Psicología Básica I - Unidad 3: Atención
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la característica de la atención que se refiere a la cantidad de información que podemos atender simultáneamente?

  • Control
  • Amplitud (correct)
  • Oscilamiento
  • Intensidad

¿Qué variable influye en el proceso de mantenimiento de la atención?

  • La amplitud de atención
  • La oscilación de la atención
  • La habituación al estímulo (correct)
  • La cantidad de información

El cese de la atención puede ocurrir por varias razones, excepto:

  • Interferencias
  • Fatiga
  • Baja intensidad del estímulo (correct)
  • Cambio en el foco de interés

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el proceso de oscilamiento o shifting?

<p>Alternar entre dos fuentes de información (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición puede afectar la intensidad de la atención?

<p>Los cambios fásicos y tónicos (A)</p> Signup and view all the answers

La atención selectiva se facilita más con estímulos que presentan:

<p>Significación, novedad e intensidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de la atención que se relaciona con la eficacia de dirigirla hacia demandas ambientales?

<p>Control (B)</p> Signup and view all the answers

La habituación al estímulo está relacionada con:

<p>La reducción de respuesta ante estímulos repetidos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes áreas del cerebro está principalmente involucrada en la atención?

<p>Zona frontal derecha (A)</p> Signup and view all the answers

Los movimientos sacádicos se refieren a:

<p>Movimientos bruscos del globo ocular hacia un objetivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una tarea cognitiva mencionada?

<p>Balanceo (D)</p> Signup and view all the answers

Los determinantes de la atención que dependen de factores externos se conocen como:

<p>Bottom-up (D)</p> Signup and view all the answers

Un ejemplo de mecanismo top-down sería:

<p>La fatiga que afecta la concentración (C)</p> Signup and view all the answers

La experiencia subjetiva de la atención puede medirse:

<p>Utilizando escalas y conversaciones (C)</p> Signup and view all the answers

Un factor que NO influye en la atención desde un enfoque bottom-up es:

<p>Interés personal (D)</p> Signup and view all the answers

La actividad que mide la actividad muscular se llama:

<p>Electromiografía (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación describe la Ley de Yerkes-Dodson en el contexto de la activación fisiológica?

<p>La tensión debe ser baja para tareas complejas y alta para tareas sencillas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de atención se enfoca en ignorar distractores y focalizarse en un solo estímulo?

<p>Atención Selectiva (B)</p> Signup and view all the answers

En las tareas de memoria, ¿qué se debe considerar en relación al nivel de arousal?

<p>Un alto nivel de arousal es necesario para recordar eficazmente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué paradigma se utiliza para medir la atención selectiva mediante estímulos auditivos?

<p>Técnica de Escucha Dicótica (D)</p> Signup and view all the answers

En qué tipo de atención el individuo comparte su foco entre dos tareas a la vez, interfiriendo entre sí

<p>Atención Dividida (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un síntoma asociado con la privación del sueño REM?

<p>Irritabilidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se caracteriza por una disminución significativa de la capacidad de atención?

<p>Modificación cuantitativa de la conciencia (C)</p> Signup and view all the answers

Los ciclos circadianos son importantes en el contexto del arousal porque:

<p>Regulan cambios fisiológicos asociados a la receptividad y responsividad. (A)</p> Signup and view all the answers

En el paradigma de doble tarea, ¿qué se busca evaluar?

<p>La habilidad de realizar dos tareas que interfieren entre sí. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál no es un efecto de la privación de sueño prolongada?

<p>Mayor fluidez verbal (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la temperatura corporal en relación al arousal es correcta?

<p>Los cambios en la temperatura corporal pueden ser indicadores del nivel de arousal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué trastorno del sueño se define por dificultades para iniciar o mantener el sueño durante un mes?

<p>Insomnio primario (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas son característicos de la privación del sueño NREM?

<p>Hipersomnolencia y hipoactividad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una posible causa de hipervigilancia?

<p>Esquizofrenia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de trastorno del sueño está inducido por el consumo de sustancias?

<p>Trastorno inducido por sustancias (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica NO está típicamente asociada con trastornos del sueño?

<p>Mejora de la memoria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la fase REM del sueño?

<p>Sueños ilógicos y vívidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la noche representa la fase NREM del sueño?

<p>75% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el sueño profundo (fase 3 o 4) en el cuerpo?

<p>Promueve la restauración homeostática de tejidos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la fase 2 del sueño?

<p>Se presenta un complejo trifásico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO influye en los ciclos biológicos del sueño?

<p>Consumo de cafeína. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué fase del sueño se desata el sonambulismo si se despierta a la persona?

<p>Fase 3 o 4. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles de los siguientes síntomas son indicativos de hipersomnia?

<p>Mucho sueño (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué funciones tiene el sueño en relación a la memoria?

<p>Conservación de la memoria implícita en las fases NREM. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue la hipersomnia de la narcolepsia?

<p>La calidad del sueño es normal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los síntomas de despertarse durante el sueño profundo?

<p>Desorientación y amnesia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor NO se menciona como desencadenante de la hipersomnia?

<p>Consumo de sustancias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las consecuencias de la hipersomnia si persiste?

<p>Deterioro social y laboral (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las parasomnias?

<p>Comportamientos anormales que ocurren durante el sueño (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento se sugiere para la hipersomnia en caso de persistir?

<p>Tratamiento higiénico psicológico y farmacológico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es común en los síntomas de las parasomnias?

<p>Despertares parciales durante la transición entre sueño y vigilia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no se considera un síntoma de hipersomnia?

<p>Irritabilidad (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Potenciales evocados (PE)

Técnicas que miden la actividad eléctrica del cerebro en respuesta a estímulos específicos.

Electromiografía

Técnica que mide la actividad eléctrica de los músculos.

Neuroimagen funcional

Técnicas que miden la actividad cerebral en tiempo real mediante la detección de cambios en el flujo sanguíneo o la actividad metabólica.

Movimientos Sacádicos

Mide la actividad mental a través del movimiento de los ojos.

Signup and view all the flashcards

Tareas cognitivas

Miden la atención selectiva, el tiempo de respuesta y la memoria.

Signup and view all the flashcards

Determinantes de la atención

La atención depende de factores externos e internos.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos Bottom-up

Factores externos que influyen en la atención, como el tamaño, el color o el movimiento de un estímulo.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos Top-down

Factores internos que afectan la atención, como la motivación o el estado de ánimo.

Signup and view all the flashcards

Fase 1 del sueño

Fase del sueño caracterizada por ondas theta, donde respondemos a estímulos débiles sin despertar.

Signup and view all the flashcards

Fase REM del sueño

Fase del sueño caracterizada por ondas más lentas y un aumento de la actividad cerebral, con la aparición de los sueños vívidos y la parálisis muscular.

Signup and view all the flashcards

Sueño REM

Sueño que ocurre durante la fase REM del sueño, caracterizado por ser vívido, ilógico y a menudo difícil de recordar.

Signup and view all the flashcards

Fase 3 o 4 del sueño

Fase del sueño que se caracteriza por ondas cerebrales lentas y profundas, donde se produce la mayor restauración física.

Signup and view all the flashcards

Ciclo circadiano

Un período de 24 horas que regula los ciclos de sueño y vigilia.

Signup and view all the flashcards

Conservación de la energía

Fenómeno fisiológico que ocurre durante el sueño y que juega un papel importante en la restauración física y mental.

Signup and view all the flashcards

Restauración homeostática

Un conjunto de procesos internos que ayudan a mantener la homeostasis del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Memoria implícita

La capacidad de recordar información que se aprendió sin esfuerzo consciente.

Signup and view all the flashcards

Atención: Orientación

La orientación de los receptores sensoriales hacia un estímulo. Es un proceso selectivo que puede ser pasivo (estimulado por el ambiente) o activo (dirigido por nuestra voluntad) y que se centra en estímulos internos (emociones, pensamientos) o externos (sonidos, imágenes). En el proceso de atención, damos prioridad a la información que es novedosa, significativa o intensa.

Signup and view all the flashcards

Atención: Mantenimiento

Proceso de mantener la atención durante un lapso de tiempo. Se mantiene por la intensidad del estímulo, su frecuencia de aparición y la habituación al mismo. La habituación implica que el cuerpo se adapta al estímulo y disminuye su respuesta fisiológica.

Signup and view all the flashcards

Atención: Cese

El fin de la atención. Puede ocurrir de manera espontánea cuando el estímulo termina o por habituación. Las interferencias, cambios en el foco de interés o la fatiga también pueden interrumpir la atención.

Signup and view all the flashcards

Atención: Amplitud

La cantidad de información que podemos atender simultáneamente. Se relaciona con el número de tareas que podemos realizar al mismo tiempo. Podemos agrupar información en unidades significativas para aumentar nuestra capacidad de atención (Chunking).

Signup and view all the flashcards

Atención: Intensidad

La intensidad de la atención que prestamos a algo. Puede variar según el nivel de vigilia, estado de alerta o conciencia. Las fluctuaciones pueden ser fásicas (lapsus cortos) o tónicas (lapsus largos).

Signup and view all the flashcards

Atención: Oscilamiento

La habilidad de atender a dos fuentes de información simultáneamente, alternándolas. También nos permite reorientar nuestra atención cuando nos distraemos.

Signup and view all the flashcards

Atención: Control

La capacidad de dirigir la atención de manera eficaz hacia las demandas del entorno. Nos permite filtrar información y centrarnos en lo relevante.

Signup and view all the flashcards

Chunking

El proceso de agrupar unidades de información en conjuntos significativos para mejorar la memoria y la capacidad de atención. Ayuda a organizar la información y aumentarla cantidad que podemos procesar.

Signup and view all the flashcards

Activación Fisiológica (Arousal)

El nivel de receptividad y responsividad del Sistema Nervioso Central (SNC) en un momento dado. Se refiere a la cantidad de energía mental y física disponible para procesar la información.

Signup and view all the flashcards

Ley de Yerkes-Dodson

La relación entre el nivel de activación fisiológica (arousal) óptimo y la dificultad de una tarea. Según esta ley, el rendimiento máximo se alcanza con un nivel de arousal intermedio.

Signup and view all the flashcards

Atención Selectiva

Atención dirigida a un estímulo específico en presencia de distractores. Implica filtrar la información irrelevante.

Signup and view all the flashcards

Atención Sostenida

Habilidad para mantener la concentración en una tarea durante un tiempo prolongado. Es fundamental para el aprendizaje y el rendimiento en tareas que requieren atención sostenida.

Signup and view all the flashcards

Atención Dividida

Capacidad para realizar dos o más tareas simultáneamente. Depende de la complejidad de las tareas y de la experiencia del individuo.

Signup and view all the flashcards

Técnica de Escucha Dicótica

Procedimiento experimental que utiliza la presentación simultánea de dos mensajes auditivos diferentes, uno a cada oído, para estudiar la atención selectiva y la capacidad de procesamiento de la información.

Signup and view all the flashcards

Paradigma de Doble Tarea

Procedimiento experimental que involucra dos tareas que compiten entre sí, para medir la capacidad de realizar tareas simultáneamente y la interferencia entre ellas.

Signup and view all the flashcards

Insomnio Primario

Dificultad para iniciar o mantener el sueño, o para tener un sueño reparador, durante al menos un mes. Provoca malestar significativo o deterioro en la vida social, laboral u otras áreas.

Signup and view all the flashcards

Hipervigilia / Hiperfrena

Caracterizada por una mayor actividad psicomotriz, mental y verbal, con sensación subjetiva de mayor lucidez y déficit funcional. Se asocia al consumo de sustancias y trastornos mentales como la esquizofrenia.

Signup and view all the flashcards

Trastornos Cuantitativos de la Conciencia

La capacidad de prestar atención a nuestro entorno interno y externo se ve significativamente afectada.

Signup and view all the flashcards

Privación del Sueño

Un estado que implica una reducción en la capacidad para centrar la atención, y se asocia a la privación del sueño entre 60 y 200 horas.

Signup and view all the flashcards

Privación del Sueño NREM

Un estado que se caracteriza por hipersomnolencia e hipoactividad.

Signup and view all the flashcards

Privación del Sueño REM

Un estado que se caracteriza por hiperactividad, hipersexualidad, hiperfagia, impulsividad, labilidad emocional, ansiedad, irritabilidad y hambre.

Signup and view all the flashcards

Sistema Reticular Ascendente

El sistema reticular ascendente es una red neuronal que controla el nivel de conciencia.

Signup and view all the flashcards

Elevación del Nivel de Conciencia

El sistema reticular ascendente activa el nivel de conciencia para que estemos alerta.

Signup and view all the flashcards

Hipersomnia

Trastorno caracterizado por somnolencia excesiva durante al menos 1 mes, con malestar significativo o deterioro social, laboral u otros. No se confunde con narcolepsia, problemas respiratorios, trastornos del ritmo circadiano o parasomnia.

Signup and view all the flashcards

Parasomnia

Trastorno del sueño que consiste en la presencia de conductas o fenómenos fisiológicos anormales durante el sueño. Se caracteriza por la activación inapropiada de los ciclos de vigilia-sueño y sus respuestas biológicas asociadas. Los síntomas incluyen movimientos anormales, comportamientos, emociones, percepciones y sueños mientras se duerme, durante las fases del sueño o durante la privación del sueño.

Signup and view all the flashcards

Hipersomnia

Trastorno del sueño caracterizado por un estado de sueño excesivo, con dificultad para levantarse y siestas frecuentes. La calidad del sueño suele ser normal.

Signup and view all the flashcards

Parasomnia

El organismo presenta en vigilia respuestas fisiológicas propias del sueño o al revés. Se debe a activaciones inapropiadas de ciclos vigilia-sueño y sus respuestas biológicas asociadas.

Signup and view all the flashcards

Sueño

Sueño que se reconoce como un estado mental asociado con cambios fisiológicos. Sueño reparador.

Signup and view all the flashcards

Ciclo de sueño-vigilia

Fenómeno fisiológico que se refiere a la transición entre el estado de sueño y el de vigilia.

Signup and view all the flashcards

Parasomnia

Activación inapropiada del sistema nervioso vegetativo, motor o cognitivo durante el sueño. Puede manifestarse como movimientos anormales, comportamientos, emociones, percepciones y sueños mientras se duerme.

Signup and view all the flashcards

Insomnio

Trastorno del sueño que se caracteriza por la desregulación de los ciclos de sueño-vigilia, lo que se traduce en una desorientación temporal. Se caracteriza por síntomas como la ansiedad, la depresión, la fatiga, la dificultad para relacionarse socialmente, la irritabilidad, la desatención, la automedicación y el abuso de sustancias.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Procesos Psicológicos Básicos I - Unidad 3

  • Atención: Mechanism involved in selecting, distributing, and maintaining psychological activity. Crucial for cognitive processes, requiring a minimum level of awareness. Involves voluntary and involuntary processes, is trainable, and interacts with emotions.
  • Selection of Information: Prioritizes relevant information.
  • Perceptual Facilitation: Improves clarity and definition in perception. Organizes and selects perceptual experiences.
  • Attention and Perception: Structural components of intelligence. Selects and processes information efficiently.
  • Attention Process:
    • Orienting Response (OR): Physical and physiological changes to direct attention to a stimulus like body posture and hormones.
    • Sensory Receptor Sensitivity: Increase in sensory receptor sensitivity.
  • Attention Stages:
    • Initiation: Sensory receptors focus on stimulus
    • Maintenance: Focus for extended period. Involves distributing attention to multiple things simultaneously.
    • Termination: End voluntarily or due to distraction or fatigue by the stimulus
  • Attention Characteristics:
    • Amplitude: Amount of information processed simultaneously (approximately 7±2)
    • Intensity: Level or focus of attention
    • Fluctuation: Changes in attention levels due to alertness or awareness
    • Oscillation/Shifting: Alternating between multiple stimuli.
    • Control: Directing attention to different stimulus demands requiring effort. Involves inhibiting distractions and maintaining focus against fatigue or boredom.
  • Attention Manifestations: Physical, motor and cognitive aspects
  • Physiological Considerations: Neurological and physiological changes related to attention (e.g., EEG, fMRI) and peripheral nervous system (e.g., heart rate, muscle activity).
  • Cognitive Aspects: Involve tasks like time estimations, searching, discrimination, and memory functions.
  • Subjective Experience: Insight and introspection, hard to measure objectively.
  • Determinants of Attention:
    • Bottom-up: External factors. Physical properties of a stimulus influence attention
    • Top-down: Internal factors like interests, motivation, or current mental state.
  • Types of Attention:
    • Selective: Focusing on one stimulus while ignoring others
    • Sustained: Continued concentration over time
    • Divided: Attending to multiple stimuli simultaneously
  • Experimental Paradigms: Used to measure attention, including dual-task paradigms, visual search & Stroop.
  • Studies of Attention: Stroop paradigm (color word interference tasks), visual search tasks, and vigilance
  • Importance of Attention: Key for survival and effective functioning and is related to mental health, educational and work success

Other Information

  • Consciousness: Awareness of mental processes like thoughts, feelings, and the surroundings.
  • Altered States of Consciousness (ASC): Changes in one's normal state of mind due to factors like meditation, hypnosis, or intoxication.
  • Sleep-related Disorders: Conditions like insomnia, hypersomnia, sleepwalking, night terrors, and sleep apnea disrupting their daily lives.
  • Drug Use and Consciousness: Substances that alter cognitive functions and psychological processes, impacting perception, memory, and concentration.

Additional Topics (partial coverage from images)

  • Study Plans/Tools: Different pricing tiers and options for online study resources.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario abarca los procesos psicológicos básicos relacionados con la atención. Se explorarán mecanismos de selección de información, facilitation perceptual y la relación entre atención y percepción en procesos cognitivos. Ideal para profundizar en la comprensión de cómo interactúan estos componentes en la inteligencia.

More Like This

Attention Mechanisms and Salience
40 questions
Attention Mechanisms and Models
49 questions
Attention Mechanisms: Spotlight, Filter, Glue
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser