Psicología Conductual y Teoría de Watson
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La relación de igualdad se puede representar como A = B = C.

True (A)

La simetría, transitividad y equivalencia son características exclusivas de las relaciones de oposición.

False (B)

Las relaciones arbitrarias que se establecen socialmente pueden cambiar según las percepciones individuales.

True (A)

La vinculación combinatoria implica únicamente dos elementos en su relación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La afirmación 'Si aparece A entonces B' representa una relación causal.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El conductismo fue introducido por Watson en la década de 1960.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El conductismo considera que la mente puede estudiarse con métodos científicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La modificación de conducta busca controlar los antecedentes, respuestas y consecuencias.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Watson definió la conducta solo como movimientos musculares.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las primeras investigaciones sobre terapia de conducta se realizaron exclusivamente con adultos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El pequeño Albert fue un ejemplo de condicionamiento de miedos en la terapia de conducta.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Watson es considerado el padre de la psicología cognitiva.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El condicionamiento respondiente se utiliza en la terapia de conducta.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los principios de condicionamiento instrumental son completamente independientes del comportamiento público y privado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La economía de fichas fue desarrollada por Ayllon para tratar a pacientes psicóticos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El conductismo radical de Skinner sugiere que lo psicológico no puede ser visto ni analizado de ninguna forma.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Baer y Bijou escribieron un libro que explica las fases del desarrollo psicológico antes de los 5 años.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Chomsky sostiene que el comportamiento simbólico no puede ser explicado por el análisis conductual tradicional propuesto por Skinner.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La forma de una conducta no influye en su función.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El Journal of Applied Behavior Analysis fue fundado en 1965.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La conducta gobernada por reglas y la conducta gobernada por contingencias son conceptos que diferenciaba Skinner en su obra de 1969.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El control de estímulos adecuado siempre evita los problemas de generalización.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El conductismo metodológico y el conductismo radical son conceptos que no se relacionan entre sí.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los niveles de discriminación son siempre más difíciles a medida que avanzamos de imitación a nombrar.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El encadenamiento serial hacia adelante implica que el padre realiza toda la tarea mientras que el niño observa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las ayudas en el proceso de aprendizaje deben ser permanentes y nunca deben desvanecerse.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las discriminaciones sensoriales no visuales pueden enseñarse eficazmente mediante dibujos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El encadenamiento global permite que el niño realice todas las acciones desde el primer ensayo sin ayuda externa.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En el encadenamiento serial hacia atrás, se enseña al niño a realizar la tarea al revés.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Es fundamental realizar muchos ensayos para minimizar errores en el aprendizaje.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El modelo debe cometer errores para ser más efectivo en la enseñanza.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La atención es un prerrequisito necesario antes de que se produzca la imitación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El reforzamiento al final de la tarea no tiene impacto motivacional en el niño durante el encadenamiento.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Para enseñar a un niño la diferencia entre 'm' y 'n', solo se deben utilizar ejemplos idénticos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El role-play se considera una forma de encadenamiento en el proceso de modelamiento.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Cada respuesta en el encadenamiento serial tiene una función discriminativa y reforzante.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El niño necesita saber imitar al modelo para que el aprendizaje sea efectivo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La desensibilización sistemática se basa en el principio de la inhibición recíproca.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El procedimiento de desensibilización sistemática busca mantener la ansiedad del paciente durante el tratamiento.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El análisis de conducta logró resolver adecuadamente los problemas de depresión en los pacientes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La jerarquía de situaciones ansiógenas es un componente esencial de la desensibilización sistemática.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Beck y Ellis son figuras relevantes en el desarrollo de terapias cognitivas, provenientes del conductismo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La metáfora del ordenador se utiliza como modelo del funcionamiento humano en el enfoque de E-R.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La fase final de la desensibilización sistemática requiere que el paciente siga enfrentándose a situaciones altamente ansiógenas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los teóricos E-R estudian la relación entre el input, el organismo y el output en el proceso de información.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Aprendizaje de Relaciones

Relacionar estímulos para aprender a derivar funciones. Existen diferentes formas como igualdad/coordinación, oposición, diferencias, comparar, tiempo, espacio, perspectiva, deícticos, causales y condicionales.

Igualdad o Coordinación

Relaciones que se basan en la idea de que dos elementos son iguales o equivalentes. Ejemplo: A = B = C.

Oposición

Relaciones que se basan en la idea de que dos elementos son opuestos. Ejemplo: A no es B.

Diferencias

Relaciones que se basan en la idea de que dos elementos son diferentes. Ejemplo: A es diferente de B.

Signup and view all the flashcards

Comparar

Relaciones que se basan en la idea de que un elemento es mayor o menor que otro. Ejemplo: A > B o B < A.

Signup and view all the flashcards

Encadenamiento de Conductas

El proceso de dividir una tarea compleja en una serie de pasos más simples para facilitar el aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Encadenamiento Global

Metodología para enseñar una nueva conducta realizando todos los pasos desde el primer intento.

Signup and view all the flashcards

Encadenamiento Serial Hacia Adelante

Metodología para enseñar una nueva conducta empezando por el primer paso y añadiendo sucesivamente cada nuevo paso una vez que se domina el anterior.

Signup and view all the flashcards

Encadenamiento Serial Hacia Atrás

Metodología para enseñar una nueva conducta empezando por el último paso y retrocediendo paso a paso hasta el primero.

Signup and view all the flashcards

Modelado

Aprendizaje que se produce al observar y imitar a otra persona realizando una acción.

Signup and view all the flashcards

Modelo

El individuo que realiza la acción y que sirve de modelo para el observador.

Signup and view all the flashcards

Observador

La persona que observa y se imita la acción de otro.

Signup and view all the flashcards

Role-Play

Método de enseñanza que utiliza el juego de roles como herramienta para aprender por imitación.

Signup and view all the flashcards

Terapia de Conducta

Un enfoque terapéutico que surgió en la década de 1960 que se basa en el manejo de las contingencias directas para modificar la conducta. Se centra en la relación entre los antecedentes, las respuestas y las consecuencias de una conducta.

Signup and view all the flashcards

Triple Relación de Contingencia

Un término que describe la relación entre los antecedentes, las respuestas y las consecuencias de una conducta. Esta relación es fundamental para comprender y modificar el comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Análisis Aplicado del Comportamiento (AAC)

El estudio sistemático de la conducta observable y medible. Busca identificar las relaciones causa-efecto entre los antecedentes, las respuestas y las consecuencias.

Signup and view all the flashcards

Análisis Conductual Aplicado (ACA)

El estudio del comportamiento en situaciones reales, con el objetivo de aplicar los principios del aprendizaje para mejorar la conducta en contextos específicos.

Signup and view all the flashcards

Condicionamiento Respondiente/Clásico

El proceso de aprendizaje donde un estímulo neutro se empareja con un estímulo incondicionado para producir una respuesta condicionada. Por ejemplo, el miedo a los perros podría desarrollarse al asociar un perro con una experiencia negativa.

Signup and view all the flashcards

Modificación de la Conducta

En la terapia de conducta, el objetivo es modificar los componentes de la triple relación de contingencia. Por ejemplo, se pueden cambiar los antecedentes para evitar desencadenantes negativos o se pueden reforzar las respuestas deseadas para aumentar su frecuencia.

Signup and view all the flashcards

John B. Watson

Un famoso psicólogo que contribuyó al desarrollo del conductismo. Sus ideas se basan en el estudio de la conducta observable y el rechazo a la introspección.

Signup and view all the flashcards

Experimento del Pequeño Albert

Un experimento clásico en el que Watson condicionó a un niño (pequeño Albert) a tener miedo a las ratas blancas, demostrando la capacidad de condicionar las emociones.

Signup and view all the flashcards

Control del estímulo

El control del estímulo se refiere a la capacidad de un individuo para responder de forma única a un estímulo específico, ignorando otros. Se establece en la historia del individuo y se aprende a través de la experiencia.

Signup and view all the flashcards

Control del estímulo inadecuado

Cuando el control del estímulo se establece de forma incorrecta, es decir, se responden igualmente a estímulos distintos, puede generar problemas de aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Generalización

La generalización es el proceso por el cual se extiende la respuesta aprendida a nuevos estímulos similares al estímulo discriminativo original. Es una parte natural del aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Reforzamiento diferencial

El reforzamiento diferencial consiste en fortalecer una respuesta específica ante un estímulo particular y debilitar otras respuestas. Es crucial para el control del estímulo.

Signup and view all the flashcards

Ayudas

Las ayudas son cualquier elemento utilizado para facilitar la emisión de una respuesta correcta en un proceso de aprendizaje. Se usan para guiar al individuo y luego se van eliminando progresivamente.

Signup and view all the flashcards

Desvanecimiento

El desvanecimiento consiste en reducir gradualmente la intensidad o frecuencia de las ayudas a medida que el individuo adquiere mayor habilidad en la tarea.

Signup and view all the flashcards

Modalidad sensorial

La modalidad sensorial del estímulo es importante en el aprendizaje. Las discriminaciones sensoriales no visuales, como olor, tacto o sonido, no pueden enseñarse con dibujos.

Signup and view all the flashcards

Diferencias entre estímulos

Para enseñar a discriminar entre estímulos similares, es crucial identificar las características que las diferencian y utilizar ayudas que se centren en esas diferencias.

Signup and view all the flashcards

Principios asociacionistas E-R

Conjunto de principios que buscan explicar cómo se aprenden las asociaciones entre estímulos y respuestas. Se basan en la observación de la conducta pública y se centran en los procesos mentales que se dan entre el estímulo y la respuesta.

Signup and view all the flashcards

Conductismo radical

Propuesta de Skinner que considera la mente y la conducta como el mismo fenómeno, observándose tanto en lo público como en lo privado.

Signup and view all the flashcards

Conductismo metodológico

Propuesta que diferencia la conducta pública observable de los procesos mentales que la explican. Se centra en la observación y estudio de la conducta externa como el punto de partida.

Signup and view all the flashcards

Conducta verbal (Skinner)

Trabajo de Skinner que aplica el análisis de la conducta al estudio del lenguaje, analizando cómo el lenguaje controla nuestro comportamiento y el de otros.

Signup and view all the flashcards

Conducta gobernada por reglas vs. conducta gobernada por contingencias

Distinción hecha por Skinner entre la conducta guiada por reglas y la conducta guiada por contingencias. La primera se basa en reglas y normas aprendidas, mientras que la segunda se basa en las consecuencias directas de las acciones.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento básico de los principios E-R (estímulo-respuesta)

Teoría que plantea la existencia de procesos mentales internos que son responsables de la conducta observable. Estos procesos no se pueden observar directamente, pero se pueden inferir a partir de la conducta pública.

Signup and view all the flashcards

Desensibilización Sistemática (DS)

Técnica terapéutica que se basa en la exposición gradual a estímulos que provocan ansiedad, mientras se promueve la relajación y la inhibición recíproca del miedo.

Signup and view all the flashcards

Contracondicionamiento

Un tipo de condicionamiento que se utiliza en la DS, donde se presenta un estímulo neutro junto a un estímulo que provoca una respuesta emocional (miedo), para que el estímulo neutro también genere una respuesta emocional a través de la asociación.

Signup and view all the flashcards

Jerarquía de Situaciones Ansiógenas

Es un conjunto de situaciones que provocan ansiedad ordenadas de menor a mayor, que el paciente y el terapeuta juntos elaboran para la exposición gradual.

Signup and view all the flashcards

Fases de la Desensibilización Sistemática

Proceso terapéutico en el que se busca reducir la ansiedad, donde se realizan varias etapas, incluyendo la familiarización, el entrenamiento en relajación, la jerarquía de situaciones ansiógenas y la confrontación con los estímulos que generan el miedo.

Signup and view all the flashcards

Orígenes de la TCC

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) surgió como respuesta a las limitaciones de otras terapias como el Psicoanálisis y el Análisis de Conducta en el tratamiento de la depresión. Su desarrollo se vio influenciado por la aparición de la informática y el interés por el procesamiento de la información en la psicología.

Signup and view all the flashcards

Modelo E-O-R

Los teóricos E-R, que estudiaban el procesamiento de la información, adoptaban un modelo de input-organismo-output como marco para la comprensión del comportamiento humano.

Signup and view all the flashcards

Metáfora del ordenador en la TCC

La TCC se basó en la analogía del funcionamiento del cerebro con el procesamiento de la información en un ordenador. Se considera al ser humano como un sistema de procesamiento de información.

Signup and view all the flashcards

Modelo Cognitivo-Conductual de la Depresión

El modelo cognitivo-conductual de la depresión propone que los pensamientos negativos desembocan en emociones negativas y conductas disfuncionales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Terapias Psicológicas II - Apuntes

  • La evaluación psicológica busca determinar por qué la gente actúa como lo hace.
  • Las dos motivaciones básicas del ser humano son cubrir necesidades y escapar del dolor.
  • E-R-Conducta: Estímulo (E) - Respuesta (R) - Conducta. Por Ejemplo: hambre (E) - ir en moto (R) - comerse una pizza (Conducta).
  • No se puede solo analizar la forma de la conducta, sino también su función.
  • Las clases funcionales ayudan a analizar las distintas respuestas a un mismo estímulo.
  • Existen 3 generaciones de terapias, centradas en darle solución científica a la conducta.

Primera Generación

  • Primera mitad del siglo XX (enfoque aplicado)
  • Psicoanálisis: arte, no ciencia, buscaba los problemas psicológicos. Investigaba los patrones de conducta de los pacientes
  • Primeras investigaciones en ambientes con pacientes institucionalizados.
  • Pioneros: Sigmund Freud, pero la investigación básica también se enfocaba en animales como Pavlov, Watson y Skinner, quienes analizaban y descubrían las leyes que rigen el comportamiento en animales. Buscaban patrones que se pudieran replicar en humanos.

Tercera Generación de Terapias

  • Años 80 y actualidad.
  • A diferencia de generaciones anteriores, se enfoca en la función de los pensamientos y emociones, más allá de las causas.
  • Interesadas en el proceso del comportamiento.
  • Se enfoca en la conducta observable no en las causas internas.
  • Se basa en el conductismo radical, con la Teoría del Marco Relacional (TMR).
  • Algunos autores clave son Hayes, Strosahl, y Wilson.
  • Se basa en entender y modificar la función de la conducta en el individuo, en contexto con el ambiente.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora las bases del conductismo y las teorías de John B. Watson. Este cuestionario abarca desde las relaciones de igualdad hasta el condicionamiento respondiente, destacando la importancia de la modificación de conducta. Aprende sobre las características y aplicaciones de la psicología conductual en la práctica.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser