Podcast
Questions and Answers
¿Qué publicó Freud en 1900 que propone que los sueños son una vía de acceso al inconsciente?
¿Qué publicó Freud en 1900 que propone que los sueños son una vía de acceso al inconsciente?
- El yo y el ello
- La interpretación de los sueños (correct)
- El complejo de Edipo
- Más allá del principio del placer
Freud describió el complejo de Edipo como un conflicto significativo en el desarrollo psíquico infantil.
Freud describió el complejo de Edipo como un conflicto significativo en el desarrollo psíquico infantil.
True (A)
Nombre un discípulo de Freud que ayudó en la formación del movimiento psicoanalítico.
Nombre un discípulo de Freud que ayudó en la formación del movimiento psicoanalítico.
Carl Jung
La parte racional de la mente según Freud se llama ______.
La parte racional de la mente según Freud se llama ______.
Empareja las teorías con sus respectivos enfoques:
Empareja las teorías con sus respectivos enfoques:
¿Cuál es uno de los objetivos específicos del psicoanálisis?
¿Cuál es uno de los objetivos específicos del psicoanálisis?
El psicoanálisis se enfoca únicamente en el comportamiento consciente de las personas.
El psicoanálisis se enfoca únicamente en el comportamiento consciente de las personas.
¿Qué se busca facilitar a través del psicoanálisis en los pacientes?
¿Qué se busca facilitar a través del psicoanálisis en los pacientes?
El psicoanálisis ayuda a ______ las experiencias traumáticas para minimizar su impacto negativo en la vida presente.
El psicoanálisis ayuda a ______ las experiencias traumáticas para minimizar su impacto negativo en la vida presente.
Relaciona cada objetivo del psicoanálisis con su descripción:
Relaciona cada objetivo del psicoanálisis con su descripción:
¿Qué modelo teórico del psicoanálisis fue fundamental en su desarrollo?
¿Qué modelo teórico del psicoanálisis fue fundamental en su desarrollo?
Uno de los objetivos del psicoanálisis es promover el desarrollo de una personalidad más fuerte.
Uno de los objetivos del psicoanálisis es promover el desarrollo de una personalidad más fuerte.
¿Qué permite a la droga convertirse en un sustituto simbólico del objeto materno?
¿Qué permite a la droga convertirse en un sustituto simbólico del objeto materno?
Las adicciones son simplemente síntomas de consumo y no están relacionadas con conflictos internos.
Las adicciones son simplemente síntomas de consumo y no están relacionadas con conflictos internos.
¿Cuál es el rol del terapeuta en la matriz terapéutica?
¿Cuál es el rol del terapeuta en la matriz terapéutica?
Las adicciones son síntomas de ________ no resueltos.
Las adicciones son síntomas de ________ no resueltos.
Relaciona a los autores con sus conceptos:
Relaciona a los autores con sus conceptos:
¿Cuál de las siguientes opciones es un objetivo de la psicoterapia?
¿Cuál de las siguientes opciones es un objetivo de la psicoterapia?
La drogodependencia es común en estructuras psíquicas fuertes.
La drogodependencia es común en estructuras psíquicas fuertes.
¿Cómo se consideran las relaciones objetales en el desarrollo psíquico?
¿Cómo se consideran las relaciones objetales en el desarrollo psíquico?
La psicoterapia debe ser ________ y orientada a reparar fallas.
La psicoterapia debe ser ________ y orientada a reparar fallas.
¿Cuál es el enfoque principal de la Psicología del Yo?
¿Cuál es el enfoque principal de la Psicología del Yo?
La Teoría de las Relaciones Objetales se centra en la importancia de las relaciones tempranas con los cuidadores.
La Teoría de las Relaciones Objetales se centra en la importancia de las relaciones tempranas con los cuidadores.
¿Quién fue una figura destacada en el estudio de los mecanismos de defensa del yo?
¿Quién fue una figura destacada en el estudio de los mecanismos de defensa del yo?
En la Teoría de las Relaciones Objetales, el 'objeto' se refiere a una persona significativa, como la _______.
En la Teoría de las Relaciones Objetales, el 'objeto' se refiere a una persona significativa, como la _______.
¿Cuál de las siguientes funciones se dice que tiene el yo en la Psicología del Yo según Heinz Hartmann?
¿Cuál de las siguientes funciones se dice que tiene el yo en la Psicología del Yo según Heinz Hartmann?
La posición esquizo-paranoide describe cómo el bebé percibe a un objeto como bueno o malo según su satisfacción de necesidades.
La posición esquizo-paranoide describe cómo el bebé percibe a un objeto como bueno o malo según su satisfacción de necesidades.
Asocia a cada psicólogo con su contribución relevante:
Asocia a cada psicólogo con su contribución relevante:
¿Qué concepto introdujo Donald Winnicott sobre la importancia del entorno materno en el desarrollo infantil?
¿Qué concepto introdujo Donald Winnicott sobre la importancia del entorno materno en el desarrollo infantil?
La _______ es un concepto que describe cómo un niño internaliza las experiencias con sus cuidadores creando representaciones internas.
La _______ es un concepto que describe cómo un niño internaliza las experiencias con sus cuidadores creando representaciones internas.
Flashcards
El inconsciente
El inconsciente
El conjunto de pensamientos, sentimientos y deseos inconscientes que influyen en nuestra conducta.
Asociación libre
Asociación libre
El método de explorar el inconsciente a través de las asociaciones libres del paciente.
Interpretación de los sueños
Interpretación de los sueños
El concepto de que los sueños son una vía de acceso al inconsciente.
Modelo estructural de la mente
Modelo estructural de la mente
Signup and view all the flashcards
Pulsiones
Pulsiones
Signup and view all the flashcards
Objetivo del psicoanálisis
Objetivo del psicoanálisis
Signup and view all the flashcards
Enfoque del psicoanálisis
Enfoque del psicoanálisis
Signup and view all the flashcards
Comprender el inconsciente
Comprender el inconsciente
Signup and view all the flashcards
Resolver conflictos psíquicos
Resolver conflictos psíquicos
Signup and view all the flashcards
Promover el autoconocimiento
Promover el autoconocimiento
Signup and view all the flashcards
Fomentar el desarrollo de la personalidad
Fomentar el desarrollo de la personalidad
Signup and view all the flashcards
Aliviar el sufrimiento psicológico
Aliviar el sufrimiento psicológico
Signup and view all the flashcards
Drogodependencia y adicciones: ¿A qué responden?
Drogodependencia y adicciones: ¿A qué responden?
Signup and view all the flashcards
Ambivalencia en la relación con el objeto
Ambivalencia en la relación con el objeto
Signup and view all the flashcards
Déficit en la diferenciación
Déficit en la diferenciación
Signup and view all the flashcards
Vulnerabilidad al caos en la drogodependencia
Vulnerabilidad al caos en la drogodependencia
Signup and view all the flashcards
Matriz terapéutica
Matriz terapéutica
Signup and view all the flashcards
El rol del terapeuta en la matriz terapéutica
El rol del terapeuta en la matriz terapéutica
Signup and view all the flashcards
Objetivos de la psicoterapia
Objetivos de la psicoterapia
Signup and view all the flashcards
Más allá de la eliminación del consumo
Más allá de la eliminación del consumo
Signup and view all the flashcards
Origen de los desórdenes de la personalidad y adicciones
Origen de los desórdenes de la personalidad y adicciones
Signup and view all the flashcards
Escuelas Postclásicas del Psicoanálisis
Escuelas Postclásicas del Psicoanálisis
Signup and view all the flashcards
Psicología del Yo
Psicología del Yo
Signup and view all the flashcards
Autonomía del Yo
Autonomía del Yo
Signup and view all the flashcards
Teoría de las Relaciones Objetales
Teoría de las Relaciones Objetales
Signup and view all the flashcards
Objeto en Psicoanálisis
Objeto en Psicoanálisis
Signup and view all the flashcards
Relaciones Internas en Psicoanálisis
Relaciones Internas en Psicoanálisis
Signup and view all the flashcards
Posiciones Psíquicas
Posiciones Psíquicas
Signup and view all the flashcards
Relaciones Objetales Tempranas
Relaciones Objetales Tempranas
Signup and view all the flashcards
Importancia de Escuelas Postclásicas
Importancia de Escuelas Postclásicas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Psicoanálisis Clásico
- El psicoanálisis clásico surgió en un contexto de cambios científicos, culturales y sociales a finales del siglo XIX y principios del XX.
- La ciencia moderna avanzó en neurología, biología y psiquiatría, pero la comprensión de trastornos mentales era limitada.
- Sigmund Freud desarrolló el psicoanálisis para abordar aspectos no visibles de la mente, como el inconsciente y las emociones reprimidas.
- La filosofía de la época, influenciada por el Romanticismo e Idealismo Alemán, destacó la subjetividad e irracionalidad humanas.
- Las normas sociales (victorianas) reprimían la sexualidad y emociones.
- El psicoanálisis buscaba comprender estas tensiones internas.
- En el ámbito médico, los trastornos mentales y la histeria eran de gran interés.
- Freud, junto a otros médicos, exploró tratamientos que no solo usaran medicinas, sino el diálogo.
- El psicoanálisis responde a la necesidad de entender los procesos internos del ser humano en tiempos de grandes transformaciones.
Evolución del Psicoanálisis
- El desarrollo del psicoanálisis pasó por varias etapas desde Freud hasta la diversificación en diferentes escuelas.
- 1895: Freud y Breuer publicaron "Estudios sobre la histeria", destacando la idea de las causas inconscientes de los síntomas psíquicos.
- Freud desarrolló el concepto de inconsciente y el método de asociación libre para acceder a él.
- 1900: Se publicó "La interpretación de los sueños", donde Freud propuso la vía de los sueños como camino al inconsciente.
- 1910: Se fundó la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA).
- Freud diferenciaba pulsiones de vida (Eros) y muerte (Thanatos).
- Desarrollo del Complejo de Edipo, crucial en el desarrollo psíquico infantil.
- 1920-1939: Se desarrolló el Modelo Estructural de la mente (Ello, Yo y Superyó).
Modelos Teóricos del Psicoanálisis
- Modelo Topográfico (1895-1900): Describe la mente en tres niveles: consciente, preconsciente e inconsciente.
- Modelo Dinámico (1905-1915): Introduce el concepto de conflicto entre pulsiones e impulsos.
- Modelo Genético (1905-1920): Describe el desarrollo psicosexual en etapas (oral, anal, fálica, latencia, genital), destacando la importancia de los conflictos en cada fase.
- Modelo Estructural (1923): Divide la mente en tres estructuras: Ello (impulsos), Yo (racionalidad) y Superyó (normas).
Escuelas Postclásicas del Psicoanálisis
- Psicología del Yo: Enfatiza las funciones autónomas del Yo y su capacidad para adaptarse al medio.
- Teoría de las Relaciones Objetales: Destaca la importancia de las relaciones tempranas en la formación de la personalidad, enfocándose en las interacciones objetales.
- Este enfoque integra ideas freudianas, buscando integrar ideas relacionales, culturales y sociales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.