el pensamiento y el lenguaje. Este libro es considerado un clásico de la psicología constructivista.

Signup and view all the flashcards

Influencia de la Gestalt

La Gestalt es una escuela de psicología que se centra en la percepción y la organización de la información. Vigotsky se inspiró en la Gestalt, pero la combinó con la teoría marxista-materialista de la génesis social de la conciencia.

Signup and view all the flashcards

El papel de la conciencia

Vigotsky creía que la conciencia es el hecho diferencial que define al ser humano. Argumentó que la psicología necesita enfoques que expliquen la conciencia, no simplemente reducirla a procesos fisiológicos.

Signup and view all the flashcards

La crítica al reduccionismo

Vigotsky criticó el reduccionismo en la psicología, argumentando que reducir la conciencia a procesos fisiológicos era insuficiente. Señaló a los psicólogos Pavlov y Bechterev como ejemplos de reduccionistas.

Signup and view all the flashcards

Principio Antropológico en Psicología Rusa

Este principio afirma que la actividad humana debe ser estudiada científicamente teniendo en cuenta la persona en su totalidad.

Signup and view all the flashcards

Quién fue Grot, Chelpanov y Troitskii?

Fundó la primera revista de psicología, los primeros laboratorios, sociedades e impartió las primeras clases en Rusia. También defendió el principio antropológico en sus investigaciones.

Signup and view all the flashcards

Chernishevski: ¿Qué propuso?

Estableció la importancia del análisis científico de la actividad humana, entendiendo a la persona como un todo. Su idea se convirtió en el fundamento de la naciente psicología rusa.

Signup and view all the flashcards

Enfoque Materialista de la Psicología Rusa

La psicología rusa buscó comprender la actividad humana como resultado de la interacción entre el organismo y el medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué ocurrió la Revolución de Octubre?

La Revolución de Octubre fue el resultado de un descontento generalizado en Rusia. Este descontento se originó de la insatisfacción política, económica y militar.

Signup and view all the flashcards

Triunfo Bolchevique: ¿Cómo tomaron el poder?

Lenin, líder de los bolcheviques, logró tomar el control político en Rusia, a pesar de no ser la mayoría política, tras largas disputas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hicieron Alejandro III y Nicolás II?

Tras la muerte de Alejandro II, sus sucesores frenaron las reformas y regresaron a políticas más antiguas. Esto provocó un descontento generalizado en la población.

Signup and view all the flashcards

Factores que Desencadenaron la Revolución de Octubre

El desastre en la Primera Guerra Mundial, las dificultades económicas y morales, sumado al descontento de la población, desencadenó la Revolución de Octubre.

Signup and view all the flashcards

Homeostasis

Un proceso fundamental en el cual los organismos vivos mantienen un equilibrio interno estable, adaptándose y reaccionando a los cambios externos para mantener las condiciones óptimas de funcionamiento.

Signup and view all the flashcards

Medio interno

El conjunto de fluidos corporales, principalmente la sangre y el plasma, que baña los tejidos y células del organismo para su funcionamiento. Este medio interno debe mantenerse en un estado estable para que las células puedan vivir y funcionar correctamente.

Signup and view all the flashcards

Estabilidad del medio interno

Según Bernard, el medio interno debe mantenerse estable con condiciones constantes para asegurar la vida. Es decir, los organismos deben regular y ajustar constantemente su medio interno para contrarrestar los cambios externos.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos homeostáticos

Los organismos vivos poseen mecanismos automáticos que regulan y ajustan el medio interno para mantenerlo estable frente a las variaciones externas. Estos mecanismos funcionan de manera inconsciente para preservar la estabilidad del organismo

Signup and view all the flashcards

Control de la temperatura corporal

El ejemplo de la regulación de la temperatura corporal en los organismos, donde el cuerpo regula el grado de calor interno para mantenerse dentro de un rango estable.

Signup and view all the flashcards

Regulación del azúcar en sangre

El ejemplo de la regulación de los niveles de glucosa en sangre, un proceso vital para el funcionamiento de las células y el suministro de energía.

Signup and view all the flashcards

El medio interno como centro de complicación

La idea de Séchenov de que el medio interno es un “centro de complicación” que condiciona las respuestas a los estímulos. El medio interno puede modificar la conducta mediante la activación o inhibición de la conexión entre el estímulo y la respuesta.

Signup and view all the flashcards

Reflejo condicionado

Un reflejo aprendido que se produce por la asociación repetida de un estímulo neutro con un estímulo incondicionado. Este aprendizaje modifica el comportamiento generando una respuesta condicionada ante el estímulo neutro.

Signup and view all the flashcards

Elementalismo en educación

El error de "elementalismo" en educación consiste en dividir los procesos mentales complejos en partes aisladas en lugar de estudiarlos como un todo integrado.

Signup and view all the flashcards

La importancia de la conciencia

Según Vigotsky, la conciencia es un aspecto fundamental del ser humano que no se puede ignorar en la psicología. Es un hecho que define nuestra singularidad.

Signup and view all the flashcards

Conciencia y contexto sociocultural

Vigotsky argumenta que la conciencia surge en un contexto social y cultural, y se expresa a través del lenguaje. Las palabras son como herramientas que moldeamos nuestra realidad.

Signup and view all the flashcards

El símbolo como concepto central

Vigotsky propone que el concepto central de la psicología debe ser el "símbolo", ya que la conciencia se expresa a través de símbolos lingüísticos.

Signup and view all the flashcards

Conciencia y actividad humana

Según Vigotsky, la conciencia está íntimamente ligada a la actividad humana, como lo planteó Marx. La conciencia es una herramienta que utilizamos para actuar en el mundo.

Signup and view all the flashcards

Semiología y el estudio de la conciencia

Vigotsky considera que la conciencia puede estudiarse a través de la semiología, es decir, el estudio de los signos y su significado. La conciencia es una forma de "significar" el mundo.

Signup and view all the flashcards

Sistema lingüístico según Saussure

Saussure, padre de la lingüística moderna, evita el término "código" porque es demasiado amplio. Prefiere usar el término "sistema" para la lengua, un conjunto de signos interrelacionados.

Signup and view all the flashcards

El sistema lingüístico como el ajedrez

Saussure compara el sistema lingüístico con el ajedrez: cada pieza tiene un valor que depende de su relación con las otras. Los signos lingüísticos funcionan de manera similar.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Psicología Soviética

  • El tema se centra en la Psicología Soviética, una rama de la historia de la Psicología.
  • El autor es el Dr. Francisco Pérez Fernández.
  • La presentación incluye una introducción al tema, con el subtítulo "Ese extraño país:".
  • Rusia se caracterizó por su complejo desarrollo histórico, influenciado por la religión cristiano-ortodoxa y su relación con Asia y Europa.
  • Durante el siglo XIX, Rusia mantenía un régimen monárquico absolutista con un modelo económico agrario y feudal.
  • La intelectualidad rusa mostró una postura contestataria y prerrevolucionaria, lo que propició el surgimiento del marxismo.
  • La aparición de pensadores como Belinsky, Herzen y Chernishevski, con posturas materialistas, impulsó nuevas corrientes de pensamiento.
  • Alejandro II (1818-1881) adoptó medidas como la liberación de los siervos, que fueron parcialmente en respuesta a las nuevas demandas.
  • En el trasfondo materialista, se destaca la aparición de pensadores como Belinsky, Herzen y Chernishevski, que fueron materialistas.
  • El principio antropológico, propuesto inicialmente por Chernishevski (1828-1889), afirma que la actividad humana requiere un análisis científico a partir de la comprensión del ser humano como un organismo total.
  • Los sucesores de Alejandro II, como Alejandro III y Nicolás II (1868-1918), detuvieron las reformas.
  • El descontento social y las consecuencias de la Primera Guerra Mundial llevaron a la Revolución de Octubre.
  • El triunfo bolchevique, liderado por Vladimir Lenin (1870-1924), marcó un cambio radical, pasando de un régimen absolutista y estamental a un régimen totalitario.
  • Etapas clave del régimen soviético: creación de la URSS (1922), muerte de Lenin (1924), ascenso de Stalin (1878-1953), primer Plan Quinquenal (1928), invasión alemana (1941), fin de la Segunda Guerra Mundial (1945), Guerra Fría (1946), deshielo de Stalin (1953), Fundación del Pacto de Varsovia (1955), Crisis de los misiles (1962), carrera espacial (1957-1975).
  • La Perestroika y la Glasnost (1985), y la caída del Muro de Berlín (1991).
  • Etapas de la Psicología Soviética I: Marxismo mecanicista (1917-1930), Marxismo dialéctico (1930-1936), Triunfo de la dialéctica (1936-1950).
  • Etapas de la Psicología Soviética II: Pavlovismo soviético (1950-1955), Ciencia de la actividad (1955-1990).
  • Se recuperan los intereses pavlovianos y sus intereses experimentales.
  • Ivan Séchenov (1829-1905) fue un médico y fisiólogo ruso.
  • Su obra, "Los reflejos cerebrales", fue censurada, pero tuvo gran influencia posterior.
  • Séchenov estableció la reflexología, que propone que todo proceso mental tiene una base fisiológica.
  • Su trabajo influyó en la psicología rusa posterior.
  • Reflexología: método de la Psicología Soviética para explicar la actividad humana, basado en el organismo total y la actividad cerebral.
  • Automatismos: Séchenov creía que los actos voluntarios eran actos reflejos, con el medio como estímulo.
  • Homeostasis: el medio interno debía mantenerse estable para la supervivencia.
  • Procesos homeostáticos: mecanismos para regular la temperatura corporal y el azúcar en sangre.
  • Ivan P. Pavlov (1849-1936): destacado fisiólogo ruso conocido por sus estudios sobre el condicionamiento clásico.
  • De su trabajo se extrajo el Reflejo condicionado.
  • De lo ruso a lo soviético: Pavlov se encargó de un instituto de medicina en San Petersburgo.
  • "Observación y de nuevo observación": se menciona un monumento al perro.
  • "Ciencia desesperada": Pavlov consideraba la psicología como una ciencia desafiante.
  • "Los datos deben ser interpretados, y eso es trabajo extra": Pavlov y su equipo realizaron experimentos.
  • En el Reflejo condicionado se aclara la forma en que funcionan los estímulos condicionados y los estímulos incondicionados.
  • "Señales": Pavlov llegó a la conclusión de que el estímulo condicionado operaba como una señal del incondicionado.
  • La solución de Béchterev fue introducir la idea de los procesos neuropsíquicos o reflejos asociativos.
  • Luria (1902-1977): trabajó en neuropsicología, centrándose en el lenguaje y la conducta.
  • Sistema funcional: concepto de Luria para comprender la actividad compleja del cerebro.
  • El concepto de Unidad receptora (UR) y los sistemas funcionales (SF).
  • Formación reticular activa: función del tallo cerebral que regula el estado de vigilia del córtex.
  • El tallo cerebral: regula la actividad del sistema.
  • Psicologia objetiva: Béchterev buscaba una psicología libre de las interpretaciones subjetivas.
  • Vigotsky (1896-1934): Influenciado por la Gestalt y el materialismo.
  • Objetivar la conciencia: el problema de la conciencia para la psicología.
  • La semiología (Saussure): la idea central era que la conciencia es resultado de la interacción social y el uso de símbolos.
  • El sistema es como el ajedrez, donde las partes individuales forman la regla general del juego, pero juntos son el sistema.
  • "Signos o herramientas": los pensamientos se relacionan con herramientas del lenguaje y de la semiología.
  • Importancia del medio social: los símbolos se adquieren de la interacción social.
  • Procesos superiores: la palabra es vista como la base de los procesos cognitivos.
  • El efecto Zeigarnic: un evento cognitivo que se produce al realizar ciertas tareas y que no se completa.
  • No más Tests: Spielrein, un pionero, fue perseguido por las autoridades porque sus ideas sobre psicometría no encajaban con la doctrina marxista.
  • Las "dos" psicotécnias: la psicometía como proceso de la psicología marxista y burgesa.
  • Aleksander Luria (1902-1977): neuropsicología, inspirándose en Vygotky.
  • Unidades reguladoras y funcionales en el cerebro.
  • Actividad frontal y prefrontal normal y en la depresión.

Otros

  • Diversas figuras de la Psicología Soviética se mencionan a lo largo de la presentación.
  • Muchos términos técnicos y conceptos son definidos.
  • Es una presentación con múltiples subtítulos y temas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la Psicología Soviética, enfocándose en su desarrollo histórico y los pensadores clave como Belinsky y Herzen. Además, se discuten las influencias culturales y políticas que moldearon este campo durante el siglo XIX en Rusia. Ideal para quienes buscan entender este fascinante capítulo de la historia de la psicología.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser