Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes elementos no es una función de las células gliales?
¿Cuál de los siguientes elementos no es una función de las células gliales?
- Participan en la neurotransmisión (correct)
- Aislan las neuronas mediante mielina
- Proporcionan soporte estructural a las neuronas
- Regulan el entorno químico del sistema nervioso
¿Qué función principal tiene el cortisol en el organismo?
¿Qué función principal tiene el cortisol en el organismo?
- Facilitar la sinapsis química
- Regular el metabolismo del azúcar (correct)
- Incrementar la producción de neurotransmisores
- Aumentar la plasticidad neuronal
¿Cuál es la principal diferencia entre los receptores ionotrópicos y metabotrópicos?
¿Cuál es la principal diferencia entre los receptores ionotrópicos y metabotrópicos?
- Los ionotrópicos son más abundantes en el sistema nervioso
- Los metabotrópicos activan cascadas de señalización intracelular (correct)
- Los receptores metabotrópicos abren canales iónicos directamente
- Los receptores ionotrópicos son más lentos en su acción
¿Cuál es el efecto principal de la potenciación a largo plazo (LTP) en el cerebro?
¿Cuál es el efecto principal de la potenciación a largo plazo (LTP) en el cerebro?
¿Qué función tiene el hipotálamo en el sistema nervioso?
¿Qué función tiene el hipotálamo en el sistema nervioso?
¿Qué establece el principio de heredabilidad?
¿Qué establece el principio de heredabilidad?
¿Cuál es el papel de las neuronas espejo?
¿Cuál es el papel de las neuronas espejo?
¿Qué caracteriza a los ritmos circadianos?
¿Qué caracteriza a los ritmos circadianos?
Flashcards
Neuronas
Neuronas
Células del sistema nervioso que transmiten información.
ADN
ADN
Molécula que contiene la información genética de un ser vivo.
Neurotransmisores
Neurotransmisores
Sustancias químicas que transmiten señales entre neuronas.
Plasticidad
Plasticidad
Signup and view all the flashcards
Neuroplasticidad
Neuroplasticidad
Signup and view all the flashcards
Ritmos circadianos
Ritmos circadianos
Signup and view all the flashcards
Memoria a corto plazo
Memoria a corto plazo
Signup and view all the flashcards
Oxitocina
Oxitocina
Signup and view all the flashcards
Study Notes
TEMA 1: Psicobiología
- Fundamentos de la psicobiología: Describe los principios básicos de la psicobiología.
- Métodos de investigación: Explica los diferentes métodos utilizados para estudiar la biología del comportamiento.
- Neuronas y glía: Detalla las células que componen el sistema nervioso, destacando el rol de las neuronas y las células gliales en la transmisión de información.
- Neurobiología: Aborda el estudio de la estructura y función del sistema nervioso.
- Caso de Phineas Gage: Analiza el daño cerebral en Phineas Gage y su impacto en la conducta.
- Caso de HM: Describe el caso de HM y su relación con la memoria.
- Paciente TAN: Estudia el caso de tan, enfocándose en su relación con el lenguaje.
- Diferencias entre Psicología Fisiológica y Fisiología: Explica la distinción entre estas dos disciplinas.
TEMA 2: Genética
- Base genética de la conducta: Explica cómo la genética influye en el comportamiento.
- Estructura y función del ADN y ARN: Describe la estructura molecular del ADN y ARN y sus funciones en la expresión genética.
- Principios de heredabilidad: Detalla los conceptos relacionados con la transmisión de rasgos genéticos.
- Relaciones entre genes y fenotipos conductuales: Explora cómo los genes interactúan con el ambiente para producir características conductuales.
- Mutaciones: Describe las modificaciones en el material genético.
- Ejemplo de heredabilidad y mutación: Proporciona ejemplos de cómo la genética influye en el comportamiento.
TEMA 3: Neurotransmisión I
- Potencial de membrana: Define el potencial de membrana en las neuronas.
- Despolarización: Explica este proceso en las neuronas.
- Sinapsis químicas y eléctricas: Distingue entre estos dos tipos de sinapsis.
- Receptores ionotrópicos y metabotrópicos: Describe los diferentes tipos de receptores involucrados en la transmisión de señales.
- Integración neural: Explica cómo las neuronas integran las señales para producir respuestas específicas.
- Propiedades de los receptores: Señala las características clave de los receptores.
TEMA 4: Neurotransmisión II
- Neurotransmisores excitatorios e inhibitorios: Diferencia entre estos tipos de neurotransmisores.
- Sistemas de neurotransmisión específicos: Identifica y describe los distintos sistemas de neurotransmisión.
- Efectos de los neurotransmisores en la conducta y la función cerebral: Explica cómo los neurotransmisores impactan en diferentes procesos conductuales y funciones cerebrales.
TEMA 5: Desarrollo del Sistema Nervioso
- Neurulación: Describe el proceso de formación del tubo neural.
- Migración neural: Explica la migración de las neuronas a sus localizaciones específicas.
- Diferenciación: Define la diferenciación en neuronas maduras.
- Plasticidad: Describe la capacidad del sistema nervioso para ser modificado.
TEMA 6: Organización Funcional del Sistema Nervioso
- Estructura del SNC y SNP: Describe las estructuras del sistema nervioso central y periférico.
- Conexión funcional entre sistemas: Explica cómo se comunican las diferentes partes del sistema nervioso.
- Áreas funcionales del cerebro: Identifica las principales áreas y sus funciones.
TEMA 7: Hormonas y Comportamiento
- Eje hipotálamo-hipófisis: Describe la relación entre estas estructuras hormonales.
- Hormonas sexuales: Explica el rol de las hormonas sexuales en el comportamiento.
- Cortisol: Explica el efecto de esta hormona.
- Mecanismos de estrés: Describe los procesos involucrados en la respuesta al estrés.
TEMA 8: Sistemas Sensoriales
- Procesamiento sensorial: Describe las etapas de procesamiento de la información sensorial.
- Conexión entre sistema sensorial y motor: Explica la comunicación entre ambos sistemas.
- Anatomía del sistema visual: Describe la estructura del sistema visual.
- Procesamiento de información sensorial: Explica cómo los sistemas sensoriales procesan la información.
TEMA 9: Control Motor
- Vías motoras: Describe las vías del control motor.
- Corteza motora primaria: Define esta área cerebral esencial.
- Funciones del cerebelo y ganglios basales: Explica sus roles en el control motor.
- Organización del control motor: Describe los mecanismos que coordinan las acciones motoras.
TEMA 10: Motivación y Conducta
- Hipotálamo: Describe la función del hipotálamo en la motivación y la conducta.
- Neurotransmisores implicados en la motivación: Define los neurotransmisores involucrados.
- Conductas reguladas por el sueño y la alimentación: Describe la forma en la que el sueño y la alimentación son regulados.
- Mecanismos cerebrales de la agresión: Describe mecanismos cerebrales de la agresión.
TEMA 11: Ritmos Biológicos
- Cronotipos: Define las diferencias individuales en los patrones de sueño-vigilia.
- Ritmos circadianos: Describa los ciclos de 24 horas.
- Genes reloj: Distingue los genes que controlan el reloj biológico.
- Melatonina: Describe su función en el ciclo circadiano.
- Señal más potente: Identifica la señal externa más poderosa que regula el ciclo circadiano.
- Glándula pineal y núcleo supraquiasmático: Explica la función en la regulación del ciclo circadiano.
TEMA 12: Aprendizaje y Memoria
- LTP (Potenciación a largo plazo) y LTD (Depresión a largo plazo): Describe la potenciación y depresión a largo plazo.
- Neuroplasticidad: Explica la capacidad del cerebro para cambiar y reorganizarse.
- Memoria a corto plazo y largo plazo: Define los tipos de memoria.
- Factores de consolidación de memoria: Describe los factores que contribuyen a la formación de la memoria a largo plazo.
- Rol del sueño en la memoria: Explica cómo el sueño afecta el proceso de la memoria
TEMA 13: Emociones
- Bases neurobiológicas de las emociones: Describe la base biológica de las emociones.
- Neurobiología del amor y el miedo: Describe el estudio de las bases biológicas del miedo y el amor.
- Oxitocina y vasopresina: Describa su función en las emociones.
- Neuronas espejo: Define y describe las neuronas espejo.
- Neurotransmisores implicados en vínculos emocionales: Identificar los neurotransmisores involucrados en los vínculos emocionales.
- Impacto de las emociones en el cerebro: Describe cómo las emociones afectan al cerebro.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los fundamentos de la psicobiología y la genética, explorando cómo influyen en el comportamiento humano. Se analizan casos relevantes como el de Phineas Gage y HM, así como la estructura del sistema nervioso y su conexión con la memoria. Prepárate para testear tus conocimientos sobre la biología del comportamiento.