Psicología del Dolor

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el efecto psicológico más común asociado con el dolor crónico?

  • Aumento de la actividad física
  • Aumento de la preocupación por el propio estado corporal (correct)
  • Aumento de la autoestima
  • Disminución de la ansiedad

¿Qué porcentaje de pacientes con dolor crónico presentan depresión secundaria?

  • 90%
  • 70% (correct)
  • 50%
  • 30%

¿Cuál es el objetivo principal de la intervención psicológica en el tratamiento del dolor crónico?

  • Aliviar el dolor
  • Eliminar el dolor
  • Restablecer las funciones y actividades necesarias para que el individuo recupere su autonomía (correct)
  • Prevenir complicaciones a posteriori

¿Qué técnica de reducción de ansiedad se basa en la consecución de la relajación a través de ejercicios musculares?

<p>Relajación progresiva de Jacobson (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento por condicionamiento operante?

<p>Enseñar una serie de ejercicios físicos con el fin de incrementar el patrón de actividad del sujeto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rasgo de personalidad se caracteriza por la cavilosidad, padecimiento y temores?

<p>Rasgo ansioso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica de terapia se utiliza en casos donde gran parte del dolor está relacionado con factores psicológicos o presencia cormórbida de dolor y trastorno mental?

<p>Psicoterapia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el resultado principal de la evaluación minuciosa de la enfermedad en el manejo terapéutico del dolor crónico?

<p>Proporciona confianza al enfermo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la consecuencia principal de la cronificación del dolor?

<p>Disminución de la calidad de vida (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el resultado principal del tratamiento antidepresivo en el manejo del dolor crónico?

<p>Alivia el dolor (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

El Dolor: Definición y Dimensiones

  • La International Association for the Study of Pain define el dolor como una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con una lesión tisular real o potencial.
  • El dolor siempre es real, aunque no siempre haya un daño identificable.

Teoría Multidimensional del Dolor de Melzack y Casey

  • La experiencia de dolor incluye 3 dimensiones:
    • Sensorial-Discriminativa: Reconoce las cualidades sensoriales del dolor como localización, intensidad, cualidad, características espaciales y temporales.
    • Afectivo-Motivacional: Incluye cambios emocionales y reacciones en relación al dolor.
    • Cognitivo-Evaluativa: Hace referencia a las creencias, valores culturales y variables cognitivas.

Modelo Biopsicosocial del Dolor

  • El dolor es un fenómeno complejo y multifactorial que depende de la interacción de factores fisiológicos, psicológicos y socioculturales.

Nocicepción: Detección y Transmisión del Impulso Doloroso

  • La función primaria del sistema nervioso es transmitir información de un lugar a otro del organismo y modificarla de una forma significativa para la mente.
  • La captación de la información comienza en los receptores, estructuras variadas cuya función consiste en convertir una señal mecánica, térmica, química o nociceptiva en una señal eléctrica.
  • Consta de 4 procesos neurofisiológicos: Transducción, Transmisión, Modulación y Percepción.

Modulación Endógena del Dolor

  • La teoría de la compuerta del dolor propone que el cerebro actúa como modulador del dolor.
  • Estímulos no dolorosos pueden cerrar la puerta al estímulo doloroso.

Tipos de Dolor

  • Dolor Somático: Originado en la piel, músculos, articulaciones, ligamentos o huesos.
  • Dolor Visceral: Originado en los órganos internos.
  • Dolor Neuropático: Causado por disfunción o lesión del SNC o SNP.
  • Dolor Pos-Sensibilización Central: Debido a una amplificación de la señal neural dentro del sistema nervioso central.

Efectos Psicológicos del Dedor Crónico

  • Aumento progresivo de la preocupación por el propio estado corporal, el dolor y sus consecuencias.
  • Tendencia al aislamiento, cada vez más introvertidos, pérdida del interés por el mundo exterior.
  • Disminución de la actividad física y social.

Manejo Terapéutico del Dolor Crónico

  • Evaluación minuciosa de la enfermedad.
  • Validación de los síntomas.
  • Técnicas de reducción de ansiedad.
  • Técnicas de relajación.
  • Técnicas cognitivas.
  • Tratamiento por condicionamiento operante.
  • Psicoterapia.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Health Psychology Introductory Quiz
10 questions
Psychology of Pain and Self-Injury
40 questions
Psychosomatik und Schmerzmanagement
53 questions
Pain Psychology and Physiology Quiz
96 questions

Pain Psychology and Physiology Quiz

IrresistibleVerisimilitude avatar
IrresistibleVerisimilitude
Use Quizgecko on...
Browser
Browser