Podcast
Questions and Answers
Wundt argumentó que el objeto de estudio de la psicología era la mente.
Wundt argumentó que el objeto de estudio de la psicología era la mente.
False (B)
La psicología según Wundt se basa en la observación de procesos fisiológicos que pueden ser registrados.
La psicología según Wundt se basa en la observación de procesos fisiológicos que pueden ser registrados.
True (A)
La apercepción es el proceso de descomposición de sensaciones en la vida consciente.
La apercepción es el proceso de descomposición de sensaciones en la vida consciente.
False (B)
Wundt consideraba que la mente era un objeto estático y fijo.
Wundt consideraba que la mente era un objeto estático y fijo.
La psicología se limita a la observación de los procesos presentes mediante la introspección.
La psicología se limita a la observación de los procesos presentes mediante la introspección.
Los constituyentes del proceso consciente según Wundt son estímulos, sentimientos y percepciones.
Los constituyentes del proceso consciente según Wundt son estímulos, sentimientos y percepciones.
Wundt creía que la mente era completamente independiente de la cultura y las creencias.
Wundt creía que la mente era completamente independiente de la cultura y las creencias.
El modelo propuesto por Wundt para la psicología es estrictamente pasivo en su enfoque sobre los procesos de la sensación.
El modelo propuesto por Wundt para la psicología es estrictamente pasivo en su enfoque sobre los procesos de la sensación.
Wilhelm Wundt fue el primer psicólogo según el contenido.
Wilhelm Wundt fue el primer psicólogo según el contenido.
Wilhelm Dilthey se centró únicamente en una psicología de estilo experimental.
Wilhelm Dilthey se centró únicamente en una psicología de estilo experimental.
La psicología tenía muchos problemas que resolver a mediados del siglo XIX.
La psicología tenía muchos problemas que resolver a mediados del siglo XIX.
Dilthey y Wundt tenían enfoques completamente opuestos sobre la psicología.
Dilthey y Wundt tenían enfoques completamente opuestos sobre la psicología.
La psicología como ciencia natural fue una de las preguntas importantes que surgieron en la época de Wundt y Dilthey.
La psicología como ciencia natural fue una de las preguntas importantes que surgieron en la época de Wundt y Dilthey.
El acto intencional en psicología vincula a un sujeto con una fenomenología física.
El acto intencional en psicología vincula a un sujeto con una fenomenología física.
Wilhelm Dilthey nació antes que Wilhelm Wundt.
Wilhelm Dilthey nació antes que Wilhelm Wundt.
Titchener y Wundt compartían completamente las mismas ideas sobre las imágenes mentales.
Titchener y Wundt compartían completamente las mismas ideas sobre las imágenes mentales.
La psicología fue vista como una ciencia bien definida desde su inicio.
La psicología fue vista como una ciencia bien definida desde su inicio.
William James y Titchener estaban de acuerdo en la estructura de la psicología.
William James y Titchener estaban de acuerdo en la estructura de la psicología.
La influencia de Dilthey se limitó exclusivamente a la psicología de la personalidad.
La influencia de Dilthey se limitó exclusivamente a la psicología de la personalidad.
La psicología se centra únicamente en la experiencia orgánica y biológica del sujeto.
La psicología se centra únicamente en la experiencia orgánica y biológica del sujeto.
El polo objetivo de una experiencia puede ser, por ejemplo, la temperatura en una habitación.
El polo objetivo de una experiencia puede ser, por ejemplo, la temperatura en una habitación.
Franz Brentano nació en Estados Unidos.
Franz Brentano nació en Estados Unidos.
Titchener llegó a ser profesor en la Universidad de Harvard después de su doctorado.
Titchener llegó a ser profesor en la Universidad de Harvard después de su doctorado.
La psicología debe centrarse en el polo subjetivo experimentado por el sujeto.
La psicología debe centrarse en el polo subjetivo experimentado por el sujeto.
Edward B. Titchener fue un crítico de la metodología de Wundt.
Edward B. Titchener fue un crítico de la metodología de Wundt.
Franz Brentano fue un referente en la psicología contemporánea y tuvo una influencia significativa en muchos psicólogos.
Franz Brentano fue un referente en la psicología contemporánea y tuvo una influencia significativa en muchos psicólogos.
La teoría de la intencionalidad fue rechazada por Brentano.
La teoría de la intencionalidad fue rechazada por Brentano.
Wundt es considerado un mero repetidor de las ideas de Titchener.
Wundt es considerado un mero repetidor de las ideas de Titchener.
La diferencia entre fenómenos físicos y fenómenos psíquicos es una idea central en la obra de Brentano.
La diferencia entre fenómenos físicos y fenómenos psíquicos es una idea central en la obra de Brentano.
La noción de Matrix se refiere a la comprensión completa de la vida psíquica.
La noción de Matrix se refiere a la comprensión completa de la vida psíquica.
Ernst Mach fue uno de los discípulos más importantes de Wundt.
Ernst Mach fue uno de los discípulos más importantes de Wundt.
El subjetivismo fue una idea que Wundt aceptó plenamente en su enfoque psicológico.
El subjetivismo fue una idea que Wundt aceptó plenamente en su enfoque psicológico.
Titchener creía que la 'apercepción' era el factor unificador en la conciencia.
Titchener creía que la 'apercepción' era el factor unificador en la conciencia.
El 'error-estímulo' se refiere a la confusión entre lo sensoperceptivo y el objeto.
El 'error-estímulo' se refiere a la confusión entre lo sensoperceptivo y el objeto.
Wundt y Titchener afirmaron que la conciencia es un proceso fijo y estático.
Wundt y Titchener afirmaron que la conciencia es un proceso fijo y estático.
La psicología de Wundt y Titchener fue ampliamente aceptada por ser muy operativa y científica.
La psicología de Wundt y Titchener fue ampliamente aceptada por ser muy operativa y científica.
El método de Titchener era completamente diferente al de Wundt.
El método de Titchener era completamente diferente al de Wundt.
Husserl intentó eludir la confusión entre lo subjetivo y lo real mediante la suspensión de la experiencia.
Husserl intentó eludir la confusión entre lo subjetivo y lo real mediante la suspensión de la experiencia.
El enfoque de Titchener fue mucho más aceptado que el de Wundt.
El enfoque de Titchener fue mucho más aceptado que el de Wundt.
La psicología de Wundt se centró solo en los procesos fisiológicos y no en la conciencia.
La psicología de Wundt se centró solo en los procesos fisiológicos y no en la conciencia.
Wundt fue parlamentario en la Dieta de Baden y luego abandonó su cargo por razones políticas.
Wundt fue parlamentario en la Dieta de Baden y luego abandonó su cargo por razones políticas.
La obra de Wundt fue bien recibida después de la Primera Guerra Mundial y no se consideró sospechosa.
La obra de Wundt fue bien recibida después de la Primera Guerra Mundial y no se consideró sospechosa.
La psicometría permite medir aspectos psicológicos de forma objetiva.
La psicometría permite medir aspectos psicológicos de forma objetiva.
La introspección es considerada necesaria en el estudio de las emociones según el contenido presentado.
La introspección es considerada necesaria en el estudio de las emociones según el contenido presentado.
Binet y Simon fueron pioneros en la popularización de las pruebas psicológicas en 1905.
Binet y Simon fueron pioneros en la popularización de las pruebas psicológicas en 1905.
Charles Darwin es mencionado como una figura clave en la psicología desde 1872.
Charles Darwin es mencionado como una figura clave en la psicología desde 1872.
La psicología posterior a Wundt se construyó en un enfrentamiento directo y a veces exagerado contra él.
La psicología posterior a Wundt se construyó en un enfrentamiento directo y a veces exagerado contra él.
La idea de la cibernética y la inteligencia artificial surgió antes de la Segunda Guerra Mundial.
La idea de la cibernética y la inteligencia artificial surgió antes de la Segunda Guerra Mundial.
Flashcards
La situación de la psicología en el siglo XIX
La situación de la psicología en el siglo XIX
La psicología como campo de estudio enfrentaba desafíos en la segunda mitad del siglo XIX, tanto en términos de método científico como institucional. El principal problema era establecerse como una ciencia unificada con un campo de estudio, teorías y metodología propias.
Wundt y Dilthey: Pioneros de la psicología científica
Wundt y Dilthey: Pioneros de la psicología científica
Wilhelm Wundt y Wilhelm Dilthey fueron actores clave en la transformación de la psicología en una ciencia independiente.
Dilthey y la psicología como ciencia humana
Dilthey y la psicología como ciencia humana
Dilthey se centró en comprender la naturaleza de la psicología como una ciencia humana, explorando la dimensión subjetiva de la experiencia.
Wundt y la psicología experimental
Wundt y la psicología experimental
Signup and view all the flashcards
La complejidad de las aportaciones de Dilthey y Wundt
La complejidad de las aportaciones de Dilthey y Wundt
Signup and view all the flashcards
El legado de Dilthey en la psicología
El legado de Dilthey en la psicología
Signup and view all the flashcards
Psicología de los Pueblos
Psicología de los Pueblos
Signup and view all the flashcards
La mente como proceso
La mente como proceso
Signup and view all the flashcards
Constituyentes del proceso consciente
Constituyentes del proceso consciente
Signup and view all the flashcards
Apercepción
Apercepción
Signup and view all the flashcards
Modelo mixto de la consciencia
Modelo mixto de la consciencia
Signup and view all the flashcards
Limitaciones de la psicología de Wundt
Limitaciones de la psicología de Wundt
Signup and view all the flashcards
Psicofísica
Psicofísica
Signup and view all the flashcards
Optimismo de Wundt
Optimismo de Wundt
Signup and view all the flashcards
Intencionalidad en la psicología
Intencionalidad en la psicología
Signup and view all the flashcards
Pensamiento e imágenes mentales (Titchener)
Pensamiento e imágenes mentales (Titchener)
Signup and view all the flashcards
Polo subjetivo vs. polo objetivo
Polo subjetivo vs. polo objetivo
Signup and view all the flashcards
Experiencia subjetiva
Experiencia subjetiva
Signup and view all the flashcards
Psicología como estudio de la experiencia subjetiva
Psicología como estudio de la experiencia subjetiva
Signup and view all the flashcards
Origen y estructura de los fenómenos mentales
Origen y estructura de los fenómenos mentales
Signup and view all the flashcards
La controversia de las imágenes mentales (Titchener vs. Wundt)
La controversia de las imágenes mentales (Titchener vs. Wundt)
Signup and view all the flashcards
Importancia del sujeto que experimenta
Importancia del sujeto que experimenta
Signup and view all the flashcards
Intencionalidad
Intencionalidad
Signup and view all the flashcards
Subjetividad en la psicología
Subjetividad en la psicología
Signup and view all the flashcards
Psicología
Psicología
Signup and view all the flashcards
La complejidad de la mente
La complejidad de la mente
Signup and view all the flashcards
Introspección
Introspección
Signup and view all the flashcards
Método experimental en psicología
Método experimental en psicología
Signup and view all the flashcards
El límite de la psicología experimental
El límite de la psicología experimental
Signup and view all the flashcards
Edward B. Titchener
Edward B. Titchener
Signup and view all the flashcards
La conciencia como un flujo constante
La conciencia como un flujo constante
Signup and view all the flashcards
El problema de la conciencia
El problema de la conciencia
Signup and view all the flashcards
La atención vs. la apercepción
La atención vs. la apercepción
Signup and view all the flashcards
El error-estímulo
El error-estímulo
Signup and view all the flashcards
Suspensión de la experiencia
Suspensión de la experiencia
Signup and view all the flashcards
Limitaciones de la introspección
Limitaciones de la introspección
Signup and view all the flashcards
Críticas a la psicología de Wundt y Titchener
Críticas a la psicología de Wundt y Titchener
Signup and view all the flashcards
Titchener y la conciencia
Titchener y la conciencia
Signup and view all the flashcards
Wilhelm Wundt
Wilhelm Wundt
Signup and view all the flashcards
Psicología experimental de Wundt
Psicología experimental de Wundt
Signup and view all the flashcards
Asociacionismo
Asociacionismo
Signup and view all the flashcards
Crítica de Wundt al asociacionismo
Crítica de Wundt al asociacionismo
Signup and view all the flashcards
Psicología como ciencia del espíritu (Dilthey)
Psicología como ciencia del espíritu (Dilthey)
Signup and view all the flashcards
Legado de Wundt tras la Primera Guerra Mundial
Legado de Wundt tras la Primera Guerra Mundial
Signup and view all the flashcards
Confrontación entre Wundt y su legado
Confrontación entre Wundt y su legado
Signup and view all the flashcards
Tradición idealista vs. Tradición positivista en la psicología
Tradición idealista vs. Tradición positivista en la psicología
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 7: Wundt y el Estructuralismo
- Wundt y el Estructuralismo fueron temas centrales de la historia de la psicología.
- La psicología a mediados del siglo XIX tenía muchos problemas epistemológicos (científicos) y estaba fragmentada.
- El principal problema era convertirse en una ciencia unitaria con una teoría y metodología propia y bien definidas.
- Wilhelm Wundt (1832-1920) y Wilhelm Dilthey (1833-1911) fueron cruciales en la tarea de fundar la psicología científica.
Introducción: Fundar la Psicología
- El objetivo principal era fundamentar la psicología como ciencia.
- Se buscaba una ciencia unitaria con sus propias características.
¿Ciencia natural o humana?
- Wilhelm Dilthey consideraba que la psicología debía basarse en las humanidades más que en las ciencias naturales.
- Se centraba en los problemas filosóficos y en la necesidad de extraer recursos teóricos de la filosofía.
- Se cuestionaba qué clase de ciencia debería ser la psicología.
- Debatía si la psicología era una ciencia natural o si debía ser una ciencia humana.
Dilthey hizo bastantes cosas...
- Dilthey desarrolló ideas importantes en el desarrollo personal y humano influyendo en la psicología de la personalidad.
- Se le consideraba un filósofo descriptivo en vez de científico experimental.
Wilhelm Wundt (1832-1920) / Nota biográfica
- Hijo de un pastor protestante, nació en Neckarau, Mannheim, Alemania.
- Provenía de una familia de clase media.
- Fue un excelente estudiante y tuvo ayuda económica del gobierno.
- Estudió medicina y filosofía en Heidelberg y Tübingen.
- Trabajó con figuras como Johannes Müller, Du Bois-Reymond y Hermann von Helmholtz.
- Obtuvo una plaza como profesor en Heidelberg en 1865.
- En 1874, consiguió una cátedra de filosofía en Zürich.
Wundt: Centros formativos
- Heidelberg Universität
- Tübingen Universität
El laboratorio de Leipzig (1879)
- Wundt fundó el primer laboratorio oficial de psicología en la Universidad de Leipzig en 1879.
Aparatos
- Quimógrafo
- Cronoscopio
Obra monumental
- Wundt escribió una obra monumental de más de 40.000 páginas impresas, abordando temas de psicología, filosofía y fisiología relacionados.
- La obra tiene mucho interés dado el contexto de la época.
- Al final de su vida, siguió escribiendo con una máquina de escribir que le regaló un discípulo, James M. Cattell.
Textos principales
- Wundt desarrolló varios textos importantes sobre psicología, como "Contribución a la teoría de la percepción sensorial" y "Fundamentos de psicología fisiológica".
Para que naciese la psicología...
- Se requirió, entre otras cosas, desvincularse de la antigua teoría aristotélica de las facultades y, construir un método experimental propiamente psicológico.
Introspección
- Para Wundt, la psicología debía ocuparse de la experiencia consciente.
- Se usó la introspección para estudiar la conciencia.
- Wundt consideraba que la conciencia no era un objeto sino un proceso.
- Conciencia era una suma de procesos psicológicos que fluyen paralelamente a los fisiológicos.
El método psicológico
- El método experimental fisiológico (sensación-percepción).
- La autoobservación (introspección).
- Análisis de los procesos mentales.
- Psicología de los pueblos (inspirada en las teorías de Dilthey).
Metodología precaria
- Wundt reconocía que la metodología y los objetivos eran precarios.
- Se enfocaba en procesos fisiológicos que podían registrarse.
Consecuencia: La mente NO es un objeto
- La mente no es un objeto, sino un proceso.
- La conciencia no es estática, sino que fluye constantemente.
- Constituyentes de conciencia son: estímulos, sentimientos, impulsos, y voliciones.
El proceso consciente
- Se muestra un diagrama visual explicando los procesos conscientes.
- Relación entre mundo externo y el organismo.
- Conciencia influye en el actuar.
Apercepción
- Proceso unificador de la vida psíquica.
- Integra sensaciones, impulsos y voliciones.
- Ayuda en el aprendizaje y el conocimiento.
Limitaciones
- El método introspectivo usado en la psicología era limitado.
- No podía abarcar la totalidad de la experiencia.
- La psicología de la época estaba en proceso de desarrollo.
Edward B. Titchener (1867-1927)
- Discípulo de Wundt, pero crítico con la metodología.
- Influenciado por Brentano, Mach y Hall.
- Su versión del wundtismo se conoce como wundtismo ortodoxo.
- Se centraba mucho en las imágenes mentales como base para el pensamiento.
Intermedio: Las ideas de Brentano
- Brentano influyó en psicología.
- Se centró en la diferencia entre fenómenos físicos y psíquicos.
- Destaca la intencionalidad de los fenómenos psíquicos, a través de una relación con el objeto.
Titchener y Wundt
- Diferencias entre las ideas originales del wundtismo y las de Titchener.
- Titchener estaba enfocado en las imágenes mentales y procesos del pensamiento.
Lo objetivo y lo subjetivo
- El punto de partida es comprender cómo se originan los fenómenos psíquicos.
- La psicología se enfoca en la experiencia subjetiva.
- La experiencia tiene dos caras, lo objetivo y lo subjetivo.
- Importancia de la relación sujeto-objeto.
La conciencia
- La conciencia es un proceso dinámico, no estático.
- Se relaciona con procesos fisiológicos.
- El problema de cómo se forman la conciencia a través de la suma de procesos.
El problema del error-estímulo
- Se discute el error del método introspectivo.
- Subjetividad del observador como limitación.
- Importancia del proceso de suspender la experiencia para mantenerse enfocado en la subjetividad.
Todos contra Wundt
- Se discute la insatisfacción con la psicología wundtiana (introspectiva).
- El método introspectivo era limitado.
Y la política
- Wundt tenía ideas ultranacionalistas.
- Estas ideas influyeron negativamente en la visión de su obra después de la Primera Guerra Mundial.
- Wundt tuvo ideas políticas que dañaron su imagen.
La reacción
- Nuevas corrientes en psicología aparecen.
- Se cuestionan los métodos introspectivos de Wundt.
- Se busca nuevas formas de comprensión.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las teorías de Wilhelm Wundt y Wilhelm Dilthey respecto a la psicología. Se centra en la mente, la observación de procesos fisiológicos y los conceptos de apercepción y conciencia. A través de este material, podrás comprender las diferencias clave entre ambos enfoques psicológicos.