Psicología: Emociones en Niños
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes funciones de las emociones se relaciona con la comunicación de necesidades o deseos?

  • Función comunicativa (correct)
  • Función de inhibición
  • Función de exploración del ambiente
  • Función protectora
  • Las emociones son reacciones que se manifiestan en cambios fisiológicos y conductas observables. ¿Cuál es uno de los componentes de las emociones?

  • El componente social
  • El componente cultural
  • El componente temporal
  • El componente experiencial (correct)
  • ¿Qué emoción se asocia generalmente con la función protectora de las emociones?

  • El miedo (correct)
  • La alegría
  • La tristeza
  • La sorpresa
  • ¿Cuál de los siguientes indicadores NO se menciona como importante para identificar las emociones en los niños?

    <p>Las gesticulaciones verbales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función de las emociones favorece distintos aprendizajes y permite proteger la vida?

    <p>Función de exploración del ambiente (C)</p> Signup and view all the answers

    Los niños que sienten temor hacia la figura de apego tienden a buscar protección en:

    <p>Situaciones novedosas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una característica de las emociones?

    <p>Son respuestas subjetivas breves e intensas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto NO se menciona como importante para el reconocimiento de emociones en los niños?

    <p>La reacción de los padres (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué emoción comienza a surgir predominantemente en los bebés durante el desarrollo del apego?

    <p>El miedo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo reaccionan normalmente los bebés ante experiencias desconocidas?

    <p>Con una reacción negativa (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucedía típicamente cuando un bebé se separa de su cuidador?

    <p>Experimenta ansiedad por la separación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué habilidad motora comienzan a desarrollar los bebés entre los 6 y 8 meses?

    <p>Gatas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo cambia la relación entre el niño y el cuidador en la fase 4 del apego maduro?

    <p>Se convierte en una asociación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede utilizar el niño en la fase de apego maduro para influir en los planes de sus padres?

    <p>Palabras y abrazos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los factores que hace que un bebé se sienta seguro cuando sus padres se marchan?

    <p>Saber dónde han ido y cuándo volverán (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el llanto de un bebé en el contexto del apego?

    <p>Una necesidad emocional de cercanía (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las funciones del apego en el desarrollo y adaptación social de un niño?

    <p>Asegurar su supervivencia (D)</p> Signup and view all the answers

    Según los conductistas, ¿qué establece el apego entre la madre y el hijo?

    <p>La satisfacción del impulso primario de alimentación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la madre en la relación bebé-cuidador según el modelo de reducción del impulso?

    <p>Satisface el hambre del bebé y proporciona placer (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las conductas de apego es correcta?

    <p>Se amplían y diversifican con el paso del tiempo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene el apego en la regulación de la estimulación que requiere un niño?

    <p>Facilita la regulación de la cantidad y calidad de estimulación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas opciones representa un impulso primario en la relación madre-hijo según la teoría conductista?

    <p>La satisfacción del hambre (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe mejor la relación entre la satisfacción del hambre del bebé y el apego según la teoría conductista?

    <p>La satisfacción del hambre se asocia a la liberación de tensión (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto del apego se relaciona con brindar un lugar seguro para explorar el entorno?

    <p>Refugiarse cuando sea necesario (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes patrones de apego se caracteriza por la capacidad del niño para explorar independientemente del cuidador?

    <p>Patrón de apego seguro (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de emociones han sido más estudiadas en los niños?

    <p>Emociones primarias (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué patrón de apego se asocia con un alto nivel de ansiedad y dificultad para consolarse tras el reencuentro?

    <p>Patrón de apego inseguro resistente (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a las emociones secundarias en los niños?

    <p>Aparecen en la vida social y se relacionan con la autoconciencia (A)</p> Signup and view all the answers

    Los niños con el patrón de apego inseguro evitante tienden a:

    <p>Ignorar a los cuidadores y evitar el contacto (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes emociones es una emoción primaria?

    <p>Miedo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica del patrón de apego inseguro desorganizado?

    <p>Confusión en situaciones de separación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué patrón de apego implica que el niño muestra angustia ante la separación y miedo al reencuentro?

    <p>Patrón de apego inseguro resistente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué contexto suelen manifestar los niños sus emociones autoevaluativas?

    <p>Siempre que hay adultos presentes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación hay entre la expresión emocional y la habilidad de reconocimiento en los niños?

    <p>La expresión emocional está relacionada con la habilidad de reconocer emociones en los demás (B)</p> Signup and view all the answers

    El patrón de apego seguro permite al niño:

    <p>Explorar de manera independiente pero con contacto visual (D)</p> Signup and view all the answers

    En el patrón de apego inseguro resistente, el niño tiende a:

    <p>Mostrar una alta angustia y resistencia a la proximidad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juegan los adultos en las emociones de los niños?

    <p>Los adultos pueden modelar cómo los niños expresan y sienten emociones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de apego podría presentar un niño que no muestra estrés durante la separación?

    <p>Patrón de apego inseguro evitante (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué edad comienzan los niños a desarrollar sus emociones secundarias?

    <p>Alrededor de dos años (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se relaciona la autoconciencia con las emociones en los niños?

    <p>La autoconciencia permite el desarrollo de emociones secundarias (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una función importante y constructiva que los padres cumplen al ayudar a los niños a enfrentar emociones negativas?

    <p>Distracción de los aspectos más angustiantes de las situaciones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la regulación emocional según el contenido?

    <p>Suprimir, mantener o intensificar las emociones según la situación (D)</p> Signup and view all the answers

    A qué edad aproximadamente comienzan los niños a mostrar cierta capacidad para ocultar sus verdaderos sentimientos?

    <p>Tres años (B)</p> Signup and view all the answers

    Cómo pueden los padres fomentar una regulación emocional adecuada?

    <p>Mantener sentimientos de orgullo por sus logros (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué comportamiento puede mostrar un niño cuando causa malestar a otra persona?

    <p>Mostrar irritación o inquietud (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué debe hacer un niño al enfrentar emociones “inaceptables” según lo aprendido?

    <p>Reemplazarlas por emociones “aceptables” (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un resultado deseado de una adecuada regulación emocional?

    <p>Incrementar la motivación y un autoconcepto positivo (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la regulación emocional?

    <p>Involucra varios enfoques para manejar diferentes emociones (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Definición del apego

    El apego es un comportamiento instintivo que permite a los niños buscar la cercanía de personas que los cuidan, quienes les brindan la seguridad y el cuidado necesarios para su desarrollo.

    El apego es natural

    El apego tiene una base biológica, es una capacidad natural del ser humano para conectarse con otros.

    El apego cambia

    Las formas en que los niños buscan apego evolucionan con el tiempo, desde la simple cercanía física hasta la interacción social.

    Beneficios del apego

    El apego es fundamental para la seguridad, confianza y el desarrollo de relaciones positivas.

    Signup and view all the flashcards

    El apego como base segura

    El apego proporciona una base segura desde la cual los niños se aventuran a explorar el mundo y a la que pueden volver cuando se sienten inseguros.

    Signup and view all the flashcards

    El apego regula la estimulación

    El apego influye en la capacidad del niño para regular sus emociones y su desarrollo físico y psicológico.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría conductista del apego

    La teoría conductista del apego sugiere que los niños desarrollan apego a sus cuidadores porque estos satisfacen sus necesidades básicas, como la alimentación.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo de reducción del impulso

    Este modelo enfatiza que la repetida satisfacción de las necesidades del bebé por parte de la madre crea una asociación agradable con la presencia materna.

    Signup and view all the flashcards

    Patrón de apego seguro

    Se caracteriza por la capacidad del niño para explorar el entorno de forma relativamente independiente manteniendo contacto visual con el cuidador. El niño protesta y experimenta angustia ante la separación.

    Signup and view all the flashcards

    Patrón de apego inseguro evitante

    Se caracteriza por una capacidad exploratoria totalmente independiente, ignorando a los cuidadores y evitando la proximidad. No muestran estrés ante la separación.

    Signup and view all the flashcards

    Patrón de apego inseguro resistente

    Se caracteriza por baja capacidad exploratoria y alto nivel de ansiedad. Los niños se aferran al cuidador pero resisten la proximidad. Experimentan angustia de separación y son difíciles de consolar.

    Signup and view all the flashcards

    Patrón de apego inseguro desorganizado

    Es propio de niños que ante la separación se muestran confundidos, sin saber cómo actuar.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo Emocional en el Apego

    El miedo se convierte en una emoción dominante durante el desarrollo del apego. Los bebés reconocen lo extraño y reaccionan negativamente. Separarse de la persona que cuida genera ansiedad por la separación, que se muestra en llanto y búsqueda del cuidador.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo Físico en el Apego

    El desarrollo de la movilidad del bebé, como gatear, juega un papel crucial en el apego. Permite al bebé explorar el entorno y buscar la cercanía de su madre sin depender del llanto.

    Signup and view all the flashcards

    Apego Recíproco

    La etapa final del apego se caracteriza por la creación de una relación recíproca. El niño comienza a comprender las emociones y los motivos del cuidador. El niño puede utilizar palabras y otras formas de comunicación para influir en los planes de sus padres. Aunque la separación puede seguir generando ansiedad, el niño se siente seguro sabiendo dónde están sus padres y cuándo volverán.

    Signup and view all the flashcards

    Ansiedad por la Separación

    La ansiedad por la separación se refiere al malestar y la angustia que experimenta el bebé cuando se separa de su cuidador principal. El bebé puede llorar, buscar a su madre o mostrar otros signos de angustia.

    Signup and view all the flashcards

    Apego

    El apego es un vínculo emocional fuerte y duradero que se forma entre un niño y su cuidador principal. Es un proceso vital para el desarrollo emocional y social del niño.

    Signup and view all the flashcards

    Fase de Apego Maduro

    La fase de apego maduro se desarrolla alrededor de los 18 meses y más. El niño comprende los sentimientos y las intenciones del cuidador. Se establece una relación recíproca de confianza y armonía.

    Signup and view all the flashcards

    Comportamiento de Apego

    Los bebés muestran comportamiento de apego cuando buscan la cercanía de su cuidador principal, especialmente en situaciones de estrés o incertidumbre. Esto es un mecanismo de supervivencia que los ayuda a sentirse seguros y protegidos.

    Signup and view all the flashcards

    Conductas de Apego

    Las conductas de apego son comportamientos naturales e instintivos que ayudan a asegurar la supervivencia y el bienestar del niño. Proporcionan al bebé seguridad y tranquilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Emociones primarias

    Las emociones básicas como la alegría, la tristeza, el enfado y el miedo se pueden identificar fácilmente a través de las expresiones faciales.

    Signup and view all the flashcards

    Emociones secundarias

    Son emociones más complejas que se desarrollan a partir de la autoconciencia y la interacción social, como la vergüenza, el orgullo y la culpa.

    Signup and view all the flashcards

    Expresión y comprensión de las emociones

    La capacidad de reconocer y comprender las emociones de los demás es esencial para la comunicación y la interacción social.

    Signup and view all the flashcards

    Influencia de los adultos en las emociones

    Los niños en educación infantil suelen mostrar sus emociones autoevaluativas solo en presencia de un adulto.

    Signup and view all the flashcards

    Reconocimiento de emociones en niños

    A los 6 meses de edad, los niños comienzan a reconocer expresiones faciales básicas, como la tristeza y la alegría.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo de la autoevaluación

    Las emociones autoevaluativas como la vergüenza, el orgullo y la culpa surgen del entendimiento de uno mismo y de las normas sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo de la comprensión emocional

    La comprensión de las emociones es un proceso gradual que empieza con las emociones básicas y se desarrolla con el tiempo hacia la comprensión de emociones más complejas.

    Signup and view all the flashcards

    Socialización y autoevaluación

    Las emociones autoevaluativas requieren un cierto nivel de desarrollo social y un entendimiento de cómo los demás nos perciben.

    Signup and view all the flashcards

    Emociones: concepto

    Las emociones son reacciones intensas y breves provocadas por estímulos que alteran el comportamiento, manifestándose tanto en conductas observables como en cambios fisiológicos.

    Signup and view all the flashcards

    Componentes de las emociones

    Las emociones tienen tres componentes: experiencial (cómo se siente la emoción), conductual (cómo se expresa la emoción), y fisiológico (cambios en el cuerpo).

    Signup and view all the flashcards

    Funciones de las emociones

    Las emociones nos ayudan a comunicarnos, protegernos y explorar nuestro entorno.

    Signup and view all the flashcards

    Emociones primarias vs. secundarias

    Las emociones primarias son las más básicas y se desarrollan en la infancia, mientras que las emociones secundarias son más complejas y se desarrollan con la madurez.

    Signup and view all the flashcards

    Identificar emociones en niños

    Reconocer las emociones en los niños es un desafío, pero se puede hacer observando sus expresiones faciales, actividad motora, lenguaje corporal y cambios fisiológicos.

    Signup and view all the flashcards

    Apego inseguro: comportamiento

    Los niños con apego inseguro pueden tener miedo a la figura de apego, pero buscar protección ante situaciones nuevas, lo que los lleva a la desorientación.

    Signup and view all the flashcards

    Sensibilidad y respuesta emocional

    La sensibilidad y la respuesta emocional son importantes para experimentar y expresar las emociones.

    Signup and view all the flashcards

    Llanto como comunicación

    El llanto en los niños es una forma de comunicación que busca respuestas del interlocutor.

    Signup and view all the flashcards

    Regulación emocional

    La capacidad de los niños para controlar y regular sus emociones para adaptarse a las situaciones sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Reglas de despliegue emocional

    Las reglas sociales que dictan cómo se deben expresar las emociones en diferentes situaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Habilidad para regular emociones

    La capacidad de los niños para seguir las reglas sociales sobre la expresión emocional, lo que implica ocultar o reemplazar emociones.

    Signup and view all the flashcards

    Suprimir emociones

    Aprender a suprimir o controlar emociones consideradas "inaceptables" en un contexto social.

    Signup and view all the flashcards

    Reemplazar emociones

    Reemplazar emociones "inaceptables" por otras consideradas "aceptables" en una situación social.

    Signup and view all the flashcards

    Emociones aceptables

    Las emociones que los niños aprenden a mostrar en ciertas situaciones, como alegría o tristeza, para obtener una respuesta social deseada.

    Signup and view all the flashcards

    Intensificar emociones

    Los niños pueden aprender a aumentar ciertas emociones para fines sociales, como la irritación para afirmarse o el orgullo para motivarse.

    Signup and view all the flashcards

    Emociones inaceptables

    Emociones que los niños aprenden a suprimir o controlar en ciertos contextos, como la rabia o la tristeza.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Psicología del Desarrollo - Tema 5

    • Desarrollo Emocional: Humans are born to survive, not be happy. Babies are equipped with emotional responses to express needs. Children face emotional development challenges, expressing emotions and empathizing with others. Emotions are crucial for the school climate and learning.

    • Apego: Attachment theory emphasizes the need for affection and social interaction. Bowlby's theory highlights the following:

    • Attachment behavior: Any effort by a child to seek proximity with their primary caregiver.

    • Adaptability: Attachment behaviors change based on the child's and caregiver's needs.

    • Proximity maintenance: Attachment helps maintain proximity with caregiving figures.

    • Biological basis: Humans are biologically predisposed to forming relationships.

    • Development of attachment: Behaviors develop and diversify over time.

    • Attachment Functions: Attachment serves crucial functions for development and social adaptation:

    • Survival: Provides security, esteem, and intimacy.

    • Stimulation regulation: Facilitates the right amount of stimulus and promotes physical and psychological well-being.

    • Exploration: Provides a safe base for exploration and refuge when needed.

    • Attachment Theories:

    • Behavioral theory: Mother's role is to satisfy the child's primary need (food), which creates positive associations.

    • Psychoanalytic perspective: Attachment arises from trust in caregivers. Criticizes overemphasis on feeding.

    • Ethological theory: Emphasizes instinctive attachment behaviors aimed at proximity with caregivers to promote safety.

    • Stages of Attachment Development:

    • Phase 1 (Birth – 2 Months): Indiscriminant social responsiveness – babies respond positively to various people.

    • Phase 2 (2 – 7 Months): Differentiated social responsiveness – babies differentiate familiar from unfamiliar people.

    • Phase 3 (7 – 14 Months): Attachment – strong emotional bond develops between baby and caregiver.

    • Phase 4 (18 Months +): Reciprocal relationships – relationship evolves into a meaningful interaction.

    • Attachment in Childhood:

    • Early childhood: Children continue to build relationships with caregivers, gaining independence.

    • Middle childhood: Children's relationships expand, showing increased sociability and empathy with peers.

    • Emotions: Concept, Components, and Functions: Emotions are subjective reactions to stimuli, influencing behavior and causing physiological changes. Emotions have experiential, behavioral, and physiological components. They serve communicative, protective, and exploratory functions.

    • Emotional Regulation: Babies develop strategies to regulate emotions. This includes self-soothing, distancing themselves from unpleasant stimuli and engaging with others to manage feelings. In later years, emotional expression and regulation mature, and understanding of emotions improves.

    • Socialization: The process of adopting societal values, beliefs and behaviors.

    • Family: Four main parenting styles are mentioned: democratic, authoritarian, permissive, and neglectful, all of which influence socialization.

    • Peers: Relationships with peers are crucial during early childhood, impacting social and emotional development. Peer groups often reflect and amplify emotional and behavioral patterns.

    Additional Information

    • Developmental stages: Some tables highlight emotional expression and comprehension/regulation skills at different ages.

    • Attachment Styles: Different attachment patterns are reviewed throughout the document (e.g., secure, avoidant, ambivalent, disorganized).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora las funciones y características de las emociones, especialmente en el contexto del desarrollo infantil. Se examinan cómo las emociones ayudan en la comunicación de necesidades y cómo los niños identifican y responden a las emociones. ¡Pon a prueba tu conocimiento sobre la psicología infantil!

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser