Tenicas Generales de Laboratorio UD 2 : Aplicación de protocolos de seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio
23 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la medida más importante para prevenir riesgos en el laboratorio?

  • Mantener el lugar ordenado y limpio (correct)
  • Trabajar en el laboratorio sin supervisión
  • Comer mientras se trabaja
  • Usar lentes de contacto siempre
  • ¿Cuál de las siguientes acciones está terminantemente prohibida en el laboratorio?

  • Usar equipo de protección personal
  • Trabajar en equipo
  • Realizar inventarios
  • Comer o beber (correct)
  • ¿Qué se debe hacer al entrar y salir del laboratorio?

  • Tomar nota de las sustancias utilizadas
  • Usar guantes desechables
  • Revisar los equipos de emergencia
  • Lavar las manos (correct)
  • ¿Qué tipo de vestimenta es adecuada para trabajar en el laboratorio?

    <p>Bata abrochada y ajustada (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer en caso de un accidente en el laboratorio?

    <p>Conocer el Plan de Emergencia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes acciones está prohibida en el laboratorio?

    <p>Realizar experimentos no autorizados (B), Usar equipos sin conocimiento (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un requisito imprescindible para realizar actividades en el laboratorio?

    <p>Contar con un número mínimo de compañeros (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cuidado se debe tener con los residuos en el laboratorio?

    <p>Existen recipientes especiales para su eliminación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cuidado especial se debe tener con productos químicos?

    <p>Lavar las manos tras el contacto (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso se debe implementar para que el personal sepa actuar en emergencias?

    <p>Realizar simulacros (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es importante recoger el cabello largo en el laboratorio?

    <p>Para prevenir quemaduras u otros accidentes (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el trabajo en el laboratorio es correcta?

    <p>Es obligatorio tener un plan de seguridad conocido (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los requisitos del Real Decreto 486/1997?

    <p>Disponer de instalaciones de emergencia (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué no está permitido hacer en un laboratorio?

    <p>Trabajar solo sin autorización (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de materiales y equipos deben ser conocidos por todos los usuarios del laboratorio?

    <p>La ubicación de instalaciones y reactivos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes prácticas ayuda a mantener el orden en el laboratorio?

    <p>Hacer inventarios periódicos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de medidas de protección son las batas y gafas de seguridad?

    <p>Medidas de protección individuales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los extintores en un laboratorio?

    <p>Apagar incendios y prevenir riesgos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué situación se deben realizar simulacros en un laboratorio?

    <p>Para preparar y concienciar a personas sobre emergencias. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto no forma parte de los Equipos de Protección Individual (EPIs)?

    <p>Extintores de incendios. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito de un plan de emergencia en un laboratorio?

    <p>Cumplir con requisitos legales y garantizar seguridad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acciones no están permitidas con los residuos peligrosos en el laboratorio?

    <p>Tirarlos por el fregadero. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué real decreto regula los principios generales de seguridad en el laboratorio?

    <p>Real Decreto 486/1997 (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Seguridad en el laboratorio

    En los laboratorios de análisis clínicos, se deben cumplir las condiciones de seguridad y salud establecidas en el Real Decreto 486/1997, que incluyen instalaciones de emergencia, equipos de protección individual y colectiva.

    Orden y limpieza

    Es fundamental en cualquier lugar del laboratorio, incluyendo pasillos, equipos e instalaciones. Se deben eliminar rápidamente los residuos, las manchas y los materiales peligrosos.

    Orden y limpieza en el laboratorio

    Es crucial mantener un ambiente de trabajo ordenado y limpio para evitar accidentes y contaminación.

    Lavarse las manos

    Es imprescindible lavarse las manos al entrar y salir del laboratorio, especialmente después de manipular productos químicos o reactivos.

    Signup and view all the flashcards

    Vestir adecuadamente

    La bata abrochada y el pelo recogido son medidas esenciales para protegerte de posibles salpicaduras o accidentes.

    Signup and view all the flashcards

    Normas del laboratorio y plan de seguridad

    Es crucial conocer las normas del laboratorio y el plan de seguridad para trabajar de forma segura y responsable.

    Signup and view all the flashcards

    Trabajos autorizados y equipos conocidos

    Es importante evitar realizar trabajos sin autorización o utilizar equipos desconocidos para prevenir accidentes.

    Signup and view all the flashcards

    No comer, beber o fumar en el laboratorio

    No se permite comer, beber o fumar dentro del laboratorio para prevenir la contaminación de las muestras y el riesgo de inhalación de sustancias químicas.

    Signup and view all the flashcards

    Real Decreto 486/1997

    El Real Decreto 486/1997 establece las normas de seguridad esenciales que deben seguirse en los laboratorios. Abarca aspectos como la gestión de riesgos, la formación de trabajadores, el uso de equipos de protección personal (EPIs) y la gestión de residuos.

    Signup and view all the flashcards

    Trabajar solo en el laboratorio

    Trabajar solo en un laboratorio es peligroso. Siempre debe haber otra persona presente en caso de emergencia.

    Signup and view all the flashcards

    Residuos peligrosos en el laboratorio

    Los residuos peligrosos del laboratorio nunca deben desecharse por el fregadero. Existen protocolos específicos para su gestión.

    Signup and view all the flashcards

    EPIs

    Los equipos de protección individual (EPIs) son elementos que protegen al trabajador de riesgos específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Formación para emergencias

    Es obligatorio formar a los trabajadores en protocolos de seguridad para situaciones de emergencia. Así, estarán preparados para actuar de forma segura y eficiente.

    Signup and view all the flashcards

    Simulacros de emergencia

    Los simulacros de emergencia sirven para preparar y concienciar a las personas sobre cómo actuar en caso de un evento inesperado.

    Signup and view all the flashcards

    Plan de emergencia

    Un plan de emergencia es esencial en un laboratorio. Debe describir cómo actuar en caso de accidentes, incendios u otros eventos inesperados.

    Signup and view all the flashcards

    Botiquín de primeros auxilios

    Un botiquín de primeros auxilios debe estar disponible en el laboratorio para atender cualquier emergencia médica.

    Signup and view all the flashcards

    Prohibición de comer, beber y fumar en el laboratorio

    En el laboratorio, se prohíbe comer, beber y fumar debido al riesgo de contaminar muestras o reactivos, y por la posibilidad de ingerir accidentalmente sustancias peligrosas.

    Signup and view all the flashcards

    Conocimiento del plan de seguridad

    Todos los usuarios del laboratorio deben estar familiarizados con las normas de seguridad, el plan de emergencia y los protocolos de actuación en caso de accidente.

    Signup and view all the flashcards

    Prohibición de trabajo individual en el laboratorio

    Trabajar solo en el laboratorio, especialmente fuera de horario o en operaciones de alto riesgo, no está permitido. Siempre debe haber al menos dos personas presentes.

    Signup and view all the flashcards

    Prohibición de lentes de contacto en el laboratorio

    Las lentes de contacto pueden ser un riesgo en el laboratorio, ya que pueden absorber partículas químicas o biológicas, dañando los ojos.

    Signup and view all the flashcards

    Inventarios periódicos en el laboratorio

    Se debe controlar el material, las muestras y los reactivos a través de inventarios periódicos. Esto ayuda a mantener el orden y la seguridad en el laboratorio.

    Signup and view all the flashcards

    Manejo de residuos en el laboratorio

    Los residuos del laboratorio deben eliminarse de forma específica y segura, utilizando recipientes especiales.

    Signup and view all the flashcards

    Plan de emergencia del laboratorio

    Todos los usuarios deben conocer el plan de emergencia del laboratorio en caso de accidente, incluyendo la ubicación de los equipos de seguridad y las rutas de evacuación.

    Signup and view all the flashcards

    Conocimiento de las instalaciones del laboratorio

    Los usuarios deben conocer la ubicación de las instalaciones, equipos, materiales, muestras biológicas y reactivos dentro del laboratorio.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Aplicación de protocolos de seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio

    •  Los laboratorios de análisis clínicos deben cumplir con un conjunto de condiciones de seguridad y salud, especificadas en el Real Decreto 486/1997.
    •  Se deben disponer de instalaciones de emergencia, equipos de protección individual y colectiva.
    •  Orden y limpieza son cruciales en todos los espacios del laboratorio, incluyendo equipos e instalaciones.
    •  Los residuos, especialmente los peligrosos, deben ser eliminados rápidamente y de forma adecuada.
    •  Está prohibido realizar trabajos no autorizados.
    •  Los materiales y sustancias peligrosas deben manipularse con precaución y rapidez.
    •  Las manos deben lavarse al entrar y salir del laboratorio, especialmente después del contacto con productos químicos.
    •  El pelo debe estar recogido para evitar accidentes.
    •  Se debe vestir adecuadamente, llevando bata abrochada y no remangada, para protegerse de salpicaduras, quemaduras o contaminación de la muestra.
    •  No se debe comer, beber o fumar en el laboratorio.
    •  Se debe conocer las normas del laboratorio y el plan de seguridad.
    •  No se debe trabajar solo en el laboratorio, salvo excepciones justificadas.
    •  El personal debe estar preparado para situaciones de emergencia.
    •  Los simulacros de emergencia son una forma de entrenamiento importante.

    Operaciones de seguridad en el laboratorio

    •  No se puede trabajar solo en el laboratorio sin supervisión . Al menos 2 personas deben estar presentes.
    • Se deben realizar periódicamente inventarios para mantener el control de los materiales, muestras y equipo.
    •  Hay que tener especial cuidado con los residuos, ya que no se deben eliminar de cualquier forma ni en cualquier sitio. Existen recipientes específicos para su eliminación en el laboratorio.

    Medidas de protección individuales y colectivas

    • Medidas individuales: Batas, gafas de seguridad, guantes, máscaras antigases y encendedores piezoeléctricos.
    • Medidas colectivas: Vitrinas extractoras de gases, duchas de seguridad, lavabos, extintores, mantas ignífugas, botiquín, iluminación de emergencia, pulsadores de emergencia, bocas de incendios con mangueras, etc.

    Acciones en caso de accidente

    • En caso de accidente, todos los usuarios deben conocer el plan de emergencia del laboratorio.

    Autoevaluación

    • Se presenta un cuestionario para verificar el conocimiento de los principios de seguridad en laboratorios. Se detallan las respuestas correctas a dichos cuestionamientos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario evalúa tu conocimiento sobre los protocolos de seguridad y prevención de riesgos en laboratorios según el Real Decreto 486/1997. Asegúrate de recordar las medidas de seguridad, la correcta manipulación de sustancias peligrosas y la eliminación adecuada de residuos. ¡Pon a prueba tus conocimientos en seguridad laboral!

    More Like This

    Laboratory Safety and Risk Management
    20 questions
    Laboratory Safety and Risks Quiz
    18 questions
    Laboratory Health and Safety Quiz
    40 questions

    Laboratory Health and Safety Quiz

    ExaltedLapSteelGuitar3472 avatar
    ExaltedLapSteelGuitar3472
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser