Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el enfoque principal de la Psicología Jurídica?
¿Cuál es el enfoque principal de la Psicología Jurídica?
- La investigación de fenómenos psicológicos sin relación legal.
- El estudio del comportamiento humano en entornos clínicos.
- La educación y la formación de nuevos psicólogos.
- El comportamiento de las personas y grupos dentro de un marco legal. (correct)
¿Qué hito marcó el inicio de la Psicología Jurídica en España?
¿Qué hito marcó el inicio de la Psicología Jurídica en España?
- La creación de los Juzgados de Familia.
- La Ley de Sanidad Española de 1885. (correct)
- La incorporación de psicólogos en los centros penitenciarios.
- La publicación del primer 'Manual de Psicología Jurídica'.
¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a los psicólogos jurídicos?
¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a los psicólogos jurídicos?
- Evaluación y diagnóstico de casos.
- Mediación en conflictos legales.
- Investigación en áreas como la delincuencia.
- Desarrollo de medicamentos psiquiátricos. (correct)
¿Cuál fue un desafío actual enfrentado por la Psicología Jurídica?
¿Cuál fue un desafío actual enfrentado por la Psicología Jurídica?
En qué década comenzaron a integrarse psicólogos en los centros penitenciarios?
En qué década comenzaron a integrarse psicólogos en los centros penitenciarios?
¿Qué área NO es considerada un ámbito de actuación de la Psicología Jurídica?
¿Qué área NO es considerada un ámbito de actuación de la Psicología Jurídica?
¿Qué evento significó la consolidación de la Psicología Jurídica?
¿Qué evento significó la consolidación de la Psicología Jurídica?
¿Cuál es una de las funciones específicas de un psicólogo jurídico en los tribunales?
¿Cuál es una de las funciones específicas de un psicólogo jurídico en los tribunales?
Flashcards
Psicología Jurídica
Psicología Jurídica
La rama de la psicología que estudia el comportamiento de personas y grupos dentro del marco legal, la evolución de las leyes y la aplicación de la psicología al derecho.
Definición de Psicología Jurídica
Definición de Psicología Jurídica
El estudio, asesoramiento e intervención sobre el comportamiento humano en un ámbito regulado por leyes.
Objetivo de la Psicología Jurídica
Objetivo de la Psicología Jurídica
La disciplina abarca la investigación, el diseño de programas y la intervención en el ámbito jurídico con base en el conocimiento psicológico.
Ley de Sanidad Española
Ley de Sanidad Española
Signup and view all the flashcards
Manual de Psicología Jurídica (1932)
Manual de Psicología Jurídica (1932)
Signup and view all the flashcards
Integración de psicólogos en las cárceles (1970)
Integración de psicólogos en las cárceles (1970)
Signup and view all the flashcards
Creación de Tribunales de Familia y Equipos Psicosociales (1980)
Creación de Tribunales de Familia y Equipos Psicosociales (1980)
Signup and view all the flashcards
Consolidación de la Psicología Jurídica (1990)
Consolidación de la Psicología Jurídica (1990)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Psicología Jurídica: Introducción
- La Psicología Jurídica es una rama que aplica métodos y conocimientos psicológicos al ámbito legal.
- Se centra en el comportamiento humano dentro de un marco legal, la evolución de las leyes y la aplicación de la psicología al derecho.
- Su estudio incluye asesoramiento e intervención sobre el comportamiento humano en entornos regulados por normas legales.
Evolución Histórica
- La Psicología Jurídica en España comenzó a finales del siglo XIX con la Ley de Sanidad Española de 1885.
- Tuvo un crecimiento significativo con hitos como la publicación del primer "Manual de Psicología Jurídica" en 1932.
- La incorporación de psicólogos en prisiones en la década de 1970.
- La creación de Juzgados de Familia y Equipos Psicosociales en la década de 1980.
- Consolidación con sociedades profesionales, publicaciones especializadas y programas de postgrado a partir de la década de 1990.
Situación Actual
- Aún existen desafíos como la falta de una regulación clara sobre la formación y funciones de psicólogos forenses.
- No existe un marco legal específico que establezca los requisitos de formación para psicólogos forenses.
Funciones Generales
- La Psicología Jurídica se centra en la investigación de áreas como delincuencia, victimología y testimonio.
- Brinda asesoramiento a órganos judiciales.
- Realiza evaluaciones y diagnósticos de casos.
- Diseña e implementa programas de prevención, tratamiento y rehabilitación.
- Ofrece mediación en conflictos legales.
- Realiza formación para profesionales del sistema legal.
Ámbitos de Actuación
- Se aplica a diferentes tribunales (Menores, Familia, Civil, Laboral, Penal).
- Psicología Penitenciaria.
- Psicología Policial y Militar.
- Victimología.
- Mediación.
Funciones Específicas
- Incluye evaluación de imputados, asistencia a víctimas.
- Asesoramiento en casos de custodia.
- Elaboración de perfiles criminales.
- Valoración de la capacidad civil.
- Intervención en el sistema penitenciario.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora la Psicología Jurídica, una disciplina que aplica conocimientos psicológicos en el ámbito legal. Aprende sobre su evolución histórica en España y cómo ha influido en el comportamiento humano en entornos legales. Este cuestionario evalúa tu comprensión de los aspectos fundamentales de esta rama de la psicología.