Podcast
Questions and Answers
¿Quién estableció por primera vez las reglas del método científico?
¿Quién estableció por primera vez las reglas del método científico?
- Galileo Galilei
- Isaac Newton
- Francis Bacon
- René Descartes (correct)
¿Qué aportó Galileo Galilei al método científico?
¿Qué aportó Galileo Galilei al método científico?
- La formulación de hipótesis
- La observación y la experimentación (correct)
- La inducción por eliminación
- El descubrimiento de la gravedad
¿Cuál es la definición más precisa del método científico?
¿Cuál es la definición más precisa del método científico?
- Un conjunto de reglas estrictas que deben seguirse
- Un sistema de procedimientos y técnicas para resolver problemas de investigación (correct)
- Un simple proceso de observación de la naturaleza
- Una serie de experimentos aleatorios
¿Qué método utilizó el hombre primitivo que se relaciona con el método científico?
¿Qué método utilizó el hombre primitivo que se relaciona con el método científico?
¿Cuál es la fuente de información del método científico?
¿Cuál es la fuente de información del método científico?
Según Gomero y Moreno, ¿qué papel tiene la hipótesis en el método científico?
Según Gomero y Moreno, ¿qué papel tiene la hipótesis en el método científico?
¿Cómo se define el método en un sentido general?
¿Cómo se define el método en un sentido general?
¿Qué científico inglés se relaciona con la inducción por eliminación dentro del método científico?
¿Qué científico inglés se relaciona con la inducción por eliminación dentro del método científico?
¿Qué caracteriza al método científico en su forma de abordar la verdad?
¿Qué caracteriza al método científico en su forma de abordar la verdad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el proceso inductivo en el método científico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el proceso inductivo en el método científico?
¿Qué etapa del método científico implica formular hipótesis que puedan ser verificadas?
¿Qué etapa del método científico implica formular hipótesis que puedan ser verificadas?
¿Cuál es un rasgo del enfoque analítico-sintético en el método científico?
¿Cuál es un rasgo del enfoque analítico-sintético en el método científico?
¿Qué se busca al plantear un problema de investigación según los pasos del método científico?
¿Qué se busca al plantear un problema de investigación según los pasos del método científico?
En el ejemplo del método científico, ¿cuál es la hipótesis planteada sobre el comportamiento de los gansos bebés?
En el ejemplo del método científico, ¿cuál es la hipótesis planteada sobre el comportamiento de los gansos bebés?
¿Qué aspecto del método científico permite su corrección y reajuste continuo?
¿Qué aspecto del método científico permite su corrección y reajuste continuo?
¿Qué se busca al procesar los datos en el método científico?
¿Qué se busca al procesar los datos en el método científico?
¿Qué ocurre cuando los huevos de ganso son separados de su madre?
¿Qué ocurre cuando los huevos de ganso son separados de su madre?
¿Qué tipo de métodos se consideran generales según la clasificación de Torres Bardales?
¿Qué tipo de métodos se consideran generales según la clasificación de Torres Bardales?
¿Cuál es un ejemplo de un método particular mencionado en el contenido?
¿Cuál es un ejemplo de un método particular mencionado en el contenido?
¿Cuál es una característica de los métodos específicos?
¿Cuál es una característica de los métodos específicos?
¿Qué se necesita para confirmar que los gansos siguen al primer ser vivo que ven?
¿Qué se necesita para confirmar que los gansos siguen al primer ser vivo que ven?
¿Qué método se utiliza para analizar las cualidades internas de los hechos sociales o naturales?
¿Qué método se utiliza para analizar las cualidades internas de los hechos sociales o naturales?
¿Cuál de los siguientes métodos es considerado un método general?
¿Cuál de los siguientes métodos es considerado un método general?
¿Qué se debe hacer en el análisis durante un experimento con los gansos?
¿Qué se debe hacer en el análisis durante un experimento con los gansos?
Study Notes
Experimentación y Análisis
- Se separan los huevos de ganso de la madre para estudiar el comportamiento de impresión en las crías.
- Se analiza el tiempo de seguimiento de las crías a otros seres vivos, registrando datos en tablas y gráficos.
- Las crías pueden seguir al primer ser que vean, aunque sea distinto a su madre, si están expuestas a él más de 24 horas.
- La hipótesis sugiere que las crías de ganso seguirán el primer ser vivo observado.
Clasificación del Método Científico
- Según Torres Bardales, se clasifica en generales, específicos y particulares.
- Los métodos se emplean en función de los propósitos y el tipo de problema a resolver.
Métodos Generales
- Aplicables a todas las ciencias. Incluyen:
- Método dialéctico.
- Método comparativo.
- Método histórico.
Métodos Específicos
- Utilizados para estudiar partes concretas de la sociedad. Incluyen:
- Método experimental.
- Método análogo.
- Método de formalización.
- Método de modelación.
- Método de matematización.
- Método inferencial.
Métodos Particulares
- Exclusivos de cada ciencia. Ejemplos:
- Métodos geoquímicos.
- Bioquímicos.
- Astrofísicos.
- Fisicoquímicos.
Origen e Historia del Método Científico
- Surge en el siglo XVII. René Descartes establece los pasos fundamentales en 1637 a través de "Discurso del Método".
- Galileo Galilei aplica el método en sus estudios, integrando experimentación y observación.
- Francis Bacon contribuye con la inducción por eliminación.
- La curiosidad del hombre primitivo utilizó el método del ensayo y error para comprender el mundo.
Definición del Método
- Generalmente, define caminos adecuados para alcanzar objetivos.
- Rigurosamente, es un sistema de procedimientos y técnicas para resolver problemas de investigación.
- Según gonero y moreno, el método es el vehículo y la hipótesis, el motor hacia el conocimiento.
Características del Método Científico
- Basado en teorías científicas sistemáticas.
- Es empírico, apoyándose en la experiencia como fuente de información.
- Fundado en la duda científica, siempre sujeto a verificación.
- Inductivo y deductivo, analizando hechos concretos y teorías generales.
- Enfocado en situaciones problemáticas y autocorrectivo durante el proceso investigativo.
- Circular, interactúa continuamente entre teoría y práctica.
- Analítico-sintético, separado e integrado elementos empíricos y teóricos.
- Busca conocimientos precisos y exactos.
Reglas del Método Científico
- Plantear el problema con precisión y objetividad.
- Formular el problema de manera clara y viable.
- Establecer hipótesis verificables con variables bien definidas.
- Someter la hipótesis a pruebas rigurosas según el diseño adecuado.
- Procesar y presentar datos objetivamente para aportar nuevos conocimientos.
Ejemplo del Método Científico
- Observación: Gansos bebés siguen a su madre.
- Inducción: El investigador se cuestiona el comportamiento de seguimiento.
- Hipótesis: Las crías siguen a la madre porque es el primer ser que ven tras nacer.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la experimentación sobre el comportamiento de los gansos al ser separados de su madre. Los participantes analizarán datos a través de tablas y gráficos para entender la influencia de los primeros seres vistos en su desarrollo. Incluye el estudio de los tiempos y las conclusiones derivadas de esta observación.