Psicología del Estrés Postraumático

ComelyLime avatar
ComelyLime
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Cuál es la etapa de la vida más frecuente en la que se presentan trastornos relacionados con la experiencia de suceso traumático?

Adolescencia

¿Qué es lo que se entiende por estresor?

El movimiento ambiental que genera una respuesta adaptativa

¿Cuál es el resultado común de la experiencia de suceso traumático?

Deterioro social y laboral

¿Qué tipo de sucesos se consideran estresores?

Catástrofes, incendios, terremotos, violación, asaltos, entre otros

¿Qué es lo que se asocia con la experiencia de suceso traumático?

La exposición a un estresor o evento traumático

¿Cuál es el resultado común en la piel después de una experiencia de suceso traumático?

Rascarse la piel

¿Dónde se presentan comúnmente los trastornos relacionados con la experiencia de suceso traumático?

Cara, brazos, manos

¿Qué edad es cuando se presentan trastornos relacionados con la experiencia de suceso traumático?

6 meses

¿Qué es lo que se considera una situación que coloque en riesgo la vida o la de otra persona?

Un estresor o evento traumático

¿Qué puede generar una respuesta adaptativa?

Un movimiento ambiental

Study Notes

Estado de ánimo negativo

  • La exposición directa y persistente a un suceso traumático puede generar un estado de ánimo negativo.
  • Esto implica una incapacidad para experimentar emociones positivas y una alteración en el sentido de realidad.

Trastorno de estrés agudo

  • El trastorno de estrés agudo se caracteriza por la exposición directa a un suceso traumático.
  • Los síntomas incluyen una alteración en el sentido de realidad y una disfuncionalidad que dura entre 3 días y un mes.
  • Las personas con este trastorno pueden experimentar síntomas de evitación, como evitar recordar el suceso o evitar recordatorios externos.

Trastorno por estrés postraumático

  • El trastorno por estrés postraumático se caracteriza por la exposición directa a un suceso traumático.
  • Los síntomas incluyen intrusión, como recuerdos y sueños angustiosos, y disociación, como reacciones descontroladas a ciertos estímulos.
  • El trastorno por estrés postraumático puede durar más de un mes y afectar la funcionalidad social y laboral.

Trastornos relacionados a trauma y factores de estrés

  • Los trastornos relacionados a trauma y factores de estrés se asocian con la exposición a un estresor o evento traumático.
  • Los estresores pueden incluir catástrofes, incendios, terremotos, violación, asaltos, entre otros.
  • Un estresor es un movimiento ambiental que genera una respuesta adaptativa.

Otros trastornos

  • El trastorno de apego reactivo se caracteriza por una reticencia para interactuar con adultos extraños y una disposición a irse con un adulto desconocido.
  • El trastorno de estrés postraumático en la infancia se caracteriza por cambios repetidos en los cuidadores primarios y un comportamiento verbal o físico demasiado familiar.

Síntomas físicos

  • El rascarse la piel es un síntoma común en algunos trastornos, especialmente en la adolescencia y la pubertad.
  • Este síntoma puede manifestarse en áreas como la cara, brazos y manos, pero también en otras partes del cuerpo.

Evalúa tus conocimientos sobre el estado de ánimo negativo y la exposición directa a un suceso traumático. Averigua hasta qué punto entiendes este tema importante en la psicología.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser