Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la influencia de la ubicación geográfica en el desarrollo de una lengua?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la influencia de la ubicación geográfica en el desarrollo de una lengua?
- La ubicación geográfica solo afecta el vocabulario relacionado con el entorno físico, pero no altera la gramática ni la pronunciación.
- La ubicación geográfica no influye en el desarrollo de una lengua, ya que estas evolucionan de manera uniforme.
- La ubicación geográfica acelera la estandarización de una lengua, eliminando dialectos y variantes locales.
- La ubicación geográfica aísla a las comunidades de hablantes, fomentando la creación de variantes lingüísticas únicas debido a la falta de contacto con otras comunidades. (correct)
Si una comunidad hispanohablante en una región aislada desarrolla palabras y expresiones únicas que no se entienden en otras regiones, ¿qué fenómeno lingüístico describe mejor esta situación?
Si una comunidad hispanohablante en una región aislada desarrolla palabras y expresiones únicas que no se entienden en otras regiones, ¿qué fenómeno lingüístico describe mejor esta situación?
- Préstamo lingüístico
- Estandarización lingüística
- Convergencia lingüística
- Fragmentación dialectal (correct)
¿Cuál de los siguientes factores NO contribuye significativamente a la diversidad lingüística dentro de un país?
¿Cuál de los siguientes factores NO contribuye significativamente a la diversidad lingüística dentro de un país?
- Migración interna de personas de diferentes regiones.
- Aislamiento geográfico de comunidades.
- Interacción comercial y cultural entre diferentes regiones.
- Políticas gubernamentales que promueven una sola lengua oficial. (correct)
¿Qué implicación tiene el hecho de que el español en México haya incorporado palabras del náhuatl para la comunicación?
¿Qué implicación tiene el hecho de que el español en México haya incorporado palabras del náhuatl para la comunicación?
¿Cuál es la razón principal por la que se considera importante estudiar y documentar las variantes geográficas del español?
¿Cuál es la razón principal por la que se considera importante estudiar y documentar las variantes geográficas del español?
¿Cuál de los siguientes NO es un aspecto típicamente considerado al documentar la variante del español utilizada por un grupo social?
¿Cuál de los siguientes NO es un aspecto típicamente considerado al documentar la variante del español utilizada por un grupo social?
¿Cuál es el objetivo principal de investigar por qué las lenguas cambian con el tiempo?
¿Cuál es el objetivo principal de investigar por qué las lenguas cambian con el tiempo?
¿Qué factor podría influir MÁS en la variación del español entre diferentes países?
¿Qué factor podría influir MÁS en la variación del español entre diferentes países?
En el contexto del español como lengua de comunicación internacional, ¿qué implicación tiene el hecho de que una palabra cambie a otra manteniendo el mismo significado?
En el contexto del español como lengua de comunicación internacional, ¿qué implicación tiene el hecho de que una palabra cambie a otra manteniendo el mismo significado?
¿Cuál de las siguientes situaciones representa un desafío en la comunicación en español a nivel internacional debido a las variaciones lingüísticas?
¿Cuál de las siguientes situaciones representa un desafío en la comunicación en español a nivel internacional debido a las variaciones lingüísticas?
Flashcards
¿Qué es un gremio?
¿Qué es un gremio?
Grupo de personas con intereses comunes, como un oficio o profesión.
¿Qué son las variantes del español?
¿Qué son las variantes del español?
Son las distintas formas en que se habla el español en diferentes regiones o grupos.
¿Qué son regionalismos?
¿Qué son regionalismos?
Palabras o expresiones propias de un grupo o región.
¿Por qué cambian las lenguas?
¿Por qué cambian las lenguas?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es importante el español como lengua internacional?
¿Por qué es importante el español como lengua internacional?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son variantes geográficas?
¿Qué son variantes geográficas?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo varía el español mundialmente?
¿Cómo varía el español mundialmente?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo es el español en México?
¿Cómo es el español en México?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué varían las lenguas?
¿Por qué varían las lenguas?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el idioma más hablado?
¿Cuál es el idioma más hablado?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El documento está diseñado para el proyecto parcial de aula de Español, fase 6 de telesecundaria, grado 20.
Proyecto Parcial de Aula 1
- El proyecto se centra en la diversidad lingüística y artística de México y del mundo y su uso en la comunicación.
- Implica comprender y valorar las características y recursos lingüísticos del español como parte de la riqueza pluricultural de México y del mundo.
- Se busca identificar, mediante un esquema ilustrado, la diversidad lingüística en contextos nacionales e internacionales, reflexionando sobre cómo preservar las lenguas en México a través de narraciones, leyendas, cuentos e imágenes.
- Se aborda la diversidad lingüística del español en los medios de comunicación, destacando las variantes léxicas y dialectales.
- Las variantes se clasifican en léxicas (diferentes palabras para un mismo objeto) y dialectales (diferencias geográficas o sociales en el habla).
- En diferentes regiones y en los diferentes países de habla hispana, se utilizan palabras distintas para referirse a lo mismo.
- Se propone una serie de preguntas para reflexionar sobre la diversidad lingüística y cultural, así como actividades para identificar variantes del español.
- El texto incluye preguntas sobre las variantes geográficas del español, el idioma más hablado como lengua materna, y los dos idiomas más usados en la comunicación internacional.
Proyecto Parcial de Aula 2
- El proyecto está relacionado con la diversidad cultural, lingüística y artística en favor de la interculturalidad.
- Las actividades incluyen la comparación de textos sobre un mismo tema y el análisis de textos continuos, discontinuos y mixtos.
- Se promueve valorar las manifestaciones lingüísticas y artísticas de diferentes épocas y orígenes a través de una exposición artística multicultural.
- Es importante valorar la información y determinar si es veraz, sustentada, confiable, suficiente y pertinente.
- Se enfatiza la importancia de buscar información en distintas fuentes confiables para emitir un juicio crítico basado en la valoración y contraste de diversas fuentes.
Proyecto Parcial de Aula 3
- El proyecto se enfoca en la cultura como manifestación de la identidad, el sentido de pertenencia.
- Se busca analizar textos sobre sociedades multiculturales y su diálogo intercultural para la construcción democrática y la interacción social.
- Dentro del proyecto, el objetivo es analizar las maneras en que los textos literarios favorecen el dialogo intercultural, por medio de la redacción de un texto reflexivo, en donde aborden el sentido de pertenencia y la identidad a través del lenguaje y sus variantes.
- El español es el resultado de influencias históricas, culturales y sociales.
Proyecto Parcial de Aula 4
- El proyecto se enfoca en el dinamismo de las lenguas y su relevancia en la conservación del patrimonio cultural de México y del mundo.
- Plantea reconocer los cambios temporales y geográficos en el español dentro de la comunidad, el país o el mundo de habla hispana.
- Se busca crear una pintura mural que narre el proceso personal, familiar y comunitario en su lengua materna, en tensión con el español o el inglés, para despertar el compromiso de conservar y preservar las lenguas de México.
- Se pueden identificar semejanzas y diferencias en las distintas formas de hablar.
Proyecto Parcial de Aula 5
- El proyecto gira en torno a la argumentación y posturas críticas sobre las necesidades, intereses y problemas de la comunidad.
- Se busca elegir y analizar textos y manifestaciones culturales de la comunidad, y se expresa una postura critica mediante un ensayo.
- Implica comprender las posturas de los hablantes y las lenguas originarias.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este proyecto de español para telesecundaria se centra en la diversidad lingüística y artística de México y del mundo. Implica comprender las características del español y su riqueza pluricultural. Se busca identificar la diversidad lingüística en contextos nacionales e internacionales, reflexionando sobre cómo preservar las lenguas en México