Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la altitud promedio de la Provincia de Pichincha?
¿Cuál es la altitud promedio de la Provincia de Pichincha?
- 3.200 m.s.n.m
- 2.816 m.s.n.m (correct)
- 2.500 m.s.n.m
- 3.000 m.s.n.m
¿Cuántos cantones forman parte de la Provincia de Pichincha?
¿Cuántos cantones forman parte de la Provincia de Pichincha?
- Ocho (correct)
- Nueve
- Siete
- Diez
¿Cuál de las siguientes no es una producción de la Provincia de Pichincha?
¿Cuál de las siguientes no es una producción de la Provincia de Pichincha?
- Literatura (correct)
- Ganadería
- Agricultura
- Comercio
¿Qué clima se presenta en la Provincia de Pichincha?
¿Qué clima se presenta en la Provincia de Pichincha?
¿Cuál es una de las parroquias rurales que pertenece al Distrito Metropolitano de Quito?
¿Cuál es una de las parroquias rurales que pertenece al Distrito Metropolitano de Quito?
¿Cuál es la altitud promedio del cantón Pedro Vicente Maldonado?
¿Cuál es la altitud promedio del cantón Pedro Vicente Maldonado?
¿Qué biodiversidad se registra en el cantón Pedro Vicente Maldonado?
¿Qué biodiversidad se registra en el cantón Pedro Vicente Maldonado?
¿Qué actividad cultural es parte de las manifestaciones culturales en la región?
¿Qué actividad cultural es parte de las manifestaciones culturales en la región?
¿Cuál es uno de los productos destacados de la producción en el cantón Pedro Vicente Maldonado?
¿Cuál es uno de los productos destacados de la producción en el cantón Pedro Vicente Maldonado?
¿Qué cascada se menciona entre las principales en la región?
¿Qué cascada se menciona entre las principales en la región?
¿En qué cantón se encuentra el Parque Arqueológico Cochasquí?
¿En qué cantón se encuentra el Parque Arqueológico Cochasquí?
¿Cuál es la temperatura promedio en la región de Pedro Vicente Maldonado?
¿Cuál es la temperatura promedio en la región de Pedro Vicente Maldonado?
¿Cuál es el rango altitudinal del Cantón Cayambe?
¿Cuál es el rango altitudinal del Cantón Cayambe?
¿Cuántas especies de mamíferos se han identificado en la Reserva Cayambe-Coca?
¿Cuántas especies de mamíferos se han identificado en la Reserva Cayambe-Coca?
¿Dónde se localiza la línea ecuatorial en el volcán Cayambe?
¿Dónde se localiza la línea ecuatorial en el volcán Cayambe?
¿Qué fiesta se inicia el 21 de junio con el Solsticio?
¿Qué fiesta se inicia el 21 de junio con el Solsticio?
¿Cuántas especies de aves se han identificado en la Reserva Cayambe-Coca?
¿Cuántas especies de aves se han identificado en la Reserva Cayambe-Coca?
¿Cuál de los siguientes cantones no se menciona en la información?
¿Cuál de los siguientes cantones no se menciona en la información?
¿Qué representa la cabeza de espíritu AYA HUMA?
¿Qué representa la cabeza de espíritu AYA HUMA?
¿Cuál es la extensión del Cantón Cayambe?
¿Cuál es la extensión del Cantón Cayambe?
¿Cuál de las siguientes parroquias es conocida por su producción frutal?
¿Cuál de las siguientes parroquias es conocida por su producción frutal?
¿Qué atractivo turístico se encuentra en la parroquia Lloa?
¿Qué atractivo turístico se encuentra en la parroquia Lloa?
En cuál de las siguientes parroquias se localiza el Santuario de la Virgen del Quinche?
En cuál de las siguientes parroquias se localiza el Santuario de la Virgen del Quinche?
¿Qué característica se asocia con la parroquia Pifo?
¿Qué característica se asocia con la parroquia Pifo?
¿Cuál es uno de los principales atractivos turísticos de la parroquia Calacalí?
¿Cuál es uno de los principales atractivos turísticos de la parroquia Calacalí?
En qué parroquia se celebra el carnaval y se encuentra el Parque Ecológico Cachaco?
En qué parroquia se celebra el carnaval y se encuentra el Parque Ecológico Cachaco?
¿Qué lugar se asocia con el complejo de aguas termales el Tingo?
¿Qué lugar se asocia con el complejo de aguas termales el Tingo?
¿Qué tipo de turismo es más prominente en Quito según los datos proporcionados?
¿Qué tipo de turismo es más prominente en Quito según los datos proporcionados?
Flashcards
Reserva de la Biósfera Chocó Andino de Pichincha
Reserva de la Biósfera Chocó Andino de Pichincha
Un área natural declarada por el Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biósfera (MAB) en 2018, que protege la biodiversidad de la región y busca un equilibrio entre la conservación y el desarrollo sostenible.
Cantones que componen el Chocó Andino de Pichincha
Cantones que componen el Chocó Andino de Pichincha
El Chocó Andino de Pichincha se extiende sobre ocho cantones: Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), Cayambe, Mejía, Pedro Moncayo, San Miguel de Los Bancos, Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito y Rumiñahui.
Parroquias Rurales del Chocó Andino
Parroquias Rurales del Chocó Andino
Dentro de los ocho cantones del Chocó Andino, se encuentran 53 parroquias rurales, de las cuales 33 pertenecen al Distrito Metropolitano de Quito.
Características del Clima del Chocó Andino de Pichincha
Características del Clima del Chocó Andino de Pichincha
Signup and view all the flashcards
Principales Actividades Económicas del Chocó Andino de Pichincha
Principales Actividades Económicas del Chocó Andino de Pichincha
Signup and view all the flashcards
Cantón Pedro Vicente Maldonado: Superficie
Cantón Pedro Vicente Maldonado: Superficie
Signup and view all the flashcards
Cantón Pedro Vicente Maldonado: Altitud
Cantón Pedro Vicente Maldonado: Altitud
Signup and view all the flashcards
Cantón Pedro Vicente Maldonado: Producción
Cantón Pedro Vicente Maldonado: Producción
Signup and view all the flashcards
Cantón San Miguel de los Bancos: Extensión
Cantón San Miguel de los Bancos: Extensión
Signup and view all the flashcards
Cantón San Miguel de los Bancos: Altitud
Cantón San Miguel de los Bancos: Altitud
Signup and view all the flashcards
Cantón San Miguel de los Bancos: Aves
Cantón San Miguel de los Bancos: Aves
Signup and view all the flashcards
Cantón Pedro Moncayo: Superficie
Cantón Pedro Moncayo: Superficie
Signup and view all the flashcards
Cantón Pedro Moncayo: Altitud
Cantón Pedro Moncayo: Altitud
Signup and view all the flashcards
Capital Mundial de la Rosa
Capital Mundial de la Rosa
Signup and view all the flashcards
Pueblo indígena en Cayambe
Pueblo indígena en Cayambe
Signup and view all the flashcards
Punto más alto de Ecuador en la línea ecuatorial
Punto más alto de Ecuador en la línea ecuatorial
Signup and view all the flashcards
Inti Raymi en Cayambe
Inti Raymi en Cayambe
Signup and view all the flashcards
Puntiatsil
Puntiatsil
Signup and view all the flashcards
Aya Huma
Aya Huma
Signup and view all the flashcards
Reloj Solar Quitsato
Reloj Solar Quitsato
Signup and view all the flashcards
Casa Museo Kingman
Casa Museo Kingman
Signup and view all the flashcards
Arquitectura Vernácula
Arquitectura Vernácula
Signup and view all the flashcards
Iglesia Jesuitas
Iglesia Jesuitas
Signup and view all the flashcards
Santuario Virgen del Cinto
Santuario Virgen del Cinto
Signup and view all the flashcards
Aguas Termales
Aguas Termales
Signup and view all the flashcards
Ruta Integral Pichincha
Ruta Integral Pichincha
Signup and view all the flashcards
Cerro Pondoña
Cerro Pondoña
Signup and view all the flashcards
Museo Casa Carlota Jaramillo
Museo Casa Carlota Jaramillo
Signup and view all the flashcards
Sitio Arqueológico Rumicucho
Sitio Arqueológico Rumicucho
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Provincia de Pichincha
- La provincia de Pichincha está ubicada en la Sierra del Ecuador.
- El Consejo Internacional de Coordinación del programa sobre el Hombre y la Biósfera (MAB) declaró al Chocó Andino de Pichincha como Reserva de la Biósfera el 26 de julio de 2018.
- Existen 53 parroquias rurales en la provincia de Pichincha.
- 33 de estas parroquias pertenecen al Distrito Metropolitano de Quito.
- La extensión de Pichincha es de 9.466,84 km².
- El rango de temperatura para la provincia es de 8°C a 24°C.
- La altitud promedio es de 2816 m.s.n.m.
- La economía de la provincia se basa en la agricultura, la ganadería y el comercio.
- Existen 32 parroquias urbanas y 33 parroquias rurales.
- La superficie total de la provincia es de 422.989,95 hectáreas.
- El 10% de la superficie es urbana.
Cantón Quito
- 32 parroquias urbanas y 33 rurales.
- Superficie: 422.989,95 hectáreas.
- 10% urbano.
Cantón Puerto Quito (Pedro V. Maldonado)
- Ríos Caoní y Silanche.
- 140 m.s.n.m.
- 25-35°C.
- 640,70 Km2.
- 58 recintos.
Cantón Pedro Vicente Maldonado
- 672 kilómetros cuadrados de superficie.
- Rango altitudinal 600 y 1.100.
- Producción de palmito.
- Corredor turístico de noroccidente.
- 310 especies de aves.
Cantón San Miguel de los Bancos
- Extensión: 858,50 km2.
- Rango altitudinal 600 y 1.100.
- 186 especies de aves.
- Los Bancos y Mindo.
Cantón Mindo
- 1250 m.s.n.m.
- 274,03 km2.
- Variedad de atracciones turísticas: Tubing, Canyoning, Rafting y Canopy.
Cantón Cayambe
- Rango altitudinal: 2.830 msnm.
- Comunidades indígenas del pueblo Kayambi (57%).
- Extensión: 1.350 Km2.
Parque Nacional Cayambe-Coca
- Ubicado entre las provincias de Imbabura, Napo, Pichincha y Sucumbíos.
- Volcán Cayambe (punto más alto por donde pasa la línea ecuatorial en el Ecuador 5.790 m.s.n.m).
- Se han identificado 106 especies de mamíferos.
- 395 de aves.
- 70 de reptiles.
- Sistema lacustre de Papallacta.
Cantón Rumiñahui
- 134,15 Km2.
- Rango altitudinal de 16 a 23°.
- Altitud de 2435 hasta los 4000 m.s.n.m.
Cantón Mejía
- Cabecera Cantonal: Machachi.
- Parroquias rurales: Alóag, Aloasí, Cutuglagua, El Chaupi, Manuel Cornejo Astorga (Tandapi), Tambillo y Uyumbicho.
- Superficie: 1.422,9 km2.
Cantón Pedro Moncayo
- Superficie: 333 km2.
- 43.281 habitantes.
- Rango altitudinal: 1.730 hasta 4.300 m.s.n.m.
- Cabecera cantonal: Tabacundo / Parroquias Malchinguí, Tocachí, Tupigachi, La Esperanza.
Otros datos
- 5.386 establecimientos turísticos en Quito.
- Registro de 378.432 visitantes en Quito en 2022.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario te llevará a explorar la provincia de Pichincha, su territorio, economía y la biodiversidad que la caracteriza. También se abordarán detalles sobre los cantones de Quito y Puerto Quito, su estructura urbana y rural. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre esta región ecuatoriana!