Podcast
Questions and Answers
El paciente presenta un tiempo de tromboplastina parcial activado (TTPa) de 78 segundos, ¿qué implicación clínica tiene este resultado en relación con la hemorragia que presenta?
El paciente presenta un tiempo de tromboplastina parcial activado (TTPa) de 78 segundos, ¿qué implicación clínica tiene este resultado en relación con la hemorragia que presenta?
- Refleja un trastorno de la plaquetaria.
- No tiene relevancia en la hemorragia.
- Sugiere una hipercoagulabilidad del sistema.
- Indica una deficiencia de factores de coagulación. (correct)
El abuelo del paciente tuvo un historial de hemorragias espontáneas. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un posible factor de riesgo hereditario para el trastorno de coagulación observado?
El abuelo del paciente tuvo un historial de hemorragias espontáneas. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un posible factor de riesgo hereditario para el trastorno de coagulación observado?
- Traumatismos frecuentes en la infancia.
- Historia familiar de hemofilia. (correct)
- Uso de anticoagulantes orales.
- Infecciones virales recurrentes.
Dado el diagnóstico probable de hemofilia del paciente, ¿cuál de los siguientes factores de coagulación está significativamente disminuido?
Dado el diagnóstico probable de hemofilia del paciente, ¿cuál de los siguientes factores de coagulación está significativamente disminuido?
- Factor VIII.
- Factor XI.
- Factor IX. (correct)
- Factor XII.
¿Cuál de los siguientes mecanismos hemostáticos está afectado en un paciente con hemofilia?
¿Cuál de los siguientes mecanismos hemostáticos está afectado en un paciente con hemofilia?
La epistaxis y hemartrosis son manifestaciones comunes de trastornos hemorrágicos. ¿Cuál es la definición correcta de hemartrosis?
La epistaxis y hemartrosis son manifestaciones comunes de trastornos hemorrágicos. ¿Cuál es la definición correcta de hemartrosis?
¿Cuál es el objetivo principal de la hemostasia secundaria?
¿Cuál es el objetivo principal de la hemostasia secundaria?
Qué proceso no forma parte de la hemostasia primaria?
Qué proceso no forma parte de la hemostasia primaria?
¿Qué factor es activado por el factor tisular en la vía extrínseca de la coagulación?
¿Qué factor es activado por el factor tisular en la vía extrínseca de la coagulación?
¿Cuál de las siguientes pruebas se utilizan comúnmente en el diagnóstico de trombofilias?
¿Cuál de las siguientes pruebas se utilizan comúnmente en el diagnóstico de trombofilias?
¿Qué tipo de trombofilia está determinada genéticamente?
¿Qué tipo de trombofilia está determinada genéticamente?
Cuál de los siguientes factores no está asociado a la coagulación en la hemostasia?
Cuál de los siguientes factores no está asociado a la coagulación en la hemostasia?
¿Cuál de los siguientes factores se considera un factor de riesgo adquirido para tromboembolismo venoso?
¿Cuál de los siguientes factores se considera un factor de riesgo adquirido para tromboembolismo venoso?
En la hemostasia, ¿qué función desempeña el Ca2+?
En la hemostasia, ¿qué función desempeña el Ca2+?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la trombofilia adquirida es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la trombofilia adquirida es correcta?
¿Cuál de los siguientes procesos ocurre en la fase inicial de la hemostasia?
¿Cuál de los siguientes procesos ocurre en la fase inicial de la hemostasia?
¿Qué vía de coagulación se activa principalmente en lesiones vasculares?
¿Qué vía de coagulación se activa principalmente en lesiones vasculares?
¿Cuál es un atributo importante de la trombofilia hereditaria?
¿Cuál es un atributo importante de la trombofilia hereditaria?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es considerada una causa de trombofilia adquirida?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es considerada una causa de trombofilia adquirida?
Qué factor tiene un papel central en la formación del coagulo estabilizado?
Qué factor tiene un papel central en la formación del coagulo estabilizado?
Desde una perspectiva hemostática, ¿qué prueba es esencial para evaluar trastornos de la coagulación?
Desde una perspectiva hemostática, ¿qué prueba es esencial para evaluar trastornos de la coagulación?
¿Cuál de los siguientes factores es considerado un cofactor durante la activación del factor X?
¿Cuál de los siguientes factores es considerado un cofactor durante la activación del factor X?
¿Cuál de los siguientes factores NO se relaciona con la trombofilia adquirida?
¿Cuál de los siguientes factores NO se relaciona con la trombofilia adquirida?
¿Qué es la fibrinólisis en el contexto de la hemostasia?
¿Qué es la fibrinólisis en el contexto de la hemostasia?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hemartrosis es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hemartrosis es correcta?
¿Cuál es uno de los factores que puede provocar trombofilia adquirida?
¿Cuál es uno de los factores que puede provocar trombofilia adquirida?
¿Cuál de las siguientes condiciones no se clasificaría como trombofilia hereditaria?
¿Cuál de las siguientes condiciones no se clasificaría como trombofilia hereditaria?
¿Qué técnica se usa principalmente para diagnosticar trombofilia en pacientes con eventos trombóticos recurrentes?
¿Qué técnica se usa principalmente para diagnosticar trombofilia en pacientes con eventos trombóticos recurrentes?
En el contexto de los mecanismos hemostáticos, ¿qué representa una característica de la trombofilia hereditaria?
En el contexto de los mecanismos hemostáticos, ¿qué representa una característica de la trombofilia hereditaria?
¿Qué tipo de hemorragia caracteriza a la trombofilia en relación con la respuesta hemostática?
¿Qué tipo de hemorragia caracteriza a la trombofilia en relación con la respuesta hemostática?
¿Cuál es una posible manifestación clínica de la trombofilia adquirida?
¿Cuál es una posible manifestación clínica de la trombofilia adquirida?
En términos de la clasificación de trombofilias, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
En términos de la clasificación de trombofilias, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
¿Cuál es el nivel de factor de coagulación en casos de hemorragia leve según los criterios mencionados?
¿Cuál es el nivel de factor de coagulación en casos de hemorragia leve según los criterios mencionados?
¿Qué indica una resistencia a la heparina en el diagnóstico de trombofilia?
¿Qué indica una resistencia a la heparina en el diagnóstico de trombofilia?
¿Cuál de los siguientes factores contribuye a un tiempo de protrombina prolongado?
¿Cuál de los siguientes factores contribuye a un tiempo de protrombina prolongado?
¿Cuál es la prueba más adecuada para monitorear anticoagulación con heparina no fraccionada?
¿Cuál es la prueba más adecuada para monitorear anticoagulación con heparina no fraccionada?
¿Qué característica clínica es común en pacientes con hemofilia A y B severa?
¿Qué característica clínica es común en pacientes con hemofilia A y B severa?
¿Qué tipo de trastornos causan hemofilias A y B?
¿Qué tipo de trastornos causan hemofilias A y B?
En qué situación se puede observar una disminución en la generación de trombina?
En qué situación se puede observar una disminución en la generación de trombina?
¿Cuál de los factores de coagulación no se evalúa al realizar un TTPa?
¿Cuál de los factores de coagulación no se evalúa al realizar un TTPa?
¿Cómo se manifiesta la hemorragia en hemofilia A moderada?
¿Cómo se manifiesta la hemorragia en hemofilia A moderada?
¿Qué relación tienen los factores VIII y IX entre hemofilia A y B?
¿Qué relación tienen los factores VIII y IX entre hemofilia A y B?
Análisis del tiempo de protrombina puede ser influenciado por:
Análisis del tiempo de protrombina puede ser influenciado por:
¿Qué porcentaje de hemorragias espontáneas representa la hemofilia A grave?
¿Qué porcentaje de hemorragias espontáneas representa la hemofilia A grave?
Flashcards
Trombofilia hereditaria
Trombofilia hereditaria
Tendencia genética al tromboembolismo venoso.
Factor V de Leiden
Factor V de Leiden
Muatción genética que aumenta la formación de coágulos de sangre.
Síndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípido
Trombofilia adquirida asociada a anticuerpos que dañan los vasos sanguíneos.
Trombofilia adquirida
Trombofilia adquirida
Factor de riesgo para tromboembolismo venoso, no genético.
Signup and view all the flashcards
TP y TTPa
TP y TTPa
Pruebas de coagulación que miden el tiempo que tarda la sangre en coagularse.
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de Trombofilia
Diagnóstico de Trombofilia
Evaluación de alteraciones en la coagulación para identificar las causas de trombosis.
Signup and view all the flashcards
Factores de riesgo de tromboembolismo venoso
Factores de riesgo de tromboembolismo venoso
Condición o factor que incrementa la probabilidad de sufrir trombosis venosa.
Signup and view all the flashcards
Prueba Dímero D
Prueba Dímero D
Prueba que mide la cantidad de productos de degradación de la fibrina en la sangre.
Signup and view all the flashcards
Hemartrosis espontánea
Hemartrosis espontánea
Hemorragia dentro de una articulación sin causa aparente, usualmente frecuente y que demanda reemplazo de factor de coagulación.
Signup and view all the flashcards
Hemorragia secundaria a traumatismos
Hemorragia secundaria a traumatismos
Hemorragia dentro de una articulación, causada por lesiones o cirugías.
Signup and view all the flashcards
Trombofilia
Trombofilia
Tendencia anormal a formar coágulos sanguíneos, por causas hereditarias o adquiridas.
Signup and view all the flashcards
Trombofilia hereditaria
Trombofilia hereditaria
Tendencia heredada a formar coágulos sanguíneos, por defectos en mecanismos anti-coagulantes.
Signup and view all the flashcards
Trombofilia adquirida
Trombofilia adquirida
Tendencia a formar coágulos sanguíneos, debido a condiciones no hereditarias.
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de trombofilia
Diagnóstico de trombofilia
Evaluación clínica y pruebas de laboratorio para identificar la tendencia a formar coágulos.
Signup and view all the flashcards
Evento trombótico recurrente
Evento trombótico recurrente
Sufrir repetidamente episodios de formación de coágulos.
Signup and view all the flashcards
Factores protrombóticos
Factores protrombóticos
Ciertas condiciones que incrementan la probabilidad de formar coágulos sanguíneos.
Signup and view all the flashcards
Embarazo como factor de riesgo
Embarazo como factor de riesgo
Estado fisiológico (embarazo) que puede incrementar el riesgo de padecer trombosis.
Signup and view all the flashcards
Trombosis en sitios inusuales
Trombosis en sitios inusuales
Formación de coágulos sanguíneos en lugares poco comunes del cuerpo.
Signup and view all the flashcards
Importancia clínica Dímero D
Importancia clínica Dímero D
Ayuda a identificar procesos inflamatorios o trombóticos recientes, pero no es diagnóstica por sí sola.
Signup and view all the flashcards
Importancia clínica Fibrinógeno
Importancia clínica Fibrinógeno
Proteína esencial en la cascada de coagulación, su nivel alto puede indicar inflamación o riesgo de trombosis.
Signup and view all the flashcards
Importancia clínica Tiempo de Trombina (TT)
Importancia clínica Tiempo de Trombina (TT)
Evalúa la vía intrínseca de la coagulación, un resultado anormal podría indicar problemas en la coagulación.
Signup and view all the flashcards
Posible diagnóstico del caso clínico (niño)
Posible diagnóstico del caso clínico (niño)
Hemofilia A, causada por la deficiencia del factor VIII de la coagulación.
Signup and view all the flashcards
Otros nombres para Hemofilia A
Otros nombres para Hemofilia A
Enfermedad hemorrágica, herencia ligada al sexo.
Signup and view all the flashcards
Tiempo de protrombina (TP)
Tiempo de protrombina (TP)
Prueba que mide el tiempo que tarda la sangre en coagularse, evaluando la vía extrínseca y común.
Signup and view all the flashcards
Tiempo de tromboplastina parcial activado (TTPa)
Tiempo de tromboplastina parcial activado (TTPa)
Prueba que mide el tiempo de coagulación del plasma en contacto con calcio y fosfolípidos, evaluando la vía intrínseca y común.
Signup and view all the flashcards
Hemofilia A
Hemofilia A
Trastorno hereditario ligado al cromosoma X que afecta el factor VIII, causando tendencia a hemorragias.
Signup and view all the flashcards
Hemofilia B
Hemofilia B
Trastorno hereditario ligado al cromosoma X que afecta el factor IX, causando tendencia a hemorragias.
Signup and view all the flashcards
Factores de coagulación
Factores de coagulación
Proteínas que participan en la formación de coágulos sanguíneos.
Signup and view all the flashcards
Cascada de coagulación
Cascada de coagulación
Serie de reacciones enzimáticas que conducen a la formación de un coágulo.
Signup and view all the flashcards
Vía extrínseca
Vía extrínseca
Parte de la cascada de coagulación activada por factores externos (ej. lesión tisular).
Signup and view all the flashcards
Vía intrínseca
Vía intrínseca
Parte de la cascada de coagulación activada por contacto con una superficie extraña.
Signup and view all the flashcards
Deficiencias de los factores de coagulación
Deficiencias de los factores de coagulación
Falta o disminución de la actividad de los factores de coagulación que retrasan o impiden la creación de coágulos.
Signup and view all the flashcards
Hemostasia
Hemostasia
Proceso que detiene o controla la hemorragia o sangramiento.
Signup and view all the flashcards
Hemostasia
Hemostasia
Mecanismo del cuerpo para detener la pérdida de sangre tras una lesión vascular.
Signup and view all the flashcards
Hemostasia Primaria
Hemostasia Primaria
Formación del tapón plaquetario a través de adhesión, activación, secreción y agregación plaquetaria.
Signup and view all the flashcards
Hemostasia Secundaria
Hemostasia Secundaria
Activación del sistema de coagulación para formar trombina y fibrina y estabilizar el coágulo.
Signup and view all the flashcards
Factor Tisular
Factor Tisular
Factor clave en la vía extrínseca de la coagulación, expresado en células endoteliales y monocitos activados.
Signup and view all the flashcards
Vía Extrínseca
Vía Extrínseca
Vía de coagulación que utiliza el factor tisular y el factor VII para activar el factor X.
Signup and view all the flashcards
Tiempo de Protrombina (TP)
Tiempo de Protrombina (TP)
Prueba que mide el tiempo que tarda la sangre en coagularse mediante la vía extrínseca.
Signup and view all the flashcards
Tiempo de Tromboplastina Parcial Activada (TTPa)
Tiempo de Tromboplastina Parcial Activada (TTPa)
Prueba que mide el tiempo que tarda la sangre en coagularse mediante la vía intrínseca.
Signup and view all the flashcards
Factor VII
Factor VII
Factor de coagulación que se activa en la vía extrínseca para iniciar la cascada de coagulación.
Signup and view all the flashcards
Factor X
Factor X
Factor de coagulación que se activa en las vías extrínseca e intrínseca para continuar la cadena de activación de la coagulación hacia la formación de trombina.
Signup and view all the flashcards
Vía final común
Vía final común
Etapa final de la cascada de la coagulación, donde se forman la trombina y la fibrina, resultando en un coágulo.
Signup and view all the flashcardsStudy Notes
Pruebas de Coagulación
- Las pruebas de coagulación evalúan la función del sistema de coagulación, crucial para detener sangrados
- El tiempo de protrombina (TP) mide la vía extrínseca y la vía común
- El tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPa) mide la vía intrínseca y la vía común
- La vía primaria controla la formación del tapón plaquetario
- La vía secundaria activa el sistema enzimático de coagulación (formación de trombina y fibrina)
- La coagulación se divide en vía extrínseca, vía intrínseca y vía final común
- La vía extrínseca utiliza el factor tisular (factor hístico), factor VII, factor X, Ca2+
- La vía intrínseca involucra los factores XII, XI, IX, VIII, X, precalicreína, cininógeno de HMW, Ca2+ y fosfolípidos plaquetarios
- La vía final común es la activación de protrombina (II) a trombina (lla) y la conversión de fibrinógeno a fibrina
- El factor tisular activa el factor VII, que activa el factor X, formando el complejo protrombinasa
- La trombina activa el fibrinógeno para formar fibrina
- La vitamina K es necesaria para la síntesis de algunos factores de coagulación
- Las hemofilias son deficiencias hereditarias en los factores VIII o IX
- Las trombofilias son tendencias a la formación de coágulos sanguíneos (trombosis)
Factores de Coagulación
- Tabla 1 lista los factores de coagulación (fibrinógeno, protrombina, factor tisular, Ca2+, etc.)
- Cada factor tiene un papel específico para la formación del coágulo
Hemofilias
- Hemofilias A y B son trastornos hemorrágicos hereditarios
- Causados por mutaciones en genes del factor VIII (A) o factor IX (B)
- Tipos de gravedad: Grave, Moderada y Leve
- Se requiere reemplazo de factores de coagulación
- Clínicamente se presentan hemorragias recurrentes
Trombofilias
- Se refiere a una tendencia a formar coágulos sanguíneos
- Tipos de trombofilias hereditarias y adquiridas
- Los factores de riesgo incluyen cáncer, embarazo, ciertos medicamentos, y antecedentes familiares
- Pueden resultar en trombosis venosas o arteriales
Otras Pruebas en Coagulación
- Tiempo de Trombina (TT): Mide la capacidad del plasma para formar un coágulo en presencia de trombina.
- Dímero D: Marca la presencia y eliminación de fibrina y es útil para detectar o excluir trombosis
Objetivo del caso clínico
- Evaluar y diagnosticar la causa posible de un sangramiento
- Determinar si el sangramiento se relaciona con hemofilia o enfermedad de Von Willebrand
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.