Podcast
Questions and Answers
El 3 de noviembre se declaró la independencia de ______, gracias a la formación de un ejército de unos 1.800 soldados
El 3 de noviembre se declaró la independencia de ______, gracias a la formación de un ejército de unos 1.800 soldados
Cuenca
La Batalla de Pichincha estuvo comandada por el general Antonio José de Sucre por el bando de los ______
La Batalla de Pichincha estuvo comandada por el general Antonio José de Sucre por el bando de los ______
criollos
El ejército de Sucre estaba conformado principalmente por habitantes de Guayaquil, Cuenca y hombres de otras ______
El ejército de Sucre estaba conformado principalmente por habitantes de Guayaquil, Cuenca y hombres de otras ______
nacionalidades
Sucre, queriendo evitar un enfrentamiento frontal, decidió flanquear a los españoles por las laderas del ______, aunque las condiciones climáticas no fuesen favorables
Sucre, queriendo evitar un enfrentamiento frontal, decidió flanquear a los españoles por las laderas del ______, aunque las condiciones climáticas no fuesen favorables
Desde otro de los flancos del volcán apareció el batallón de Albidón, integrado por soldados británicos al servicio de los ______
Desde otro de los flancos del volcán apareció el batallón de Albidón, integrado por soldados británicos al servicio de los ______
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
La Batalla de Pichincha
- La Batalla de Pichincha fue un enfrentamiento bélico ocurrido el 24 de mayo de 1822.
- Se libró entre las tropas del ejército patriota a cargo del general Antonio José de Sucre y las tropas realistas, bajo el mando del general español Melchor Aymerich.
- La batalla se llevó a cabo en las laderas del volcán de Pichincha.
- El resultado fue la victoria para el ejército patriota, lo que ocasionó la capitulación de los españoles y la posterior liberación de Quito.
Causas de la batalla de Pichincha
Causas Externas
- La Batalla de Pichincha fue el resultado de una serie de campañas independentistas desencadenadas en Latinoamérica.
- La pérdida de poder de la corona española ante Francia en el año 1808 fue un factor clave.
- En 1810, todas las colonias españolas en América percibieron la inestabilidad política en España.
- Influyentes personajes criollos, como Simón Bolívar, aprovecharon esta situación para luchar por la libertad de sus naciones.
Causas Internas
- En la segunda década del siglo XIX, el movimiento independentista se estaba consolidando.
- El 9 de octubre de 1820, se declaró la independencia de Guayaquil del Imperio español.
- Esto sentó las bases para la posterior Batalla de Pichincha y la liberación de Quito.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.