Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es un aspecto clave en la producción de investigaciones en psicología social?
¿Cuál es un aspecto clave en la producción de investigaciones en psicología social?
- Priorizar la teoría sobre la práctica.
- Analizar el impacto de los movimientos sociales. (correct)
- Centrarse exclusivamente en la conducta individual.
- Ignorar las transformaciones del comportamiento social.
¿Qué enfoque se destaca en las definiciones intencionales de psicología social según Allport?
¿Qué enfoque se destaca en las definiciones intencionales de psicología social según Allport?
- El estudio de fenómenos psicológicos aislados.
- Un enfoque comunitario en los estudios conductuales.
- La interacción entre el individuo y grupos sociales. (correct)
- La independencia de factores sociales y psicológicos.
¿Cuál es uno de los temas de estudio más destacados en psicología social hoy en día?
¿Cuál es uno de los temas de estudio más destacados en psicología social hoy en día?
- La historia de la psicología.
- La genética del comportamiento.
- La teoría de cuerdas.
- Las actitudes y grupos. (correct)
¿Qué nivel de análisis se centra en cómo la persona interactúa con otras en diferentes contextos?
¿Qué nivel de análisis se centra en cómo la persona interactúa con otras en diferentes contextos?
¿Cuál de los siguientes conceptos NO se menciona como un tema de investigación en psicología social?
¿Cuál de los siguientes conceptos NO se menciona como un tema de investigación en psicología social?
¿Qué determina la aproximación característica de la psicología social según varios autores?
¿Qué determina la aproximación característica de la psicología social según varios autores?
¿Qué aspecto del comportamiento social se observa en el nivel societal de análisis?
¿Qué aspecto del comportamiento social se observa en el nivel societal de análisis?
¿Cuál es un fundamento del método científico mencionado?
¿Cuál es un fundamento del método científico mencionado?
¿Qué temáticas sobre la identidad son objeto de estudio en la psicología social?
¿Qué temáticas sobre la identidad son objeto de estudio en la psicología social?
¿Qué característica define al método experimental según el contenido?
¿Qué característica define al método experimental según el contenido?
¿Qué perspectiva dominante en psicología social se centra en aspectos intrapersonales e interpersonales?
¿Qué perspectiva dominante en psicología social se centra en aspectos intrapersonales e interpersonales?
¿Qué libro fue publicado por Allport en 1924?
¿Qué libro fue publicado por Allport en 1924?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se relaciona con el individualismo metodológico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se relaciona con el individualismo metodológico?
En qué año se publicaron 'Introduction to Social Psychology' y 'Social Psychology: An Outline and Source Book'?
En qué año se publicaron 'Introduction to Social Psychology' y 'Social Psychology: An Outline and Source Book'?
¿Qué se entiende por holismo sociológico en el contexto de la psicología social?
¿Qué se entiende por holismo sociológico en el contexto de la psicología social?
¿Qué diferencia plantean Dilthey y Comte entre las ciencias sociales y las ciencias naturales?
¿Qué diferencia plantean Dilthey y Comte entre las ciencias sociales y las ciencias naturales?
¿Cuál de las siguientes características no se considera un estímulo prominente?
¿Cuál de las siguientes características no se considera un estímulo prominente?
¿Qué se entiende por atención selectiva?
¿Qué se entiende por atención selectiva?
¿Cuál es uno de los objetivos de utilizar estrategias cognitivas en el procesamiento de información social?
¿Cuál es uno de los objetivos de utilizar estrategias cognitivas en el procesamiento de información social?
¿Qué representa un esquema en el contexto cognitivo social?
¿Qué representa un esquema en el contexto cognitivo social?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la ilusión de homogeneidad exogrupal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la ilusión de homogeneidad exogrupal?
¿Cuál es la función de las categorías en el procesamiento de información social?
¿Cuál es la función de las categorías en el procesamiento de información social?
La simplificación de la realidad en la cognición social se justifica por:
La simplificación de la realidad en la cognición social se justifica por:
¿Cuál de los siguientes aspectos no es mencionado como factor que influye en la atención selectiva?
¿Cuál de los siguientes aspectos no es mencionado como factor que influye en la atención selectiva?
¿Cuál es el principal obstáculo que enfrentan las personas al aprender información nueva debido a la elaboración de esquemas?
¿Cuál es el principal obstáculo que enfrentan las personas al aprender información nueva debido a la elaboración de esquemas?
¿Qué diferencia principal existe entre el procesamiento de información de arriba-abajo y de abajo-arriba?
¿Qué diferencia principal existe entre el procesamiento de información de arriba-abajo y de abajo-arriba?
En el modelo de probabilidad de elaboración de la información, ¿qué caracteriza a la ruta central?
En el modelo de probabilidad de elaboración de la información, ¿qué caracteriza a la ruta central?
¿Cómo afecta el uso de estereotipos en la formación de esquemas sociales?
¿Cómo afecta el uso de estereotipos en la formación de esquemas sociales?
¿Qué tipo de procesamiento de información se activa al enfrentarse a decisiones importantes?
¿Qué tipo de procesamiento de información se activa al enfrentarse a decisiones importantes?
¿Qué aspecto es más relevante en la ruta periferia del modelo de probabilidad de elaboración?
¿Qué aspecto es más relevante en la ruta periferia del modelo de probabilidad de elaboración?
¿Qué función cumplen los prejuicios en la percepción de la información?
¿Qué función cumplen los prejuicios en la percepción de la información?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el Sistema I de procesamiento de información?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el Sistema I de procesamiento de información?
¿Qué factores se consideran principalmente en la teoría de la psicología ingenua de Heider para interpretar el comportamiento de las personas?
¿Qué factores se consideran principalmente en la teoría de la psicología ingenua de Heider para interpretar el comportamiento de las personas?
Según la teoría de la inferencia de correspondencia de Jones y Davis, ¿cuál de las siguientes situaciones facilita una inferencia de correspondencia?
Según la teoría de la inferencia de correspondencia de Jones y Davis, ¿cuál de las siguientes situaciones facilita una inferencia de correspondencia?
¿Cuál es una de las fuentes de información mencionadas para realizar una inferencia de correspondencia?
¿Cuál es una de las fuentes de información mencionadas para realizar una inferencia de correspondencia?
¿Qué tipo de atribución prefieren generalmente las personas, según las teorías de atribución?
¿Qué tipo de atribución prefieren generalmente las personas, según las teorías de atribución?
En el contexto de las conductas relevantes, ¿cuál de las siguientes es un ejemplo de conducta con relevancia hedónica?
En el contexto de las conductas relevantes, ¿cuál de las siguientes es un ejemplo de conducta con relevancia hedónica?
La teoría de la psicología ingenua sugiere que los individuos a menudo prefieren atribuir comportamientos a factores:
La teoría de la psicología ingenua sugiere que los individuos a menudo prefieren atribuir comportamientos a factores:
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una fuente considerada para la inferencia de correspondencia?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una fuente considerada para la inferencia de correspondencia?
En el modelo de atribución, ¿qué ocurre con el comportamiento de las personas cuando no se tienen datos suficientes para su estimación?
En el modelo de atribución, ¿qué ocurre con el comportamiento de las personas cuando no se tienen datos suficientes para su estimación?
¿Qué beneficio grupal se menciona que obtienen ciertos grupos sociales al mantener estereotipos?
¿Qué beneficio grupal se menciona que obtienen ciertos grupos sociales al mantener estereotipos?
¿Cuál es la función de la autoestima positiva en relación con los estereotipos?
¿Cuál es la función de la autoestima positiva en relación con los estereotipos?
¿Qué ocurre con la atención selectiva y los estereotipos?
¿Qué ocurre con la atención selectiva y los estereotipos?
¿Cómo se describe la reacción ante información contradictoria en relación con un estereotipo?
¿Cómo se describe la reacción ante información contradictoria en relación con un estereotipo?
¿Qué es la ilusión de control en el contexto de los estereotipos?
¿Qué es la ilusión de control en el contexto de los estereotipos?
¿Qué tendencia se observa en relación con conductas ilícitas y la percepción de honestidad de nuestro grupo?
¿Qué tendencia se observa en relación con conductas ilícitas y la percepción de honestidad de nuestro grupo?
¿Cómo afecta el estereotipo sobre el trabajo de las mujeres en la contratación por parte de los empresarios?
¿Cómo afecta el estereotipo sobre el trabajo de las mujeres en la contratación por parte de los empresarios?
¿Qué percepción se mantiene ante un catalán que invita en contraste con el estereotipo de que son tacaños?
¿Qué percepción se mantiene ante un catalán que invita en contraste con el estereotipo de que son tacaños?
Flashcards
Psicología de los Pueblos
Psicología de los Pueblos
Corriente de la psicología social, liderada por Wundt, que estudia los fenómenos psicológicos colectivos en las culturas.
Psicología de las Masas
Psicología de las Masas
Enfoque de la psicología social, liderado por Le Bon, que estudia la conducta humana en grupos grandes y su impacto.
Monismo metodológico
Monismo metodológico
Enfoque que afirma que las ciencias sociales deben utilizar el mismo método científico que las ciencias naturales.
Positivismo
Positivismo
Signup and view all the flashcards
Método Científico
Método Científico
Signup and view all the flashcards
Método Experimental
Método Experimental
Signup and view all the flashcards
Holismo sociológico
Holismo sociológico
Signup and view all the flashcards
Individualismo metodológico
Individualismo metodológico
Signup and view all the flashcards
Psicología Social (perspectiva psicológica)
Psicología Social (perspectiva psicológica)
Signup and view all the flashcards
Psicología Social (perspectiva sociológica)
Psicología Social (perspectiva sociológica)
Signup and view all the flashcards
Institucionalización de la Psicología Social
Institucionalización de la Psicología Social
Signup and view all the flashcards
Psicología Social
Psicología Social
Signup and view all the flashcards
Objeto de estudio de la Psicología Social
Objeto de estudio de la Psicología Social
Signup and view all the flashcards
Nivel Intrapersonal
Nivel Intrapersonal
Signup and view all the flashcards
Nivel Interpersonal
Nivel Interpersonal
Signup and view all the flashcards
Nivel Grupal
Nivel Grupal
Signup and view all the flashcards
Nivel Societal
Nivel Societal
Signup and view all the flashcards
Identidad Social
Identidad Social
Signup and view all the flashcards
Conducta Social
Conducta Social
Signup and view all the flashcards
Aplicación de la Psicología Social
Aplicación de la Psicología Social
Signup and view all the flashcards
Razonamiento elaborado
Razonamiento elaborado
Signup and view all the flashcards
Estímulos prominentes/salientes
Estímulos prominentes/salientes
Signup and view all the flashcards
Atención selectiva
Atención selectiva
Signup and view all the flashcards
Categorías
Categorías
Signup and view all the flashcards
Esquemas
Esquemas
Signup and view all the flashcards
Prototipos
Prototipos
Signup and view all the flashcards
Principio de acentuación
Principio de acentuación
Signup and view all the flashcards
Ilusión de homogeneidad exogrupal
Ilusión de homogeneidad exogrupal
Signup and view all the flashcards
Simplificación cognitiva
Simplificación cognitiva
Signup and view all the flashcards
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Signup and view all the flashcards
Esquemas cognitivos
Esquemas cognitivos
Signup and view all the flashcards
Prejuicios
Prejuicios
Signup and view all the flashcards
Inferencia social
Inferencia social
Signup and view all the flashcards
Procesamiento de información Arriba-Abajo
Procesamiento de información Arriba-Abajo
Signup and view all the flashcards
Procesamiento de información Abajo-Arriba
Procesamiento de información Abajo-Arriba
Signup and view all the flashcards
Sistema I
Sistema I
Signup and view all the flashcards
Sistema II
Sistema II
Signup and view all the flashcards
Ruta Central (Modelo de Probabilidad de Elaboración)
Ruta Central (Modelo de Probabilidad de Elaboración)
Signup and view all the flashcards
Ruta Periférica (Modelo de Probabilidad de Elaboración)
Ruta Periférica (Modelo de Probabilidad de Elaboración)
Signup and view all the flashcards
Teorías de la Atribución
Teorías de la Atribución
Signup and view all the flashcards
Atribución Interna
Atribución Interna
Signup and view all the flashcards
Atribución Externa
Atribución Externa
Signup and view all the flashcards
Teoría de la Psicología Ingenuas de Heider
Teoría de la Psicología Ingenuas de Heider
Signup and view all the flashcards
Inferencia de Correspondencia (Jones y Davis)
Inferencia de Correspondencia (Jones y Davis)
Signup and view all the flashcards
Conducta Elegida Libremente
Conducta Elegida Libremente
Signup and view all the flashcards
Conducta Excluyente
Conducta Excluyente
Signup and view all the flashcards
Conducta Socialmente Inconveniente
Conducta Socialmente Inconveniente
Signup and view all the flashcards
Conducta con Relevancia Hedónica
Conducta con Relevancia Hedónica
Signup and view all the flashcards
Conducta Dirigida a Nosotros
Conducta Dirigida a Nosotros
Signup and view all the flashcards
Beneficios de los estereotipos
Beneficios de los estereotipos
Signup and view all the flashcards
Autoestima positiva y estereotipos
Autoestima positiva y estereotipos
Signup and view all the flashcards
Atención selectiva y estereotipos
Atención selectiva y estereotipos
Signup and view all the flashcards
Información contradictoria y estereotipos
Información contradictoria y estereotipos
Signup and view all the flashcards
Ilusión de control y estereotipos
Ilusión de control y estereotipos
Signup and view all the flashcards
Estereotipos sobre raza y rendimiento deportivo
Estereotipos sobre raza y rendimiento deportivo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Psicología Social: Desarrollo Histórico
- Psicología de los Pueblos (Wundt) y Psicología de las Masas (Le Bon): El área de la psicología social es polémica. El positivismo y el método científico (Comte) buscaban la unificación comprensiva para explicar. La diferenciación entre CCSS y CCNN (Dilthey, Weber) se enfatizó.
- Individualismo metodológico vs Holismo sociológico: La perspectiva de la psicol social se divide en acciones individuales, y realidades sociales con entidades propias.
- Etapa de institucionalización: En 1908 se publicaron los primeros manuales de Introducción a la Psicología Social (McDougall) y Psicología Social: un esquema y un libro de fuentes (Ross) con poca influencia. En 1924, Allport publicó Psicología Social
- Etapa de Desarrollo y Consolidación (1936-1960): Durante la Segunda Guerra Mundial y los años posteriores se buscaron soluciones en las CCSS. Se creó una migración de científicos sociales a EEUU. Kurt Lewin propuso un nuevo modelo de relación entre sociedad e individuo que adaptó el método experimental.
- Crisis de la Psicología Social (1960-1970): Se generaron fuertes críticas, incluyendo la orientación individualista y la pretensión de universalidad. La atención hacia los condicionantes culturales y limitaciones del método experimental fue crucial.
- Nuevos desarrollos: Aumento d la PS aplicada en intervención comunitaria y gestión de conflictos. Se buscó relevancia social y aplicaciones prácticas. Se crearon especialidades como la psicología social evolutiva y la neurociencia social.
Psicología Social: Definiciones y Niveles de Análisis
- Concepto de Psicología Social: Diferencias entre los enfoques tradicionales y cómo es aplicada la psicología social en la actualidad. Interes d los temas de estudio d la PS e imp.
- Niveles de Análisis en Psicología Social: Intrapersonal, Interpersonal, Grupal y Societal
Cognición Social
- Procesos que conforman la Cognición Social: Procesos sobre el self, empatía cognitiva y la teoría de la mente.
- Percepción Social: Incluyendo el procesamiento de la información, atención selectiva y las estrategias cognitivas usadas.
- Esquemas, Guiones, Prototipos y Categorías: La simplificación de la realidad a través de estructuras cognitivas. Las categorías y sus prototipos organizan las percepciones influyendo en nuestro comportamiento en sociedad.
Formas de Procesamiento de Información
- Procesamiento de Arriba-Abajo: Aplicando esquemas generales.
- Procesamiento de Abajo-Arriba: Basándose en casos específicos.
- Sistemas de Procesamiento de Información: Sistema 1 (rápido, automático) y Sistema 2 (consciente, controlado).
- Modelo de Probabilidad de Elaboración: Ruta central y ruta periférica.
Heurística
- Heurística de Representatividad:
- Heurística de Accesibilidad o Disponibilidad: La facilidad.
- Heurística de Anclaje y Ajuste: Basado en un punto de partida.
Impresiones
- Efecto de Orden: Primacía y Recencia.
- Valencia de la Información: La influencia positiva y negativa de la información.
- Teorías Implícitas de la Personalidad y el Aspecto Físico: El rol influyente d lo físico en la percepción.
- Error Fundamental de Atribución: Tendencia a sobreestimar factores personales en la explicación de la conducta ajena.
- Sesgo de Correspondencia: Asumir que la conducta refleja rasgos d personalidad.
- El fenómeno del falso consenso: considerar nuestras propias opiniones y creencias como más comunes que lo que realmente son.
- Teoría d la atribución de Kelly: Proceso sistemático
- Teoría de la labilidad emocional d Schachter: Dificultad d asignar las emociones.
- Teoría d la autopercepción d Bem: el conoc d uno mismo x las propias conductas.
- Teoría d la atribución d Weiner: 3 dimensiones del atributo (locus, estabilidad, y controlabilidad)
Atribución Intergrupal
- Sesgos d auto servicio (interno y externo): Explicación d los éxitos y los fracasos (atribución). Ilusión d control: creencia q se tiene control sobre los resultados.
- Error fundamental d atribución: Atribución d la conducta a factores internos.
- Efecto actor-observador: Explicación d la propia conducta por factores situacionales y la conducta ajena x factores disposicionales.
- Sesgo de la correspondencia y esencialismo, así como el error extremo de atribución.
Psicología Social: Prejuicios y Estereotipos
- Prejuicios: Actitudes y evaluaciones afectivas negativas hacia grupos o personas específicas.
- Estereotipos: Generalizaciones simples y exageradas sobre rasgos atribuidos a grupos específicos.
- Función de los estereotipos: Simplificación de la realidad, ahorro de energía, explicaciones rápidas.
- Formaciones de estereotipos: Heterogeneidad grupal, correlación ilusoria, aprendizaje social y competición grupal.
- Efectos de Estereotipos: Pigmalión o Profecía autocumplida (expectativas).
- Medidas de estereotipos: Directas (cuestionarios) e indirectas (Test de Asociación Implícita -IAT-).
- Cambio de Estereotipos: Modelos de Conversión, Contabilidad y Subtipos.
Actitudes
- Estructura d las actitudes, formación, fuerza, y cambio d actitudes.
Prejuicios
- Naturaleza individual y grupal. Preguntas, causas y superación del prejuicio.
- Hipótesis d contacto intergrupal.
- Prejuicio manifiesto y prejuicio sutil.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.