Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los principales objetivos de la psicología de los rasgos?
¿Cuál es uno de los principales objetivos de la psicología de los rasgos?
- Clasificar a las personas según su género.
- Identificar la relación entre la personalidad y el comportamiento.
- Determinar cuántos y cuáles son los rasgos que definen la personalidad. (correct)
- Establecer un modelo único de la mente humana.
Según el enfoque léxico, ¿qué se considera la fuente efectiva de los rasgos de personalidad?
Según el enfoque léxico, ¿qué se considera la fuente efectiva de los rasgos de personalidad?
- Las observaciones científicas sobre el comportamiento.
- Los resultados de pruebas psicológicas.
- La verbalización de los comportamientos en el lenguaje. (correct)
- La comparación entre diferentes culturas.
¿Qué papel juega el lenguaje en la investigación de la personalidad según Cattell?
¿Qué papel juega el lenguaje en la investigación de la personalidad según Cattell?
- Representa la única fuente de los rasgos de personalidad. (correct)
- Es irrelevante para la clasificación de rasgos.
- Limita la comprensión de las diferencias individuales.
- Es un mero resultado de la investigación psicológica.
¿Cuál es una diferencia importante que se considera en el estudio de las diferencias individuales?
¿Cuál es una diferencia importante que se considera en el estudio de las diferencias individuales?
¿Qué investigadores son reconocidos en el ámbito de los modelos factoriales-léxicos?
¿Qué investigadores son reconocidos en el ámbito de los modelos factoriales-léxicos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el enfoque de Freud sobre la psique humana?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el enfoque de Freud sobre la psique humana?
¿Qué concepto se relaciona con la búsqueda de placer según Freud?
¿Qué concepto se relaciona con la búsqueda de placer según Freud?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO es parte de la teoría freudiana?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO es parte de la teoría freudiana?
¿Cómo describe Freud el desarrollo humano?
¿Cómo describe Freud el desarrollo humano?
¿Qué término utiliza Freud para referirse al motor primario de toda actividad humana?
¿Qué término utiliza Freud para referirse al motor primario de toda actividad humana?
El determinismo en el enfoque freudiano implica que:
El determinismo en el enfoque freudiano implica que:
¿Cuál es un principio fundamental de la psicología freudiana?
¿Cuál es un principio fundamental de la psicología freudiana?
Según Freud, el impulso sexual tiene relevancia en:
Según Freud, el impulso sexual tiene relevancia en:
¿Qué dimensión tiende a puntuar menos en adultos en comparación con adolescentes y jóvenes de 20 años?
¿Qué dimensión tiende a puntuar menos en adultos en comparación con adolescentes y jóvenes de 20 años?
¿Qué tipo de método se utiliza en el modelo PEN de Eysenck?
¿Qué tipo de método se utiliza en el modelo PEN de Eysenck?
¿En qué etapa de la vida la personalidad tiende a cristalizar según la información proporcionada?
¿En qué etapa de la vida la personalidad tiende a cristalizar según la información proporcionada?
Según los estudios de meta-análisis, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las diferencias entre sexos?
Según los estudios de meta-análisis, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las diferencias entre sexos?
¿Qué representa el rasgo de Extraversión en el modelo PEN?
¿Qué representa el rasgo de Extraversión en el modelo PEN?
¿Cuál de los siguientes rasgos está relacionado con el psicoticismo en el modelo PEN?
¿Cuál de los siguientes rasgos está relacionado con el psicoticismo en el modelo PEN?
¿Cuál es la definición correcta de género según el contenido proporcionado?
¿Cuál es la definición correcta de género según el contenido proporcionado?
¿Qué caracteristica describe el neuroticismo según el modelo PEN?
¿Qué caracteristica describe el neuroticismo según el modelo PEN?
Según la interpretación de Cohen (1977), ¿cuál es un posible indicador favorable para los varones?
Según la interpretación de Cohen (1977), ¿cuál es un posible indicador favorable para los varones?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la magnitud de las diferencias según el metaanálisis de Feingold (1994)?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la magnitud de las diferencias según el metaanálisis de Feingold (1994)?
El modelo PEN de Eysenck combina teorías previas y métodos en su desarrollo. ¿Cuántas teorías se mencionan en el inicio del modelo?
El modelo PEN de Eysenck combina teorías previas y métodos en su desarrollo. ¿Cuántas teorías se mencionan en el inicio del modelo?
Las respuestas habituales que muestran cierta consistencia son conocidas como:
Las respuestas habituales que muestran cierta consistencia son conocidas como:
En términos de personalidad, ¿qué aspecto tiende a estabilizarse más tarde en los adultos?
En términos de personalidad, ¿qué aspecto tiende a estabilizarse más tarde en los adultos?
La condición orgánica se relaciona con qué concepto según la información proporcionada?
La condición orgánica se relaciona con qué concepto según la información proporcionada?
En el modelo PEN de Eysenck, ¿qué representa el término 'tipos dimensionales'?
En el modelo PEN de Eysenck, ¿qué representa el término 'tipos dimensionales'?
¿Qué característica describe mejor a los individuos altamente neuróticos según el modelo PEN?
¿Qué característica describe mejor a los individuos altamente neuróticos según el modelo PEN?
¿Cuál es la función principal del yo en la teoría freudiana?
¿Cuál es la función principal del yo en la teoría freudiana?
¿Qué representa el superyó en la teoría freudiana?
¿Qué representa el superyó en la teoría freudiana?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la relación entre el yo y el ello?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la relación entre el yo y el ello?
¿Qué son los mecanismos de defensa en la teoría freudiana?
¿Qué son los mecanismos de defensa en la teoría freudiana?
¿Cómo se define el inconsciente en la teoría freudiana?
¿Cómo se define el inconsciente en la teoría freudiana?
¿Qué ocurre cuando los impulsos del ello entran en conflicto con el superyó?
¿Qué ocurre cuando los impulsos del ello entran en conflicto con el superyó?
¿Cuál es una forma de represión según la teoría freudiana?
¿Cuál es una forma de represión según la teoría freudiana?
Dentro de la estructura de la mente, ¿qué nivel está más accesible a la conciencia?
Dentro de la estructura de la mente, ¿qué nivel está más accesible a la conciencia?
¿Cuál de los siguientes modelos propone cinco grandes factores de la personalidad?
¿Cuál de los siguientes modelos propone cinco grandes factores de la personalidad?
¿Qué significa una baja correlación entre las puntuaciones de las dimensiones de personalidad y la edad?
¿Qué significa una baja correlación entre las puntuaciones de las dimensiones de personalidad y la edad?
¿Cuál es el resultado de observar la personalidad desde los 18 hasta los 50 años en el NEO?
¿Cuál es el resultado de observar la personalidad desde los 18 hasta los 50 años en el NEO?
¿Qué se puede afirmar sobre la estabilidad de la personalidad con la edad?
¿Qué se puede afirmar sobre la estabilidad de la personalidad con la edad?
¿Qué se menciona como un factor relacionado con la estabilidad en la personalidad a lo largo de la vida adulta?
¿Qué se menciona como un factor relacionado con la estabilidad en la personalidad a lo largo de la vida adulta?
¿Qué representan las 35 rasgos en el modelo propuesto por Costa y McCrae?
¿Qué representan las 35 rasgos en el modelo propuesto por Costa y McCrae?
¿Cuál es el patrón observado en la estabilidad de la personalidad entre los 20 y 30 años?
¿Cuál es el patrón observado en la estabilidad de la personalidad entre los 20 y 30 años?
¿Qué características se destacan sobre los 5 grandes factores de la personalidad?
¿Qué características se destacan sobre los 5 grandes factores de la personalidad?
Flashcards
Psicoanálisis
Psicoanálisis
Un enfoque de la psicología que enfatiza los procesos inconscientes, la importancia de la sexualidad y el impacto de las primeras etapas del desarrollo en la persona adulta.
¿Qué es la libido según Freud?
¿Qué es la libido según Freud?
La pulsión o impulso sexual interior que rige el desarrollo humano y está presente en todas las actividades humanas.
Determinismo
Determinismo
La teoría que sugiere que la infancia determina la persona adulta y sus experiencias tempranas moldean su personalidad.
Eros
Eros
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el aparato psíquico?
¿Qué es el aparato psíquico?
Signup and view all the flashcards
Freud: ¿Por qué es importante el desarrollo sexual en la infancia?
Freud: ¿Por qué es importante el desarrollo sexual en la infancia?
Signup and view all the flashcards
El inconsciente en el psicoanálisis
El inconsciente en el psicoanálisis
Signup and view all the flashcards
¿Qué aporta Freud a la psicología?
¿Qué aporta Freud a la psicología?
Signup and view all the flashcards
Psicología de los rasgos
Psicología de los rasgos
Signup and view all the flashcards
Dimensiones básicas de la personalidad
Dimensiones básicas de la personalidad
Signup and view all the flashcards
Enfoque teórico
Enfoque teórico
Signup and view all the flashcards
Enfoque léxico
Enfoque léxico
Signup and view all the flashcards
Enfoque estadístico
Enfoque estadístico
Signup and view all the flashcards
Modelo PEN
Modelo PEN
Signup and view all the flashcards
Extraversión
Extraversión
Signup and view all the flashcards
Introversión
Introversión
Signup and view all the flashcards
Neuroticismo
Neuroticismo
Signup and view all the flashcards
Estabilidad
Estabilidad
Signup and view all the flashcards
Psicoticismo
Psicoticismo
Signup and view all the flashcards
Control de Impulsos
Control de Impulsos
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace único al modelo PEN de Eysenck?
¿Qué hace único al modelo PEN de Eysenck?
Signup and view all the flashcards
Estabilidad absoluta
Estabilidad absoluta
Signup and view all the flashcards
Estabilidad relativa/diferencial
Estabilidad relativa/diferencial
Signup and view all the flashcards
Estabilidad de la personalidad
Estabilidad de la personalidad
Signup and view all the flashcards
¿La estabilidad implica inmovilidad?
¿La estabilidad implica inmovilidad?
Signup and view all the flashcards
Cambios en la personalidad con la edad
Cambios en la personalidad con la edad
Signup and view all the flashcards
Relación entre estabilidad y bienestar
Relación entre estabilidad y bienestar
Signup and view all the flashcards
Patrones de cambio en los cinco grandes
Patrones de cambio en los cinco grandes
Signup and view all the flashcards
Los cinco grandes y el bienestar
Los cinco grandes y el bienestar
Signup and view all the flashcards
Cambios en la personalidad: Adultez
Cambios en la personalidad: Adultez
Signup and view all the flashcards
¿En qué rasgos puntúan menos las personas adultas?
¿En qué rasgos puntúan menos las personas adultas?
Signup and view all the flashcards
Sexo vs. Género
Sexo vs. Género
Signup and view all the flashcards
Tamaño del efecto
Tamaño del efecto
Signup and view all the flashcards
Interpretación de d de Cohen
Interpretación de d de Cohen
Signup and view all the flashcards
Meta-análisis
Meta-análisis
Signup and view all the flashcards
Diferencias de género en la personalidad
Diferencias de género en la personalidad
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Ello?
¿Qué es el Ello?
Signup and view all the flashcards
Define el Yo
Define el Yo
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Superyó?
¿Qué es el Superyó?
Signup and view all the flashcards
Mecanismos de defensa del Yo
Mecanismos de defensa del Yo
Signup and view all the flashcards
Represión
Represión
Signup and view all the flashcards
Conflicto Ello-Superyó
Conflicto Ello-Superyó
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de conflicto Ello-Superyó: Comer
Ejemplo de conflicto Ello-Superyó: Comer
Signup and view all the flashcards
Importancia de la Infancia en la teoría Freudiana
Importancia de la Infancia en la teoría Freudiana
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1. Definición y aspectos conceptuales
- La personalidad se define como la organización compleja de cogniciones, emociones y conductas que dirigen las pautas del comportamiento de una persona. Se basa tanto en factores genéticos como en experiencias.
- La personalidad se ve reflejada en la conducta de forma consistente o específica, según la situación. La inestabilidad en comportamientos a lo largo de periodos o situaciones se considera un factor de un trastorno de personalidad.
- La personalidad es única y distintiva (única para cada individuo).
- Se pueden utilizar adjetivos para describir las características de la personalidad.
- La personalidad no es algo que pueda ser definido en función de su fortaleza o debilidad.
Esquema del tema
- Persona y personalidad: significado coloquial, y definición.
- Origen etimológico de la personalidad: aspectos externos (cómo la persona se proyecta a otros), y aspectos internos( cómo se percibe la persona a sí misma).
- Panorama científico en psicología de la personalidad: se hace referencia al concepto de desacuerdo a nivel conceptual (ausencia de teoría única) y metodológico (gran cantidad de resultados empíricos sin integrarse, falta de corroboración en muchas teorías).
Actividad 1-Entregable
- Preguntas sobre quiénes tienen personalidad, y si los objetos (como un coche) tienen personalidad.
- Si son sinónimos persona y personalidad.
- Si existen personas sin personalidad.
- Definición de personalidad.
- ¿Todo lo que se refiere a nosotros forma parte de la personalidad? ¿Qué aspectos sí, y cuáles no?
- Si la personalidad se hereda o se aprende.
Revisión de la actividad 1 y puesta en común
- Se revisan las respuestas con los ejemplos de Pedro, Ángel, Laura, Jorge, María y Miguel, destacando las diferentes características de personalidad.
Adjetivos descriptivos de rasgos (vs estado)
- Los adjetivos describen las características personales de la gente.
- Los adjetivos se refieren a aspectos diferentes del individuo: cualidades internas, efectos sociales, formas de vincularse con otros y metas personales.
- La psicología de la personalidad intenta responder cómo es que las personas son distintas entre sí.
¿Qué es la personalidad?
- Se define como las diferencias individuales que distinguen a cada persona de otra. Con énfasis en sus cualidades originales.
- Se describe como un conjunto de características o cualidades o como una individualidad que se destaca en determinada actividad o ambiente social.
- La palabra personalidad se utiliza para referirse a una persona de prestigio o importancia, o para un documento o obra que representa una marca distintiva.
- La personalidad como aptitud legal de actuar o comparecer en juicio.
- Conjunto de cualidades que hacen a la persona inteligente.
Personalidad
- La personalidad es un conjunto de características individuales que la distinguen de otra persona.
- Se refiere a una única persona, con sus propias diferencias interindividuales.
- La tendencia habitual del comportamiento es la base para predecir la conducta futura, se determina a través del tiempo y consistencia según las situaciones.
Tipos de características de personalidad
- COGNITIVAS: Aptitudes intelectuales (inteligencia, memoria), y estilos y procesos cognitivos (cómo percibimos y procesamos la información).
- EMOCIONALES/TEMPERAMENTALES: Estilo emocional y cómo se reacciona (estable, inestable, ansioso, impulsivo, sensible).
- MOTIVACIONALES: Lo que impulsa a la persona a la acción (ej: deseo de éxito).
- SOCIO-ACTITUDINALES: Cómo se comporta en sociedad, y CREENCIAS/VALORES: principios.
Origen etimológico de la personalidad.
- La persona: Dos enfoques de estudio en la personalidad: aspectos externos y aspectos internos.
- Caracteristicas Externas: "prósopon" (máscara), "prósopsis" (imagen percibida por los demás).
- Caracteristicas Internas: "personalidad" (lo que la persona realmente es), "lo que hace"(lo que se puede observar por otros).
- Se evidencia un desacuerdo a nivel conceptual (ausencia de una teoría única) y metodológico (no hay una corroboración empírica de múltiples teorías).
Conceptos básicos en psicología de la personalidad
- Estabilidad: La conducta a lo largo del tiempo. La consistencia de la conducta a lo largo del tiempo es un concepto central en la personalidad.
- Consistencia: La conducta en distintas situaciones. Son las situaciones en las que la persona se comporta de una manera determinada.
- Especificidad: La conducta es específica de la situación en la que ocurre. Por ejemplo, una persona introvertida puede comportarse de manera extrovertida en un ambiente cercano.
- Estos tres conceptos, estabilidad, consistencia, y especificidad son fundamentales para la comprensión de la personalidad.
Definición
- La personalidad es el conjunto de rasgos psicológicos y mecanismos dentro del individuo, que están organizados y relativamente estables, y que influyen en sus interacciones y adaptaciones al ambiente intrapsíquico, físico y social.
Conjunto de rasgos psicológicos
- Las características, diferentes entre sí (ej: timidez-extroversión), pero también semejantes ante ciertas situaciones sociales.
- Los rasgos describen la tendencia promedio de una persona, y nos ayuda a describir a las personas y a entender las diferencias entre sí, explican el comportamiento, y ayudan a predecir el comportamiento futuro, por ejemplo, qué tipo de carreras pueden ser satisfactorias para un individuo o quién tolerará mejor el estrés.
Mecanismos psicológicos
- Los mecanismos psicológicos son los procesos que intervienen en la toma de decisiones como la entrada de datos (información), las reglas de decisión (criterios o principios), y el efecto final de esos procesos.
- La personalidad es algo constante en todas las situaciones a las que se ve expuesta, y reside en el propio individuo.
- Las influencias externas modifican la conducta, pero existe algo en el individuo que es consistente y constante.
Son organizadas y relativamente estables
- Los rasgos y mecanismos están interconectados para generar una personalidad coherente.
- Los rasgos son relativamente estables, especialmente en la adultez y consistentes a lo largo del tiempo.
- Influidos por el ambiente, pero tienen variaciones a lo largo de la vida.
Influyen en la vida de las personas
- Describen cómo actuamos en diferentes situaciones.
- Describen cómo pensamos.
- Describen cómo interactuamos con otros.
- Cómo sentimos.
- En cómo seleccionamos nuestros ambientes (sobre todo el ambiente social).
- En qué metas y deseos nos centramos.
- En cómo reaccionamos ante las circunstancias.
Interacción persona-ambiente
- La interacción persona-ambiente es compleja y multidimensional.
- Percepción: Es la forma cómo vemos el ambiente. No todos perciben la realidad de la misma manera.
- Elección: Los ámbitos o situaciones en los cuales las personas buscan interactuar.
- Evocación: Generación de ambientes sociales.
- Manipulación: La forma como influimos en los demás para lograr algo.
- Las personas influyen en la naturaleza de los ambientes que ocupan, así como a la inversa.
Funcionamiento adaptativo
- La personalidad ayuda a lograr metas, gestionar dificultades y problemas a lo largo de la vida.
- Es funcional, propositivo.
- El componente propositivo y funcional de la personalidad se manifiesta en el comportamiento humano.
El ambiente
- Físico: Situaciones de amenaza a la supervivencia (ej: peligroso).
- Social: Desafíos adaptativos (ej: cómo se relaciona con personas).
- Intrapsíquico: Deseos, sueños, recuerdos y la autoestima (tener ideas claras sobre lo que queremos en la vida.)
Debate y reflexión
- Personas se definen bajo características de fortaleza o debilidad.
- La verdadera autenticidad no significa actuar siempre de acuerdo a los rasgos innatos o características, sino tener la capacidad de cambiar y adaptarse a los proyectos personales.
Enfoques teóricos en personalidad y diferencias individuales
- Paradigma psicoanalítico: teoría freudiana (aportaciones teóricas, dinámica, estructura de la psique, etapas del desarrollo, y psicoterapia).
- Paradigma fenomenológico: concepción personalista (aportaciones teóricas, visión del ser humano, psicoterapia, autores, y conclusiones).
- Paradigma de la psicología objetiva: características, teorías de los rasgos, conductismo, y teorías de la interacción.
Aportaciones teóricas
- Enfasis en los procesos inconscientes
- Importancia de los aspectos sexuales: impulso sexual
- Importancia de las primeras etapas del desarrollo humano
- Posibilidad de cambio de conducta a través de la psicoterapia
Estructura del aparato psíquico
- Ello (inconsciente, atemporal, amoral)
- Yo (Parcialmente consciente, principio de la realidad)
- Superyó (Consciente, normas morales)
Desarrollo de la personalidad: Teoría del desarrollo sexual
- Se describe las etapas del desarrollo de la personalidad como una serie de etapas que relacionan deseos y gratificaciones en zonas erógenas.
Etapas del desarrollo
- Oral (1 año): placer en la boca(succión).
- Anal (2 años): placer en la defecación y retención.
- Fálica (3-5 años): placer en los genitales.
- Latencia (6-12 años): se inhibe la sexualidad.
- Genital (pubertad): inicio de vida sexual adulta.
Mecanismos de defensa
- Represión.
- Negación.
- Proyección.
- Regresión.
- Racionalización.
Otros aspectos de la personalidad
- Origen etimológico.
- Conceptos.
- Organización y estabilidad.
- Aplicación a la vida.
- Interacción persona-ambiente.
- Funciones adaptativas.
- Ambiente.
Modelos factoriales-biológicos
- Modelo PEN: Extraversión, Neuroticismo, Psicoticismo.
- Teoría de la sensibilidad al refuerzo: Ansiedad, e Impulsividad.
- Diferencias funcionales en la edad y el sexo/género.
- Variables ambientales y biológicas.
Modelos factoriales-léxicos
- Modelo de 16 factores de Cattell.
- Modelo de 5 factores de McCrae y Costa (NEO-PI-R)
Diferencias en función de la edad y el sexo
- Diferencias en los cinco grandes factores (Neuroticismo, Extraversión, Apertura, Amabilidad, Responsabilidad), según la edad y el género en la población general.
- Correlaciones entre los cinco grandes factores.
- Las diferencias de género.
Clasificación dimensional de los trastornos emocionales
- Las diferencias entre las personas en las dimensiones temperamentales son un apoyo para comprender mejor las diferencias entre los trastornos emocionales.
- Las dimensiones temperamento heredables y estables (neuroticismo/afecto negativo, y extraversión/afecto positivo).
- Se relacionan estas dimensiones con los constructos de Gray (1987)
- La regulación emocional es adaptativa (pero puede ser ineficaz, disfuncional y contraproducente.)
Trastorno límite de la personalidad
- Definición de personalidad consensuada.
- Patrón de pensamientos, sentimientos y conductas característicos que distingue a las personas.
- Individuos con personalidad sana.
- Lo que es un Trastorno de Personalidad.
- Diferenciación de otros trastornos.
- Consideraciones generales (acontecimientos aislados, funcionamiento del TT PP, relaciones con otros eje I, etiología, y tratamiento).
- Elementos conductuales (ejemplos, según las condiciones), cognitivos (ejemplos, según las condiciones), y emocionales.
- Prevalencia (preguntas relativas a la prevalencia, según la edad, sexo, entre otros)
- Relaciones con otros eje I
- Relación con acontecimientos ambientales.
- Etiología.
- Tratamiento.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos clave en la psicología de los rasgos y la teoría freudiana. Se analiza la importancia del lenguaje y los modelos factoriales-léxicos en la personalidad. También se abordan los principios fundamentales de Freud sobre el desarrollo humano y el impulso sexual.